Senadores deciden buscar un consenso sobre si conviene impulsar la construcción de la esclusa de navegación de Itaipú antes o después de la revisión del Anexo C del Tratado, es decir del 2023, manifestaron ayer en la reunión virtual de la Comisión Espe...
[Leer más]
Publicamos hoy la última parte del trabajo del ingeniero, abogado y periodista Rudy Royg Trujillo sobre las implicancias jurídicas de la aplicación del Tratado de Itaipú desde la perspectiva de los actos recientes de sus responsables.
[Leer más]
En Hernandarias, esta mañana, se realizó una manifestación frente a la Itaipú rechazando la propuesta de un nuevo endeudamiento de la binacional. En la tarde, ciudadanos de la capital también se movilizaron frente a la sede de la entidad, ubicada en Es...
[Leer más]
El director del ente Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, pidió el último día hábil de esta semana la intervención de la Cancillería en controversias con Argentina relacionadas con Yacyretá, porque sobrepasan su instancia.
[Leer más]
El Tratado de Itaipú estableció entre el Paraguay y el Brasil un condominio sobre los desniveles del río Paraná. El Tratado divide la energía producida por el aprovechamiento de tales recursos naturales en partes iguales, efectuado por la igual divisió...
[Leer más]
Apreciados lectores, se avecinan relevantes eventos que apuntan a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, es decir que las partes diseñarán sus las estrategias que consideren adecuadas para defender sus intereses. Las mismas, necesitarán sustent...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ha designado como su “representante” para negociar el Anexo C de Itaipú a alguien (Ing. Héctor Richer) con “cero credibilidad”, debido a que ha defendido y justificado el Acta Bilateral entreguista, firmada por las “Altas Partes” en ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Teniendo en cuenta el rol de facilitador de información para el proceso de negociación del Tratado/Anexo C, la ITAIPU Binacional, lado paraguayo, conformó un Comité Interno de Apoyo Técnico, a fin de compilar informaciones, r...
[Leer más]
“Itaipú y Yacyretá o la castración del Paraguay” es el título del artículo de opinión que publicaba en marzo de 2014, en ABC Color el jurista compatriota recientemente fallecido Gustavo De Gásperi. Fieles a nuestra intención de enriquecer el debate ant...
[Leer más]
Llama poderosamente la atención el hecho que siendo ya mediados del mes de noviembre, aún no se haya concretado el acuerdo entre la ANDE y Eletrobras, en lo referente a los valores de Potencia Media (MWmedios) a ser contratado por la ANDE de Itaipú Bi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur aprobó esta mañana, por unanimidad, la propuesta por la cual se pide que cualquier exportación de la energía paraguaya de Yacyretá sea realizada a través de la ANDE y...
[Leer más]
Para el diplomático, las reacciones sobre la firma del acta bilateral sobre energía de Itaipú fueron infundadas. Este nada tenía que ver con la soberanía energética. La crisis pudo afectar la democracia.
[Leer más]
La venta de la potencia y energía producida en la central hidroeléctrica binacional de Itaipu a terceros países, o al Brasil, a precio de mercado, no está permitido por el Tratado de Itaipú y sus documentos complementarios.
[Leer más]
Aún retumba en mis oídos las frases lapidarias expresadas, con mucho fervor patriótico por el Ing. Pedro Ferreira (PF) ante la Comisión Bicameral de Investigaciones (CBI) el pasado mes: “Hay gente que sostiene que hay que ir a acordar con Eletrobras. D...
[Leer más]
El exdirector técnico de Itaipú José Sánchez Tillería atribuyó ayer toda responsabilidad sobre el Acta Bilateral al exembajador en Brasil Hugo Saguier Caballero y al Ing. Alcides Jiménez, quien fungió durante todo el proceso de asesor de la Cancillería.
[Leer más]
El Tratado de Itaipú, sus anexos y notas reversales, son las herramientas diplomáticas aprovechadas por Itamaraty para la apropiación indebida de Itaipú.
