Enorme ejemplar de surubí pescado con devolución en el club ecológico Isla Valle. La fiesta deportiva organizada por la Misión Técnica Taiwán contó con la
[Leer más]
La Misión Técnica de Taiwán en Paraguay organizó la segunda pesca deportiva, que se desarrolló con éxito en la ciudad de la frutilla el pasado 7 de mayo con una buena concurrencia de competidores. La pesca deportiva se realiza a nivel personal o en equ...
[Leer más]
Autoridades del MAG, del Viceministerio de Ganaderia, la UNA y la FCV aparecen con el embajador de Taiwán durante el acto de inauguración del laboratorio
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del “Laboratorio de Reproducción Artificial de Surubí” y el “Día de Campo 2022” en el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la UNA.
[Leer más]
San Salvador, 25 abr (EFE).- Las autoridades de El Salvador anunciaron este lunes una veda para la extracción de camarón marino para la "protección del desarrollo y el mantenimiento sostenible" de este recurso, de acuerdo con el Ministerio de Agricultu...
[Leer más]
En el marco de la Semana del Indígena, ITAIPU Binacional lleva adelante una serie de actividades con el fin de asistir a las parcialidades nativas que habitan dentro de su área de influencia. Al respecto, la Entidad entregó en la víspera 300 ejemplares...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional entregó en la víspera 300 ejemplares juveniles de pacú en la comunidad de Paso Cadena, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná, para el beneficio de 225 familias. En el marco de la Semana del Indígena,...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que con motivo del Operativo Semana Santa, viene realizando a nivel país controles a actividades pesqueras, así como revisiones de prevención a la caza de animales silvestres. El Mades ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó en los días santos operativos de controles aleatorios en varios puntos del país, buscando generar conciencia y prevenir la depredación de la vida silvestre y la fauna íctica. Los contro...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realiza en estos días santos operativos de controles aleatorios en varios puntos del país, buscando generar conciencia y prevenir la depredación de la vida silvestre y la fauna íctica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realiza en estos días santos operativos de controles aleatorios en varios puntos del país, buscando generar conciencia y prevenir la depredación de la vida silvestre y la...
[Leer más]
Bruselas, 13 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso este martes medidas adicionales para compensar a los pescadores por la subida de los precios de la energía y de las materias primas, una situación vinculada a la guerra en Ucrania y que está ten...
[Leer más]
María Eva López, de la División de Embalse, explicó que la actividad consiste en encuestar a los pescadores de la zona de influencia con la finalidad de acercarse a ellos, conocer un poco más...
[Leer más]
Se buscará recabar datos que servirán para saber la abundancia de especies comerciales en la zona y apoyar a mejorar proyectos de conservación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional lleva realiza encuestas a pescadores, con el objetivo de conocer la zona de pesca, la cantidad extraída y las especies existentes. La actividad se desarrolla juntamente con la empresa Control Unión, contratad...
[Leer más]
Bruselas, 21 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó este lunes las medidas que va a adoptar para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania sobre el sector agroalimentario, así como las acciones para atenuar las consecuencias del incremento de ...
[Leer más]
La regularización y titulación de tierras en las colonias y asentamientos del INDERT representan una prioridad del Gobierno Nacional, procesos que se encaminan de forma ágil, a travÃ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este año, el Gobierno Nacional tiene proyectado entregar 30.000 alevines a pequeños productores de modo que la piscicultura sea una alternativa para la seguridad alimentaria de las familias rurales o de renta con el proyecto pisc...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, en cooperación con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), comenzó la entrega de alevines a comunidades rurales del país a fin de impulsar la producción piscícola. La actividad inició con la distribución de...
[Leer más]
El objetivo es entregar, durante el año, unos 30.000 alevines y así ofrecer a pequeños productores una alternativa para la seguridad alimentaria y renta.
[Leer más]
ITAIPU Binacional, en cooperación con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), comenzó la entrega de alevines a comunidades rurales del país a fin de impulsar la producción piscícola. La actividad inició el pasado viernes con ...
[Leer más]
Itaipú Binacional, a través de la División de Embalse, inició de manera oficial la temporada de entrega de peces producidos en la Estación de Acuicultura
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional, inició la temporada de entrega de peces producidos por su Estación de Acuicultura. La actividad está dirigida a pequeños productores interesados en la crianza y engorde de alevines. Se prevé la distribución sem...
