Aquellos docentes que por algún motivo rechazaron la vacuna anticovid deberán hacerse el hisopado cada dos semanas, según adelantó la viceministra Alcira Sosa.
[Leer más]
La situación crítica de la educación en el Paraguay fue abordada por representantes de la comunidad educativa en el programa Contacto Ciudadano. Los kits escolares, la infraestructura de las escuelas, el proyecto Hambre Cero, el billetaje electrónico p...
[Leer más]
En medio de dudas y confusiones se desarrollaron las capacitaciones a docentes de nueve instituciones educativas públicas de Ciudad del Este sobre materiales de educación sexual. Algunos docentes confundieron los materiales con libros que fomentan la i...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con apoyo de la Asociación de Agentes de Seguros del Paraguay (AASP), realizó la presentación de la campaña educativa denominada “Nada es más urgente que…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en colaboración con la Asociación de Agentes de Seguros del Paraguay (AASP), lleva adelante una
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El pasado jueves 3 de agosto, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con apoyo de la Asociación de Agentes de Seguros del Paraguay (AASP), realizó la presentación de la campaña educativa denominada “Nada es más urgente que t...
[Leer más]
Abundan las discrepancias sobre la marcha del país, pero reina un consenso acerca de que la educación pública es un desastre, que no han logrado tan siquiera paliar los 22 ministros de la cartera que se han sucedido desde 1989, cuando empezó la llamada...
[Leer más]
El senador Enrique Riera (ANR), que en el gobierno entrante será titular del Ministerio del Interior, fue el ministro de Educación que más viajó y el que más gastó en viáticos en los últimos diez años, según informes oficiales del MEC. Eduardo Petta (A...
[Leer más]
  Reflotar el plan nacional de lectura que surgió durante la época de Blanca Ovelar cuando era ministra de Educación es uno de los primeros pasos...
[Leer más]
Desde el MEC se distribuirán libros de cuentos en castellano y guaraní que los alumnos podrán llevar a sus casas para leer y luego trabajar su contenido en las clases. La propuesta, para promover la lectura, es de la futura viceministra de Educación B...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Deportes (SND) oficializó la nueva edición de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales (JEEN), el evento que reúne a estudiantes de instituciones educativas de todo el país. Unas 5.000 escuelas y ...
[Leer más]
Zulma Morales debe ser designada como viceministra de Educación Básico, caso contrario se movilizarán en rechazo del futuro ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, según advirtió el pastor Miguel Ortigoza, miembro de la Mesa Técnica de padres del...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre los desafíos que deberá afrontar el nuevo gobierno en materia educativa, incluyendo la deserción escolar, problemas de infraestructura y mejor…
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre los desafíos que deberá afrontar el nuevo gobierno en materia educativa, incluyendo la deserción escolar, problemas de infraestructura y mejora del aprendizaje.
[Leer más]
Si bien todavía falta definir quién estará al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los desafíos que tendrá a cuestas el futuro ministro tienen que ver con la infraestructura, la capacitación docente y la deserción escolar, entre otras d...
[Leer más]
Alcira Sosa, viceministra de Educación, afirmó que los desafíos que deberá enfrentar el próximo ministro son fundamentalmente los de la alta deserción
[Leer más]
Si bien todavía falta definir quién estará al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los desafíos que tendrá a cuestas el futuro ministro tienen que ver con la infraestructura, la capacitación docente y la deserción escolar, entre otras d...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre los desafíos que deberá afrontar el nuevo gobierno en materia educativa, incluyendo la deserción escolar, problemas de infraestructura y mejora del aprendizaje.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia lanzó la campaña #HayPromesasPeligrosas, con la que busca prevenir y visibilizar los tipos de trata de personas, basados en la explotación sexual y laboral …
[Leer más]
El cateo de mochilas o bolsos de niños, niñas y adolescentes antes del ingreso a las instituciones educativas es una medida que ya no sorprende en el MEC, que hoy lleva la C por el control antes que por las Ciencias y mucho menos por la Cultura.
