El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump.
[Leer más]
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancillere...
[Leer más]
Cancilleres y diplomáticos de varios países de América Latina conversaron hoy, desde Asunción, sobre las perspectivas y los últimos acontecimientos en Medio Oriente, tras el alto el fuego entre Israel e Irán.
[Leer más]
Quito, 8 jul (EFE).- Los ministros de Interior y de Defensa de Ecuador, John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, se reunieron este martes con Cartwright Weiland, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de E...
[Leer más]
Asunción, 12 jun (EFE).- Representantes de centros de investigación política y económica defendieron este jueves en Asunción las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e indicaron que las amenazas que el líder republicano denuncia p...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, tiene claro el país que quiere ver: un Paraguay con oportunidades y con gente que compita tras haber recibido los servicios básicos del Estado como salud y educación de calidad.
[Leer más]
El segundo mandato del presidente de los Estados Unidos ha comenzado intensamente en numerosas áreas de la política exterior, con marchas y contramarchas en el caso de la imposición de aranceles a los bienes importados.
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 mar (EFE).- Estados Unidos instó este lunes a los involucrados en las elecciones primarias e internas del 9 de marzo en Honduras, "a actuar con responsabilidad y a respetar el papel del Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Arm...
[Leer más]
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin parecen dispuestos a cambiar las reglas del juego global, y el presidente de China Xi Jinping no parece oponerse en absoluto al regreso de la política de las grandes potencias, ba...
[Leer más]
El presidente Donald Trump ha iniciado una política de imposición de aranceles a otros países, aliados y adversarios por igual, creando una incógnita respecto a los eventuales resultados
[Leer más]
Caracas, 1 mar (EFE).- Venezuela acusó este sábado a Guyana de mentir al denunciar la violación del espacio marítimo guyanés por parte de buques venezolanos y anunció que solicitará de "manera inmediata" la convocatoria del mecanismo de Argyle -que com...
[Leer más]
Nueva York, 1 mar (EFE).- La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dentro del Departamento de Estado de EE.UU., reportó hoy "amenazas" a una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales de Guyana por parte de buque...
[Leer más]
“Importante victoria”, dice oficina de EE. UU. tras compra de radares; Refuerzan control de alimentos en escuela de Mariano Roque Alonso; Reportan fuga de amoníaco en frigorífico; El papa Francisco salió del estado “crítico”; Analizan oportunidades par...
[Leer más]
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos calificó como una importante victoria del Paraguay la adquisición de un sistema de radar primario para la vigilancia y protección del espacio aéreo. Argumenta que el equipo de seguri...
[Leer más]
Mauricio Claver-Carone, enviado Especial de Estados Unidos para América Latina, ofreció una conferencia de prensa virtual para hablar sobre el próximo viaje que realizará el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a cinco países de Lat...
[Leer más]
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica. DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU. PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Pa...
[Leer más]
Está previsto que comience la próxima semana y se extienda hasta principios de febrero. Los focos serán el Canal de Panamá y la cooperación regional para combatir la migración irregular y garantizar la seguridad fronteriza. El nuevo secretario de Estad...
[Leer más]
La embajada confirmó la designación de Amir P. Masliyah como encargado de negocios y dio aire a las versiones sobre la salida apresurada de Ostfield, a horas de la asunción del republicano.
[Leer más]
(Añade detalles del texto del decreto y comentario de experto)Washington, 20 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos y organizaciones criminales extrajeras...
[Leer más]
Por primera vez en Estados Unidos, un presidente electo invita a mandatarios y a líderes mundiales a participar en su investidura. Entre los invitados se encuentra el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, quien desarrolla en el país una intensa ag...
[Leer más]
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña subrayó la importancia de la democracia y destacó los valores occidentales en un momento crítico para la región y el mundo. Fue durante su discurso en el Foro de Seguridad para el Hemisferio Occidental, celebrad...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se dirigió este viernes a los miembros del Centro para una Sociedad Libre y Segura y a líderes internacionales en el Foro de Seguridad para el Hemisferio Occidental, celebrado en Washington. En su discurso, Peñ...
[Leer más]
Paraguay se ubica en el tercer puesto, detrás de República Dominicana (5,1%) y Costa Rica (4%), en el índice de crecimiento regional del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para mejorar su ranking, Paraguay debe enfrentar la baja productividad, el cre...
[Leer más]
En la última década se ha financiado con recursos del Tesoro el déficit de la Caja Fiscal por un monto equivalente a más de US$ 1.100 millones y si no se realiza una reforma al sistema, el Gobierno tendrá que cargar con todo el déficit que se genera ...
