El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y a los lactantes con factores de riesgo. Su aplicación protege a los lactantes contra el Virus Res...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento d...
[Leer más]
La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el impacto de la enfermeda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció esta tarde que planifica iniciar la inmunización contra el virus sincitial respiratorio mediante la adquisición de 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal. Actualmente, en Paraguay son inmunizados con dosis ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que 40 mil dosis del anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial llegarán en marzo del próximo año.
[Leer más]
Desde la la Sociedad Paraguaya de Pediatría, exigen al Gobierno de manera urgente mayor presupuesto para la adquisición de vacunas y tratamiento contra virus sincitial respiratorio.
[Leer más]
La Dra. Ana Campuzano, especialista en infectología pediátrica, explicó que, si elevan las exigencias para facultades de medicina ni el 20% de las carreras serán habilitadas debido a los requisitos que se deben cumplir. Uno de los mayores problemas es ...
[Leer más]
En la última emisión de “Políticamente Yncorrecto”, programa de Telefuturo conducido por Luis Bareiro, estuvieron invitadas dos jóvenes estudiantes; Luana Maria Gonzalez, del colegio Nacional Andrés Barrero y Aylen Barreto, coordinadora del FENAES, ade...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano asegura que, pese a que están establecidos los estándares de calidad, varios evaluadores tienen “espíritu navideño permanente” al realizar la verificación de facultades.
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano asegura que, pese a que están establecidos los estándares de calidad, varios evaluadores tienen “espíritu navideño permanente” al realizar la verificación de facultades.
[Leer más]
Durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados, un conocido médico antivacunas provocó todo tipo de reacciones por sus polémicas declaraciones cuestionando las vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
Ayer se realizó una audiencia pública en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que pretende prohibir la inclusión de la vacunas contra el covid-19 en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y se desató una caldeada discusión entre grupo...
[Leer más]
Honor Colorado se abrió a modificar la versión aprobada en Diputados, mientras la disidencia propone aumentar la cantidad de comidas. La intención es cerrar la grieta entre el gobierno y los detractores de la ley.
[Leer más]
El doctor Antonio Cubilla propone la revisión por especialistas de las 44 facultades de Medicina que funcionan actualmente. Modificar por ley la composición de autoridades de Cones y Aneaes.
[Leer más]
Basilio “Bachi” Núñez, presidente electo del Senado, ha anunciado su intención de implementar una ley inspirada en una normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires.
[Leer más]
El presidente electo del Senado mantiene un pulso con los médicos tras las críticas al proyecto de "Hambre cero". El Círculo de Médicos le pidió la renuncia a Mora por habilitar carreras de medicina.
[Leer más]
El senador cartista Basilio “Bachi” Núñez habló de las críticas que hacen las sociedades médicas al Proyecto Hambre Cero. Las acusó de moverse de acuerdo a los intereses de los laboratorios. La doctora Ana Campuzano expresó su desacuerdo con el senador.
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano criticó la propuesta de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo, argumentando que dejaría a miles de niños en situación de pobreza sin alimentos durante 24 horas.
[Leer más]
La Dra. Campuzano hizo copia fiel de la agenda opositora y disparó munición gruesa contra su colega médico Bachi Núñez, pero pasó por alto el
[Leer más]
En declaraciones a Radio Monumental, la Dra. Ana Campuzano destacó la preocupación que gira en torno a la propuesta de ley “Hambre Cero en las Escuelas” que presentó el poder Ejecutivo …
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar y expuso la realidad de la alimentación que reciben cientos de niños y niñas que viven en pobreza extrema.
[Leer más]
“A partir del 2024 la coordinadora de todas las especializaciones de salud pública y maestría será la Dra. Ana Campuzano”, anunció el Dr. Velázquez.
[Leer más]
Este lunes 18 de diciembre se realizará la entrega de títulos a especialistas y a su vez se lanzarás las ofertas académicas en el Instituto Nacional de Salud. El evento se iniciará a las 08:30 de la mañana y será en el salón Auditorio “Prof. Dr. José ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de una resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, 10 profesionales médicos que vienen del exterior con título en el extranjero realizaron los exámenes de competencia profesional, empleando Robots Si...