[Leer más]
El Paraguay puede plantear a Brasil la revisión de todo el Tratado de Itaipú, no solo del Anexo C, acudiendo a cláusulas legales disponibles a nivel mundial, entre ellas, una codificación de Naciones Unidas sobre uso del agua para fines distintos a la ...
[Leer más]
Vidal Vázquez fue asignado en reemplazo de Yolanda Paredes al frente de la Dirección de Recursos Humanos en la Municipalidad de Ciudad del Este. En días más, Miguel Prieto nombrará al nuevo titular del área. «Interinamente está el señor Vidal Vázquez e...
[Leer más]
El director general paraguayo interino de la Itaipú, Ernst Bergen, abogó por una mejor calidad de energía para nuestro país y por un trabajo armonioso entre todas las instancias, al mismo tiempo de hacer hincapié de que la Entidad, Margen Derecha, es d...
[Leer más]
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de Ciudad del Este insta a la ciudadanía a no dar dinero a los niños, niñas y adolescentes, en situación de calle, ya que en su mayoría son explotados por los propios padres...
[Leer más]
Siete puntos contenía la propuesta de la ANDE hecha a los firmantes del “acta bilateral” del 24 de mayo pasado, que firmaron Hugo Saguier, exembajador paraguayo en Brasilia y el embajador Pedro da Costa e Silva, alto funcionario de Itamarati. El sexto,...
[Leer más]
Los presidentes de la ANDE, Luis Villordo, y de Eletrobras, Wilson Ferreira, reiniciarán mañana, lunes, las conversaciones tendientes a que ambas empresas puedan definir la contratación de potencias del 2019 y quizá también del 2020.
[Leer más]
Pasadas las 14:00 el excanciller Luis Castiglioni se presentó ante el Ministerio Público para declarar respecto a la firma del acta entreguista de Itaipú. Ante la prensa reiteró que no fue él quien negoció el polémico documento y nuevamente hizo refere...
[Leer más]
Los cuatro numerales del “Acta Bilateral” paraguayo-brasileña, firmada en secreto el 24 de mayo último, contienen trampas y mentiras de los que la negociaron y aún justifican. De aplicarse, se traduciría en daños muy severos a los intereses del paí...
[Leer más]
El acta ya no es más secreta, supuesta y “teóricamente” se anuló, y ya no es exclusivamente preocupación ni cuestión de Mario Abdo y Bolsonaro, ya que trascendió a otros niveles más amplios de la política, pero no tanto de escándalo y debate de mercado...
[Leer más]
El entonces ministro de RREE le dijo al Presidente que estaba bien firmar el acta porque defendía los intereses de la Ande y del país, contó Abdo.
[Leer más]
El Presidente de la República admite que procuró mucho que ANDE, a través de Pedro Ferreira, llegara a un acuerdo con Eletrobras, pero afirma que siempre actuó de buena fe, pensando en lo mejor para el país. Subrayó que sus colaboradores técnicos y dip...
[Leer más]
La deuda total de la Itaipú Binacional con sus acreedores brasileños trepa a US$ 6.480 millones, de acuerdo con informaciones proporcionadas ayer por la directora financiera de la entidad Mónica Pérez.
[Leer más]
“Habría que ver también qué hay detrás de todo esto, ya que en un proceso de negociación tan amplio y delicado, en el que intervienen Altas Partes de los gobiernos, generalmente se ponen sobre la mesa otros asuntos de interés nacional. Preocupa qué otr...
[Leer más]
Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto acta bilateral firmado a nivel diplomático y devolver la negociación a instancias técnicas, anunció este domingo en rueda de prensa, el canciller nacional Luis Alberto Castiglioni. Mencionó que la elaborac...
[Leer más]
Un primer aspecto a considerar en este complejo tema de establecer un nuevo (o modificado) Anexo C en el 2023 es: ¿en qué el mismo se inserta en el Acuerdo Binacional y qué modificaciones se pueden en ella realizar? Estamos acostumbrados a escuchar, i...
