Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Canciller Rubén Ramírez expone situación regional en Georgetown University
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, ent... [Leer más]

Octubre 24, 2024    Politica
Amambay News Amambay News
Ministro afirma que para el Gobierno lo más importante es el bienestar social
“Para nuestro Gobierno lo más importante es y será el bienestar de la gente, mejorar las condiciones de vida, el acceso a servicios de calidad y aumentar el empleo”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, du... [Leer más]

Abril 21, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Ministro afirma que para el Gobierno lo más importante es el bienestar social - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- “Para nuestro Gobierno lo más importante es y será el bienestar de la gente, mejorar las condiciones de vida, el acceso a servicios de calidad y aumentar el empleo”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos F... [Leer más]

Abril 20, 2024
Revista Plus Revista Plus
Alejandro Werner exdirector del FMI descarta propuesta de Cristina Fernández sobre la deuda - Revista PLUS
Buenos Aires, 3 may (EFE).- Un exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este miércoles que «no hay interés» en el organismo en una propuesta que sobre el repago deRead More... [Leer más]

Mayo 04, 2023    Negocios
Revista Plus Revista Plus
Cristina Fernández tilda de "descabellado" el préstamo del FMI de 2018 - Revista PLUS
Buenos Aires, 2 may (EFE). – La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, tildó este martes de «descabellado» el préstamo por 45.000 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI)Read More... [Leer más]

Mayo 03, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Transición energética: cómo y cuándo, esa es la cuestión - Económico - ABC Color
Los combustibles fósiles son como el azúcar: todos sabemos que su consumo en exceso es perjudicial para la salud, pero es muy difícil vivir sin su dulzura. Poco a poco se ha logrado una mayor conciencia sobre sus diversos efectos en el organismo y busc... [Leer más]

Julio 31, 2022
Diario ABC Diario ABC
Debaten sobre desafíos de la  transición energética en A. Latina en cumbre de CAF - Economía - ABC Color
Desafíos de la transición energética en la región fue uno de los temas que se desarrollaron en la reunión de directores del Banco de Desarrollo de América Latina CAF que se lleva a cabo en Panamá. [Leer más]

Julio 19, 2022    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
CAF realizó taller sobre desafíos de transición energética en América Latina - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en su calidad de Gobernador Titular por Paraguay y Presidente de la CLXXV Reunión de Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, participó ayer lunes del taller denominado “De... [Leer más]

Julio 19, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Señales de la Argentina entrópica
El crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) no aparece con tendencia a la baja. [Leer más]

Mayo 30, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Designan al brasileño Ilan Goldfajn nuevo director del FMI para las Américas
El economista brasileño Ilan Goldfajn fue designado para encabezar el departamento para las Américas del Fondo Monetario Internacional (FMI) [Leer más]

Septiembre 13, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Designan a brasileño como director del FMI para las Américas
Ilan Goldfajn estará a cargo del departamento para las Américas del Fondo Monetario Internacional. [Leer más]

Septiembre 13, 2021    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Nicanor afirmó que Yacyretá "no tiene tantos recursos" – Prensa 5
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró que la binacional “no posee tantos recursos” y que, a pesar de ello, se encuentra a disposición para seguir cooperando en materia de salud pública durante la pandemia. Tras su participac... [Leer más]

Junio 24, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Yacyretá "no tiene tantos recursos", afirma Nicanor Duarte Frutos
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, aseguró que la binacional “no posee tantos recursos” y que, a pesar de ello, se en [Leer más]

Junio 24, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Latinoamérica recuperará nivel de ingreso per cápita recién en 2024 - Económico - ABC Color
Latinoamérica recuperará el nivel que tenía de ingreso per cápita antes de la pandemia, recién en 2024, estimó recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió que el reciente rebrote de covid-19 empaña “las perspectivas a corto plazo... [Leer más]

