“Para que podamos cumplir con las metas trazadas tiene que haber mucha coherencia con nuestra forma de pensar, hablar y actuar. Los resultados llegan cuando nuestros valores y hábitos están alineados a nuestros objetivos”, aseguró Gabriela Teasdale, pr...
[Leer más]
En un mundo inundado de reportes y tendencias, donde las palabras «IA», «innovación» y «transformación digital» saltan de cada página, se hace evidente que todas las empresas cantan el mismo coro, pero en diferentes tonos. Analicemos lo que realmente n...
[Leer más]
Muchas veces se cree que la política se trata de cuestiones muy elaboradas. Una extraña y milenaria receta secreta guardada bajo siete llaves en la bóveda del Instituto para las Obras.
[Leer más]
Si bien el BCP tiene catastrado la Oferta Monetaria/Masa Monetaria del Gs , que sucede con la Oferta Monetaria/Masa Monetaria del U$D? … el cual vemos en el 1er párrafo que es un determinante cuando se dan factores externos.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, explicó que se decidió retirar la custodia a su antecesora, Zully Rolón, por cuestiones
[Leer más]
De un día para otro la ex ministra de la Senad Zully Rolón quedó sin custodia y el actual titular de la institución antidrogas, Jalil Rachid, alegó que la decisión que tomó tiene que ver con cuestiones operativas y normativas.
[Leer más]
Además del aspecto socioeconómico, para el ser humano la dimensión espiritual es esencial. Se dice todo el tiempo hoy que las buenas vibraciones crean buenos pensamientos y mediante ellos podemos lograr nuestros deseos u objetivos de bienestar y armoní...
[Leer más]
Contextomía es un vocablo que viene del inglés contextomy y, aunque no existe oficialmente en el diccionario de la RAE, se utiliza para referirse a la práctica de extraer un significado diferente al original de alguna frase o contexto dado. En la polít...
[Leer más]
En un escrito que recorre en redes sociales (WhatsApp) el exconcejal Pablo Winckler y el Supervisor de Educación de Amambay, son tratados de "chupamedias" por haber declarado "asueto departamental" y suspender las clases a miles de estudiantes escolare...
[Leer más]
Algunos los aman; otros, no tanto. Pero la única verdad universal es que tener un gato es una lección de respeto a la individualidad y al espacio personal. Ellos nos adoptaron a los humanos, se adaptaron para sacar el mayor provecho posible de nuestros...
[Leer más]
A poco más de dos meses para que asuma la nueva administración del país, la transición entre un gobierno y otro evidencia la danza de nombres y cargos de preponderancia en entes y en binacionales, donde los salarios trepan a las nubes.
[Leer más]
Los países que prosperan consideran sagrada la propiedad privada y esto fundamentalmente porque los frutos del honrado esfuerzo individual son santos y deben ser respetados a menos que pretendamos degenerar en la barbarie y la ética de la horda, consis...
[Leer más]
(Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Las EAS vinieron para quedarse en nuestro sistema legal y económico, siendo hoy un vehículo legal versátil y apropiado para emprendedores de esta nueva era informatizada y globalizada...
[Leer más]
Se acercan nuevas elecciones y posiblemente aparezcan los “agarraplata (los que venden sus votos)”. Analicemos bien qué hacer y cómo hacer y no seamos “agarraplata”, dijo el Pbro. Víctor Cabañas, director del canal Ñandejára Ñe’e, quien tuvo a su cargo...
[Leer más]
La moneda estadounidense ha sido históricamente más estable que la nuestra, lo que implica que invertir en dólares es por lo tanto menos riesgoso. Pero, ¿qué otros elementos debemos tener en cuenta para tomar la decisión sobre la moneda por la que nos ...
[Leer más]
Días atrás veíamos como nuestro presidente decía no a la ley de electromovilidad que creo que tomó más de un año en su elaboración. Paraguay no usa ni el 30% de la electricidad que produce Itaipu ni el 20% que produce EBY.
[Leer más]
La vida nos quiere ver construyendo relaciones sólidas desde nuestra propia fuerza interior. No dejemos que nuestra luz se apague por culpa de frustraciones personales que no somos capaces de resolver.
[Leer más]
Que supina ignorancia y suprema arrogancia la de este pueblo cuyo merecer es desaparecer por aquello de «mi pueblo pereció porque le faltó conocimiento» (Oseas 4:6). Qué país lleno de necios que cree vivir en democracia engañados mientras ensalza la es...
[Leer más]
¿Es más importante el ingreso que recibes o el dinero que conservas?, se pregunta mi asesor financiero, es claro que la falta de pericia y conocimiento en la administración financiera en breve tiempo lleva al colapso a cualquier persona física o jurídica.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Lic. Enrique López Arce, experto en empleos, destacó que el posible aumento del salario mínimo beneficiaría únicamente a 400 mil personas,
[Leer más]
Gabriela Teasdale propone revisar el plan propuesto para este año y ajustar todo aquello que no condice con nuestro actuar diario. Tener claridad, soltar lo que no nos sirve y, sobre todo, ser realistas.
[Leer más]
Llegan las fiestas y con ellas la manipulación y explosión de fuegos artificiales. Lo que para muchas personas significa una forma de celebrar y emocionar, para otros tiene consecuencias y desesperación, se trata de las personas con autismo.
[Leer más]
Ropas apilonadas en aquella silla de la habitación, mesas sin recoger, juguetes tirados por toda la casa, el escritorio con documentos desorganizados, pueden parecernos bastante inofensivos. Pero en realidad, la suma de esas escenas nos genera cansanci...