[Leer más]
En puertas de un nuevo Gobierno, Juntos por la Educación impulsa una campaña que busca instalar el diálogo informado, participativo y basado en evidencias para avanzar hacia los cambios que requiere el sistema educativo.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) destina el 90% de su presupuesto al pago de salarios, pero necesita de US$ 97 millones más para conformar equipos docentes y técnicos completos en cada institución educativa, según afirmó hoy la viceministra ...
[Leer más]
Paraguay es uno de los países con menor inversión pública en educación en la región; 279.000 personas en Paraguay no saben leer y escribir, según informó el Instituto Nacional Electoral, INE.
[Leer más]
La iniciativa “Comunidad educativa segura”, que busca construir una cultura de seguridad escolar a través de diferentes acciones que involucren a estudiantes, padres de familia o tutores y docentes, fue presentada el viernes último por el Ministerio de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La iniciativa “Comunidad educativa segura”, que busca construir una cultura de seguridad escolar a través de diferentes acciones que involucren a estudiantes, padres de familia o tutores y docentes, fue presentada el viernes últi...
[Leer más]
Alcira Sosa, viceministra de Educación, dijo que cada medida tomada por los comités de gestión de riesgos y asociaciones de padres para evitar cualquier hecho de violencia es apoyada por la cartera educativa.
[Leer más]
El Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) realizará de junio a octubre de este año el estudio sobre “Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo en sal disponible en ho...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) realizará de junio a octubre de este año el estudio sobre “Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo en sal disponible en ho...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Control y Prevención de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) realizará de junio a octubre de este año el estudio sobre “Niveles de yodo urinario de escolares de 6 a 12 años y concentración de yodo ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) alertó sobre una serie de números telefónicos que intentan comunicarse vía WhatsApp en nombre de la viceministra de la institución, Alcira Sosa. La cartera estatal aclara que ninguno de los números a ser menc...
[Leer más]
La alumna de un colegio de Fernando de la Mora, cuya madre denunció que sufría supuesto bullying de otros estudiantes, tendrá clases virtuales para evitar que siga siendo acosada, según comunicó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El Ministerio de Educación registra 15 casos considerados “de violencia” de entre 10.550 instituciones educativas adonde acuden más de un millón y medio de estudiantes, dijo la viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa. Agregó que si bien son 15 lo...
[Leer más]
El Ministerio de Educación registra actualmente 15 casos considerados de violencia en instituciones educativas, que están siendo atendidos en las instancias correspondientes, según señalan desde el viceministerio.
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó que se intervino un colegio de Asunción tras una denuncia de presunto acoso sexual a una menor de 13
[Leer más]
Una alumna de un colegio público denunció que fue víctima de acoso por parte de su profesor de guaraní. El presunto autor sería un docente, quien le habría acariciado la espalda y el cuello durante un examen llevado a cabo días pasados. El caso ya está...
[Leer más]
Este miércoles se presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal por parte de familiares de un alumno de un colegio ubicado en la ciudad de Lambaré, quien fue blanco de una amenaza de muerte realizada por parte de la madre de otro estudiante.
[Leer más]
Este miércoles por la tarde se llevó adelante en la Comandancia de la Policía Nacional una reunión con representantes del Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional Antidrogas, entre otros entes, para abordar en una mesa de trabajo las estrategias...
[Leer más]
Este miércoles por la tarde se llevó adelante en la Comandancia de la Policía Nacional una reunión con representantes del Ministerio de Educación, la Secretaria Nacional Antidrogas, entre otros entes, para abordar en una mesa de trabajo las estrategias...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La viceministra de Educación, Alcira Sosa, señaló este miércoles que los protocolos para prevenir los hechos de violencia en los colegios se
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación siguen lamentando los casos de violencia en instituciones educativas. En este caso en particular, una madre amenazó de muerta al compañerito de su hijo de sexto grado. Ocurrió en Lambaré.