[Leer más]
Este jueves se realizaron los exámenes de competencia profesional a 10 médicos provenientes del exterior del país y con títulos en el extranjero. La jornada se realizó en el Instituto Nacional de Salud (INS) y para ello se emplearon robots simuladores.
[Leer más]
El Dr. Felipe González, designado por el Presidente electo Santiago Peña como futuro ministro de Salud Pública y Bienestar Social, admitió que es difícil la gobernanza interna cuando hay “miles de brazos”, por eso apuesta a una reorganización. Analizar...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría habló del uso adecuado y cuidadoso de los repelentes para proteger a los niños de las picaduras de mosquitos. Recomendó aplicar el aerosol en las ropas y no en la piel de los peque...
[Leer más]
Debido al contexto actual, en el que se observa una creciente curva de casos de chikungunya en el país, se modifican las recomendaciones sobre el uso de repelentes en niños. "Hay que ponerle por la ropa, no por la piel" explica la Dra. Ana Campuzano.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó oficialmente este viernes la plataforma destinada a la inscripción de niños pertenecientes a la franja etaria de 5 a 11 años para la vacunación contra el coronavirus. La doctora Ana Campuzano, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron la campaña de concienciación, motivación y capacitación denominada “Vacunarse es poder”, que insta a la población a actualizar el esquem...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, sostuvo que actualmente se tienen unos 350 casos sospechosos de sarampión en el país y llama mucho la atención que existe una muy baja cobertura de inmunización de niños contra...
[Leer más]
En conferencia de prensa de la que participaron representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, del Ministerio de Salud, del Ministerio de
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría lamentaron la baja cobertura de vacunación contra el sarampión y advirtieron sobre los riesgos de la enfermedad.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Ministerio de Salud brindaron una conferencia de prensa para advertir sobre el peligroso descenso en las coberturas de vacunación contra el sarampión.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
En nuestro país, se registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoreados por Salud Pública, los cuales corresponden a cinco d...
[Leer más]
Asunción, 17 feb (EFE). – La Sociedad Paraguaya de Pediatría anunció este viernes una campaña para promover la vacunación infantil, en especial contra el sarampión, que reapareció en el paísRead More...
[Leer más]
En nuestro país, se registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoread…
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió sobre las terribles secuelas del sarampión en niños. La enfermedad incluso puede manifestarse 7 o 10 años después y puede causar graves trastornos en el sistema nervioso central.
[Leer más]
El defensor adjunto Civil, de la Niñez y de la Adolescencia Edgar Ríos, resaltó la importancia de la campaña “Vacunarse es Poder” que fue presentada en la mañana de este viernes en el Ministerio de…
[Leer más]
Este viernes, mediante una conferencia de prensa, desde el Ministerio de Salud se dijo que hasta el momento se tiene un caso confirmado de sarampión […]
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública lanzaron esta mañana la campaña bajo el lema #VacunarseEsPoder y explicaron la importancia de la inmunización contra las distintas enfermedades.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría, advirtieron sobre las terribles secuelas del sarampión en niños, que puede manifestarse inclusive 7 años después. Podría causar trastornos graves en el sistema nervioso central.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente Paraguay registra un caso confirmado de sarampión, en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa, mientras que 300 casos de cuadros compatibles con sarampión están siendo monitoreados por Salud Pública, los cuale...
[Leer más]
En conferencia de prensa, desde el Ministerio de Salud este viernes se advirtió que hasta el momento se tiene un caso confirmado y suman 300 sospechosos en varios puntos del país. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solicitará libreta de vacuna...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió este viernes que el sarampión puede generar complicaciones en los niños hasta 12 años después de la enfermedad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó una campaña de vacunación contra el sarampión, ante la confirmación de un caso del año pasado en Itapúa. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia advierte que si un padre niega la inmunización a su hijo, remitirán el caso a...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública lanzaron esta mañana la campaña bajo el lema #VacunarseEsPoder y explicaron la importancia de la inmunización contra las distintas enfermedades.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, pidió a los padres a completar el esquema de vacunación de los niños para el
[Leer más]
#NACIONALES: Tenemos actualmente emergencia sanitaria por chikungunya, además de un inminente peligro de volver a tener nuevamente estas enfermedades que estaban extinguidas como poliomielitis o el sarampión, o las que habían disminuido notablemente co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pedriatría, Ana Campuzano explicó que los padres de familia, de cara al inicio de las clases, deben de velar por tener completo el esquema de vacunación de los niños y niñas. «Tenemos act...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el Consejo Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), se reunió anoche de urgencia para analizar la decisión de la Agencia Nacional ...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, expresó su felicidad tras la habilitación, por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), del uso de la vacuna Coronavac c...