[Leer más]
La División de Embalse de Itaipu Binacional, a través de su Acción Piscicultura, llevó adelante la siembra de 2.000 alevines de la especie surubí, 10.000 ejemplares juveniles de pacú, 10.000 de ñurundia y 10.000 de carimbatá en la zona del embalse de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La División de Embalse de Itaipu Binacional, a través de su Acción Piscicultura, llevó adelante la siembra de 2.000 alevines de la especie surubí, 10.000 ejemplares juveniles de pacú, 10.000 de ñurundia y 10.000 de carimbatá en l...
[Leer más]
Cuatro mujeres fueron designadas este miércoles por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como nuevas responsables de los ministerios de Salud; Pesca y Acuicultura; Pueblos Indígenas; y Mujer e Igualdad de Género.
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, a través de la División Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, logró la reproducción de más de 3.503.045 peces nativos durante el 2021. La totalidad de la producción fue destinada a la siembra en distintos...
[Leer más]
Excelente noticia para los amantes del pirá: ¡se multiplicaron los peces!, hasta los que están en peligro de extinción oreko buena producción. A pesar de
[Leer más]
La ITAIPU Binacional, a través de la División Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, logró la reproducción de más de 3.503.045 peces nativos durante el 2021. La totalidad de la producción fue destinada a la siembra en distintos...
[Leer más]
Funcionarios de la Itaipú Binacional sembraron en su embalse unos 7.000 ejemplares juveniles de pira pytã o salmón del Paraná. La actividad se realizó con la finalidad de conservar la fauna íctica de la región.
[Leer más]
¿Qué lo que pasa todo con las pirañas? Un joven de 22 años murió ayer ahogado en el río Paraguay en la zona de Itá Enramada después de haber sido atacado
[Leer más]
El viceministro de Ganadería, Marcelo González, refirió que el rubro de la piscicultura está teniendo muy buen respaldo por parte del Viceministerio de Ganadería y que actualmente los productores ya se acercan a la Estación Acuícola de la cartera del M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) otorgó 60.000 alevines durante el 2021 y proyecta elevar la entrega a 100.000 para el transcurso del año que viene, con el fin de que los productores piscícolas del país puedan conta...
[Leer más]
AYOLAS. Las primeras Ingenieras Acuícolas del Paraguay, Julia Estela Zabrodiec de Allende y Romina Martínez, egresan a través de la Facultad de Ingeniería Acuícola, creada mediante un convenio entre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Universidad...
[Leer más]
Un total de 11 jóvenes de la comunidad indígena Acaraymi, de Hernandarias realizan pasantía en la Itaipú Binacional. Son alumnos regulares del Colegio Nacional Arnold Jassen. Vienen cumpliendo tareas en la División de Acción Ambiental y en la Estación ...
[Leer más]
San José, 24 nov (EFE).- Costa Rica está fracasando en la protección de especies marinas amenazadas y en la regulación efectiva de la pesca, ante lo que es necesario una mayor voluntad política para aplicar cambios, afirmó a Efe el director de la organ...
[Leer más]
San José, 11 nov (EFE).- Los productos pesqueros y acuícolas de Costa Rica que cumplen con condiciones que promueven la sostenibilidad desde su producción hasta su entrega al consumidor, serán identificados con la marca "Pura Vida Costa Rican Seafood a...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas del río Paraguay y Paraná, mediante los cuales lograron retirar aproximadamente 3.200 metros de espineles y mar...
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios y sobre rutas en puntos estratégicos del país.
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios y sobre rutas en puntos estratégicos del país.
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas
[Leer más]
La División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación de la ITAIPU, inició sus actividades de reproducción de peces en la Estación de Acuicultura, con el fin de cumplir los objetivos de protección de la fauna íctica en el país. Se prevé c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas del río Paraguay y Paraná, mediante los cuales lograron retirar aproximadamente 3.200 me...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la
[Leer más]
Siguen los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron en las zonas cercanas a ...
[Leer más]
ITAIPU Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional en nuestro país. En la primera semana los trabajos se intensificaron ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional continúa con los trabajos de control en aguas compartidas entre Paraguay, Argentina y Brasil, por la vigencia de la veda pesquera decretada por el Gobierno Nacional de Paraguay. En la primera semana los traba...