[Leer más]
Alcira Sosa, viceministra de Educación, habló con Radio 1000 sobre el aumento de las amenazas de hechos violentos en los colegios que se están registrando en estos momentos. Manifestó que están intentando acompañar a las comunidades educativas en las c...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, confirmó una nueva amenaza denunciada en una escuela de Lambaré. Lejos de involucrar solo a estudiantes, en esta ocasión se habla de una mamá que amenazó de muerte al compañerito de su hijo de sexto grado.
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, confirmó una nueva amenaza denunciada en una escuela de Lambaré. Lejos de involucrar solo a estudiantes, en esta ocasión se habla de una mamá que amenazó de muerte al compañerito de su hijo de sexto grado.
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, confirmó una nueva amenaza denunciada en una escuela de Lambaré. Lejos de involucrar solo a estudiantes, en esta ocasión se habla de una mamá que amenazó de muerte al compañerito de su hijo de sexto grado. Pos...
[Leer más]
La viceministra de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Alcira Sosa, manifestó que si bien se viene trabajando hace más de un
[Leer más]
Tras el terrible asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio de Colonia Independencia en manos de su propio alumno, un estudiante de 16 años, la situación de violencia e inseguridad en los colegios y escuelas de nuestro país quedó al de...
[Leer más]
Tras el terrible asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio de Colonia Independencia en manos de su propio alumno, un estudiante de 16 años, la situación de violencia e inseguridad en los colegios y escuelas de nuestro país quedó al de...
[Leer más]
Tras el terrible asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio de Colonia Independencia en manos de su propio alumno, un estudiante de 16 años, la situación de violencia e inseguridad en los colegios y escuelas de nuestro país quedó al de...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias desmiente que se pretenda impulsar la compra de 1.500.000 mochilas transparentes. Se aclara que, más bien, se trata de una cuestión simbólica, tomada como el objeto de la campaña.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias desmiente que se pretenda impulsar la compra de 1.500.000 mochilas transparentes. Se aclara que, más bien, se trata de […]
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias desmiente que se pretenda impulsar la compra de 1.500.000 mochilas transparentes. Se aclara que, más bien, se trata de una cuestión simbólica, tomada como el objeto de la campaña.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está llamando a los padres a que retiren los vouchers de G. 70.000 que fueron depositados para su sus hijos en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y que son para la compra de útiles complementarios. El dinero ...
[Leer más]
El sistema educativo paraguayo cuenta con más de 81.000 docentes, de los cuales en su mayoría están en el sector público. Si bien parece un número elevado, según el MEC existe una necesidad de 10.000 profesores y un requerimiento de 1.000 nuevas seccio...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio reapertura al público, ayer viernes, a la Biblioteca y Centro de Documentación “Adela Speratti”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio reapertura al público, ayer viernes, a la Biblioteca y Centro de Documentación “Adela Speratti”. Este espacio pedagógico sirve de apoyo, guía y consulta para toda la comunidad educa...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pidió hoy, al MEC, la urgente intervención del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y separar del cargo a su presidente, Narciso Velázquez. Denuncian mala gestión y mal desempeño de sus funciones. La comu...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia una serie de irregularidades en el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), y exige que su titular, Narciso Velázquez, sea separado del cargo.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia una serie de irregularidades en el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), y exige que su titular, Narciso Velázquez, sea separado del cargo.
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció irregularidades dentro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y pidió la intervención urgente de la institución.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Carmen Portillo, integrante de la asociación de padres de la escuela Rebeca Fortunata Alen de barrio Obrero, comentó para Imperio FM que se reunieron con la viceministra de Educación, Alcira Sosa, en la capital del país, la misma ...