[Leer más]
Sus padres lo llevaron a un médico naturalista. "Ellos no son médicos, son unos mentirosos, están engañando a padres" señala la Dra. Ana Campuzano.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría plantea la necesidad de actualizar el calendario de vacunación de nuestro país, el cual ya se encuentra desfasado desde hace varios años.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría plantea la necesidad de actualizar el calendario de vacunación de nuestro país, el cual ya se encuentra desfasado desde hace varios años.
[Leer más]
Ana Campuzano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en charla con Radio 1000, expresó su "preocupación" ante la llegada de la variante Delta, la cual ataca a todos los que no se han vacunado, incluyendo los niños. La profesional contó que ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó a cabo este lunes el lanzamiento oficial de la campaña de vacunación contra el coronavirus de niños de 5 a 11 años de edad. Durante el acto, la doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Par...
[Leer más]
Foto: Última Hora La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, señaló que no se puede atribuirse a la administración del exministro de Salud, Julio Mazzoleni, una mala gestión en cuanto a la ...
[Leer más]
"No hay otra opción ya, hay demasiado problemas mentales y problemas de adaptación", respondió la doctora Ana Campuzano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en el marco del retorno gradual a clases establecido por el Misterio de Educación...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentaron esta mañana los avances del Plan de Transformación Educativa (PNTE 2030) ante los representantes de la educación superior. Sobre la existencia de grupos que rechazan la iniciativa, el...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública aplicará la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante desde este lunes.
[Leer más]
Los médicos solicitaron que las vacaciones del invierno sean adelantadas para frenar la cadena de transmisiones de los contagios por problemas respiratorios en los niños. «Hay un problema de afecciones respiratorias a nivel país, esta ola de frío y cam...
[Leer más]
Autoridades educativas y sanitarias se reúnen esta mañana, a fin de analizar la posibilidad y la necesidad de adelantar el receso de invierno, tomando en cuenta el aumento de cuadros respiratorios y de internaciones.
[Leer más]
Autoridades educativas y sanitarias se reúnen esta mañana, a fin de analizar la posibilidad y la necesidad de adelantar el receso de invierno, tomando en […]
[Leer más]
Autoridades educativas y sanitarias se reúnen esta mañana, a fin de analizar la posibilidad y la necesidad de adelantar el receso de invierno, tomando en cuenta el aumento de cuadros respiratorios y de internaciones.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomienda al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adelantar las vacaciones de invierno de julio a junio para cortar la cadena de transmisión de cuadros respiratorios entre niños, alegando que el ausentismo es not...
[Leer más]
La Sociedad de Pediatría plantea adelantar las vacaciones invernales de las instituciones educativas para frenar las transmisiones de enfermedades respiratorias en los menores.
Foto: Captura de pantalla – NPY
La Sociedad de Pediatría solicitó...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitó al MEC el adelanto de las vacaciones de invierno, en vista al importante aumento de cuadros respiratorios que afecta en mayor medida a niños. La doctora …
[Leer más]
Pediatras pidieron al Ministerio de Educación que analice esta posibilidad, ya que hay muchos casos de niños con enfermedades respiratorias.
[Leer más]
Pediatras pidieron al Ministerio de Educación que analice esta posibilidad, ya que hay muchos casos de niños con enfermedades respiratorias.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adelantar las vacaciones de invierno para "cortar la cadena
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitó al MEC el adelanto de las vacaciones de invierno, en vista al importante aumento de cuadros respiratorios que afecta […]
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, señaló que los servicios de los hospitales públicos y privados están saturados a raíz de la cantidad de cuadros respiratorios en niños, por lo que si fuera por ellos las vacaciones de inv...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitó al MEC el adelanto de las vacaciones de invierno, en vista al importante aumento de cuadros respiratorios que afecta en mayor medida a niños. La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de P...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría plantea adelantar las vacaciones de invierno o que los niños vayan nuevamente a clases virtuales ante los masivos casos de enfermedades respiratorias.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños, que ahora “está en su momento más álgido”. La curva de tendencia se encuentra dentro de la franj...
