Che Róga Porã 2.0 se enfocó en las necesidades de la gente, específicamente a aquella familias que perciben hasta cinco salarios mínimos, según destacó Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
[Leer más]
Tal como lo había anunciado el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, esta mañana se llevó a cabo la presentación de la
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo presentó este jueves la nueva etapa del programa Che Róga Porã, que desde hoy avanza a su versión 2.0, con la adición de cuatro opciones.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo realizó la sexta emisión de Bonos Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, por un monto de Gs. 90.000 millones, orientados a financiar proyectos que promuevan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad...
[Leer más]
La entidad de segundo piso informó que logró concretar su sexta emisión de bonos sostenible, esta vez, por valor de G.90.000 millones. Con esta emisión, la AFD acumula G.210.000 millones en bonos con esta temática colocados en 2025. Estos recursos se d...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya apunta a que las pequeñas y medianas empresas desarrollen una producción sostenible, eficiente y baja en carbono, a través del programa “Al-Invest Verde”, que se ejecuta en diferentes países con la financiación de la Comis...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) ejecuta un proyecto denominado Transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono, a través del programa Al Invest Verde de la Unión Europa (UE). Cristina García de Quevedo Iñarritu, ...
[Leer más]
Este miércoles comienza la Expo Construir 2025, organizada por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná y se extenderá hasta el próximo viernes. Desde tempranas horas, el Hotel Nobile abre sus puertas para recibir a empresarios, profes...
[Leer más]
Si bien desde el Ministerio del Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) ya se habló sobre “Che Róga Porã 2.0” en enero de este año, desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) manifestaron que lanzarán el producto el próximo mes. El objetivo es seguir ...
[Leer más]
Alrededor de 41.000 mujeres han accedido a créditos de largo plazo para sus diversos emprendimientos desde financiamiento de viviendas, negocios y estudios, esto mediante recursos y facilidades impulsadas desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD...
[Leer más]
El programa "Che Róga Porä", diseñado para facilitar el acceso a la vivienda para las familias de bajos ingresos, se prepara para lanzar tres nuevas opciones que ampliarán sus posibilidades. Stella Guillén adelantó que en marzo se lanzarán tres nuevas ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación, Banco Central del Paraguay, la Agencia Fin...
[Leer más]
La AFD trabaja con 49 instituciones financieras en Paraguay. A lo largo de los últimos 19 años, pudo otorgar USD 4.600 millones en créditos al sistema, cumpliendo su rol de banca de segundo piso, beneficiando a muchas familias, empresas, microempresas ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) anunció la creación del fondo de garantía para la vivienda, el cual buscará facilitar el acceso al crédito en programas habitacionales como “Che Róga Porã”, al cual estará orientado en principio, de acuerdo a l...
[Leer más]
La posibilidad de ser propietario de una casa está cada vez más cerca de todos los paraguayos. El Gobierno del Paraguay, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo, creó el Fondo de Garantía para la Vivienda, Fogavi. Se trata de una herramienta qu...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó el primer Fondo de Garantías para Viviendas (Fogavi). Llega para facilitar el acceso al crédito habitacional. Está diseñado para respaldar a las familias que buscan financiamiento, pero no cuentan con gar...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció la creación del Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), una herramienta
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó el primer Fondo de Garantías para Viviendas (Fogavi), el cual fue creado por Decreto N° 3.212 del Poder Ejecutivo. Según resaltan desde la banca de segundo piso, este fondo está diseñado para facilitar el...
[Leer más]
Bloomberg Línea, prestigiosa unidad editorial de negocios, presentó la edición 2024 de los 500 de Latinoamérica, el primer listado de las figuras más influyentes del mundo de las finanzas, negocios, economía e incluso deporte y arte en la región. Se tr...
[Leer más]
2Como banco de segundo piso, nuestro rol es conectar sueños con posibilidades, actuar como un puente entre las herramientas financieras que desarrollamos y las personas que buscan transformar sus vidas
[Leer más]
La titular de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, destacó los impulsos de relevancia que pudieron ejecutarse desde la institución, que no solo se enfocan en los créditos. Mencionó así el gran aumento en los fondos de garantías, p...
[Leer más]
AFD y Fogapy cerraron el 2024 con créditos aprobados y garantizados por US$ 404 millones, según los datos de informe de gestión que se presentó esta mañana. Directivos de la banca de segundo piso destacaron el impacto de estos empréstitos en distintos ...
[Leer más]
Banco Familiar se enorgullece de haber participado en la entrega del primer crédito destinado a la eficiencia energética, una iniciativa liderada por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y financiada con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF...