Abril 25, 2021
MarketData MarketData
Llamosas reafirma compromiso de retornar a una senda fiscal sostenible - MarketData
El titular del Fisco, durante una reunión con diferentes autoridades regionales y representantes del FMI, aseguró que Paraguay está enfocado en volver a respetar nuevamente el límite de déficit fiscal establecido por Ley. Sin embargo, reconoció que la ... [Leer más]

Abril 19, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Tope en un mediano plazo - Nacionales - ABC Color
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, dijo que se mantiene el fuerte compromiso de converger nuevamente en el mediano plazo a una senda fiscal sostenible, según un informe de la cartera fiscal. [Leer más]

Abril 18, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / FMI: Latinoamérica recuperará ingreso por cápita previo a la pandemia en 2024
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el reciente rebrote de COVID-19 empaña “las perspectivas a corto plazo” en la región. [Leer más]

Abril 17, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Ministro de Hacienda reafirma compromiso de retornar a una senda fiscal sostenible | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Paraguay mantiene el fuerte compromiso de converger nuevamente en el mediano plazo a una senda fiscal sostenible, afirmó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante una reunión con ministros de finanzas, gobernadores y autor... [Leer más]

Abril 17, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El FMI aseguró que existe un “entendimiento importante” con Guillermo Lasso, presidente electo de Ecuador | .::Agencia IP::.
Washington.-Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, señaló que el organismo comenzará a “interactuar” con el el flamante gobierno ecuatoriano, una vez que “el equipo del presidente electo esté listo”. El ... [Leer más]

Abril 16, 2021
Amambay News Amambay News
Latinoamérica recuperará el nivel de ingreso per cápita previo a la pandemia recién en 2024, según FMI
Latinoamérica recuperará el nivel que tenía de ingreso per cápita antes de la pandemia, recién en 2024, estimó este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió que el reciente rebrote de covid-19 empaña [Leer más]

Abril 15, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
Ministro Llamosas analizó con el FMI la coyuntura económica del Paraguay | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La coyuntura económica y las perspectivas para el Paraguay fueron temas de análisis durante la reunión virtual que mantuvieron autoridades del Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI). De la activ... [Leer más]

Abril 15, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hacienda y FMI analizaron coyuntura económica del Paraguay
El ministro de Hacienda brindó una descripción de la situación fiscal-económica de Paraguay manifestando que las perspectivas económicas para este año son alentadoras, con una previsión de crecimiento económico del 4% para nuestro país. [Leer más]

Abril 14, 2021    Negocios
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
FMI advirtió que el recrudecimiento de la pandemia en América Latina amenaza la recuperación económica | Ñanduti
En medio de la crisis, el FMI mejoró su estimación sobre el desempeño de la región en 2020 pasando de una contracción de 8,1% a una caída del PIB de 7,4%, pero este lunes varios economistas advirtieron en una entrada en el blog de la entidad que “la pl... [Leer más]

Febrero 09, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Preocupan las nuevas cepas, la subestimación de una vacuna y la economía latinoamericana | .::Agencia IP::.
Washington.-El FMI alertó sobre una merma en el crecimiento de la región. Mientras tanto y ante las dudas sobre la eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, Sudáfrica suspendió temporalmente su uso alegando resultados “limitados” contra su propia nu... [Leer más]

Febrero 09, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recrudecimiento de la pandemia amenaza recuperación económica
El producto de la región retornará a niveles previos a la crisis sanitaria en el 2023, y el PIB per cápita lo hará en el 2025. [Leer más]

Febrero 09, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Mejora económica, en riesgo - Mundo - ABC Color
WASHINGTON (AFP). El recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una recuperación que ya es desigual” y que la economía regional retornará a niveles previos a la crisis sanitaria en 2023, alertó el Fondo Monetario Internacio... [Leer más]

Febrero 09, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Preocupan las nuevas cepas, la subestimación de una vacuna y la economía latinoamericana | Ñanduti
Gobiernos y organismos internacionales expresaron este lunes su preocupación por la velocidad de propagación de las nuevas cepas de coronavirus, los cuestionamientos a la vacuna del consorcio británico Oxford/AstraZeneca y las perspectivas económicas e... [Leer más]

