- Inicio
- analfabetismo

Una selfie tomada por el exconcejal Nelson Peralta en la que aparecen el exdiputado Néstor Ferrer, el exconcejal Carlos Ferreira y el actual concejal Alcibíades Quiñonez, todos considerados «escombros» de la política sanlorenzana, fue publicada en Face...
[Leer más]
Julio 03, 2024

Bernardo Arévalo asume como nuevo presidente guatemalteco este domingo con la presencia de Santiago Peña quien viaja hoy hacia ese país centroamericano. Guatemala tiene fronteras al norte con México (960 Km), al oeste con Belice (266 Km), al este con e...
[Leer más]
Enero 12, 2024

La diputada colorada Virina Villanueva, nuevamente es viral tras pedir perdón por su pésima lectura. Aunque no culpabilizó a su partido político, por la «calidad» de la educación en nuestro país, t…
[Leer más]
Diciembre 11, 2023

Nacido en Recife, capital de Pernambuco, provincia brasileña de la región noreste del país, Paulo Freire es considerado uno de los teóricos de la educación más influyentes del siglo XX.
[Leer más]
Mayo 07, 2023
Espectaculos

Septiembre 28, 2022
Nacionales

El ingeniero Ricardo Zárate, ministro de Educación y Ciencias, y la Dra. Alcira Sosa, viceministra de Educación Básica, encabezaron la delegación de representantes del Ministerio de Educación y Cie…
[Leer más]
Septiembre 27, 2022
Nacionales

“¡Carterooooo…!”, escuchamos. El anuncio nos sorprendió. En el buzón, aquel que desde muchos años no llegaba hasta nuestra casa, dejó correspondencia.
[Leer más]
Septiembre 25, 2022


Constituye un tipo de pobreza que se produce cuando las personas que la sufren no tienen acceso a una serie de elementos materiales como son la escolaridad, la renta, el empleo, entre otros.
[Leer más]
Junio 15, 2021

Nivel analfabetismo tetãme hetave po ary, según María Inés Flecha, investigadora Observatorio Educativo Ciudadano. Omoañetévo declaraciones, ko’ã tendáre ha’e pe oïva afectada falta de acceso tekombo’èpe, kóva ogueru hendíve alto índice de pobreza.
[Leer más]
Septiembre 15, 2020

ASUNCIÓN.- La investigadora María Inés Flecha del Observatorio Educativo Ciudadano, señaló la preocupante tendencia de crecimiento del nivel de analfabetos en el país. “Lo que yo hice fue una investigación de personas analfabetas, adultos que por prime...
[Leer más]
Septiembre 14, 2020

La investigadora en educación María Inés Flecha afirmó hoy que el analfabetismo está vinculado estrechamente a la deserción escolar y a la pobreza. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegó tras un estudio que realizó con adultos que buscab...
[Leer más]
Septiembre 14, 2020
Nacionales

El nivel de analfabetismo en nuestro país aumentó en los últimos cinco años, según María Inés Flecha, investigadora del Observatorio Educativo Ciudadano. Conforme sus declaraciones, las zonas rurales son las más afectadas por la falta de acceso a la e...
[Leer más]
Septiembre 14, 2020
Nacionales

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Septiembre 08, 2020

En los últimos cinco años el analfabetismo aumenta en territorio nacional, afectando más a las poblaciones de menos ingresos y zonas rurales. Experta advierte que pandemia agrava situación.
[Leer más]
Julio 15, 2020

Milva debate con Florencia sobre política y es tendencia en Twitter: "La dictadura solo da buenos cheques"
[Leer más]
Junio 20, 2020
Espectaculos

El 6% de los paraguayos son analfabetos, según la última Encuesta Permanente de Hogares (2018), cifra que en los últimos tres años se alejó del porcentaje para que Paraguay sea declarado país libre de analfabetismo, puesto que en 2015 alcanzó el 4,4%. ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2019

Unas 279.000 personas no saben leer ni escribir en el Paraguay, resalta la investigadora Carmen Arias Larroza en el Día Mundial de la Alfabetización que se recuerda hoy, como cada año, la fecha instalada por la Unesco. El número se desprende de la Encu...
[Leer más]
Septiembre 08, 2018