[Leer más]
La importancia de las finanzas sostenibles y la profundización acerca de cómo estas prácticas –incluidos los bonos verdes y la inversión ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo, en español)– pueden impulsar el crecimiento económico y, al m...
[Leer más]
Stella Guillén y Carlos Ávalos, ambos autoridades de la Agencia Financiera de Desarrollo, hablaron con Economía a 1000 sobre el proyecto Che Roga Pora 2.0. Señalan que existe en la actualidad una gran cantidad de ciudadanos inconformes debido a la falt...
[Leer más]
El futuro de la inversión sostenible se escribe con visión y acción. Hoy inicia la primera edición de este congreso del Pacto Global América Latina y el Caribe 2024, un evento que reúne a más de 400 ejecutivos, expertos y representantes gubernamentales...
[Leer más]
El Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global América Latina y el Caribe (ALC) 2024, será el miércoles 20 de noviembre, de 8:30 a 17:30, en el Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos 1767). Por prim...
[Leer más]
El Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global, América Latina y el Caribe (ALC) 2024 se realizará el miércoles 20 de noviembre en Asunción. En el marco del evento analizarán oportunidades y desafíos regionales que impulsen ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) entregó el primer crédito para la eficiencia energética, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) realizó a entrega del primer crédito para la eficiencia energética, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF). El crédito se aplicó al sector artesanal y, de esta manera, se considera como un ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la entrega del primer crédito otorgado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para la eficiencia energética, financiado con recursos del Fondo Verde para el Clima (GCF). Este crédito, desembolsado a través del B...
[Leer más]
Hoy se inicia el evento financiero de talla mundial en Asunción, la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).
[Leer más]
La realización de la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) será una enorme oportunidad para que el mundo conozca de primera mano la estabilidad macroeconómica de Paraguay y los avances en el ámbito social que permitie...
[Leer más]
Stella Guillén, presidenta de la AFD, aseguró que este evento tiene la capacidad de generar negocios y atraer el interés del sistema financiero global.
[Leer más]
Este jueves se dio la apertura a uno de los mayores eventos de negocios, la Expo Paraguay Brasil en su 15 edición, que contó con más de 130 expositores y alrededor de 600 empresas.
[Leer más]
La gestión del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco “Pancho” Ruiz Díaz, estuvo marcada por una aparente inoperancia y sospechas de negociados que amenazan con desmantelar una de las instituciones clav...
[Leer más]
Autoridades del Viceministerio de Mipymes y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), mantuvieron una reunión de trabajo de ambas instituciones, resumidas en el “Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento a Mipymes”, para el sector de la...
[Leer más]
El MIC analizó los avances del "Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento a emprendimientos Mipymes" en beneficio del sector.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio informa que el “Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento a Mipymes”, para las micro, pequeñas y medianas empresas que fuera lanzado en septiembre, fue analizado durante una re...
[Leer más]
Representantes de la Agencia Financiera de Desarrollo y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron para establecer las prioridades de los próximos dos meses y seguir avanzando en las estrategias para el fortalecimiento de las mipymes.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió con varios funcionarios para bajar las tasas de interés de los créditos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). La idea es que los emprendedores tengan mejores oportunidades y puedan competir más...
[Leer más]
Selene Bareiro y Fátima Prono, de la Federación Nacional de Clubes de Economía, hablaron con Economía a 1000 sobre la realización del IV Congreso Iberoamericano/I Congreso Nacional de Economía. Comentó que será la primera vez que se unen tantos estudia...
[Leer más]
La directora asociada de la Standard & Poor’s expuso sobre la economía nacional y sus perspectivas de acceder al grado de inversión de la calificadora; enumeró los tips claves.
[Leer más]
“El sistema financiero es como un canal de agua, y con el grado de inversión, ese canal tiene la posibilidad de recibir mayor caudal de recursos, pero eso no es suficiente por sí solo”, ejemplificó Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de...
[Leer más]
El sector privado está interesado en las posibilidades que abre el grado de inversión, para lo cual se necesita fortalecer más la lucha contra la corrupción y la impunidad; y constituirse en agente de cambio dentro del sistema democrático
[Leer más]
En el escenario actual de nuestra economía y tras alcanzar el grado de inversión, agentes del sector público y privado debaten sobre los desafíos para aprovechar mejor el “caudal de recursos”. ¿Cuáles son las limitaciones y desafíos que se deben super...
[Leer más]
“El sistema financiero es como un canal de agua, y con el grado de inversión, ese canal tiene la posibilidad de recibir mayor caudal de recursos, pero eso no es suficiente por sí solo”, ejemplificó Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de...
