El Ing. Alfredo Molinas, asesor agroambiental (doctor honoris causa) y exministro de Ambiente y de Agricultura y Ganadería, compartió un artículo acerca de las implicancias del nuevo Decreto Reglamentario 3369/2025 de la Ley N.º 7190/2023 “De los Crédi...
[Leer más]
En el marco de un debate acerca de los desafíos del año 2024 con relación al sector agropecuario y forestal, el Ing. Alfredo Molinas, exministro de los ministerios de Ambiente y Ganadería, y Jorge Martínez, biólogo y asesor especialista, compartieron u...
[Leer más]
El campo y la producción son los motores principales de la economía paraguaya y sus desempeños, como todos los años, serán parte fundamental para lograr las metas de crecimiento trazadas para el 2025. En ese marco, expertos en el tema subrayaron las cu...
[Leer más]
El asesor agroambiental de la UGP, Alfredo Molinas, sostuvo que son los países del primer mundo los principales responsables del cambio climático, y que es ilógico que ellos quieran educar a otros países “tercermundistas” como solucionar los problemas ...
[Leer más]
Alfredo Molinas, Asesor Agroambiental de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló con Economía a 1000 sobre el futuro de la agricultura y los convenios internacionales. Explicó que la agricultura paraguaya viene mejorando desde hace por lo men...
[Leer más]
En un especial evento realizado en el Salón Bicentenario del Paseo La Galeria, se rindió un homenaje especial, mediante la concesión del título honorífico de Doctor Honoris Causa, al Ing. Agr. Alfredo Molinas, por su destacada contribución al desarroll...
[Leer más]
El sector expresó preocupación por los posibles sesgos y costos burocráticos de los indicadores de la Unión Europea, el riesgo de internacionalizar leyes y la implicación de reformas jurídicas o de ordenación territorial, tras oficializarse el decreto ...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) destacaron la necesidad de aplicar un Plan Nacional Agroforestal en Paraguay de manera a revertir el proceso de degradación de bosques e incentivar la inversión. Señalan que se busca promover el manejo d...
[Leer más]
La incertidumbre se cierne sobre el campo ante la inexorable aplicación de la norma 1115/2023 de la Unión Europea. Entre productores y pequeños están muy preocupados, por las dificultad que podrán tener para vender cosechas, quedar fuera del mercado d...
[Leer más]
Existen proyectos de cooperación técnica y financiera que están siendo ejecutados en nuestro país como “Caballo de Troya”, tales como el Folur, que es liderado por el Ministerio del Ambiente, el cual debería ser revisado profundamente en el documento o...
[Leer más]
El experto en temas productivos y ambientales, Ing. Agr. Alfredo Molinas, ex ministro del Ambiente y también ex titular de la cartera de Agricultura, realizó un extenso análisis de las incertidumbres que genera el reglamento N°1115/2023 de la Unión Eur...
[Leer más]
Con el reglamento 1115/ 2023 de la Unión Europea el Chaco sería clasificado de riesgo alto, con lo cual se le otorgaría un status de uso mundial, pero la zona es de producción sostenible, con lo que impactaría negativamente, advirtió el ex ministro del...
[Leer más]
El reglamento 1115/ 2023 de la Unión Europea es peligroso y amenaza a toda la producción; por eso, el Consejo Agropecuario del Sur lo rechaza, argumentando que la agricultura es esencialmente víctima del cambio climático, advirtió el ex ministro del Am...
[Leer más]
Paraguay no pueden sacrificar su crecimiento para asumir compromisos por problemas originados por otros países, señala la UGP de cara a COP- 28.
[Leer más]
Paraguay no pueden sacrificar su crecimiento para asumir compromisos por problemas originados por otros países, señala la UGP de cara a COP- 28.
[Leer más]
Músico he’i que estuvo en la serie y también en la vida real con el ex cabezudo de Marilina. LizMa Meza dijo que su personaje se vengó de su chico’i infiel acudiendo a su primer amorcito.
[Leer más]
Policías de San Lorenzo recapturaron ayer a la tarde, luego de una breve persecución, al “preso sãmbuku” Édgar Aparicio Agüero Olmedo, condenado a 21 años de cárcel, quien se fugó el 28 de junio último de la granja “Ko’e Pyahu”l. Pese a que la jueza P...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP), a través de su asesor agroambiental Alfredo Molinas, advirtió que las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) para ratificar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) “ponen en jaque especialmene...
