En el marco de la revisión de calificación país, autoridades de la cartera fiscal conversaron con miembros de la calificadora Moody’s sobre temas como el avance en infraestructura, impulso de la inversión privada, las tendencias de la deuda, políticas ...
[Leer más]
Analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022, realizaron un sondeo sobre la economía local. Los representantes de la calificadora se reunieron con autoridades económicas en el M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), percibió 27.733 millones de guaraníes, equivalente a USD 4.043.323, en concepto de pagos de intereses correspondiente a junio. La Dirección General de Jubilaciones y Pensio...
[Leer más]
La cartera fiscal puso a disposición de los inversionistas un total de G. 110.000 millones y, pese a recibir ofertas por G. 232.439 millones, decidió no aceptar y declarar desierta la licitación. No obstante, según los detalles de la negociación, sola...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022. En esta ocasión, conversaron sobre trabajos que el Go...
[Leer más]
Este documento, el cual tiene como objetivo lograr la aplicabilidad para el beneficio de la conservación del medio ambiente, fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Oscar Salomón, Hermelinda Alvarenga, Fidel Zavala, Juan Afara, Enrique...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Ernst & Young Paraguay Auditores y Asesores de Negocios fue adjudicada por un valor total de G. 119.956.100, consiguió ganar la licitación de Servicio de Seguridad de la Información con el ID...
[Leer más]
La mayoría de los proyectos presentados por el Ejecutivo que buscan disminuir el gasto público o actualizar iniciativas desfasadas se encuentran cajoneados en el Legislativo y al parecer seguirán ahí, ya que los encargados de analizarlos están concentr...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley «Por la cual se modifica y amplía la Ley N° 3001/06 ‘De valoración y retribución de los servicios ambientales”. La Audiencia Pública se llevó a cabo la sala de se…
[Leer más]
Desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en conjunto con el Ministerio de Hacienda, pretenden seguir potenciando las áreas de vivienda y de Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), analizando instrumentos que permitan agilizar todos los p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) pretenden seguir potenciando las áreas de vivienda y de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), analizando instrumentos que permitan agilizar todos los ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) pretenden seguir potenciando las áreas de vivienda y de Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), analizando instrumentos que permitan agilizar todos los procesos. Esto lo afirm...
[Leer más]
La misma permitirá establecer metas comunes entre ambas instituciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde la Agencia Financiera de Desarrollo fomentará el impacto positivo que generan las prácticas sostenibles y propiciará...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) percibió 24.581 millones de guaraníes (cerca de 3.600.571 dólares) en concepto de pagos de intereses correspondientes al mes de abril. El cobro de estos intereses se debe a...
[Leer más]
¿De qué manera el sector público y el privado están contribuyendo a la transformación financiera y digital del ecosistema emprendedor local? ¿Cuáles son las oportunidades? Serán los temas que se tratarán dentro de un conversatorio. La iniciativa se rea...
[Leer más]
Así como en la ley promulgada recientemente, que beneficiaba a Petropar para el subsidio de hasta el treinta por ciento de la estructura de costos, el Gobierno exigirá a los diputados, que ese porcentaje se mantenga. El Ministerio de Hacienda, aún no r...
[Leer más]
La BVA reportó un volumen negociado similar al registrado el año pasado al mismo periodo, mientras que en marzo el movimiento fue por valor de USD 268 millones, lo que representa un aumento del 10% en términos interanuales. Las operaciones de reporto c...
[Leer más]
Resistido proyecto habilita endeudamiento de hasta 100 millones de dólares para crear el Fondecpy, a fin de estabilizar precios. Con esto, el subsidio también alcanzará a sector privado.
[Leer más]
Resistido proyecto habilita endeudamiento de hasta 100 millones de dólares para crear el Fondecpy, a fin de estabilizar precios. Con esto, el subsidio también alcanzará a sector privado.
[Leer más]
El préstamo tiene un plazo de amortización de 20 años y un período de gracia de 5 años y medio. Se busca contribuir a una mayor efectividad del sector público, mediante el incremento de la eficiencia y eficacia de la gestión, así como la mejora de su i...
[Leer más]
Paraguay continuará su proceso de transformación del Estado y mejora de la efectividad del sector público con el Programa de Apoyo a la Transformación del Estado, un crédito de US$200 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). E...