[Leer más]
Ayer fue un día muy esperado por millones de personas que recibieron la vacuna contra COVID-19 y millones más que todavía dudan de aplicársela porque no estaba totalmente aprobada por las entidades regulatorias sanitarias.
Es que Estados Unidos otorgó...
[Leer más]
La demanda de vacunas motiva lo que muchos llaman la nueva guerra mundial en nuestros tiempos. El ganador de esta contienda consigue la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible para inmunizar a su población. En este momento crítico, todos esp...
[Leer más]
(Por Elena Quevedo, Universidad de Deusto y Fernando Díez Ruiz, Universidad de Deusto) La gestión emocional en la empresa no es un tema nuevo. Llevamos ya más de 20 años leyendo, profundizando, intentando entender cómo se gestionan las emociones en el ...
[Leer más]
¿Clases virtuales o presenciales? es hoy día la decisión más difícil de tomar por los padres en cuanto al retorno a clases se refiere. Por un lado, el temor de que por algún motivo nuestros niños se contagien y, por otro, el estrés que tienen con el en...
[Leer más]
Esta mañana, a las 11:00, inicia el juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de los ex ministros de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea.
[Leer más]
Amables lectores, la honestidad intelectual obliga a cualquier analista que goza de un espacio como este, en el diario que más peleó por nuestra soberanía energética, a actualizar conceptos, hacer revisiones históricas, jurídicas, inclusive técnicas. N...
[Leer más]
Algunos miran la tabla con optimismo, pero no podemos dejar de analizar los rivales enfrentados, el rendimiento albirrojo y los encuentros venideros. ¿Cómo habíamos cerramos la 4ta. fecha camino a Rusia?
[Leer más]
La pandemia del covid-19 nos obliga a pensar en lecciones aprendidas para construir un futuro mejor. Aprendimos sobre la profunda interdependencia entre nuestros países y regiones.
[Leer más]
Por Stan Canova
@STANCDV
Analista financiero
El Populismo es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares [RAE] cosa que me parece bien…las autoridades electas por sufragio [aunque aquí aún es vía sábanas] no solo deben r...
[Leer más]
El cuento Amalia, del escritor y pianista uruguayo Felisberto Hernández, trata exactamente sobre ver "al otro", sentirlo, tratar de ser parte de su universo, aunque sea a través de estratagemas sicológicas, en un intento en desbloquear sentimientos.
[Leer más]
Lic. Claudia Cabrera
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas
La semana pasada me sorprendió leer en la historia de Instagram de una reconocida tienda algo así como “Por favor tengan paciencia, les responderemos, pero...
[Leer más]
Acotó que hoy están abocados en continuar con los procesos que tienen la autorización de la comisión e iniciar otros nuevos. “Hicimos un fuerte análisis y autocrítica, estamos iniciando procesos que esperamos que terminen satisfactoriamente”.
[Leer más]
La consultora política brasileña Andrea Cavalcanti declaró que el ministro Sergio Moro busca reivindicarse como “sherriff justiciero” con la investigación sobre Darío Messer luego del revés que sufrió debido a la liberación del ex presidente Lula da Si...
[Leer más]
Los investigadores dicen que en los pueblos donde los habitantes salen, pasean, se encuentran, cuidan su huerto y conversan con sus vecinos son más felices y viven más.
[Leer más]
Los investigadores dicen que en los pueblos donde los habitantes salen, pasean, se encuentran, cuidan su huerto y conversan con sus vecinos son más felices y viven más.
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
Analicemos brevemente la Industria Literaria en Paraguay. Tenemos Autores talentosos, apasionados, editoriales, ilustradores, imprentas, un mercado consumidor pequeño y aceptable, pero es imperioso mirar al mund...
[Leer más]
CLAUDIA CABRERA
Gerente General
COGNITIO - Especialistas en Investigación de Mercados.
Seguir el mismo camino, no nos garantiza alcanzar la meta. Cuando el circulante es escaso, la competencia numerosa y la predisposición nula, tal vez sea momento de b...
[Leer más]
El New Beverly Cinema en Los Ángeles es una máquina del tiempo que transporta a los cinéfilos a una versión de cuento de hadas y Quentin se encarga de que los consumidores sientan verdaderamente las experiencias del arte.
[Leer más]
El próximo 16 de junio, la selección de Catar debuta en la Copa América ante nada más ni nada menos que la Albirroja. Analicemos al cuadro árabe, que participa del torneo por primera vez.
[Leer más]
Por Juan Torres
@jualtorres
La sensación de que el país está a la deriva y sin liderazgo, sumido en una incipiente crisis económica, se ve acentuada por esa representación distorsionada de la realidad que son las redes sociales. Y pasa lo mismo con cu...
[Leer más]
Por Juan Torres
@jualtorres
La sensación de que el país está a la deriva y sin liderazgo, sumido en una incipiente crisis económica, se ve acentuada por esa representación distorsionada de la realidad que son las redes sociales. Y pasa lo mismo con cu...
[Leer más]
VICTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PDTE. DEL CLUB DE IDEAS Tengo otra idea y otra preocupación. Me recuerda a Paul Krugman, quien afirma, que parece muy natural suponer que grandes problemas económicos tengan grandes causas. Sin embargo, Keyne...
[Leer más]
Estos últimos días corrió el rumor en pasillos diplomáticos y medios de prensa de que el presidente ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, estaba contemplando destinos potenciales para su eventual huida. Se mencionó de manera destacada a Rusia, Turquí...
[Leer más]
Por Stan Canova
@STANCDV
Analista Financiero
Les quiero invitar a no solo mirar a los Agricultores & Ganaderos en esta ecuación del uso de suelo y del desmonte (que no es negativo si se respeta los parámetros de la ley) sino también incluir a la ANDE e...
[Leer más]