[Leer más]
La organización internacional está pendiente de que el Congreso resuelva destino de millonaria donación para proyectos escolares. Fenaes lamenta deplorable estado de escuelas y colegios.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró aspectos relacionados con la vigencia del profesorado en Lengua y Literatura Guaraní. Los programas actuales de profesorado que datan del 2019 rigen para todas las ofertas en instituciones de gestión o...
[Leer más]
Ante la polémica de que se cierre el profesorado en el Ateneo Paraguayo, la viceministra del MEC Alcira Sosa comenta que hay una actualización del profesorado y que se puede desarrollar la carrera.
[Leer más]
La Directora de Educación y Cultura de la Municipalidad de Luque, Luz Borja participó del lanzamiento realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del Bachiller técnico en servicios turísticos, en el Colegio Nacional de Luque.
[Leer más]
La carrera de formación docente ascendió a la categoría de licenciatura. Esto mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Instituto de Educación Superior (Inaes). Implica la incorporación de un programa de es...
[Leer más]
Los textos y cuadernillos de matemáticas, castellano y otras materias, que entregó este año el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya son universales, confirmaron hoy desde la cartera de Estado. Esto significa que de este año en adelante forman ...
[Leer más]
Gobierno descuidó la educación e hizo que la misma dependa de ayuda extranjera. Ahora el MEC se ve en apuro ante la posible cancelación de la ayuda.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias comunicó que "está encaminado" un pedido de préstamo por 130 millones de dólares, para financiar una porción del presupuesto necesario para infraestructura escolar.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que en total 1.393.000 kits escolares fueron entregados en más de 9.400 escuelas y colegios del país para el inicio de clases.
[Leer más]
  Para cumplir con metas de calidad y de inclusión, los fondos deben duplicarse para el 2030. Para el 2040 deben triplicarse, aseguran. Experto p...
[Leer más]
Para cumplir con metas de calidad y de inclusión, los fondos deben duplicarse para el 2030. Para el 2040 deben triplicarse, aseguran. Experto pide más políticas públicas para evitar exclusión.
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, dijo que el presente período lectivo 2023, el MEC lleva entregados kits escolares a 1.393.634 estudiantes de 9.400 instituciones educativas oficiales y privadas subvencionadas, por lo que restarían unos 1.549 ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que ya fueron entregados más de 1.300.000 kits escolares en más de 9.000 instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país, minimizando la denuncia por su minoría frente a la...
[Leer más]
Tras la denuncia de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de que a 164 instituciones educativas del país no llegaron los kits escolares, desde el Ministerio de Educación y Ciencias convocaron a una conferencia de prensa, en ...
[Leer más]
En 11 años, los recursos del Fonacide destinados a las instituciones totalizaron 794 millones de dólares, incluyendo la infraestructura y la merienda escolar. Sin embargo, muchas escuelas se caen a pedazos. ¿A dónde fue a parar el dinero? Según el Mini...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que 1.393.000 kits escolares fueron entregados en más de 9.400 instituciones educativas del país para el inicio de clases. Ante la circulación de información de faltant...
[Leer más]
En 11 años, los recursos del Fonacide destinados a las instituciones totalizaron 794 millones de dólares, incluyendo la infraestructura y la merienda escolar. Sin embargo, muchas escuelas se caen a pedazos. ¿A dónde fue a parar el dinero?
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron la campaña de concienciación, motivación y capacitación denominada “Vacunarse es poder”, que insta a la población a actualizar el esquem...
[Leer más]
Asunción, 20 feb (EFE). – El ministro de Educación y Ciencias de Paraguay, Nicolás Zárate, reconoció este lunes que ha «fracasado» en su intento por conseguir mayor inversión en elRead More...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, reconoció este lunes que ha «fracasado» en su intento por conseguir mayor inversión en el sector educativo del país, al que, según sus palabras, se le destinó este año «cero presupuesto» para la cons...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias apeló a un pacto social para construir la «educación que se merecen nuestros hijos». El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, encabezó el acto formal del inicio del ciclo lectivo en la Escuela Básica N° 8...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, reconoció este lunes que ha "fracasado" en su intento por conseguir mayor inversión en el sector educativo del país, al que, según sus palabras, se le destinó este año "cero presupuesto" para la cons...