[Leer más]
El déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal sigue disparándose cada mes y devorando los recursos que aporta la ciudadanía, a través del pago de los impuestos.
[Leer más]
MOSCÚ. Rusia afirmó que Ucrania disparó misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos contra una instalación militar en la región fronteriza rusa de Briansk, según medios estatales, en el primer ataque desde que Kiev recibió la autorizaci...
[Leer más]
Washington, 11 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alertaron este lunes de que la delincuencia violenta y la inseguridad siguen siendo importantes barreras para la prosperidad en América Lati...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aceptó el incremento de la cuota de nuestro país en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y autoriza al Banco Central del Paraguay (BCP) a efectuar las gestiones para efectivizar el pago.
[Leer más]
Al décimo mes del año el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal alcanzó G. 1,8 billones (US$ 235 millones al cambio vigente), según el informe que dio a conocer este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Los voceros del cartismo hablan del lobby para levantar las sanciones contra el líder de la ANR. Las esperanzas de los colorados chocan con la promesa del republicano de recrudecer la guerra contra los carteles de la droga.
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, difundió su plan para acabar con el narcotráfico y crimen organizado mediante una lucha frontal contra los cárteles de droga en todo el hemisferio occidental. Prometió utilizar recursos militares y ...
[Leer más]
El crecimiento de la fuerza laboral se apunta como uno de los motores económicos más importantes en América Latina durante las últimas décadas. Sin embargo, ahora la región enfrenta el desafío de una población cada vez más envejecida y una disminución ...
[Leer más]
La tasa de crecimiento en América Latina y el Caribe muestra un débil desempeño en los últimos años. Conseguir mejoras en las proyecciones a mediano plazo dependen de un equilibrio en las políticas fiscales y en conseguir gobiernos más eficientes que a...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que si bien la economía paraguaya crece a un ritmo superior al promedio regional, también se enfrenta a la desaceleración, por lo que es crucial la adopción de reformas para fortalecer las finanzas pública...
[Leer más]
Varios países de la región enfrentan desafíos para ordenar sus cuentas fiscales e impulsar el crecimiento, enfatizó experto del FMI durante la presentación del informe de Perspectivas Económicas REO en BCP. “Nuestro lema es “Apurar con las reformas...
[Leer más]
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, instó este lunes a los países de América Latina y el Caribe a “apurarse con las reformas” de ajustes fiscal para reducir la deuda pública y ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que si bien la economía paraguaya crece a un ritmo superior al promedio regional, también se enfrenta a la desaceleración, por lo que es crucial la adopción de reformas para fortalecer las finanzas pública...
[Leer más]
En el contexto del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), Paraguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones. Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los imp...
[Leer más]
Rebecca Bill Chávez, presidenta del InterAmerican Dialogue, organización de referencia en Estados Unidos, con sede en Washington, afirma que quien gane la presidencia –Kamala Harris o Donald Trump– “deberá enfocarse más en este hemisferio”. Además, ...
[Leer más]
Paraguay ingresó este año a las grandes ligas tras conseguir el grado de inversión por parte de Moody’s Rating, una de las tres principales calificadoras de riesgo del mundo. Con esto, la economía se ubica en el ojo de los inversores y tiende a tener u...
[Leer más]
Corrupción. Sanciones a corruptos demandan todas las herramientas y sumar a más países. Desafío. Gane Trump o Kamala Harris, el nuevo gobierno debe abordar causas de la migración.
[Leer más]
Rodrigo Valdés, del FMI, apuntó que la economía paraguaya cuenta con perspectivas alentadoras de cara al futuro, pero también enlistó los desafíos a enfrentar para atraer una mayor inversión y crecer más.
[Leer más]
Ante el sostenido crecimiento del déficit en la Caja Fiscal, Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda implementar reformas “más temprano que tarde” para evitar que el saldo rojo siga avanz...
[Leer más]
El FMI presentará el Informe de Perspectivas Económicas para las Américas en una actividad que se realizará en el Instituto del BCP el próximo lunes. Se debatirán las tendencias actuales y futuras de la economía latinoamericana
[Leer más]
Ciudad de México, 28 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este lunes que la violencia vaya a afectar la economía del país, tal como lo advirtió hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la vez que defendió su ...
[Leer más]
El precandidato presidencial conservador Noel José Vidaurre Argüello fue detenido por supuesta “traición a la patria”, un cargo al que otros seis candidatos opositores también se enfrentan. Además, la aspirante presidencial María Asunción Moreno, anunc...