[Leer más]
Como motor y base fundamental del desarollo económico, desde el 2023, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) viene potenciando su apoyo a las mipymes con sus productos dirigidos al financiamiento de inversiones, recordó Isaac Godoy, miembro del dire...
[Leer más]
Resaltan el trabajo que viene realizando junto a la banca de segundo piso, y avizora el panorama por el cual se está escalando todos los días.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Bloomberg Línea lanzó la cuarta edición de su prestigioso listado “Los 500 más influyentes de América Latina y el Caribe”, destacando a las personas que están transformando realidades tanto en la región como a nivel global. En es...
[Leer más]
Bloomberg Línea distinguió a Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo, AFD, como una de las “500 personas más influyentes de América Latina y el Caribe 2024”, por su papel fundamental en el sector financiero de Paraguay, lidera...
[Leer más]
La prestigiosa agencia especializada en economía, Bloomberg Línea, lanzó la cuarta edición de su listado “Los 500 más influyentes de América Latina y el Caribe”, destacando a las personas que están transformando realidades tanto en la región como a niv...
[Leer más]
Bloomberg Línea lanzó la cuarta edición de su prestigioso listado “Los 500 más influyentes de América Latina y el Caribe”, destacando a las personas que están transformando realidades tanto en la región como a nivel global. En esta ocasión, la presiden...
[Leer más]
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén ingresó a la lista de Bloomberg, prestigiosa revista de negocios y economía, como una de las 500 personas más influyentes de América Latina en 2024, lo cual representa un orgull...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió este miércoles a autoridades de instituciones financieras del Estado a fin de coordinar políticas públicas que permitan disminuir las tasas de interés en los créditos dirigido al sector de las micro, pequeñas y media...
[Leer más]
Con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento y la inclusión financiera de estas empresas, el gobierno anunció la cooperación interinstitucional entre el Viceministerio de Mipymes y la AFD. En la ocasión adelantaron que buscarán reducir tasas...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña encabezó esta mañana una mesa de trabajo en la que estuvieron autoridades de instituciones del ámbito financiero, a quienes solicitó trabajar en las políticas públicas que permita, lo antes posible, bajar las...
[Leer más]
Santiago Peña se reunió con autoridades financieras para coordinar políticas que disminuyan las tasas de interés en créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas. El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este miércoles un encue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña recibió este miércoles a autoridades de instituciones financieras del Estado a fin de coordinar políticas públicas que permitan disminuir las tasas de interés en los créditos dirigido al sector de las ...
[Leer más]
Informe de Banco Mundial resalta que Paraguay “está posicionado para el éxito”, aunque para aprovechar plenamente su potencial debe priorizar la productividad, resiliencia y sostenibilidad.
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) presentó un estudio realizado sobre el país denominado Reporte de crecimiento de Paraguay. “De una tierra sin litoral, a una tierra de oportunidades, en el cual se evidenció los aciertos que se viene logrando, así como los desafío...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) prevé para el próximo año una nueva emisión de bonos con el propósito de captar recursos y capitalizar sus operaciones crediticias con las instituciones financieras intermediarias (IFIS), pero esta vez ya con l...
[Leer más]
El programa de viviendas para la clase media, impulsado por el Gobierno, a través del MUVH, arranca con la construcción de sus primeras 28 unidades en la ciudad de Guarambaré.
[Leer más]
Con el programa Che Róga Porã, el sueño de la casa propia a precio de alquiler será realidad para 28 familias al dar inicio a las obras en el proyecto Cecilia, de la ciudad de Guarambaré.
[Leer más]
El Club de Ejecutivos reunió a diferentes actores de la economía local, quienes conversaron acerca de las implicancias ,desafíos y oportunidades del grado de inversión.
[Leer más]
El grado de inversión: desafíos y oportunidades para el país fue el tema analizado ayer en un conversatorio organizado por el Club de Ejecutivos, en Talleyrand Villa Morra. Se destacó la gran oportunidad que se abre al país, se alertó que si no se hace...
[Leer más]
Gasto más eficiente, capital humano de calidad y profundización de las reformas, entre otros, son los desafíos que tiene el país tras haber logrado el grado de inversión, señalan en conversatorio.
[Leer más]
Stella Guillén, presidenta de la AFD, sostuvo en un conversatorio que el verdadero desafío para Paraguay, tras obtener el grado de inversión, es mantener este estatus y capitalizarlo para impulsar el crecimiento económico del país a largo plazo, atraye...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, destacó que mantener la calificación de grado de inversión es un gran desafío para Paraguay, enfatizando la necesidad de incentivar las inversiones y ele...
