Ante la inminente llegada de las bajas temperaturas, las autoridades sanitarias de Caacupé intensifican la campaña de vacunación contra la influenza y exhortan a la ciudadanía a aplicarse la dosis anual para prevenir complicaciones respiratorias.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó el viernes la inmunización con nirsevimab, marcando un hito en la prevención de la infección por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en recién nacidos y lactantes. Con esta implementación, Paraguay...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó este viernes la inmunización con nirsevimab, marcando un hito en la prevención de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS) en recién nacidos y lactantes. Con esta implementación, Paragu...
[Leer más]
La hepatitis es una de las enfermedades infecciosas más comunes en el mundo. Según la Alianza Mundial contra la Hepatitis (WHA), hay 300 millones de personas en el planeta que tienen hepatitis viral sin saberlo.
[Leer más]
En invierno, son muy comunes las infecciones respiratorias, evitemos enfermarnos siguiendo las recomendaciones sobre el cuidado del aparato respiratorio.
[Leer más]
Un equipo de cirujanos del Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi realizó con éxito una laringectomía total en un paciente de 67 años con carcinoma escamoso de laringe.
[Leer más]
Desde hoy 6 y hasta el 9 de noviembre de 2024, la Ciudad de Encarnación se convertirá en el epicentro de la pediatría en el país, al recibir a cientos de profesionales en el 11° Congreso Regional de Pediatría.
[Leer más]
La vacuna hexavalente acelular sigue siendo fundamental para proteger a los niños y niñas desde los 2 meses hasta los 18 meses de edad. Esta vacuna, disponible en todos los centros vacunatorios del país, reemplaza a las vacunas pentavalente y antipolio...
[Leer más]
La vacuna hexavalente acelular sigue siendo fundamental para proteger a los niños y niñas desde los 2 meses hasta los 18 meses de edad. Esta vacuna, disponible en todos los centros vacunatorios del país, reemplaza a las vacunas pentavalente y antipolio...
[Leer más]
Ya está disponible en todo el país la vacuna hexavalente acelular, que brinda protección contra seis graves enfermedades a los niños entre dos meses y 18 meses: difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B. ...
[Leer más]
Esta vacuna, disponible en todos los centros vacunatorios del país, reemplaza a las vacunas pentavalente y antipolio, brindando protección contra seis enfermedades graves: difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo b y he...
[Leer más]
La vacuna hexavalente acelular sigue siendo fundamental para proteger a los niños y niñas desde los 2 meses hasta los 18 meses de edad. Esta vacuna, disponible en todos los centros vacunatorios del país, reemplaza a las vacunas pentavalente y antipolio...
[Leer más]
La vacuna hexavalente acelular sigue siendo fundamental para proteger a los niños y niñas desde los 2 meses hasta los 18 meses de edad. Esta vacuna, disponible en todos los centros vacunatorios del país, reemplaza a las vacunas pentavalente y antipolio...
[Leer más]
La vacuna hexavalente acelular sigue siendo fundamental para proteger a los niños y niñas desde los 2 meses hasta los 18 meses de edad. La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) apoya al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de su cam...
[Leer más]
Con el objetivo de asegurar la protección de la comunidad contra enfermedades prevenibles, el técnico Fredy Paiva de la Unidad de Salud de la Familia Nueva Fortuna de Hernandarias ha adoptado una innovadora manera de llevar las vacunas a las puertas de...
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que en lo que va del año, 87 personas han fallecido a causa de COVID-19, y el factor común entre ellas es que ninguna tenía la vacuna actualizada. El 76% de estos fa...
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que en lo que va del año, 87 personas fallecieron a causa de
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que en lo que va del año, 87 personas han fallecido a causa de COVID-19, y el factor común entre ellas es que ninguna tenía la vacuna actualizada. El 76% de estos fa...
[Leer más]
El Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que en lo que va del año, 87 personas han fallecido a causa de COVID-19, y el factor común entre ellas es que ninguna tenía la vacuna actualizada.
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas que persistirán en el territorio nacional, según lo anunciado por Meteorología, se insta a tomar medidas para protegerse y no sufrir problemas de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones y 7 Sociedades Médicas, recuerda que las vacunas actualizadas para la temporada 2024 contra el COVID-19 y la influenza se encuentran disponibles en el p...
[Leer más]
Desde el INERAM aseguran que consultas por cuadros respiratorios van en aumento, el rango de edad más afectado es entre los menores de 2 años
[Leer más]
El pasado 26 de abril se desarrolló un evento acerca del apoyo a la vacunación contra la influenza y el Covid-19 como método de prevención en esta temporada 2024.
[Leer más]
El Ministerio de Salud prosigue con la vacunación masiva para evitar casos graves de enfermedades respiratorias y en el marco de esta campaña se vuelven a habilitar los centros con “Autovac” donde la ciudadanía puede acercarse e inmunizarse sin bajar d...
