Cotización del dólar estadounidense volvió ayer a la referencia de G. 7.800 a la venta en casas de cambio. BCP bajó el ritmo de ventas en los últimos días, pero continúa presente en el mercado local.
[Leer más]
Desde Meteorología precisaron hasta cuándo se registrarían las lluvias intensas, que ayer incluso generaron inundaciones en algunos puntos de la Capital y el departamento Central. También dieron detalles de cómo se presentaría el tiempo durante el fin ...
[Leer más]
Al concluir el mes de febrero, las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 alcanzaron un valor de USD 61,8 millones, registrando un crecimiento de más del 700%, en comparación al mismo mes del 2023, donde fueron aprobados 11 nuevos proyectos. De ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al concluir el mes de febrero, las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 alcanzaron un valor de USD 61,8 millones, registrando un crecimiento de más del 700%, en comparación al mismo mes del 2023, donde fueron aprobados 11 ...
[Leer más]
A lo largo de las últimas semanas ha sido un tema de discusión en nuestro país cuál será la función real de la Superintendencia de Pensiones y cuál será el alcance de la regulación para esta área. Aquí realizamos un análisis de los pormenores y tratamo...
[Leer más]
  Hacienda dio a conocer informe sobre situación financiera de Administración Central, que a junio mostró indicios favorables. Por segundo mes co...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer informe sobre situación financiera de Administración Central, que a junio mostró indicios favorables. Por segundo mes consecutivo se logró resultado operativo positivo.
[Leer más]
En el último año, los precios internacionales del crudo han aumentado a consecuencia del contexto internacional, el conflicto bélico y el escenario inflacionario. A nivel local, las importaciones de combustibles se incrementaron en valores y disminuye...
[Leer más]
Las empresas que forman parte de las cámaras CAPPEM, CAPAIDI, CAPIME, CRIPFA, CIFARMA, proveedoras de equipamientos, reactivos, asistencia técnica, mantenimientos de equipos de diagnóstico, insumos hospitalarios, jeringas, descartables, medicamentos Im...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, informó en la fecha que en este mes de abril recaudó en impuestos 25,1% más que el mismo mes del año pasado.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un martes cálido y húmedo, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 34 °C.
[Leer más]
El aporte de pequeñas y medianas empresas crece por encima del 50% frente al 2020, incluso sobre niveles prepandemia. Economistas ven panorama alentador, pero también posibles frenos.
[Leer más]
El total de operaciones negociado en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA) durante el mes de marzo asciende a 1 billón 698.498 millones de guaraníes, cifra que al cambio actual representa la suma de USD 259 millones aproximadamente, c...
[Leer más]
ACUMULADO. Con 40.758 casos en total y 857 muertes cerró el mes más fuerte de la enfermedad. TEST. Llegarán 250.000 test rápidos para zonas del país que no cuentan con laboratorios.
[Leer más]
  ACUMULADO. Con 40.758 casos en total y 857 muertes cerró el mes más fuerte de la enfermedad. TEST. Llegarán 250.000 test rápidos para zonas del...
[Leer más]
ACUMULADO. Con 40.758 casos en total y 857 muertes cerró el mes más fuerte de la enfermedad. TEST. Llegarán 250.000 test rápidos para zonas del país que no cuentan con laboratorios.
[Leer más]
ACUMULADO. Con 40.758 casos en total y 857 muertes cerró el mes más fuerte de la enfermedad. TEST. Llegarán 250.000 test rápidos para zonas del país que no cuentan con laboratorios.
[Leer más]
ACUMULADO. Con 40.758 casos en total y 857 muertes cerró el mes más fuerte de la enfermedad.
TEST. Llegarán 250.000 test rápidos para zonas del país que no cuentan con laboratorios.
[Leer más]
El consumo en Paraguay sigue resentido y sin poder recuperarse de los duros golpes generados por la pandemia de Covid-19 y las medidas de restricciones que implementó el Gobierno para tratar de controlar la expansión del virus, a nivel local. Esto se v...
[Leer más]
Este sector es uno de los más afectados por la pandemia, pues Brasil y Argentina, sus principales mercados, están siendo muy golpeados por la COVID-19. Los envíos acumulados siguen con una reducción de -21%.
[Leer más]
El ECN es el indicador de cifras de negocios del Paraguay, elaborado por el Banco Central.
Destacamos la importancia de dicho índice para conocer el desempeño coyuntural de la actividad económica, la cual es una herramienta brindada para la toma de...
[Leer más]
Según el último informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), los ingresos de la institución alcanzaron la cifra total de G. 758.119 millones al cierre del mes de junio, equivalente a unos U$S 113 millones. El monto percibido se ubicó en un 2% por...
[Leer más]
Tras la peor caída del año (abril) como efecto de la pandemia, la industria colocó 23.662 toneladas de carne en el mercado internacional en mayo, superior a las 14.503 toneladas exportadas en el mes anterior, de acuerdo con los datos del Servicio Nacio...
[Leer más]
Tras la peor caída del año (abril) como efecto de la pandemia, la industria colocó 23.662 toneladas de carne en el mercado internacional en mayo, superior a las 14.503 toneladas exportadas en el mes anterior, de acuerdo con los datos del Servicio Nacio...
[Leer más]
  Tras la peor caída del año (abril) como efecto de la pandemia, la industria colocó 23.662 toneladas de carne en el mercado internacional en may...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El movimiento en el mercado de valores se viene presentando bastante dinámico en los últimos meses, mostrándose muy cercano a lograr su meta de los US$ 1.000 millones antes de fin de año. Según el último informe de la Bo...
[Leer más]
La relación entre los ingresos tributarios y el gasto salarial del sector público al mes de febrero es de 78%, según el informe de Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN). Para recordar, en el mes de enero este gasto fue de G. 69...
[Leer más]