[Leer más]
Ayer 1 de noviembre inició la veda pesquera en aguas compartidas con la Argentina y Brasil, en el primer caso la veda concluirá el 18 de diciembre y con el Brasil el 31 de enero. Durante esos plazos queda prohibida la pesca en los ríos Paraguay y Paran...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recuerda que a partir de este lunes queda prohibido pescar. La medida rige hasta el 15 de diciembre en ríos compartidos con Argentina y hasta el 31 de enero en aguas en c…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El periodo de veda pesquera rige desde este lunes 1 de noviembre. La fecha fue establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo
[Leer más]
Hoy 1 de noviembre inicia el periodo de veda pesquera en toda la república del Paraguay, se extiende hasta el 15 de diciembre de 2021 para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2022, para las aguas compartidas con Brasil. En ese...
[Leer más]
Desde este lunes 1 de noviembre rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades) con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en los cauces compartidos con Brasil y Argentina. A t...
[Leer más]
Desde este lunes 1 de noviembre rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades) con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en
[Leer más]
Con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en los cauces compartidos con Brasil y Argentina, desde hoy lunes 1 de noviembre, rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades), a tr...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recuerda que a partir de este lunes queda prohibido pescar. La medida rige hasta el 15 de diciembre en ríos compartidos con Argentina y hasta el 31 de enero en aguas en común con el Brasil.
[Leer más]
El Lic. Conrado González, director de pesca del MADES, informó que mediante la Resolución N° 423/2021 estableció el periodo de veda pesquera 2021-2022, que inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 1...
[Leer más]
Desde este lunes 1 de noviembre rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades) con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en los cauces compartidos con Brasil y Argentina. A tra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 1 de noviembre rige el periodo de veda pesquera establecida por el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible (Mades) con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en los cauces compartidos con Br...
[Leer más]
En el marco de la Ley 3556/08 “De Pesca y Acuicultura”, técnicos del Ministerio del Ambiente realizaron una serie de controles en zona de Yabebyry, Villa
[Leer más]
AYOLAS. Trabajadores del sector pesquero comercial ayolense participaron este lunes de la mesa de trabajo que se llevó adelante en la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Durante el encuentro, las partes firmaron un acuerdo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde este lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, según lo informó el Ministerio del Ambiente
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo ...
[Leer más]
A través de la resolución 423/2021, el Mades estableció el periodo de veda pesquera 2021/2022, que rige para todo el territorio nacional. Desde el lunes 1 de noviembre queda prohibido realizar las modalidades de pesca deportiva y comercial; como así ta...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 423/2021 estableció el periodo de veda pesquera 2021-2022, que inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional
[Leer más]
La veda pesquera 2021/2022 va hasta el 15 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero en ríos compartidos con Brasil. La prohibición de pescas deportiva y comercial, así como el uso de artes de pesca, el transporte y la comer...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 423/2021 estableció el periodo de veda pesquera 2021-2022, que inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 15 de di...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se
[Leer más]
La veda pesquera 2021/2022 va hasta el 15 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero en ríos compartidos con Brasil. La prohibición de pescas deportiva y comercial, así como el uso de artes de pesca, el transporte y la comer...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo hasta el 31 de enero. […]
[Leer más]
Desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, según lo informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de dici...
[Leer más]
El próximo lunes 1 de noviembre inicia oficialmente el periodo de veda en nuestro país, según anunció en la fecha el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el 1 de noviembre como fecha de inicio de la veda pesquera en las aguas compartidas con Argentina y Brasil.
[Leer más]
Las fechas designadas se definieron teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental; en este plazo no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países que comprenden los ríos Paraná, Paraguay, Apa y Pilcomayo.
[Leer más]
Debido a la bajante extrema de los cauces y la prolongada sequía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) planteó el cese temporal de la pesca de determinados ejemplares de peces. No obstante, el proyecto será viable solo en caso de q...
[Leer más]
Según el informe no se observó “mortandad” de peces en el área, pero si se encontró la “mortalidad” de algunos individuos de peces de las especies Sábalo o Carimbatá (Prochilodus lineatus), Surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans), y Vieja de agua ...
[Leer más]
.Itaipu Binacional, a través de la Estación de Acuicultura de la División de Embalse, suministró 200 kilogramos de pescado para consumo en Alto Paraná, como parte de la asistencia para la contención de los efectos de la pandemia del covid-19 en la pobl...
[Leer más]