[Leer más]
La campaña de vacunación contra Covid-19 y la influenza y se extenderá hasta el 21 de julio. Instan a la inmunización, especialmente de niños y adultos mayores.
[Leer más]
La campaña de vacunación contra Covid-19 y la influenza y se extenderá hasta el 21 de julio. Instan a la inmunización, especialmente de niños y adultos mayores.
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó que durante este sábado en la “Feria Palmear” -en la calle Palma- los interesados podrán vacunarse contra la influenza y COVID-19 en el lugar. Esto se da en el marco de la campaña “Vacunarse es Poder” impulsada por la ca...
[Leer más]
Este fin de semana continúa la campaña «Vacunarse es Poder». Son varios los puntos que estarán disponibles en diversos horarios en todo el país. En Asunción: – Hospital Barrio Obrero: sábado y domingo, de 07:00 a 17:00. – Hospital Santísima Trinidad: ...
[Leer más]
En su primera jornada, alrededor de 7.000 personas participaron de la propuesta que busca revitalizar una de las arterias principales del centro asunceno. Hoy vuelve a convocar a todos desde las 11:00 a 23:00 con todo tipo de atractivos.
[Leer más]
Las altas temperaturas que continúan, el alto porcentaje de humedad y el uso del acondicionador de aire de manera constante hacen que aumenten los casos de infecciones respiratorias. En esta nota te recordamos algunas medidas de prevención.
[Leer más]
Siguiendo con el plan de vacunación nacional contra el COVID-19 e influenza, el Policlínico Municipal Dr. Edmundo Prats Weiss comenzó con una campaña de vacunación. El Ministerio de Salud y ocho sociedades médicas lanzaron la semana pasada la campaña «...
[Leer más]
El mundo celebra el Día Mundial de la Salud en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, el
[Leer más]
El Materno Infantil Loma Pytã se complace en invitar a toda la comunidad a celebrar el Día Mundial de la Salud en la Expo Salud 2024. El evento se llevará a cabo el próximo lunes 8 de abril a partir de las 08:30 horas en las instalaciones del hospital,...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña “Vacunarse es Poder”, en su temporada 2024, es impulsada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña “Vacunarse es Poder”, en su temporada 2024, es impulsada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, y se extenderá hasta el 21 de julio, para la protección de enfermedades infecciosas r...
[Leer más]
Bajo el lema “Vacunarse es Poder” se lleva adelante la campaña de inmunización contra la influenza y el COVID-19, que se extenderá hasta el 21 de julio. El objetivo es prevenir la mortalidad y morbilidad en grupos prioritarios de la población. Todos lo...
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son efectivas y salvan vid...
[Leer más]
Con mucho éxito inició hoy la campaña de vacunación anual en diversos hospitales del país para la protección contra enfermedades infecciosas respiratorias. Las vacunas disponibles en los diversos puestos habilitados por el Ministerio de Salud Pública (...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luis Cousirat destacó que el enfoque para este año del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en relación a la campaña de vacunación en invierno, es llegar a la familia. Durante la presentac...
[Leer más]
Durante la presentación, destacaron la nueva vacuna contra el Covid-19 a cargo del presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber Seguidamente, invitó a la ciudadanía a acudir a los puestos para recibir las dosis para prevenir e...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, instó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre las vacunas y a no a hacer caso a explicaciones que no tienen evidencia científica. Estas expresiones las realizó luego de la presentaci...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública, junto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría y otros 7 gremios científicos, lanzaron la campaña para concientizar sobre…
[Leer más]
Con dos millones de dosis, el Ministerio de Salud dio inicio este miércoles a la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, bajo el lema “Vacunarse es poder”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Segunda Región Sanitaria, realizó en la fecha el lanzamiento oficial a nivel departamental de la campaña de vacunación invierno contra la influenza y el Covid-19 con el lema ...
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son efectivas y salvan vid...
[Leer más]
La campaña nacional de vacunación contra la influenza “Vacunarse es poder” inicia oficialmente hoy con un lote disponible de 1.500.000 dosis del biológico. Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) valoraron la iniciativa gubernamental y el aument...
[Leer más]
Este miércoles comenzó la campaña de vacunación anual en diversos hospitales del país para la protección contra enfermedades infecciosas respiratorias, en este caso contra la influenza y el covid-19. Estará enfocada a grupos prioritarios como niños, em...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el lema "Vacunarse es poder", el Ministerio de Salud Pública inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es Poder”, inicia en la jornada de hoy la nueva campaña de vacunación de la temporada 2024, incentivado por el Programa Ampliado de Vacunaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). A te...