[Leer más]
Paraguay continuará su proceso de transformación del Estado y mejora de la efectividad del sector público con el Programa de Apoyo a la Transformación del Estado, un crédito de US$200 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). E...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Pamela Perez Velazquez fue adjudicada por un valor total de G. 300.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Guardería con el ID 392.550. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, hace un recuento de las acciones y los resultados que se han obtenido en el 2021, como el aumento de las recaudaciones tributarias, la reducción del gasto y un déficit fiscal menor a lo proyectado. Habla también...
[Leer más]
Directivos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) coordinan actividades conjuntas para promocionar los productos crediticios para las mipymes.
[Leer más]
Tras una reunión de la Asepy con autoridades de la banca de segundo piso, anunciaron que el gremio trabajará para iniciar actividades conjuntas con el objetivo de promocionar productos crediticios disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresa...
[Leer más]
El Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, anunció medidas de asistencia a productores para enfrentar los efectos de la sequía. Entre las disposiciones está la asistencia con combustible, semillas, seguridad alimentaria, reprogramación de cré...
[Leer más]
En su reunión de hoy, el Equipo Económico Nacional anunció que evaluará la posibilidad de generar alternativas para mitigar el impacto de la inminente suba del combustible. Sin embargo, reconocieron que será una tarea complicada por el contexto interna...
[Leer más]
Ante la pronunciada sequía que afecta a los pequeños productores, el Equipo Económico Nacional se reunió en Palacio de López, analizó los graves problemas que surgieron y comunicó qué propondrá.
[Leer más]
En lo que resta de enero (poco más de una semana), febrero y marzo persistirá el déficit de precipitaciones, es decir, lluvias por debajo los niveles habituales. Así lo confirmó la meteoróloga Cinthia Espínola, quien aclaró que la proyección trimestral...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional se reunió este viernes para monitorear las medidas de apoyo a los sectores productivos afectados por la sequía. El Ministerio de Agricultura proyecta arrancar la provis…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Hacienda canalizarán la entrega
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Equipo Económico Nacional se reunió este viernes para monitorear las medidas de apoyo a los sectores productivos afectados por la sequía. El Ministerio de Agricultura proyecta arrancar la provisión de combustible e insumos ag...
[Leer más]
El Gobierno dio a conocer este viernes un paquete de medidas de apoyo a los pequeños productores por la situación de emergencia debido a la sequía.
[Leer más]
Las proyecciones trimestrales de Climatología hablan de un déficit de lluvias al menos hasta marzo. Sin embargo, no se descartan fenómenos en los que en uno o dos días se registren precipitaciones con grandes acumulados de agua. En lo que resta de ener...
[Leer más]
  Los productores que demuestren sus pérdidas de rendimiento por factores climáticos adversos podrán acceder a los créditos blandos. El producto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno lanzó recientemente una nueva nueva plataforma web denominada «Paraguay en el corazón«, que reúne toda la oferta del Estado en materia de ayuda social, capacitación para el empleo, apoyo a emprendedores y oportunidade...
[Leer más]
Para hacer frente a la instalada merma de la producción, el Equipo Económico Nacional implementará facilidades tributarias y otras decisiones que permitan la refinanciación de deudas.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este miércoles sobre un paquete de medidas económicas que permitirán mitigar los efectos de la sequía en el sector productivo. Serán beneficiados unos 21.000 pequeños productores.
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía.
[Leer más]
Sequía. Las condiciones climáticas adversas afectaron el rendimiento económico. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este miércoles sobre un paquete de medidas económicas que permitirán mitigar los efectos de la sequía en el secto...
[Leer más]
Este miércoles, autoridades del Gobierno anunciaron una serie de medidas para asistir al sector productivo y ganadero por la sequía. Resaltan el financiamiento de deudas y líneas de créditos.
[Leer más]
Este miércoles, el Gobierno anunció una serie de medidas de contingencia para asistir a productores y ganaderos, golpeados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes.
[Leer más]
El IPS registró récord en su recaudación de diciembre y un aumento del 15,64% en los ingresos de la Dirección de Aporte Obrero Patronal. Por su parte, el MUVH celebró los ingresos que obtuvo en concepto de regularización o cancelación de las cuentas de...
