El Grupo Fintech Inversiones para sus marcas Pago Express, Aquí Pago, Wally, Bomo, Fintech Servicios y Fintech Innovación, cierra el año con la fiesta más linda del mundo, la Bresh.
[Leer más]
La Fiscalía es locataria del inmueble ubicado en el microcentro de Asunción desde el 2019. Hace poco renovó el contrato de alquiler, que, sumado al anterior, asciende a G. 500 millones.
[Leer más]
La empresa de billetaje electrónico Epas asegura que desde el mes pasado se comunicó tanto con el Viceministerio de Transporte como con la Municipalidad de Asunción sobre la suba del pasaje en internos de la Capital. Ambas instituciones hicieron la vis...
[Leer más]
Técnicos cuestionaron la resistencia del Gobierno de Mario Abdo Benítez a facilitar la información generada con el billetaje electrónico, ya que en otros países es de libre acceso. Calificaron como “suspicaz”, más aún porque hay figuras políticas y em...
[Leer más]
Desde la Sedeco dicen que no tienen la potestad de regular los precios en el mercado, pero a raíz del aumento del valor de las tarjetas del billetaje electrónico pedirán que la entidad competente avance con un sumario. Juan Marcelo Estigarribia, minist...
[Leer más]
Desde la Sedeco dicen que no tienen la potestad de regular los precios en el mercado, pero a raíz del aumento del valor de las tarjetas del billetaje electrónico pedirán que la entidad competente avance con un sumario. Juan Marcelo Estigarribia, minist...
[Leer más]
La Contraloría ya había advertido sobre el débil control en los pagos de subsidios a firmas de transporte, ya que estas declaraban una cantidad de buses que no coincidía con los colectivos que realmente circulaban. Hoy, el billetaje electrónico permite...
[Leer más]
Las tarjetas electrónicas de MAS y JAHA tuvieron un incremento del 50% en sus precios, en apenas seis meses de la implementación del billetaje electrónico, según confirmó Andrea Miracca, representante de la empresa JAHA.
[Leer más]
Los precios de las tarjetas Más y Jaha subieron a G. 15.000 desde el pasado 7 de mayo, según lo confirmaron representantes de las empresa permisionarias. Explicaron que se debe a que son compradas del extranjero y tienen un costo aproximado de 3,5 a 4 ...
[Leer más]
En el primer mes de su aplicación de forma ininterrumpida registraron más de más de 11 millones de viajes realizados. Proveedoras dicen que están conformes, pero evitan hablar de la situación. Ayer se cumplió un mes desde la aplicación total del sistem...
[Leer más]
Los estudiantes que aún no cuentan con la tarjeta del “Perfil Estudiantil” del Billetaje Electrónico pueden seguir pagando el medio pasaje en efectivo, presentando carnet y bono estudiantil. Sin embargo, los usuarios denuncian que los colectivos no qui...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) debe remitir una lista de los estudiantes a las prestadoras del servicio del billetaje electrónico (Más y Jahá), para que estos puedan acceder a una tarjeta especial y personalizada para pagar el pasaje, con ...
[Leer más]
Hay 800.000 tarjetas habilitadas, pero a diario solo se usa el 30% de los plásticos para el pago del pasaje. La mayoría de la gente seguía utilizando dinero en efectivo y prestadoras alegan que podrán cumplir con la demanda.
[Leer más]
'Arrancamos la cuenta regresiva y el panorama es alentador, porque tenemos suficientes tarjetas para los usuarios. Los que aún no tienen sus tarjetas, es el último día de pago en efectivo y desde mañana, entra en vigencia la obligatoriedad', afirmó And...
[Leer más]
De las 650.000 tarjetas que fueron activadas, aproximadamente 130.000 plásticos se utilizan (20%) por día para el pago del pasaje. Instan a hacer las recargas con antelación para evitar inconvenientes.
[Leer más]
La empresa encarga del suministro de las tarjetas Jaha, Epas S.A se encuentra enviando móviles a los barrios y ciudades cabeceras para que la gente que no tuvo tiempo de adquirir sus pasajes electrónicos puedan comprar sus tarjetas.
[Leer más]
Desde el próximo 17 de febrero ya será obligatoria la utilización del pasaje electrónico como único medio de pago en los colectivos del Área
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A seis días del inicio "sin retorno" del billetaje electrónico en Asunción y Área Metropolitana, referentes de empresas del sector señalan que
[Leer más]
Desde las empresas prestadoras del servicio del pasaje electrónico volvieron a instar este jueves a los usuarios del transporte público del Área Metropolitana a adquirir sus tarjetas para el 17 de febrero, que será la fecha de implementación como pago ...
[Leer más]
El uso obligatorio del billetaje electrónico será a partir del 17 de febrero y está disponible la opción de abonar con efectivo o con tarjeta el pasaje en Asunción y el departamento Central hasta el 16.
[Leer más]
Personalizar la tarjeta del pasaje electrónico permitirá a los usuarios poder recuperar el dinero en caso de que se produzca algún robo o pé
[Leer más]
Cabe destacar que desde el 17 ya no se podrá abonar el pasaje en Asunción y Área Metropolitana con billetes ni monedas. Este es el futuro llegando a Paraguay. Somos el último país de Sudamérica en implementar un sistema de pago electrónico de pasaje, p...