[Leer más]
El condenado Édgar Aparicio Agüero Olmedo (62), quien cumplía una pena de 21 años salía y volvía cuando quería a la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, según los registros. El miércoles se fugó luego que se ordenara su traslado.
[Leer más]
Alfredo Molinas: “La sostenibilidad está incompleta si sólo se limita a lo ambiental y social, sin contemplar la columna fundamental que es el desarrollo económico. “Ante las nuevas condiciones para firmar el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea, los represe...
[Leer más]
Mariachis, contratados por docentes, animan festejos del Día de la Madre, en colegios y escuelas. Tienen agenda llena para agasajos del lunes.
[Leer más]
El exministro del Ambiente y de Agricultura y Ganadería, Ing. Alfredo Molinas, manifestó que es imperante plantear la emisión de gases de efecto invernadero desde una base científica y que garantice la equidad en el análisis de datos, puesto que al ana...
[Leer más]
La siembra directa, rotación de cultivos y ganadería silvopastoril así como las leyes de deforestación cero y otras normas forestales exigen al productor paraguayo preservar entre 45% y 50% de sus montes.
[Leer más]
Ante el ninguneo del gobierno, es esencial que los agricultores se reúnan, analicen la realidad por la que pasan y se organicen para tratar de
[Leer más]
En su exposición en el Conversatorio sobre “La verdad sobre el sector productivo y el cambio climático” organizado por los gremios de la producción, el ingeniero Alfredo Molinas, asesor de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en temas ambientales...
[Leer más]
Según el último informe remitido por la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la introducción de la siembra directa y la tecnología agrícola en Paraguay permitió avanzar hacia un desarrollo sostenible que anteriormente no se discutía. Así también in...
[Leer más]
El comisario principal Darío Figueredo Montiel, quien en su momento ocupó la jefatura de distintas unidades policiales en Pedro Juan Caballero, negó haber tenido conocimiento del plan para extorsionar...
[Leer más]
Desde hace al menos medio siglo, la situación del lago Ypacaraí ha motivado reuniones, seminarios, visitas de delegaciones extranjeras, viajes de funcionarios y munícipes paraguayos al exterior, pero este emblemático recurso hídrico continúa presentand...
[Leer más]
El comisario principal Darío Figueredo Montiel negó haber tenido conocimiento del plan para extorsionar a gavilla de narcos y mucho menos que haya participado del mismo. El jefe policial aseguró que tiene forma de demostrar su inocencia en el hecho inv...
[Leer más]
Como ocurre cada año en esta misma época, centenares de personas se lanzan al lago Ypacaraí en sus principales lugares de veraneo, como son Areguá y San Bernardino, pese a las advertencias de instituciones públicas de que las aguas no están aptas para ...
[Leer más]
El abogado Alfredo Molinas, defensor de la familia de una víctima fatal de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, explicó que no están de acuerdo con el pedido de extradición del supuesto líder del Comando Vermelho. El brasileño cuenta ...
[Leer más]
Mantener áreas boscosas, más allá de las exigencias legales del 25% no es negocio para los propietarios, señalaron varios exponentes del sector privado que participaron en el Foro sobre Negocios Verdes, que sigue hoy en el Hotel Sheraton.
[Leer más]
La Policía recuperó anoche un vehículo robado el domingo de una playa de autos. Los delincuentes abandonaron el rodado, pero antes le sacaron las chapas.
[Leer más]
Un vehículo fue abandonado en Loma Pytã al mediodía de ayer lunes y luego se comprobó que el mismo fue hurtado de una playa de vehículos en Aviadores del Chaco y Madame Lynch.
[Leer más]
En un encuentro convocado por el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, quedó conformada la mesa interinstitucional integ ...
[Leer más]
Un fenómeno insólito se está gestando en la política y la farándula nacional. Como nunca antes, una decena de populares figuras de distintos ámbitos del espectáculo entraron decididos a pelear por la oportunidad de ser parlamentarios. Aunque todavía no...