[Leer más]
El rebrote inflacionario en todo el mundo, la suba de tasas en EEUU y el impacto económico de la guerra en Ucrania son los tres factores que, según analistas consultados por Télam, llevaron a la caída de la cotización de la moneda europea.
[Leer más]
El senador republicano Ted Cruz solicitó al Secretario de Estado de su país que designe como significativamente corrupta a la Vicepresidenta Argentina Cristina Fernández, tal como lo hizo con Horacio Cartes y Hugo Velázquez. Los fiscales Diego Luciani ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló este viernes que Paraguay avanza en su proceso de convergencia fiscal con miras a cumplir los objetivos establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal para el año 2026.
[Leer más]
Los huracanes son fenómenos meteorológicos de gran impacto, conocidos por su capacidad de causar destrucción masiva a través de vientos intensos, lluvias torrenciales y aumento en el nivel del mar. Se clasifican en categorías para evaluar su intensidad...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña conversó con el subsecretario de Estado de EE.UU. Kurt M. Campbell, sobre la coincidencia del valor de la relación con Taiwán y el respaldo de Paraguay a la democracia en Venezuela. Fue en Nueva York, al margen de la Asam...
[Leer más]
La vicesecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Kerri S. Hannan, y el coordinador para Asuntos de China, Mark B. Lambert, visitaron Asunción apuntando a la relación de Taiwán y Paraguay, el único...
[Leer más]
La Comisión Europea presentó nuevas opciones para renovar las sanciones sobre los activos rusos congelados, mientras que el BCE decidió bajar los tipos debido a la ralentización del crecimiento y la inflación. En paralelo, India enfrenta desafíos al in...
[Leer más]
Una delegación estadounidense, liderada por Kerri S. Hannan y Mark B. Lambert, visita Paraguay para varios encuentros diplomáticos en el país. Según informó el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, la agenda de autoridades estadounidenses en el ...
[Leer más]
Pasadas las 8 pm, hora Caracas, de este sábado, las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro mantenían el asedio contra la Embajada de Argentina
[Leer más]
Lima, 5 sep (EFE).- Una delegación de Estados Unidos, encabezada por la subsecretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, Jana Nelson, visitó instalaciones militares peruanas en la Amazonía, en el marco de la V reunión del Grupo ...
[Leer más]
Los tentáculos del Cartel del Golfo y de otras organizaciones criminales que trafican con los migrantes que cruzan la Selva del Darién con destino a los Estados Unidos, ya llegan a Paraguay, según admitió el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro...
[Leer más]
Con la finalidad de repasar la agenda bilateral entre la República del Paraguay y los Estados Unidos de Norteamérica, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Brian Nichol...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un post en la red social X sobre la reunión entre el canciller Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en Washington D.C., capital de E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, se reunieron en Washington para hacer un repaso de la agenda bilat...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el encuentro que mantuvieron el canciller nacional, Rubén Ramírez, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, en Washington.
[Leer más]
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, denunció la orden de detención emitida por el
[Leer más]
Caracas, 28 ago (EFE).- El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró este miércoles, tras un mes de la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, ...
[Leer más]
Santi recibió a una delegación de diputados estadounidenses que están de gira por la región. La preocupación del Capitolio por el crecimiento de la presencia de Beijing y los choques con el embajador.
[Leer más]
El presidente mantuvo una reunión con autoridades del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado en República Dominicana. El Gobierno reencauza el vínculo con la Casa Blanca.
[Leer más]
El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, Mark Wells, afirmó que la política de Estados Unidos con relación a Venezuela es “insistir en un diálogo” entre oficialismo y oposición en busca d...
[Leer más]
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó su apoyo a la lucha del pueblo venezolano que rechaza el resultado de las elecciones del pasado domingo 28 de julio.
[Leer más]
En la OEA, el jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dio por válidas las pruebas de la oposición que confirman la derrota categórica de Nicolás Maduro
[Leer más]
CARACAS. “Deben estar tras las rejas”: el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió cárcel para la líder opositora María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, reconocido por Estados Unidos como vencedor en las presidenciales del ...
[Leer más]
El jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el candidato opositor en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó al presidente Nic...
[Leer más]
SAN JOSÉ. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Centroamérica y República Dominicana experimentarán un crecimiento económico robusto durante 2024, por encima del promedio latinoamericano, e instó este martes a la región a trabajar en iniciat...
[Leer más]
Varios países y presidentes de América manifestaron su preocupación y han hecho un llamado a la transparencia y al respeto de la voluntad popular en las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas este domingo. A través de diversos comunicados y ...
