La Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), reportó una disminución de 43% de las operaciones consideradas sospechosas en comparación con el mismo periodo del 2019.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), reportó una disminución de 43% de las operaciones consideradas sospechosas en comparación con el mismo periodo del 2019.
[Leer más]
Una de las causas identificadas de esta reducción de reportes, podría deberse a la disminución de la actividad económica en general como consecuencia de la crisis sanitaria actual
[Leer más]
Una de las causas identificadas de esta reducción de reportes, podría deberse a la disminución de la actividad económica en general como consecuencia de la crisis sanitaria actual
[Leer más]
Carmen Pereira, directora de Análisis Financiero y Estratégico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), dijo este martes que las nuevas disposiciones en cuanto a legislación para el combate a los crímenes financieros está...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a cargo del ministro Carlos Arregui, informó que en abril registraron indicadores irregulares.
[Leer más]
En el marco de los talleres entrenamientos de procedimientos anti lavado y anti financiamiento del terrorismo, en Paraguay practican para congelar bienes frutos de irregularidades.
[Leer más]
El gremio de importadores se reunió con las autoridades de Prevención de Lavado de Dinero. La Secretaría coordina acciones de trabajo conjunto.
[Leer más]
Para el 4 de febrero, la Comisión Permanente del Congreso convocó a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para estudiar el proyecto de ley sobre el origen del dinero aportado en las campañas electorales internas, municipales y generales, pres...
[Leer más]
La directora general de Análisis Financiero y Estratégico de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira, aseguró ayer que la institución puede establecer los mecanismos de control del dinero de cada candidato, pero...
[Leer más]
Líderes de bancada del abdismo y del cartismo se ausentaron ayer en la primera reunión pautada para ajustar el proyecto de trazabilidad del financiamiento político. Sin votos colorados no será apli…
[Leer más]
La directora general de Análisis Financiero y Estratégico de Seprelad, Carmen Pereira, señaló que su institución puede establecer los mecanismos de control del dinero de cada candidato, pero de manera progresiva. Acotó que necesitarán más recursos, per...
[Leer más]
Líderes de bancada del abdismo y del cartismo se ausentaron ayer en la primera reunión pautada para ajustar el proyecto de trazabilidad del financiamiento político. Sin votos colorados no será aplicada en municipales.
[Leer más]
El organismo pide que le supriman de dotarle más competencias a través de proyecto de modificación. Alega exceso de atribuciones. Fue durante una reunión mantenida en Diputados.
[Leer más]
En la fecha, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez firmó un convenio interinstitucional en conjunto con el Poder Judicial y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para la prevención y persecución del Lavado de Activos....
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y la Seprelad firmaron un convenio para la prevención y persecución del Lavado de Activos.
[Leer más]
Raquel Cuevas finalmente quedó inhabilitada para ocupar cargos en la función pública, culminado el sumario administrativo. Otra funcionaria fue sancionada con 30 días de suspensión.
[Leer más]
La fiscala adjunta de Delitos Económicos y Anticorrupción Soledad Machuca, designó interinamente al fiscal Luis Piñánez para atender el caso donde se investiga a Óscar Boidanich, exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad),...
[Leer más]
Los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, René Fernández y Natalia Fúster fueron recusados en el caso de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad),
[Leer más]
La fiscala Liliana Alcaraz, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, convocó a Melissa Parodi, exdirectora de Análisis Financiero de la Seprelad, para el 8 de marzo próximo a una audiencia testifical en la causa que investiga al exministro ...
[Leer más]
Entre 2013 y 2015, el prófugo Darío Messer declaró ante el fisco ingresos mensuales de apenas G. 4.500.000. Sin embargo, en esa misma época “prestó” varias veces millonarias sumas a su agroganadera y ya vivía en un barrio de lujo. Todo sin que Tributac...
[Leer más]
Alejandro Dávalos, exasesor jurídico de Seprelad, afirmó no haber visto el informe sobre la supuesta vinculación comercial entre Darío Messer y Horacio Cartes, sino que solo se colocaron links de noticias periodísticas sobre la amistad entre ambos. Con...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ignoró su propio manual de operación para no elevar reportes sobre la relación entre el expresidente Horacio Cartes y el prófugo Darío Messer tras publicaciones periodísticas. El informe fue ad...
[Leer más]
La princesa de Jordania, Dina Mired, presidenta del proyecto C/Can 2025 City Cancer Challenge de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) , llegó ayer al país, con el objetivo de reforzar la lucha contra la enfermedad. En dicho contexto, tiene pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (Senatics) culminó esta semana la tercera edición de InnovandoPy Startups, el programa de pre-aceleración de empresas de base tecnológica, ocasión en que premió a los ganado...
[Leer más]
Finalistas creadores de startups presentaron sus emprendimientos al jurado y a potenciales inversores ángeles, en un evento organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Senatics).
[Leer más]
prensa@innova.news La final de InnovandoPy Startups, el programa de pre-aceleración de empresas de base tecnológica organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación – SENATICs, se realizará este miércoles 13 de dici...
[Leer más]
Jueza Beatriz Larrieu, retoma la investigación de la estafa más grande en la historia del Uruguay y que tiene ramificaciones en nuestro país (foto: LR21.COM.UY ) La Justicia uruguaya retoma la investigación del “tarjetazo”, un golpe de al menos 42.000....
[Leer más]
México, México | AFP. El exgobernador del estado mexicano de Sonora (noroeste) Guillermo Padrés se entregó este jueves ante un juez de la Ciudad de México para enfrentar cargos de defraudación fiscal y lavado de dinero, por un monto de 8,8 millones de ...
[Leer más]
PANAMÁ La Fiscalía de Panamá allanó hoy las oficinas del bufete Mossack Fonseca como parte de la “investigación de oficio” abierta a raíz del escándalo conocido como los papeles de Panamá.
[Leer más]