[Leer más]
“Es un voto de confianza del mercado internacional hacia nosotros”, expresó la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, en un mano a mano con La Nación/Nación Media, tras darse a conocer la mejora que recibió la banca de...
[Leer más]
Hay una mirada distinta, no solo sobre los bonos que va a emitir el país, sino respecto a inversiones extranjeras o nacionales, dijo Liz Cramer.
[Leer más]
Como presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), es un honor compartir con ustedes el trabajo incansable que realizamos para promover el desarrollo económico y social de nuestro amado Paraguay. En la AFD, nos enorgullece haber marcado una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La calificadora de riesgos Moody’s emitió su informe actualizado en el cual ha mejorado la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a Baa3, desde Ba1, con una perspectiva estable. Esta actualización eleva a la AF...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A la par que Paraguay, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) también vio mejorar su calificación por parte de Moody’s, llegando al grado de inversión. Esto permitirá a la banca de segundo piso captar recursos en mejores condi...
[Leer más]
Por Cielo Medina La obtención del grado de inversión ofrece numerosos beneficios para las acreditaciones, mejorando la confianza en la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a nivel internacional. La AFD es un banco público de desarrollo de segundo pi...
[Leer más]
La Calificadora de Riesgos Moody’s emitió su informe actualizado en el cual ha mejorado la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a Baa3, desde Ba1, con una perspectiva estable, destacó este miércoles, la presidenta de la AFD, Stella...
[Leer más]
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, explicó que haber alcanzado el grado de inversión con la banca de segundo piso abrirá camino a otras ligas.
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody’s elevó la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), otorgándole el grado de inversión. Esto marca un hito para la institución y el país, facilitando el acceso a recursos financieros más económicos. L...
[Leer más]
Moody’s mejoró la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a Baa3, con perspectiva estable, elevándola a grado de inversión. Esto se debe al crecimiento económico y las reformas en Paraguay, así como al respaldo gubernamental y el pape...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo también alcanzó el grado de inversión para la agencia Moody’s. La banca de segundo piso opera desde 2005 y ya cumplió el sueño de la casa propia a más de 25 mil familias hasta el año pasado.
[Leer más]
La elevación de la calificación abre nuevas oportunidades para la economía local, ya que la agencia podrá acceder a fondos con mejores condiciones.
[Leer más]
Nuestro país está avanzando a pasos firmes en términos económicos, haciendo esfuerzos grandes en la línea de desarrollo social y en instalar una política sostenible a través de “Paraguay Verde”, manifestó a La Nación, Stella Guillén, presidenta de la A...
[Leer más]
Stella Guillén, presidenta de la AFD, comparte su perspectiva sobre las implicancias de este gran paso y las estrategias necesarias para mantener este estatus.
[Leer más]
La presidenta de la AFD explicó que actualmente se está constituyendo un fideicomiso para concretar la firma y dar garantía a todo el proceso.
[Leer más]
Este es un paso que marca un hito importante dentro del proceso del programa, expresó la presidenta de la AFD, Stella Guillén, a La Nación/Nación Media. Resaltó que es una señal de confianza por parte de la ciudadanía, que está de acuerdo con las condi...
[Leer más]
A 10 días del lanzamiento del programa Che Róga Porã, el MUVH reportó el primer proyecto con preaprobación del 80%, lo que permite activar el fideicomiso para la construcción de las viviendas.
[Leer más]
A 10 días del lanzamiento del programa Che Róga Porã, el MUVH reportó el primer proyecto con preaprobación del 80%, lo que permite activar el fideicomiso para la construcción de las viviendas.
[Leer más]
El Gobierno anunció una nueva modalidad de entrega de viviendas sociales de manera a agilizar que los beneficiados ya disfruten en su casa. La decisión es entregar las casas terminadas antes de que el presidente de la República, Santiago Peña, presenci...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, informó que a 10 días de haber sido habilitada la plataforma del programa Che Róga Porã, el proyecto “Cecilia”, de la empresa desarrolladora Propio S.A.E., es el primero en alcanzar la preventa del 80% de...
[Leer más]
Economista de FAO presentó ayer en un foro en la Expo una iniciativa que busca promover las oportunidades de inversión para el desarrollo agrícola, que a la vez potencien cadenas productivas con enfoque en la reducción de la pobreza y el hambre, en...
[Leer más]
La AFD tiene un papel clave en el programa Che Róga Porã, no solo a través del financiamiento, sino también en el diseño del producto financiero y la fijación de tasas, destacó Stella Guillén, presidenta de la banca de segundo piso, en una entrevista c...