Febrero 08, 2021    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
FMI: recrudecimiento de la pandemia en América Latina amenaza la recuperación económica - ADN Digital
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional advirtió este lunes que el recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una [Leer más]

Febrero 08, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La pandemia podría desencadenar cambios positivos en la región
Con las medidas correctas, los países pueden superar la difícil situación económica, aunque se debe mejorar en materia de igualdad. [Leer más]

Diciembre 19, 2020
Diario ABC Diario ABC
Pese al golpe, crisis podría generar cambios positivos en Latinoamérica - Mundo - ABC Color
La pandemia destruyó mucho de lo que América Latina logró en años de reformas e inversión. El desempleo y pobreza son los desafíos urgentes. Sin embargo, la crisis podría desencadenar cambios positivos, según el FMI. [Leer más]

Diciembre 19, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / FMI: pandemia podría desencadenar cambios positivos en América Latina
El director para las Américas del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, opina que la región debe mejorar en materia de igualdad. [Leer más]

Diciembre 18, 2020    Internacionales
El Nacional El Nacional
Argentina recibirá una nueva misión del FMI en noviembre
El director del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, manifestó que la Argentina se encuentra en plena elaboración de un plan económico integral y ratificó que la nueva misión del organismo arriba... [Leer más]

Octubre 23, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Amplio impacto” de la pandemia en el empleo
Se proyecta que la pobreza aumente sustancialmente en el 2020 y que el PIB regional se contraiga 8,1%. [Leer más]

Octubre 23, 2020
MarketData MarketData
Ecuador cierra protocolo de canje de su deuda privada para aliviar la crisis - MarketData
Quito, 8 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador efectuó este martes el cierre protocolario de un proceso de canje con poseedores privados de bonos de su deuda externa, lo que le permitirá aplazar pagos y aliviar su caja fiscal con el objetivo de afrontar l... [Leer más]

Septiembre 08, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
FMI: Paraguay se recuperará más rápido que los demás en la región
Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental, se basa en los buenos fundamentos. [Leer más]

Julio 21, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Menor dinamismo costará pérdida del 40% del PIB para la economía
Carlos Fernández Valdovinos,economista y ex presidente del BCP, aclaró que pérdida puede ser mayor. [Leer más]

Julio 10, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Lo peor, oficialmente, en 70 años
La última y reciente estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la profundidad de la caída de nuestra economía paraguaya este año nos golpeó al borde del nocaut (knock-out en el idioma yankee) en el ring de la eterna lucha por vivir más y... [Leer más]

Julio 08, 2020
Diario ABC Diario ABC
América Latina, rumbo a la década perdida según el FMI - Económico - ABC Color
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó drásticamente sus proyecciones para el crecimiento económico mundial (-4,9%), donde estiman que la región de América Latina (-9,4%) llevaría la peor parte, con las secuelas más duras del covid-19 debido a l... [Leer más]

Julio 05, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay necesita desarrollar a sectores económicos, según FMI
De acuerdo alFondo, la economía también debe mejorar varios indices, como la gobernanza. [Leer más]

Julio 05, 2020
TN Press TN Press
Según el FMI, Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía tras pandemia – Diario TNPRESS
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental... [Leer más]

Julio 02, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY SERÁ DE LOS PAÍSES QUE MÁS RÁPIDO RECUPERARÁ SU ECONOMÍA TRAS PANDEMIA, SEGÚN EL FMI
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo… [Leer más]

Julio 02, 2020
El Trueno El Trueno
FMI: Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía - El Trueno
Los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, el buen trabajo de salud pública para afrontar la pandemia y las medidas económicas para limitar los efectos de la crisis, son factores determinantes para generar el proceso de rescate.   Paraguay volve... [Leer más]

Julio 02, 2020
Revista Foco Revista Foco
Paraguay será el país que más rápido recuperará su economía tras la pandemia
Según especialista, el país volverá a los niveles de PIB per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así una de las naciones con la recuperación más veloz, en comparación con la región. [Leer más]