[Leer más]
Este miércoles comienza la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19. El objetivo es que la población llegue inmunizada al periodo invernal. El Programa Ampliado de Inmunizaciones dispone de 1.500.000 dosis que ya fueron distribuidas en l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son...
[Leer más]
Este miércoles comienza la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19. El objetivo es que la población llegue inmunizada al periodo invernal.
[Leer más]
Este miércoles comienza la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19. El objetivo es que la población llegue inmunizada al periodo invernal.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Décima Región Sanitaria anunció la llegada de 10 mil vacunas antigripales al departamento de Alto Paraná, destinadas a ser
[Leer más]
La pandemia de COVID-19, que sumió a nuestro país en una situación crítica con cuarentenas, aislamiento, reclusión, hospitales colapsados y pérdidas de vidas, parecía haber quedado atrás. Sin embargo, los recientes informes del Ministerio de Salud Públ...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, una de las sociedades científicas más antiguas del país, cumple 85 años de vida institucional. Con este motivo, este año se encuentran impulsando la campaña "Vacunarse es Poder", cuyo objetivo es concientizar a la po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), una de las sociedades científicas más antiguas del país, cumple 85 años de vida institucional. Con este motivo, este año se encuentran impulsando la campaña Vacunarse es Poder, cuyo objet...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En las últimas semanas, el Ministerio de Salud ha reportado un importante aumento de casos de Covid-19. Sin embargo, el doctor Guillermo Sequera
[Leer más]
Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Concepción presentan crecimiento de afectados por el virus. En la última semana se identificaron 295 casos de coronavirus. La tasa de positividad incrementó 12%. Igualmente, se registra 46 nuevos hospitalizados con l...
[Leer más]
Foto: Gentileza. Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Concepción presentan crecimiento de afectados por el virus. En la última semana se identificaron 295 casos de coronavirus. La tasa de positividad incrementó 12%. Igualmente, se registra 46 nuevos hos...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, los pediatras instan a la vacunación con la dosis hexavalente acelular.
[Leer más]
Todo virus de por sí son cosa seria y peligrosa si logran entrar a nuestro sistema y dañar el funcionamiento de nuestro organismo. Ahora no se trata de hablar del tan publicado y referenciado COVID sino de otro en la extensa lista de virus que existen ...
[Leer más]
La vacunación pediátrica con las dosis de hexavalente acelular, cuyo objetivo es fortalecer la inmunización de niñas y niños de 2, 4, 6 y 8 años, se inició el pasado 19 de junio. Ésta implementación, realizada por el Ministerio de Salud Pública y Biene...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nac...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
“La introducción de la vacuna hexavalente acelular al esquema regular de vacunación del Paraguay constituye un gran paso para la salud pública de Paraguay, que se convierte en el segundo país en incorporarla en el Cono Sur, después de Chile y el cuarto...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contr…
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se realiza la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacuna...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de la campaña "Vacunarse es poder", la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) respalda la administración de la vacuna hexavalente
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la dift...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se realiza la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacuna...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició, el pasado 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el ...
[Leer más]
“Nosotros sabíamos que se iba a ir dando más casos. Es más, vamos a comenzar a entrar en un período donde vamos a ir en aumento. Ahora, más del 50% de los casos de consultas pediátricas son respiratorios. Hemos visto que los cuadros respiratorios, cuyo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El incremento de casos respiratorios está generando preocupación en las autoridades sanitarias. Con más del 50% de las consultas pediátricas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud emitió recomendaciones generales a tener en cuenta en guarderías, escuelas y colegios, para disminuir el impacto de las enfermedades respiratorias agudas en la comunidad educativa. Cada año, en la temporada...
[Leer más]
Los profesionales de la salud enfatizan la importancia de la vacunación en pacientes diabéticos para prevenir complicaciones en temporada de invierno.
[Leer más]
«Las personas con diabetes mellitus forman parte de los grupos prioritarios para vacunarse, ya que corren mayor riesgo de presentar complicaciones y tienen seis veces mayor riesgo de hospitalización en el caso de no recibir la inmunización», expresó la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La expresidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Elena Candia se refirió a la importancia de la vacunación como medida de prevención en pacientes con diabetes ya que, incluso cuando están bien controlados, corren mayor r...
[Leer más]
Se aconseja vacunarse contra la influenza, el neumococo y COVID-19, intensificar el lavado de manos, ventilar ambientes cerrados y, ante síntomas respiratorios, usar mascarilla, reposar y acudir a la consulta médica oportuna. Teniendo en cuenta el paul...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a extremar los recaudos para protegerse contra las enfermedades respiratorias que están en auge actualmente y reducir así el riesgo de contagio.
[Leer más]
En su actualización epidemiológica de fiebre amarilla, la OPS advierte que en la Región de las Américas, el riesgo de ocurrencia de nuevos brotes de la enfermedad de diversa magnitud es alto.