[Leer más]
Especialistas dan a conocer el doble rol del hoy ex titular de la ANDE, quien también funge como asesor de la empresa eléctrica de Villarrica. En realidad, aseguran, no quería firmar el acuerdo con Electrobras para no afectar sus intereses en esta últi...
[Leer más]
Preocupa que Paraguay no llegue a exigir el cumplimiento del derecho en Itaipú, “fundamental” para un país pequeño frente a un gigante como Brasil, que nos considera su prisionero geopolítico, advirtió el Dr. Miguel A. Saguier.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo “no hace ni hará nada a espaldas de la gente” en el tema Itaipú, aseguró ayer el director paraguayo del ente, José Alberto Alderete. Dijo que para este gobierno también “es una causa nacional”.
[Leer más]
Hasta finales de marzo pasado, la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú registraba una producción acumulada de 2.630.593 GWh, según informes oficiales de las oficinas paraguayas de la entidad binacional. De esta extraordinaria cantidad, nue...
[Leer más]
Nada impide que se puedan adelantar las negociaciones del Anexo C de Itaipú, si Brasil lo propone, y Paraguay lo considera conveniente, teniendo en cuenta que desde el 2021 la deuda de la binacional comenzará a caer, dijo el Ing. Héctor Richer, vicepre...
[Leer más]
La ANDE tendría que prepararse para el año 2023 con alrededor de US$ 650 millones si decide acceder al 50% de la energía que le corresponde a nuestro país en Itaipú Binacional. Esto ocurriría en el caso de que la tarifa caiga de US$ 22,6/kW a US$ 8,59/kW.
[Leer más]
En la reunión entre los representantes de las cancillerías de Brasil y Paraguay, el pasado fin de semana, no se pudo nuevamente llegar a un acuerdo sobre la contratación de potencias de la usina binacional por parte de ambos país. Esta falta de entendi...
[Leer más]
El Anexo C aún vigente del Tratado de Yacyretá excluye la posibilidad de financiar una nueva hidroeléctrica en el área del influencia del actual proyecto. La Reversal N°2/17 cubre el vacío, pero la misma no está vigente.
[Leer más]
El cambio de fuente de abastecimiento de energía eléctrica realizado por la ANDE el domingo último, debido a supuestos problemas en el lado brasileño, se hizo –sobre todo– para asegurar la estabilidad del suministro, afirmó ayer el presidente de la emp...
[Leer más]
La Constitución Nacional garantiza a las personas el derecho a la información veraz y responsable en su Art. 28. Además, garantiza el “libre acceso a las fuentes públicas de información”.
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay Horacio Cartes y de Argentina Mauricio Macri firmaron un Acta de Entendimiento para el reordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, en el marco de la Revisión del Anexo
[Leer más]
“Marito puede revertir el acuerdo entreguista de Horacio Cartes sobre Yacyretá”, sostiene categóricamente el Ing. Gustavo Segovia Dávalos, exjefe de Obras Complementarias de la entidad paraguayo-argentina y exasesor de su Consejo de Administración.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El estudio de factibilidad realizado por Itaipú Binacional, culminado en julio pasado y presentado durante un seminario realizado días pasados, determinó las ventajas que puede ofrecer la esclusas de navegación. El ingeniero Robert Noguera, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la presencia de autoridades nacionales, destacados expertos internacionales y representantes de empresas navieras, se dio inicio ayer al Seminario Internacional “Hidrovías regionales: transposición de la presa de Itaipú Binacional”, en e...
[Leer más]
La construcción de la nueva central hidroeléctrica del Aña Cua carece de validez jurídica, porque “no está prevista” en el Tratado de Yacyretá y los funcionarios que la aprobaron incurrieron en “graves hechos de infidelidad en el servicio exterior”, se...
[Leer más]
Cuatro años después del vencimiento del plazo que establece el Anexo C (numeral IX) del Tratado de Yacyretá todo sigue exactamente igual en la rutina de la entidad binacional que administra la hidroeléctrica.