Julio 02, 2020
Diario ABC Diario ABC
FMI: volver a la  seriedad fiscal tras la pandemia - Economía - ABC Color
Cuando la economía recobre su senda de crecimiento, hay que ir regresando a esta seriedad fiscal con que Paraguay nos tenía acostumbrado y restablecer los niveles de estabilidad de deuda, advirtió Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisf... [Leer más]

Julio 02, 2020    Negocios
Diario HOY Diario HOY
HOY / FMI pronostica notoria caída de la economía paraguaya
Desde el inicio del 2020 se manejaron varios pronósticos del comportamiento de la economía paraguaya [Leer más]

Julio 01, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
FMI espera que Paraguay cierre el 2020 con una retracción del 5%
La situación económica será significativamente inferior al resto de los países de la región, señala. [Leer más]

Julio 01, 2020
Diario ABC Diario ABC
Mejoría económica costará en A. Latina - Internacionales - ABC Color
Latinoamérica y el Caribe serán las regiones con una menor recuperación en 2021, de apenas el 3,7%, tras una contracción récord en 2020 por la crisis provocada por la pandemia del covid-19, advirtió el día de ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). [Leer más]

Junio 27, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
FMI advierte que pandemia puede "reavivar tensiones sociales" en AL
El Fondo Monetario Internacional advirtió este viernes que la pandemia de Covid-19 amenaza con "reavivar las tensiones sociales" en Latinoamérica y el Caribe, donde el organismo pronostica para 2020 "la peor contracción económica registrada" en la regi... [Leer más]

Junio 26, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Latinoamérica supera los 15.000 muertos por coronavirus
Los países más afectados son Brasil, con 7.921 muertos y 114.715 contagiados; México, con 2.271 y 24.905; y Ecuador, con 1.569 y 31.881. [Leer más]

Mayo 06, 2020    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Análisis sobre la crisis económica actual y las políticas públicas con Alejandro Werner, director del Fondo Monetario Internacional
Análisis sobre la crisis económica actual y las políticas públicas con Alejandro Werner, director del Fondo Monetario Internacional [Leer más]

Mayo 01, 2020
Diario ABC Diario ABC
La recuperación económica de A. Latina - Opinión - ABC Color
A primera vista, los nuevos pronósticos económicos para América Latina de las principales instituciones financieras internacionales son para llorar: vaticinan la peor crisis económica en casi un siglo. Pero lo cierto es que también contienen algunos da... [Leer más]

Abril 21, 2020
Diario ABC Diario ABC
FMI: COVID-19 puede provocar “otra década perdida” en Latinoamérica - Mundo - ABC Color
El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, advirtió este jueves de que la pandemia del coronavirus puede provocar “otra década perdida” en Latinoamérica por su impacto económico estimado a la región. [Leer más]

Abril 16, 2020    Internacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
MUNDO | La pandemia amenaza con dejar entre 14 y 22 millones de personas más en pobreza extrema en Latinoamérica
  Por Nacho Fariza  Madrid - 03 ABR 2020 - 16:50 PYT El coronavirus aleja aún más el objetivo de erradicar la carestía extrema, según la Cepal. En el horizonte más optimista, el 5,7% de su población estará en esa situación en 2030; en el más pesimista,... [Leer más]

Abril 03, 2020
Diario ABC Diario ABC
Impacto económico del coronavirus en Latinoamérica - Opinión - ABC Color
Como si las economías latinoamericanas no tuvieran suficientes problemas, ahora apareció una nueva amenaza al crecimiento económico de la región: la epidemia coronavirus en China. [Leer más]

Febrero 11, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
América Latina y el Caribe: nuevos retos al crecimiento
POR ALEJANDRO WERNER La actividad económica en América Latina y el Caribe se estancó en 2019, siguiendo con el lento ritmo de crecimiento de los últimos cinco años, lo que plantea nuevos retos y urgencia a la reactivación. De hecho, el PIB real per cáp... [Leer más]