[Leer más]
En los últimos tiempos hubo un aumento de cuadros respiratorios en los más peques, lo que hizo que los hospitales se vean saturados de pacientes. Por eso,
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitó al MEC el adelanto de las vacaciones de invierno, en vista al importante aumento de cuadros respiratorios que afecta en mayor medida a niños.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomienda al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adelantar las vacaciones de invierno de junio a julio para cortar la cadena de transmisión de cuadros respiratorios entre niños. Señalan que el ausentismo es noto...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, señaló que los servicios de los hospitales públicos y privados están saturados a raíz de la cantidad de cuadros respiratorios en niños, por lo que si fuera por ellos las vacaciones de inv...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) plantean que las vacaciones de invierno de los estudiantes escolares sean adelantadas ante la gran cantidad de casos respiratorios que se van registrando a nivel país. Al respecto, la presidenta de la soci...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños, que ahora "está en su momento más álgido".
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente, para frenar los casos respiratorios en niños, que ahora «está en su momento más álgido». La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad ...
[Leer más]
Señalan que los hospitales están llenos de niños con problemas respiratorios. Algunos envían a las clases a sus hijos igual estando enfermos.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente, para frenar los casos respiratorios en niños, que ahora "está en su momento más álgido".
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, aclaró que en territorio nacional no se registran de momento casos de hepatitis aguda en niños. Explicó que algunos casos se han detectado en país...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, aclaró que en territorio nacional no se registran de momento casos de hepatitis aguda en niños. Explicó que algunos casos se han detectado en país...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de Sociedad Paraguaya Pediatría, Dra. Ana Campuzano, dijo que el mundo científico está totalmente a oscuras sobre cuál es la causa
[Leer más]
El mundo médico está en alerta por la detección de hepatitis aguda infantil en Estados Unidos y Europa. La ciencia se encuentra a oscuras sobre el origen, pero las medidas higiénicas de “toda la vi…
[Leer más]
El mundo médico está en alerta por la detección de hepatitis aguda infantil en Estados Unidos y Europa. La ciencia está a oscuras sobre el origen, pero las medidas higiénicas de “toda la vida” son las únicas que funcionan contra esta y otras enfermedades.
[Leer más]
Ante la aparición en el Reino Unido de la hepatitis aguda en niños, desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría, piden que los peques sean vacunados contra
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría indicó también que en Paraguay hay hepatitis autoinmune, lo que significa que el propio organismo lesiona el hígado sin saber la causa. En este tipo de casos solo se trata el proceso inflamatorio del ...
[Leer más]
La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, aseguró que, más allá de que no se haya llegado al objetivo, afirmó que se haya cerrado el primer día de inmunización a más de 26.000 chicos de 5 a 11 años 'es un buen número'. In...
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, indicó que ve con mucho optimismo la vacunación de niños de 5 a 11 años contra el Covid-19. La profesional insta a los padres para inmunizar a sus hijos.
[Leer más]
ESPERADA. Niños y niñas de 5 a 11 años acudieron al llamado de vacunarse antes del inicio de clases.
META. Hasta mañana es exclusivo para esta franja, pero esperan llegar al 80% de la población infantil.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Integrantes del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (Cotenai), después de analizar la literatura médica disponible sobre las vacunas contra
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, garantizó que las vacunas de CoronaVac contra la Covid-19 son seguras para niños. El próximo lunes comenzarán a aplicar a menores de 5 a 11 años de edad.
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, afirmó que la vacuna de la plataforma CoronaVac contra el Covid-19 sí está indicada para niños inmunocomprometidos.
[Leer más]
Las vacunas pediátricas donadas por Brasil llegaron al país el jueves en horas de la noche para la inmunización de los niños de 5 a 11 años de edad contra el COVID-19, que se estaría iniciando el próximo lunes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctora Ana Campuzano, lamentó que a pesar de la cercanía del inicio de clases sigan sin
[Leer más]