[Leer más]
El año pasado, las autoridades paraguayas y brasileñas de la usina hidroeléctrica binacional de Itaipú destacaron el récord mundial de producción anual de dicha central comparada con otras similares del mundo. Los brasileños lo hicieron con sobrada raz...
[Leer más]
El Tratado de Itaipú, de acuerdo con las pruebas que presentamos, aun con las pequeñas correcciones que las Altas Partes Contratantes incorporaron durante sus 45 años de vigencia, sigue favoreciendo claramente al Brasil. El aprovechamiento, solo en los...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y los gremios vinculados al sector de la construcción y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), coinciden en los beneficios que acarreará la nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua en lo referente al ...
[Leer más]
Los cancilleres de Argentina y Paraguay suscribieron ayer la Nota Reversal que da cumplimiento al mandato de revisión del Anexo C del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá, que crea las bases Financieras y de Prestación de los Servicios de Electric...
[Leer más]
La maquinización del Brazo Aña Cuá ya está autorizada hace diez años, además es parte del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá a partir de los que estipula el Anexo B que dispone la posibilidad de modificaciones previa aprobación del Consejo de Ad...
[Leer más]
Mañana jueves, simultáneamente en Asunción y en la localidad fronteriza argentina de Ituzaingó, será lanzada oficialmente la licitación pública internacional para la maquinización del vertedero del embalse ubicado en la margen derecha del limítrofe río...
[Leer más]
El Acta de Entendimiento, recientemente firmado por los presidentes del Paraguay y de la Argentina, con la declarada intención de lograr el ordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en realidad tiene objetivos ocultos y...
[Leer más]
El director de la Entidad Binacional Yacyretá Ing. Ángel María Recalde realizó en la fecha la presentación del “Acta de Entendimiento tendiente a lograr el ordenamiento económico y financiero…
[Leer más]
En el acta de acuerdo recientemente firmado por los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri se establece que el porcentaje de los territorios inundados para la producción de energía es 80% del Paraguay y 20% de Argentina, valores que ya fueron defi...
[Leer más]
Tres años y 17 días después del vencimiento del plazo de 40 años que establece el Anexo C del Tratado de Yacyretá para la “revisión” de sus disposiciones; dos años, ocho meses y 20 días luego de que se iniciaran las tratativas y 37 días después del “em...
[Leer más]
Si los gobiernos de nuestro país y de la Argentina ya acordaron que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) pague su deuda por territorio inundado en diez cuotas anuales de US$ 70 millones, en definitiva la terminaremos pagando todos los paraguayos, advie...
[Leer más]
En los términos del acta de acuerdo a ser firmada por los gobiernos de Argentina y Paraguay, no se contemplan las condiciones para la realización de las obras previstas en el complejo hidroeléctrico, tampoco de nuevos emprendimientos como las centrales...
[Leer más]
El embalse de Yacyretá, inclusive en los tres primeros meses del presente año, continúa sobreelevado y, por consiguiente inundando más territorio paraguayo porque su margen del río Paraná es más baja que la argentina. Según fuentes técnicas de la EBY, ...
[Leer más]
Accedimos, a través de los medios, a lo que sería uno de los borradores del documento que firmarán los representantes de las Altas Partes Contratantes, don Mauricio Macri, presidente de la República Argentina, y don Horacio Manuel Cartes, presidente de...
[Leer más]
El caos administrativo que reina en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se debe, entre otras cosas, a la informalidad en la comercialización de la energía eléctrica, afirma el Ing. Ernesto Samaniego, técnico del sector eléctrico.
[Leer más]
Hasta el momento, la Fiscalía de Delitos Económicos no definió si admitirá la denuncia del exdirector paraguayo de Yacyretá Enrique Cáceres Rojas, contra el que fue su contraparte en la entidad binacional, Óscar Thomas. Llamativamente, el exdirector ar...
[Leer más]
Si bien aclaró que las tratativas con la Argentina están fuera del ámbito de Yacyretá, Ángel Recalde, director del ente, reiteró que la deuda de la binacional sube a razón de US$ 1.000 millones por año, tal como sostuvo en 2007, cuando trataron de hace...