Febrero 07, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Impacto económico y deportivo - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON (AFP). El surgimiento del mortal virus de Wuhan suma interrogantes sobre el panorama económico mundial, alertó el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell. [Leer más]

Enero 30, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Pronósticos económicos para América Latina  en el 2020 - Opinión - ABC Color
A pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 202... [Leer más]

Enero 14, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
FMI no  hará  desembolso hasta que haya nuevo presidente en Argentina
El organismo financiero internacional no va a anunciar la postergación del giro, pero va a hacer todo lo necesario para estirar los plazos y negociar con el mandatario que salga electo. [Leer más]

Septiembre 14, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
Misión del FMI sondea situación de Argentina y escucha a candidato opositor - .::RADIO NACIONAL::.
Buenos Aires.- Los integrantes de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunieron este lunes con representantes del Gobierno argentino y escucharon al principal candidato presidencial de oposición, el peronista Alberto Fernández. La mis... [Leer más]

Agosto 27, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Misión del FMI se reúne en Buenos Aires con funcionarios argentinos
No hubo declaraciones de los funcionarios ni tampoco trascendió el contenido de las discusiones. [Leer más]

Agosto 26, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La crisis argentina se agravará si gana Cristina - Opinión - ABC Color
La expresidenta populista argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que se está postulando como candidata a la vicepresidencia pero que según muchos es la Nº 1 en su boleta electoral, encabeza la mayoría de las encuestas para las primarias del 11 de a... [Leer más]

Agosto 03, 2019
ADN Digital ADN Digital
FMI recorta previsión de crecimiento para América Latina - ADN Paraguayo
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la debilidad de la economía global y los problemas que presentan las economías de Brasil, México y Argentina así como la crisis en Venezuela. No obstante, el organismo prevé un crecimiento ... [Leer más]

Julio 30, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
FMI se reúne con opositor de Macri
El Fondo calificó de “productiva” la reunión con Fernández, delfín de Cristina Kirchner. [Leer más]

Junio 28, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Misión del FMI se reúne en Argentina con opositores a Macri
Argentina, tercera economía latinoamericana, entró en recesión en 2018 tras dos estampidas cambiarias que dispararon la inflación y llevaron al gobierno de Macri a pactar un plan con el FMI. [Leer más]

Junio 27, 2019    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Fondo Monetario vuelve a revisar plan económico del presidente argentino - ADN Paraguayo
BUENOS AIRES.- Una nueva misión del Fondo Monetario, encabezada por Roberto Cardarelli, llegó este miércoles a Argentina para iniciar la tarea de revisión del plan económico del presidente Mauricio Macri. El monitoreo, el cuarto en el marco del crédito... [Leer más]

Mayo 09, 2019
ADN Digital ADN Digital
FMI adelantó que está listo para ayudar a Venezuela - ADN Paraguayo
ESTADOS UNIDOS.- El Fondo Monetario Internacional dijo que está dispuesto a ayudar a la recuperación de Venezuela, que de acuerdo al organismo ha sufrido una contracción de su economía del 50 por ciento en los últimos cinco años como consecuencia de la... [Leer más]

Mayo 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
El FMI alerta sobre agudización del colapso económico de Venezuela - Edicion Impresa - ABC Color
FMI alerta sobre la aceleración de la hiperinflación en Venezuela que este año superaría los 10.000.000% estimados. Esto se traduce en más pobreza y agudización del drama humanitario. La economía de este país es hoy menos de la mitad de lo que era en 2... [Leer más]

Enero 26, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Crisis de Venezuela se desborda: FMI pronostica 10 millones por ciento de inflación anual - Edicion Impresa - ABC Color
Después de varias décadas de escribir sobre América Latina, pensé que ya no había nada que pudiera sorprenderme. Pero cuando un conocido economista internacional me dijo que es probable que Venezuela tenga una tasa de inflación de 10 millones por cient... [Leer más]