[Leer más]
Con ánimos caldeados y sin acuerdo concluyó ayer la mesa de diálogo convocada por el Infona para “construir consenso” sobre la norma forestal establecida por el polémico decreto 7702/17. Fue un “diálogo de sordos” y ahora se convocó a reunión técnica.
[Leer más]
El extitular brasileño de Itaipú Jorge Samek se mostró muy afectuoso con el presidente Horacio Cartes ayer en Misiones. El mismo fue denunciado por negociados con fondos de la binacional.
[Leer más]
Un nuevo censo agropecuario proyecta el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el 2018, con US$ 15 millones de crédito internacional, informó ayer el titular de Estadísticas de esa cartera, Francisco Ibarra.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, tiene en sus manos rectificar las medidas manchadas de corrupción de sus colegas anteriores con respecto al terreno de 6.033 m² hoy valuado en cinco millones de dólares que fue cedido en el año 1973 gratuitame...
[Leer más]
Los concejales colorados aprobaron ayer la venta de un valioso terreno ubicado sobre la Autopista, que en 1973 fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu), fundado por el exdiputado stronista Alfredo Molinas.
[Leer más]
La rastra de disco, un implemento para compactar rutas, es utilizada por el Gobierno para la preparación de la siembra de miles de hectáreas de parcelas campesinas, lo que favorece la degradación y bajos rendimientos.
[Leer más]
La agricultura familiar campesina está pasando actualmente por uno de sus peores momentos en la historia de nuestro país, porque no existe ningún rubro de renta que dé ánimo para cultivar, sentenció el exministro de Agricultura y Ganadería y actual ase...
[Leer más]
La mujer que conducía en estado de ebriedad y cayó con su vehículo por el viaducto de 4 Mojones tiene arresto domiciliario, según dispuso el juez de Garantías de feria, Hugo Sosa Pasmor.
[Leer más]
Lilian Paola Gutti Fleitas, quien conducía el automóvil que el sábado último cayó del viaducto de Cuatro Mojones, cumple arresto domiciliario por disposición del juez de feria Hugo Sosa. Así lo dispuso el magistrado, previa imposición de una fianza de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Alfredo Molinas, exministro de Agricultura y Ganadería y asesor agroambiental de la mesa agrícola de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), lamentó la reducción abrupta del área de siembra del sésamo. Sostuvo que esta zafra estaría entr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Reconocidas figuras del sector productivo resaltaron las cualidades profesionales del nuevo titular del Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA), Santiago Bertoni, quien esta semana asumió en reemplazo de Daniel Idoyaga. Destaca...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción presentó una propuesta de actualización del Plan Nacional Forestal que pretende instalar unas 100.000 hectáreas de unidades agroforestales en los próximos 15 años. Alfredo Molinas, profesional agropecuario, manifest...
[Leer más]
Hugo Cardozo Candia, oficial de policía preso y procesado por extorsión y otros delitos, guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú desde ayer. Así lo dispuso el juez penal de garantías Gustavo Amarilla, tras rechazar un pedido de revisió...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Grupo de Países Productores del Sur (GPS), integrado por entidades privadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tiene como objetivo promover el desarrollo agroindustrial y la seguridad alimentaria desde la perspectiva de la región. ...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » El ingeniero Alfredo Molinas explicó que esta disminución del agua se da cada 8 o 10 años. Además la situación está asociada a las medidas de limpieza del canal que se debían haber tomado y no se realizaron. “El tema del Pi...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » El ingeniero Alfredo Molinas explicó que esta disminución del agua se da cada 8 o 10 años. Además la situación está asociada a las medidas de limpieza del canal que se debían haber tomado y no se realizaron. “El tema del Pi...
[Leer más]
Argentina importó trigo por primera vez en cuatro décadas, rompiendo el renombre que siempre ostentó como país granero del mundo. La situación levantó la alerta acerca del daño que pueden ocasionar las malas políticas tributarias, explicó Alfredo Molin...
[Leer más]
Ayer, en horas de la tarde, los seis barrabravas de Boca Juniors que fueron procesados por perturbación de la paz pública abandonaron nuestro país tras ser expulsados, no sin antes reparar los daños que ocasionaron.
[Leer más]