[Leer más]
Varios países y presidentes de América manifestaron su preocupación y han hecho un llamado a la transparencia y al respeto de la voluntad popular en las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas este domingo.
[Leer más]
Varios países y presidentes de América manifestaron su preocupación y han hecho un llamado a la transparencia y al respeto de la voluntad popular en las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas este domingo.
[Leer más]
Washington, 28 jul (EFE).- El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, pidió hoy a las autoridades electorales venezolanas que se aseguren que el proceso de escrutinio es "transparente" y los r...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 26 jul (EFE).- Panamá, con el "gran tesoro" de tener costas en ambos mares, enfrenta el desafío de preservar sus manglares a la misma vez que lograr un beneficio de los servicios ambientales y económicos de este ecosistema, sin degrad...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, nombró como candidato a embajador de Paraguay, al diplomático Gabriel Escobar en sustitución de Marc Ostfield. El nombramiento todavía debe ser confirmado por el Senado estadounidense. El diplomático ocuparía el lugar d...
[Leer más]
El presidente Joe Biden nominó al diplomático de carrera Gabriel Escobar como embajador estadounidense en Paraguay, en sustitución de Marc Ostfield. Escobar, quien tiene una destacada trayectoria en el Departamento de Estado, primeramente deberá ser co...
[Leer más]
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró a Gabriel Escobar, diplomático de carrera, como próximo embajador estadounidense en Paraguay.
[Leer más]
El diplomático de carrera, Gabriel Escobar, fue designado este martes por Joe Biden, presidente de Estados Unidos, como el próximo embajador norteamericano en Paraguay.
[Leer más]
El presidente estadounidense Joe Biden nominó al diplomático de carrera Gabriel Escobar como el próximo embajador de Estados Unidos en Paraguay, reemplazando a Marc Ostfield. La designación de Escobar, aún pendiente de confirmación por parte del Senado...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nunció su intención de nominar a Gabriel Escobar como próximo Embajador de los Estados Unidos en Paraguay, sería sucesor del embajador Marc Ostfield.
[Leer más]
Voceros de la Casa Blanca, informaron este martes, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró este al diplomático de carrera Gabriel Escobar como el próximo embajador estadounidense en Paraguay; para sustituir a Marc Ostfield, cuyo servicio...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designó hoy martes al diplomático de carrera Gabriel Escobar como nuevo embajador de EEUU en Paraguay, información confirmada por la Casa Blanca.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró este martes al diplomático de carrera Gabriel Escobar como nuevo embajador estadounidense en Paraguay, será sucesor del embajador Marc Ostfield
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró al diplomático de carrera Gabriel Escobar como nuevo embajador estadounidense en Paraguay.
[Leer más]
Estados Unidos nos deja fuera de un inmejorable foro de inversión y desarrollo conocido como Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Con justa razón. Nos enredamos con el chiquitaje. Mientras, las batallas que libran hoy las poten...
[Leer más]
El FMI prevé que la economía paraguaya crecerá este año 3,8%, muy por encima del promedio regional (1,9%) y se destaca como “una de las economías de más rápido crecimiento” expresó Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, quien ya se enc...
[Leer más]
El presidente del BID resaltó el potencial de Paraguay, pero también hizo énfasis en desafíos. Señaló que el país tiene los recursos para proporcionar energía limpia para su propio crecimiento y el de la región.
[Leer más]
Estados Unidos nos deja fuera de un inmejorable foro de inversión y desarrollo conocido como Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Con justa razón. Nos enredamos con el chiquitaje. Mientras, las batallas que libran hoy las poten...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, señaló al director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, por “poner peros” a su gobierno.
[Leer más]
Buenos Aires, 19 jul (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, apuntó este viernes nuevamente contra el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, al que acusó de tener "mala intenc...
[Leer más]
El conversatorio “Coyuntura económica global: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn” se realizará finalmente en el Gran Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP), debido a la alta demanda de inscritos.
[Leer más]
WASHINGTON. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció una iniciativa para desarrollar semiconductores en las Américas, con alianzas con países como México, Panamá y Costa Rica, al acoger en Washington a sus homólogos de la APEP...
[Leer más]
Nueva York, 16 jul (EFE).- El nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña Jaramillo, asumió formalmente su cargo este martes en una ceremonia ante el Departamento de Estado en la que abordó el continuismo de la relación entre ambo...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, participarán este mes en nuestro país de un conversatorio sobre la coyuntura económica global.