[Leer más]
Hace unos días el embajador argentino en Paraguay, Eduardo Zuain, al ser consultado por nuestro diario sobre una probable fecha para la próxima reunión de la comisión que tiene a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá, respondió que n...
[Leer más]
En esta segunda entrega de la entrevista con el Ing. Gustavo Segovia Dávalos, especialista del sector hidroeléctrico, supimos que Paraguay, oficialmente, no pidió el recálculo del territorio que inunda el embalse de Yacyretá en ambas costas. También, q...
[Leer más]
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Ángel María Recalde, informó que las negociaciones se centran fundamentalmente en arreglar la deuda con el Gobierno argentino. Existe una diferencia de unos US$ 2.000 millones para cer...
[Leer más]
Porque significa para la República del Paraguay asumir la corresponsabilidad plena de la fraudulenta administración ejercida por los funcionarios argentinos de la binacional durante los 42 años de ejercicio de la Dirección Ejecutiva, en abierta violaci...
[Leer más]
Déborah Fiorio El canciller nacional Eladio Loizaga manifestó que la reunión del presidente Horacio Cartes con su par argentino Mauricio Macri representó la decisión de avanzar en torno a los términos la renegociación del Tratado de la Entidad Binacion...
[Leer más]
La pretensión de mantener las actualizaciones sobre la deuda podría ser solo una cortina de humo de los argentinos, sostiene el ingeniero Hugo Lesme, técnico del sector eléctrico. En su opinión, es de fundamental importancia que el Gobierno y las autor...
[Leer más]
Horacio Cartes, viaja este martes 15 de marzo a la ciudad de Buenos Aires, donde mantendrá una reunión con su colega argentino Mauricio Macri.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, viajará este martes a Buenos Aires para reunirse con su homólogo argentino, Mauricio Macri. En la ocasión abordarán temas de la agenda bilateral, informó el canciller nacional, Eladio Loizaga. Según el se...
[Leer más]
Una de las primeras medidas acordadas por las Altas Partes en junio de 2014, al iniciarse la revisión del Anexo C de Yacyretá, fue la reactivación del Comité de comercialización de la hidroeléctrica, que se encargaría de viabilizar la coordinación y re...
[Leer más]
Eduardo Zuain, un diplomático de carrera, quien hasta el pasado 10 de diciembre se desempeñó como vicecanciller de Cristina Kirchner, fue designado como nuevo embajador argentino en Paraguay. Se mostró confiado en que las Altas Partes lograrán un acuer...
[Leer más]
La Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep) advierte al presidente Horacio Cartes que el Gobierno argentino podría desconocer todos los artículos del Anexo C del Tratado de Yacyretá, porque el documento caducó el 27 de marzo de 2...
[Leer más]
Luego de reunirse ayer con el presidente de la República, el Ing. Ángel Recalde, director interino de Yacyretá, informó que las prioridades de su gestión serán implementar la cogestión administrativa con Argentina y luego buscar una solución al problem...
[Leer más]
La creación de un ministerio de energía, minas e hidrocarburos es uno de los puntos más relevantes de la propuesta que hizo el ingeniero Alecsandro Adrián Riline Martínez para la reorganización del sector energético de nuestro país. El plan en cuestión...
[Leer más]
La Cumbre del Mercosur en Luque sirvió también para reunir a los jefes de gabinete de nuestro país y Argentina y a los directores de Yacyretá, quienes acordaron reiniciar la revisión del Anexo C en enero próximo. Nuestro país reclamó también la regular...
[Leer más]
“Hasta que no se tengan las cuentas arregladas, no hay obras”, señaló enfáticamente Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, ante la insistencia de las nuevas autoridades argentinas sobre la necesidad de avanzar en nuevos p...
[Leer más]
La República del Paraguay cede en Yacyretá –también en Itaipú– energía eléctrica, su excedente energético. Los defensores a ultranza del actual estado de cosas en ambas entidades binacionales, argentinos, brasileños e incluso sus cómplices locales, sos...
[Leer más]