Diciembre 26, 2018
ADN Digital ADN Digital
El crecimiento económico en 2018 quedará por debajo de lo proyectado - ADN Paraguayo
Sin duda hay una desaceleración de la economía. Hasta hace poco, las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) eran del 4,7%, apuntando para arriba. Ahora, el propio Banco Central del Paraguay (BCP) sostiene que se llegará al 4%, o sea un crecimien... [Leer más]

Diciembre 10, 2018
Diario 5 Días Diario 5 Días
Mayor crecimiento requiere transformación económica
La economía nacio­nal crecerá un 4% este año dijo ayer José Cantero, presi­dente del Banco Central del Paraguay, en una conferen­cia magistral de evaluación del 2018 y de perspectivas del 2019, presentada en conjunto con el ministro de Hacienda Benigno... [Leer más]

Diciembre 06, 2018    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Si alguien aceptó a Messer tiene que responder”, afirman
Presidente de Casa de Colsa admitió que rechazó a Messer como cliente debido a que encontró información suficiente en internet para concluir que no se trataba de un actor confiable con el cual hacer negocios. [Leer más]

Diciembre 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
BCP reduce a 4% su proyección de crecimiento económico para 2018
Confirman a los servicios y a la industria como los motores del dinamismo. Se espera un índice de expansión del PIB también de 4% para el 2019, y buenos resultados en el contexto regional. [Leer más]

Diciembre 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fisco analiza reasignaciones en el PGN para definir tope a los gastos
Hacienda está estudiando los movimientos internos en el Presupuesto 2019 que hizo el Congreso para luego definir a qué rubros se aplicarán topes. El empresariado cuestionó reajustes que aumentaron rigidez del plan. [Leer más]

Diciembre 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
BCP baja proyección de crecimiento del PIB a 4% y advierte sobre riesgos - Edicion Impresa - ABC Color
El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo de nuevo su expectativa de crecimiento del PIB de 4,2% a 4% y se espera igual cifra para el 2019. La desaceleración ocurre por el bajón comercial y menor rendimiento del agro, mientras que el FMI advirtió sobr... [Leer más]

Diciembre 06, 2018    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
El BCP reduce su proyección y espera que economía crezca 4%
Por 2º mes consecutivo en el año se ajusta a la baja la estimación y esta vez en un 0,3 puntos. [Leer más]

Diciembre 06, 2018
ADN Digital ADN Digital
BCP proyecta crecimiento del 4% para la economía en 2019 - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Este miércoles, el Banco Central del Paraguay (BCP) anunció las perspectivas para la economía paraguaya, proyectando una expansión de 4% del producto interno bruto y una inflación de 4% para el 2019. Este nivel de expansión lograr mantener a... [Leer más]

Diciembre 05, 2018
Diario ABC Diario ABC
Previsiones del BCP - Edicion Impresa - ABC Color
El Gobierno presentará esta mañana a las 10:00 su informe de cierre del presente ejercicio en el salón auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se podrán saber los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2018 y otras va... [Leer más]

Diciembre 05, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Analizan buen momento de la economía de Paraguay - ADN Paraguayo
INDONESIA.- Con la finalidad de analizar la coyuntura económica internacional y la del Paraguay, en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) realizadas en Bali, Indonesia, el ministro de Haciend... [Leer más]

Octubre 11, 2018
Diario ABC Diario ABC
FMI prevé en Venezuela inflación de 1.000.000% - Edicion Impresa - ABC Color
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó ayer una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela y señaló que la magnitud de la crisis puede aumentar las consecuencias migratorias hacia los países vecinos, varios de los cuales ya tienen campos... [Leer más]

Julio 24, 2018    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
FMI prevé en Venezuela inflación de hasta 1.000.000% - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este lunes una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela y señaló que magnitud de la crisis puede aumentar las consecuencias migratorias para los países vecinos. [Leer más]

Julio 23, 2018    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Crisis cambiaria: Argentina, el dólar continúa trepando - ADN Paraguayo
En medio de un repunte global del dólar, tras los datos positivos sobre la economía estadounidense presentados esta semana, la divisa continuó al alza en la Argentina. En su versión mayorista, este jueves avanzó 15 centavos y cerró a $27,76, un 0,54% p... [Leer más]