[Leer más]
Durante el acto se habilitó la plataforma para la inscripción de los interesados. El plan cuenta con un fondo inicial de USD 50 millones y espera concretar un préstamo de Taiwán de USD 200 millones.
[Leer más]
Desde este viernes, se encuentra habilitada la página web, www.cherogapora.gov.py para que los interesados en acceder a la casa propia, puedan encontrar la información, destacó el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, durante e...
[Leer más]
El Gobierno lanzó oficialmente la página web www.cherogapora.gov.py, en la que las personas interesadas en adquirir una vivienda, a través de Che Róga Porã, podrán conocer propuestas inmobiliarias disponibles y elegir la que más se adecue a sus expecta...
[Leer más]
Desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) garantizaron que incluso una persona que gana un salario mínimo podrá formar parte del programa Che Róga Porã.
[Leer más]
Desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) garantizaron que incluso una persona que gana un salario mínimo podrá formar parte del programa Che Róga Porã.
[Leer más]
Una delegación paraguaya, encabezada por el titular del MIC, Javier Giménez, y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, inició una misión en Estados Unidos para fortalecer el ecosistema Mipymes de Paraguay siguiendo el modelo del (SBDC). La visita inclu...
[Leer más]
Las personas interesadas en recibir orientación para postular al Programa Che Róga Porã ya cuentan con una Oficina de Atención a la Ciudadanía, habilitada esta semana. La misma se encuentra en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MU...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) habilitó este lunes su oficina de atención a los interesados a acceder a una de las viviendas del programa «Che Roga Porã». La oficina de atención al público se da tan sólo semanas del inicio del ...
[Leer más]
La Oficina de Atención a la Ciudadanía del Programa Che Róga Porã ya se encuentra funcionando, desde este lunes 24 de junio, en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ubicada en la esquina de las calles Mariscal López y Brasil ...
[Leer más]
La Oficina de Atención a la Ciudadanía del Programa Che Róga Porã ya se encuentra funcionando, desde este lunes 24 de junio, en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ubicada en la esquina de las calles Mariscal López y Brasil ...
[Leer más]
El presidente paraguayo asumió el compromiso de renovar el transporte público y esto será de la mano de buses eléctricos. En ese sentido, se dieron a conocer posibles herramientas financieras. La movilidad eléctrica sustituirá el 100% de su flota de au...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Gobierno paraguayo está dando pasos firmes hacia la implementación del programa "Che Róga Porã", destinado a brindar soluciones
[Leer más]
El Gobierno está trabajando interinstitucionalmente en todos los detalles del programa Che róga porã, así lo explicó Stella Guillén, presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), quien precisó que existen objetivos principales para salvaguar...
[Leer más]
En el marco de su compromiso con el desarrollo social y económico del país y como entidad bancaria 100% nacional, el Banco Basa lanzó su primera “Memoria de Sostenibilidad”.
[Leer más]
En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023. Este acontecimiento, que se llevó a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, representa un hito s...
[Leer más]
El objetivo de la jornada, que se inició este martes 28 y se prolongará hasta mañana miércoles 29 de mayo, es presentar planes de electromovilidad en Paraguay. Este evento, que se desarrolla en el Hotel Palma Róga, reúne a autoridades internacionales, ...
[Leer más]
En el marco de una jornada con diferentes sectores del país, organizado por la Oficina Económica de la Embajada de España en Asunción, la AFD presentó planes de financiación y garantías para proyectos de esta modalidad. Para este efecto, Stella Guillé...
[Leer más]
Como presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), es un honor compartir con ustedes el trabajo incansable que realizamos para promover el desarrollo económico y social de nuestro amado Paraguay. En la AFD, nos enorgullece haber marcado una ...
[Leer más]
En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023.
[Leer más]
En la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional, el sector forestal se ha posicionado como un epicentro atractivo para la inversión. Una de sus metas principales es impulsar la producción agropecuaria en sinergia con la actividad forestal. ...
[Leer más]
Rodrigo Maluff, viceministro de Rediex, afirmó que la economía paraguaya se apoya en el sector forestal, que será un dinamizador clave en los próximos años. Destacó que este sector atraerá inversiones extranjeras, impulsará la exportación de nuevos pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un factor común destacado por representantes del sector público y privado en el conversatorio sobre el sector forestal
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un factor común destacado por representantes del sector público y privado en el conversatorio sobre el sector forestal es el posicionamiento de Paraguay como epicentro para la inversión. La titular de la Agencia Financiera de Des...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un factor común destacado por representantes del sector público y privado en el conversatorio sobre el sector forestal es el posicionamiento de Paraguay como epicentro para la inversión. La titular de la Agencia Financiera de Des...
[Leer más]