- Inicio
- ana rojas viñales

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Evidente reducción de la pobreza monetaria Entre 2022 y 2024, Paraguay ha logrado una significativa reducción de la pobreza y la pobreza e...
[Leer más]
Abril 29, 2025

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Conceptos de pobreza y desigualdad La pobreza es la falta de recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas como alimentación, s...
[Leer más]
Abril 15, 2025

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, habló con «Economía a 1000», sobre las características y desafíos habitacionales en Paraguay. Explicó que en Paraguay, según los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas, las viviendas ocupad...
[Leer más]
Marzo 27, 2025

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la si...
[Leer más]
Marzo 18, 2025

La movilización fue en repudio a la captura del Estado por parte del crimen organizado, agresiones contra periodistas y las políticas que precarizan a trabajadoras y favorecen al sector empresarial.
[Leer más]
Marzo 09, 2025

Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Continuando con el análisis de ¿Por qué importan las MIPYMES? se valoran los posibles impactos en la formalización de las empresas y las cond...
[Leer más]
Marzo 04, 2025

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Definición de MIPYMES Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Caída de la fecundidad y aumento del envejecimiento. En los últimos 25 años, Paraguay ha experimentado cambios significativos en la estructura et...
[Leer más]
Febrero 04, 2025

De ser un país joven, Paraguay pasará a tener una población más envejecida en el 2050 con una edad mediana de casi 39 años. Además, habrá un gran incremento de adultos mayores en un contexto en que muchos no accederán a la jubilación y en medio de una ...
[Leer más]
Enero 26, 2025

Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Según datos de Bloomberg[1], el salario mínimo (SM) de Paraguay en 2024 se encontraba en el puesto 11 de 17 países, con un valor de Gs. 2.798...
[Leer más]
Enero 21, 2025

Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras...
[Leer más]
Enero 07, 2025

Atendiendo las proyecciones de crecimiento para el país, la economista e investigadora Ana Rojas Viñales destacó el mantenimiento de la estabilidad a nivel país.
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Negocios

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, en charla con «Economía A 1000», dijo que muchas veces se confunde el concepto de crecimiento y desarrollo como si fuese sinónimos. En este caso, el error conceptual hace que no se pueda traducir efectivam...
[Leer más]
Diciembre 30, 2024

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El aguinaldo tiene sus raíces en prácticas antiguas de intercambio y buenos deseos. En la Antigua Roma, se ofrecían obsequios o pagos esp...
[Leer más]
Diciembre 24, 2024

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, habló con Economía a 1000 sobre la política social en Paraguay, sobre todo en lo referente a Tekoporá y la pensión para adultos mayores. Comentó que este tipo de políticas deben adaptarse a las necesidades...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, habló con Economía a 1000 sobre la inflación y las implicancias en el consumo. La mayor tasa inflacionaria en Paraguay se alcanzó en el año 2022, llegando incluso al 8,1% durante dicho periodo, pasando act...
[Leer más]
Noviembre 15, 2024

El simposio “Violencia contra la Mujer en Paraguay. Visibilizando con Datos”, organizado por la Universidad Comunera (UCOM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de Estadísticas (...
[Leer más]
Octubre 25, 2024

En Paraguay, las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico, aunque enfrentan grandes desafíos. Su contribución no solo se refleja en la producción agrícola y la seguridad alimentaria, sino también en el fortalecimi...
[Leer más]
Octubre 15, 2024

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, habló con Economía a 1000 sobre los principales indicadores socioeconómicos de Paraguay, destacando que en cuanto a datos, en el año 2023 un 50,3% de la población representó a los hombres y un 49% a las mu...
[Leer más]
Marzo 14, 2024

A pesar de tener más años de estudios, las mujeres en Paraguay siguen percibiendo 30% menos que los hombres en salarios y son más vulnerables a caer en situación de pobreza. Su gran aporte a la economía es subvalorado y sus tareas no remuneradas son in...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Nacionales

La economista e investigadora, Ana Rojas Viñales, habló hoy con Economía a 1000 sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral del Paraguay, mencionando que se deben tener en cuenta los distintos datos referentes a las personas económicame...
[Leer más]
Diciembre 11, 2023

Ana Rojas Viñales, economista e investigadora, en charla con "Economía A 1000", dio su análisis de la política social desde 1989 hasta la actualidad. Dijo que al haber elegido ese año como inicio de la investigación relacionada a una investigación acad...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023