Julio 20, 2018
ADN Digital ADN Digital
Macri deberá recortar gastos públicos y subir impuestos con el “salvataje” del FMI - ADN Paraguayo
El gobierno argentino ha anunciado la cuantía y condiciones del rescate financiero otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto tras la caída libre del peso y el aumento desbocado de los tipos de interés (de un 40%) en mayo. A cambio del d... [Leer más]

Junio 09, 2018
ADN Digital ADN Digital
FMI dice que acuerdo con la Argentina se enfoca "en protección de los vulnerables" - ADN Paraguayo
NUEVA YORK.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló este lunes que el acuerdo que negocia con la Argentina tendrá “un enfoque particular en la protección de los más vulnerables”. Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occide... [Leer más]

Junio 05, 2018
Diario ABC Diario ABC
En la cumbre, temores de una guerra comercial entre EE.UU. y China - Edicion Impresa - ABC Color
LIMA, Perú. Una de las cosas que me llamó la atención en la Cumbre de las Américas fue un tema que no estaba en la agenda, pero estuvo muy presente en las conversaciones privadas entre los jefes de Estado: el temor al impacto que podría causar en la re... [Leer más]

Abril 17, 2018
ADN Digital ADN Digital
El FMI estimó que el PIB de Venezuela caerá 15% en 2018 - ADN Paraguayo
CARACAS.- La economía de Venezuela sufrirá un desplome de 15% este año y una inflación de hasta 13.000%, alertó el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner. De confirmarse esta previsión, la economía... [Leer más]

Enero 26, 2018
La Voz Digital La Voz Digital
El FMI estimó que el PIB de Venezuela caerá 15% y su inflación será de 13.000% en 2018
El Fondo Monetario Internacional había estimado en octubre que el producto bruto de Venezuela bajaría 6% este año, pero ahora modificó su perspectiva. La economía del país petrolero cerró con caída de -14% en 2017 [Leer más]

Enero 25, 2018
Radio 780AM Radio 780AM
PIB de Venezuela caerá 15% este año y su inflación será de 13.000% - 780 AM - Noticias
La economía de Venezuela sufrirá un desplome de 15% este año y una inflación de hasta 13.000%, alertó este jueves el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner. De confirmarse esta previsión, la econom... [Leer más]

Enero 25, 2018
Diario ABC Diario ABC
La crisis venezolana se agravará en 2018 - Edicion Impresa - ABC Color
Como la mayoría de ustedes, yo pensaba que la crisis económica de Venezuela difícilmente podría ser peor, porque hubo una contracción económica del 12 por ciento en 2017, con una tasa de inflación del 700 por ciento y una escasez generalizada de alimen... [Leer más]

Diciembre 19, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Ministro de Hacienda rindió cuentas al FMI - El País
Una especie de rendición de cuentas hizo el ministro de Hacienda Santiago Peña sobre los trabajos y recomendaciones encomendados, al representante del Fondo Monetario Internacional, durante al reunión que mantuvieron en Washington. El FMI analizó la as... [Leer más]

Noviembre 15, 2017
ADN Digital ADN Digital
FMI admira crecimiento de Paraguay ante climas adversos - ADN Paraguayo
Lograr consolidar la recuperación económica con fundamentos sólidos fue uno de los principales mensajes resultantes de las Reuniones Anuales del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), en la sede de la Universidad de Georgetown, Estados Un... [Leer más]

Octubre 20, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Destacan primera representación femenina del país en reuniones del FMI y el BM - El País
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, fue destacada la semana pasada en Washington, Estados Unidos como presidenta de las Asambleas de Gobernadores, siendo la primera mujer en tener ese carácter en representación del Paraguay. Paralelamente, la integra... [Leer más]

Octubre 16, 2017
ADN Digital ADN Digital
FMI prevé “aceleración” de crecimiento en Argentina
BUENOS AIRES.- El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, destacó en Buenos Aires sus expectativas de que haya una “aceleración del crecimiento potencial” en Argentina tras las reformas iniciadas por Mauricio Macr... [Leer más]