[Leer más]
Ante el caso de sarampión registrado tras 25 años, el Ministerio de Educación aprovechará el inicio de clases para revisar las libretas de vacunación de los niños. La viceministra Alcira Sosa indicó que es algo que hacen cada año, pero esta vez reforza...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, manifestó que desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) están enfocados en el control de libretas de vacunación contra el sarampión durante las primeras semanas de clases, así como de controles médicos...
[Leer más]
Ante el caso de sarampión registrado tras 25 años, el Ministerio de Educación aprovechará el inicio de clases para revisar las libretas de vacunación de los niños y niñas. La viceministra Alcira Sosa indicó que es algo que hacen cada año pero esta vez ...
[Leer más]
El sector público retorna a clases este lunes 20 de febrero, con 1.200.000 alumnos y 12.000 aulas en riesgo de derrumbe, según lo reconoce el propio Ministerio de Educación y Ciencias.
[Leer más]
A partir de este lunes, 1.200.000 alumnos vuelven a clases desde hoy en 8.600 instituciones públicas de todo el país. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reconoce que hay falencias en infraestructura en casi la mitad de las aulas de las institu...
[Leer más]
Con 1.200.000 estudiantes, las instituciones educativas del sector público inician este lunes el año lectivo 2023, que se extenderá hasta el 30 de
[Leer más]
El MEC cuenta con un aumento del 11% en su presupuesto de este año, que asciende a G. 8,2 billones. La mayor parte de este monto se destinará al pago de salarios de docentes y tan solo el 3,3% será para inversión pública. Según autoridades y referentes...
[Leer más]
Las escuelas y colegios públicos del país abren sus portones hoy a más de 1.200.000 estudiantes, con casi el 50% de las instituciones en malas condiciones. La deuda pendiente del Gobierno con la educación asciende a US$ 775 millones para el 2023, según...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
Control. El esquema de inmunización de los niños será controlado en las instituciones educativas en el marco del inicio de las clases escolares.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, ...
[Leer más]
A instancias de Salud y la Defensoría Pública, exigirán a los padres que completen el esquema de inmunización de sus hijos. Caso contrario, llevarán el caso a la Justicia para proteger al menor.
[Leer más]
Ante el rebrote de casos de sarampión exigirán a los padres que completen el esquema de inmunización de sus hijos. A instancias del Ministerio de […]
[Leer más]
Ante el rebrote de casos de sarampión exigirán a los padres que completen el esquema de inmunización de sus hijos. A instancias del Ministerio de Salud Pública y la Defensoría Pública se realizará el control de la libreta de vacunación en las instituci...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría lamentaron la baja cobertura de vacunación contra el sarampión y advirtieron sobre los riesgos de la enfermedad.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Ministerio de Salud brindaron una conferencia de prensa para advertir sobre el peligroso descenso en las coberturas de vacunación contra el sarampión.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, informó que desde este lunes, se pedirá la libreta de vacunación de los peques en todas las escuelas pública y
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que solicitará la libreta de vacunación ante la alerta por la confirmación de casos de sarampión en el
[Leer más]
En nuestro país, se registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoreados por Salud Pública, los cuales corresponden a cinco d...
[Leer más]
Asunción, 17 feb (EFE). – La Sociedad Paraguaya de Pediatría anunció este viernes una campaña para promover la vacunación infantil, en especial contra el sarampión, que reapareció en el paísRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que los maestros controlen la tarjeta de vacunación de los niños en las escuelas desde el lunes.