[Leer más]
Los temas más destacados esta siesta: FEP cuestiona falta de condiciones para clases presenciales; Anexo C: Acevedo habla de patriotismo al recibir documentación oficial de Villamayor; Pasaje electrónico: Jaha y Más apuntan a proveer un millón de tarje...
[Leer más]
Cabe destacar que desde el 17 ya no se podrá abonar el pasaje en Asunción y Área Metropolitana con billetes ni monedas. Este es el futuro llegando a Paraguay. Somos el último país de Sudamérica en implementar un sistema de pago electrónico de pasaje, p...
[Leer más]
Desde Jaha han ajustado todos los detalles para la vigencia obligatoria del pasaje electrónico, prevista para el próximo 17 de febrero. En t
[Leer más]
El uso del pasaje electrónico será obligatorio desde el próximo 17 de febrero. La postergación se dio debido a que gran parte de la población de Asunción y Central, usuarios del transporte público, todavía no adquirió la tarjeta. Hasta el momento, de l...
[Leer más]
Las proveedoras del servicio, que será de uso obligatorio desde el próximo 17 de febrero, informaron que solo el 20% de los boletos fue adquirido hasta el momento, por parte de pasajeros del transporte público de Asunción y Central.
[Leer más]
Informaron que en esta nueva etapa suman 500.000 tarjetas al mercado por lo que se habla de 1.100.000 tarjetas frente a los 400.000 pasajeros que diariamente viajan en el transporte público.
[Leer más]
El pago electrónico mediante las tarjetas o el “billetaje electrónico” como se lo conoce, es una modalidad que entró en vigencia desde octubre del 2019 en las unidades del transporte público del Área Metropolitana, pero que hasta ahora el Gobierno no t...
[Leer más]
“Queremos dar más tiempo a los usuarios para comprar las tarjetas y evitar aglomeración en los locales”, comentó Andrea Miracca, representante de la
[Leer más]
Desde la empresa JAHA, del billetaje electrónico del transporte público, informaron que en el último mes se lanzaron al mercado unas 200.000 tarjetas, de las cuales solo el 20% de han vendido. Por esta razón, se prolongó la puesta en vigencia del pago ...
[Leer más]
Para evitar largas filas y aglomeraciones sobre la hora, ya que se amplió el plazo para la implementación del billetaje electrónico piden adquirir a tiempo las tarjetas. Desde Jaha han aumentado los locales de venta. Andrea Miracca, gerente de la empre...
[Leer más]
El próximo 1 de febrero comenzará a regir nuevamente el uso obligatorio del billetaje electrónico como único medio de pago, para de esa forma poner fin al mecanismo de pago en efectivo. Una gran expectativa gira entorno a su verdadero cumplimiento, ya ...
[Leer más]
Desde el primero de febrero se aplicará la obligatoriedad del billetaje electrónico: sin embargo existen denuncias de escases de las tarjetas. Andrea Miracca, representante de la tarjeta Jaha nos habla de como sigue el proceso de reinserción de esta mo...
[Leer más]
La encargada de Relaciones Públicas de JAHA, Andrea Miracca, en charla con Radio 1000, informó que continúan distribuyendo las tarjetas en los puntos de ventas y recargas, además de recorrer los disti
[Leer más]
La empresa Jaha, una de las encargadas de provisión de tarjetas de billetaje electrónico, afirmó que junto con MAS suman actualmente 50.000 plásticos en stock que están siendo distribuidos en distintos puntos de venta y sostuvo que próximamente recibir...
[Leer más]
Organizaciones pro-vida y pro- familia se encontraron frente a la vicepresidencia de la República para exigir la destitución de la ministra de la niñez y adolescencia, Teresa Martinez, por encabezar el proyecto de ley “Plan Nacional de la Niñez y la Ad...
[Leer más]
El doctor Roque Silva, Director de la XI Región Sanitaria, alertó que el índice de contagiados por el virus está verificando un salto que debe generar atención por parte de la ciudadanía. En su cuenta de Twitter el profesional advierte que los números ...
[Leer más]
Enrique Cardozo (25) es el sobreviviente de la tragedia en el que 4 jóvenes fallecieron ahogados en el río Paraná, el domingo pasado a la mañana. El mismo dijo que una joven decidió bajar al río, a pesar de que todos le dijeron que era peligroso. Y que...
[Leer más]
Hasta donde llega uno por un el resultado de un partido de vóley. Casi mató a su vecino a golpes, todo por un juego y la parada. El terrible hecho se produjo el sábado de noche, en una vivienda ubicada en el barrio Villa Nélida, de esta ciudad, según l...
[Leer más]
De lleno en la aplicación del billetaje electrónico, los usuarios del transporte público del área metropolitana cuentan con una aliada magnética fiable y que siempre juega a favor del pasajero: Jaha. Así lo explica Andrea Miracca, encargada de Relacion...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De lleno en la aplicación del billetaje electrónico, los usuarios del transporte público del área metropolitana cuentan con una aliada magnética fiable y que siempre juega a favor del pasajero: Jaha. Así lo explica Andrea Miracca, encargada d...
[Leer más]
El pasaje electrónico viene a ser parte del desarrollo del sistema de transporte público, que de la mano del sector privado se hizo realidad, facilitando el proceso tanto para los choferes, usuarios y evidencia la transparencia para las empresas y el G...
[Leer más]