Agosto 25, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Ministro de Hacienda rindió cuentas al FMI
Una especie de rendición de cuentas hizo el ministro de Hacienda Santiago Peña sobre los trabajos y recomendaciones encomendados, al representante del Fondo Monetario Internacional, durante al reunión que mantuvieron en Washington. El FMI analizó la as... [Leer más]

Abril 20, 2017
ADN Digital ADN Digital
Brasil tendría el peor índice de crecimiento en el 2017
BRASILIA.- El informe “Perspectivas para América Latina y el Caribe”, publicado por el Fondo Monetario Internacional, revela que Brasil tendrá el peor índice de crecimiento económico en la región para este año y el próximo. Sólo está mejor que Venezuel... [Leer más]

Enero 25, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Según el FMI, Argentina crecerá menos de lo previsto para 2017  - Diario 5dias
Según pronosticó ayer el FMI, “Argentina va revisar a la baja sus previsiones de cara a 2017, debido a la menor expansión de la prevista en el segundo semestre de 2016, al 2,2 %”. [Leer más]

Enero 24, 2017    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
FMI: Incertidumbre lastrará economía de América Latina | La Nación
Washington, Estados Unidos | AFP La incertidumbre por posibles cambios en la política comercial y migratoria de Estados Unidos bajo Donald Trump hará que América Latina y el Caribe tengan en 2017 una recuperación económica “más floja” de lo previsto, d... [Leer más]

Enero 24, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
FMI agrega “incertidumbre” a la previsión económica de la región | La Nación
Tras la presentación del crecimiento mundial WEO (por sus siglas en inglés), el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio ayer su corrección de previsión económica para América Latina y el Caribe, que comparado con la de octubre pasado, hay más “incertid... [Leer más]

Enero 24, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
De Emiratos a Davos, de Davos al Vaticano: y el silencio de radio | La Nación
Por Augusto dos Santos Periodista La expresión “silencio de radio”, como tantas otras, proviene de la jerga militar. Se utilizo esencialmente en la Segunda Guerra Mundial cuando se ordenaba que en determinado momento, principalmente en la inminencia de... [Leer más]

Enero 23, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay fue sensación de Davos, según O Estado de São Paulo  - Diario 5dias
La imposición de la ley sobre operaciones como Lava Jato en Brasil y el crecimiento económico de Paraguay fueron uno de los temas más destacados en el Foro Económico Mundial, según mencionan en el medio brasileño O Estado. [Leer más]

Enero 20, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Las diatribas de Donald Trump golpean a Latinoamérica - Edicion Impresa - ABC Color
Cuando la gente me pregunta si Donald Trump será bueno o malo para América Latina, suelo responder que hasta ahora ha sido malo, porque su discurso agresivo contra México y sus arengas contra el libre comercio están ahuyentando las inversiones en la re... [Leer más]

Enero 20, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Medio brasileño destacó crecimiento de Paraguay | La Nación
El medio brasileño Estadão destacó los halagos que recibió Paraguay en el encuentro de líderes que se realiza en Davos, Suiza, y que culmina hoy. “La presencia del presidente de Paraguay, invitado a participar en el debate, es una muestra más del éxito... [Leer más]

Enero 20, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay y fiscalía en Brasil, "protagonistas" en Davos | La Nación
El medio brasileño Estadão se hizo eco de dos “protagonistas” que sobresalieron en la 47ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. En un reporte del docente y periodista Rolf Kuntz, su enviado especial a la cita de líderes políticos y... [Leer más]

Enero 19, 2017
Diario HOY Diario HOY
Davos elogia el avance de Paraguay en economía y transparencia del gobierno
El gran crecimiento económico de Paraguay en medio de una crisis en la región y la transparencia de los últimos años fueron tema de destaque en el Foro Económico Mundial de Davos. Los expertos elogiaron a nuestro país. [Leer más]

Enero 19, 2017    Negocios