[Leer más]
En nuestro país, se registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoread…
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, anunció en conferencia de prensa que desde lunes, cuando los 1.500.000 estudiantes regresen a las aulas, los docentes y los directores van a estar solicitando la libreta de vacunación para el control correspon...
[Leer más]
El defensor adjunto Civil, de la Niñez y de la Adolescencia Edgar Ríos, resaltó la importancia de la campaña “Vacunarse es Poder” que fue presentada en la mañana de este viernes en el Ministerio de…
[Leer más]
Este viernes, mediante una conferencia de prensa, desde el Ministerio de Salud se dijo que hasta el momento se tiene un caso confirmado de sarampión […]
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, he'i que desde este lunes y en coincidencia con el inicio de las clases, directores y profesores de las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente Paraguay registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoreados por Salud Pública, los cuale...
[Leer más]
La viceministra de Educación, Alcira Sosa, informó que desde este lunes y en coincidencia con el inicio de las clases, directores y profesores de las escuelas públicas y subvencionadas solicitarán a los padres de familia la libreta de vacunación de sus...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inciará las clases este lunes 20 de febrero, día que retornarán a las aulas más de 1.500.000 alumnos a nivel país. Este año por primera vez los estudiantes además de sus kits escolares recibirán los textos y ...
[Leer más]
Ante aumento de casos sospechosos de Enfermedad Febril Eruptiva y el caso confirmado de sarampión, desde el lunes 20 de febrero las instituciones educativas solicitarán a padres la libreta de vacunación de sus hijos. La viceministra de Educación, Alcir...
[Leer más]
En conferencia de prensa, desde el Ministerio de Salud este viernes se advirtió que hasta el momento se tiene un caso confirmado y suman 300 sospechosos en varios puntos del país. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solicitará libreta de vacuna...
[Leer más]
A partir de este lunes, docentes podrán solicitar la tarjeta de vacunación de los niños y niñas a los padres o tutores para verificar que tengan el esquema completo contra el sarampión. El Ministerio...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió este viernes que el sarampión puede generar complicaciones en los niños hasta 12 años después de la enfermedad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La viceministra de Educación, Alcira Sosa, informó que desde este lunes y en coincidencia con el inicio de las clases, directores y profesores de las escuelas públicas y subvencionadas solicitarán a los padres de familia la libre...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó una campaña de vacunación contra el sarampión, ante la confirmación de un caso del año pasado en Itapúa. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia advierte que si un padre niega la inmunización a su hijo, remitirán el caso a...
[Leer más]
Ante aumento de casos sospechosos de Enfermedad Febril Eruptiva y el caso confirmado de sarampión, desde el lunes 20 de febrero las instituciones educativas solicitarán a padres la libreta de vacunación de sus hijos.
[Leer más]
Los maestros y maestras comenzarán a solicitar desde la próxima semana la tarjeta de vacunación de los niños y niñas a los padres o tutores en adhesión a la campaña de inmunización contra la sarampión que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este año por primera vez los estudiantes, además de sus kits escolares, recibirán los textos y cuadernillos para poder complementar sus estudios y optimizar su aprendizaje. Alcira Sosa, viceminist...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inciará las clases este lunes 20 de febrero, día que retornarán a las aulas más de 1.500.000 alumnos a nivel país. Este año por primera vez los estudiantes además de sus kits escolares recibirán los textos y ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este año por primera vez los estudiantes, además de sus kits escolares, recibirán los textos y cuadernillos para poder complementar sus estudios y optimizar su aprendizaje.
[Leer más]
No es obligatorio llevar Shorts o polleras, dice ministerio de Educación. El lunes 20 de enero inicia el año escolar en escuelas públicas y padres se preparan.
[Leer más]
Este año, por primera vez, los estudiantes además de sus kits escolares recibirán los textos y cuadernillos para poder complementar sus estudios y optimizar su aprendizaje. La viceministra de Educación, Alcira Sosa, informó que este 20 de febrero los...
[Leer más]