[Leer más]
Encabezando el equipo económico, el presidente Mario Abdo Benítez anunció las medidas de contingencia económica que se pondrán en marcha para enfrentar la
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este miércoles sobre un paquete de medidas económicas que permitirán mitigar los efectos de la sequía en el sector productivo. Serán beneficiados unos 21.000 pequeños productores. En el Palacio...
[Leer más]
El presidente de la República anunció este miércoles en conferencia de prensa con sus ministros y miembros< del Equipo Económico una serie de medidas de contingencia que buscan dar alivio y previsibilidad al sector productivo de manera a sobrellevar la...
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía.
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilizació...
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilización ...
[Leer más]
La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilización de impuestos, refinanciamiento de deudas y líneas de créditos especiales. El anuncio de las medidas lo hizo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tra...
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilizació...
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilización ...
[Leer más]
El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños productores, flexibilizació...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció las primeras medidas de contingencia que se ponen a disposición del sector productivo ante los efectos de la sequía que se da el país. Resaltó que, pese a las dificultades, Paraguay tiene bueno...
[Leer más]
El presidente de la República anunció que implementará medidas de contingencia económica, principalmente para contrarrestar la sequía que afecta a los productores. Se prevén programas de asistencia y flexibilizaciones tributarias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas de contingencia para asistir al sector productivo y ganadero, afectados por la sequía. La iniciativa contempla cuatro ejes: asistencia a pequeños prod...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este miércoles sobre un paquete de medidas económicas que permitirán mitigar los efectos de la sequía en el sector productivo. Serán beneficiados unos 21.000 pequeños productores.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) cuenta con más de 1.000 subsidios para mejoramiento o ampliación de viviendas en situación de deterioro o con hacinamiento ubicadas en las ciudades del Área Metropolitana de Asunción.
[Leer más]
Estos son por vencimientos del mencionado mes y la recuperación del capital de 350.000 millones de guaraníes (cerca de 50,8 millones de dólares), por la adquisición de Bonos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), según los datos proveídos por la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Hacienda, recibió el pasado 29 de diciembre de 2021 más de 65.644 millones de guaraníes (más de 9,5 millones de dólares) en concepto de pago de intereses. ...
[Leer más]
La banca de segundo piso anunció que no modifica sus tasas de créditos inmobiliarios y que reduce el costo de los productos para educación, a pesar del contexto de subas en Paraguay y el mundo. Desde la institución apuntan que esto se relaciona con el ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y la Agencia Financiera de Desarrollo realizaron un balance de gestión de las acciones implementadas durante este año, como el otorgamiento de créditos a las empresas y otros productos para la compra de vivienda. El financiam...
[Leer más]
Las instituciones financieras públicas en coordinación con el Ministerio de Hacienda se reunieron ayer para establecer la estrategia y la hoja de ruta para el periodo 2022-2023, la cual incluyen algunas reformas legales. Participaron autoridades del ...
[Leer más]
Las altas autoridades de las diferentes entidades financieras públicas asumieron el compromiso de continuar con el apoyo y la activa participación en el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros, a fin de enfrentar la coyuntura económica a...
[Leer más]
Uno de los objetivos de la reunión se centró en impulsar el proceso de coordinación interinstitucional entre las entidades financieras públicas. En este marco, se acordó fortalecer el proceso de modernización y fortalecimiento de la banca pública.
[Leer más]
La banca de segundo piso fue una de las herramientas principales que utilizó el Gobierno en su intento por mitigar el impacto económico del COVID-19. Se realizó el informe con corte al primer año de pandemia, es decir, entre marzo del 2020 y marzo del ...
[Leer más]
La empresa BE Publicidad, de Antonio Ojeda Burgos, que literalmente se esfumó con G. 350.000.000 de la Gobernación de Alto Paraná, también aparece en un escandaloso negociado en la era Julio Mazzoleni al frente de Salud Pública. El cuestionado exminist...
[Leer más]
La tasa de casi 17% anual para el fraccionamiento del impuesto a la renta personal suma voces en contra. Contadores pidieron que se baje interés para pago en cuotas de este y otros tributos.
[Leer más]