[Leer más]
El 23 de julio en el BCP se desarrollará el conversatorio “Perspectivas Económicas: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn”. El evento, organizado por el MEF, en colaboración con el FMI, BID y Banca Matriz, contará con la participación de...
[Leer más]
El próximo 23 de julio, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional y el director del Banco Interamericano de Desarrollo estarán presentes en el conversatorio denominado, “Perspectivas económicas: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan ...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta la semana más delicada de sus casi siete meses de gestión debido a la presión de economistas,
[Leer más]
Bogotá, 29 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, se reunió este sábado con la subsecretaria adjunta para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Ana Janaina Nelson, con quien compartió perspectivas sobre el estado actual d...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 27 jun (EFE).- El subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo este jueves desde Paraguay que su Gobierno espera que se mantenga la candidatura presencial del oposit...
[Leer más]
Lima, 26 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Perú, Walter Astudillo, viajó a Estados Unidos para abordar temas de cooperación en defensa y seguridad con las autoridades de ese país, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
San José, 25 jun (EFE).- El principal encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, calificó este martes como "lamentable" la decisión del Gobierno de Nicaragua de abrir relaciones diplomáticas con el Gobierno de fac...
[Leer más]
El presidente, Santiago Peña y el embajador itinerante de los EE.UU. para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel C. Fick, anuncian que están a la espera de la aprobación del Congreso Norteamericano para invertir USD 3,1 millones para instalación de...
[Leer más]
Asunción, 25 jun (EFE).- El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Sergio Díaz Granados, consideró este martes "injusta" la percepción de inversionistas externos sobre que la región es volátil o muy inestable, cuando ha dem...
[Leer más]
Bogotá, 19 jun (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, viajará a Washington para reunirse el jueves con varios funcionarios del Gobierno de Estados Unidos con quienes tratará asuntos migratorios.
[Leer más]
Washington.-El presidente Joe Biden anunció una nueva política para la frontera sur, con México, que restringirá el número de peticiones e ingresos a Estados Unidos, en medio de la crisis migratoria que atraviesa el país desde hace años.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la estabilidad macroeconómica y la capacidad de producción macroeconómica verde del país, especialmente en biocombustibles como el bioetanol y el biodiésel. Durante un conversato...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró ayer a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) que este año el déficit fiscal cerrará en 2,6% de PIB como se estableció en el plan de convergencia, según un ...
[Leer más]
Autoridades del Ejecutivo y del Congreso Nacional, con directivos de gremios de la cadena de la carne, unidos en una causa nacional y desde la Cancillería, pidieron que los representantes legislativos de EE.UU. no castiguen a un aliado político, r...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó sobre la reunión que mantuvo recientemente con funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Durante el encuentro, se entregó una co...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la reunión que junto a otros legisladores de la Cámara Baja, mantuvo con funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de No...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez insistió en el lobby local para que no se suspenda el envío de carne a EEUU, a propósito de la reunión de funcionarios norteamericanos con Santiago Peña al respecto.
[Leer más]
Santiago Peña conversó ayer con Ricardo Pita, director del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EE.UU., respecto a la cooperación sobre ciberseguridad y los esfuerzos contra el crimen trasnacional.
[Leer más]
Los funcionarios de la Cámara de Representantes insistieron en los temas de seguridad y en la situación política de Paraguay. Encuentros con Codena y diputados.
[Leer más]
Este martes funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos mantuvieron una reunión con el presidente Santiago Peña. Entre los temas abordados estuvieron: los esfuerzos para contrarrestar crímenes...
[Leer más]
Asunción, 2 abr (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibió este martes a una delegación de funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con la que abordó, entre otros temas, la co...
[Leer más]
Funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderados por Ricardo Pita, se reunieron este martes con el presidente Santiago Peña y otros representantes del gobierno para discutir temas de inter...
[Leer más]
En horas de la mañana, mantuvieron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados y luego participaron de un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña, y otros representantes del…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EEUU y con los miembros del Consejo de Defensa Nacional, donde se abordaron varios temas, entre las que s...
[Leer más]
Este martes funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos mantuvieron una reunión con el presidente Santiago Peña. Entre los temas estuvieron: la situación de la exportación de carne paraguaya a ...
[Leer más]
Funcionarios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (EEUU) mantuvieron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados y presidente de la República, Santiago Peña, para abordar la exportación de carne paraguaya, crímenes transnacionales,...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay anunció que este lunes recibió la visita de un dirigente de la Cámara de Representantes de su país. Junto a una comitiva, se reunirán con autoridades del Gobierno paraguayo y otras entidades.
[Leer más]