[Leer más]
En su actualización epidemiológica de fiebre amarilla, la OPS advierte que en la Región de las Américas, el riesgo de ocurrencia de nuevos brotes de la enfermedad de diversa magnitud es alto.
[Leer más]
En su actualización epidemiológica de fiebre amarilla, la OPS advierte que en la Región de las Américas, el riesgo de ocurrencia de nuevos brotes de la enfermedad de diversa magnitud es alto.
[Leer más]
En coincidencia con la llegada de la temporada invernal, el Ministerio de Salud brindar recomendaciones importantes para prevenir y reducir el riesgo de contagios de enfermedades respiratorias.
[Leer más]
Con la finalidad de informar e intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control, y de fortalecer las acciones de atención y manejo clínico, la Dirección General de Vigilancia de la Salud activa una alerta epidemiológica ante aumento de con...
[Leer más]
Con la finalidad de informar e intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control, y de fortalecer las acciones de atención y manejo clínico, la Dirección General de Vigilancia de la Salud activa una alerta epidemiológica ante aumento de con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el aumento de consultas por cuadros respiratorios en distintos departamentos del país, la dirección general de Vigilancia de la Salud (DGVS) emitió alerta epidemiológica. El incremento de casos es del 6% y el aumento en las ...
[Leer más]
La campaña de invierno del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) inicia hoy y se extenderá hasta el 14 de julio con vacunas disponibles para toda la población. Dosis cuadrivalentes contra la influenza, la vacuna Neumo 23 de adultos contra el neumococo y ...
[Leer más]
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud en el marco del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El lema de este año reza “75 años mejorando la salud pública”, como enseña que indique el camino hacia una ...
[Leer más]
Cada 7 de abril se recuerda el Día Mundial de la Salud, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de llevar una vida saludable tanto en lo físico como en lo mental. Las autoridades locales dan a conocer algunos.
[Leer más]
Cada 7 de abril se recuerda el Día Mundial de la Salud, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de llevar una vida saludable tanto en lo físico como en lo mental. Las autoridades locales dan a conocer algunos.
[Leer más]
“Vacunarse es poder”. Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse co...
[Leer más]
La campaña pone énfasis en la importancia y la seguridad de vacunarse contra la influenza y el covid para evitar imponderables de salud en los
[Leer más]
Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse contra enfermedades infe...
[Leer más]
#NACIONALES: Las vacunas disponibles contra influenza serán las cuadrivalentes, que representan una garantía en cuanto a seguridad y aumento de efectividad en la protección. También se incluye la aplicación de la neumo 23 (adultos) y la bivalente cont...
[Leer más]
Profesionales médicos insisten en la importancia de vacunarse contra enfermedades respiratorias para prevenir contagios y complicaciones que podrían ser fatales.
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber de la Sociedad Paraguaya de Pediatría dio detalles de la campaña “Vacunarse es poder” que arranca mañana y que busca la inmunización masiva de los niños contra diferentes enfermedades. Se apunta a que los chicos vuelvan a social...
[Leer más]
Ernesto Weber, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló con Radio 1000 sobre el inicio mañana de la campaña "Vacunarse es Poder", buscando que los niños sean inmunizados masivamente para no sufrir numerosas enfermedades respiratorias en auge como l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron la campaña de concienciación, motivación y capacitación denominada “Vacunarse es poder”, que insta a la población a actualizar el esquem...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Con la presencia del intendente municipal Ronald Acevedo, este lunes en la escuela básica 710 “Don Carlos Antonio López” se realizó la apertura oficial -con el inicio de clases - del año lectivo 2023.
[Leer más]
Asunción, 20 feb (EFE). – El ministro de Educación y Ciencias de Paraguay, Nicolás Zárate, reconoció este lunes que ha «fracasado» en su intento por conseguir mayor inversión en elRead More...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, reconoció este lunes que ha "fracasado" en su intento por conseguir mayor inversión en el sector educativo del país, al que, según sus palabras, se le destinó este año "cero presupuesto" para la cons...
[Leer más]
En conferencia de prensa de la que participaron representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, del Ministerio de Salud, del Ministerio de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana lunes 20 de febrero inicia el año lectivo 2023 con más de 1.200.000 estudiantes de todos los niveles del sector oficial, en las 8.648
[Leer más]
El lunes 20 de febrero inicia el año lectivo 2023 con más de 1.200.000 estudiantes de todos los niveles del sector oficial, en las 8.648 instituciones educativas del país.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría lamentaron la baja cobertura de vacunación contra el sarampión y advirtieron sobre los riesgos de la enfermedad.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Ministerio de Salud brindaron una conferencia de prensa para advertir sobre el peligroso descenso en las coberturas de vacunación contra el sarampión.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con el Ministerio Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) e instituciones internacionales como OPS y Unicef, p...
[Leer más]