Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Paraguay se logró reducir la presión sobre los ríos mediante la promoción de la piscicultura. Actualmente el 60 % del pescado que se consume en el país provien...
[Leer más]
(Por SR) Paraguay tiene en sus manos una oportunidad poco explorada, pero con enorme potencial: la acuicultura, es decir, el cultivo de peces en estanques o sistemas controlados. Esta actividad podría convertirse en un pilar del desarrollo econ&...
[Leer más]
Durante los días santos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) lleva adelante un operativo especial de control ambiental, con foco en actividades de pesca y comercialización de especies protegidas. “Durante el operativo se verifica...
[Leer más]
Con el objetivo de proteger la vida silvestre y los recursos pesqueros del país, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) puso en marcha el Operativo Semana Santa 2025, amparado en la Ley N.º 96/92 “De Vida Silvestre” y la Ley N.º 355...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lleva a cabo su operativo por los días santos de control de actividades de pesca y comercio de especies protegidas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició su operativo por los días santos de controles de actividades de pesca y comercio de especies protegidas. Se verificará la tenencia de carnets para pesca deportiva ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente (Mades) insta a la ciudadanía a cuidar la fauna íctica y silvestre durante la Semana Santa. Además, advierte que se harán controles aleatorios.
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES Con motivo del día Nacional del Pacu se realizo “La siembra ecológica peces” que consistió en el plantin de alevines de 2.500 piezas de 4 especies: pacu, surubi, boga y salmon en el rio Paraguay este viernes, el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura fueron recibidos por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, en sede de la cartera agropecuaria y marca el cierre de u...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron operativos de control fluvial en los ríos Paraguay, Tebicuary y Paraná, a fin de asegurar que las actividades pesqueras se realicen de manera responsable y respetuosa con e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron operativos de control fluvial en los ríos Paraguay, Tebicuary y Paraná, a fin de asegurar que las actividades pesqueras se realicen de manera respons...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los 900 metros de red de monofilamento, un elemento de pesca prohibido por la legislación ambiental debido a su impacto negativo en la fauna íctica, fueron incautados en zona del río Tebicuary. Fue durante un operativo control de...
[Leer más]
Itaipú Binacional dio inicio a la temporada de entrega de peces producidos en su Estación de Acuicultura, con un acto simbólico realizado este viernes, 28
[Leer más]
Caracas, 18 feb (EFE).- El Ministerio de Pesca y Acuicultura de Venezuela informó este martes que instaló un comité para simplificar y adecuar los trámites necesarios para la exportación de los productos de este sector.
[Leer más]
Bogotá, 12 feb (EFE).- Colombia exportó 4.105 toneladas de pescado en enero pasado, lo que supuso un aumento del 16,82 % con respecto a la cifra registrada en el primer mes de 2024, informaron este miércoles fuentes del sector.
[Leer más]
Bogotá, 10 de febrero (EFE).- Las autoridades colombianas capturaron en el Pacífico colombiano a cuatro hombres que transportaban 3,3 toneladas de piangua, un molusco que había sido pescado ilegalmente, informó este lunes la Armada.
[Leer más]
En los primeros días del 2025, ITAIPU Binacional ha recuperado tres marcas de peces nativos del río Paraná, resultado del programa de marcación iniciado en 2020 por la División de Embalse. Este proyecto, que cuenta con la colaboración activa de pescado...
[Leer más]
Apenas iniciado el 2025 y con la colaboración de pescadores locales y regionales, la Itaipú Binacional ha recuperado 3 especies de peces nativos del río
[Leer más]
Entre estas se destacan el ñurundia, el salmón del Paraná (en peligro de extinción), tres variedades de boga, carimbatá, pacú, dorado y surubí.
[Leer más]
La veda pesquera en las aguas compartidas entre Paraguay y Argentina ha finalizado, marcando el inicio de una temporada que promete enriquecer las cenas de Nochebuena y Navidad con productos frescos del río. Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicul...
[Leer más]
Asunción, 21 dic (EFE).- El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Mades) de Paraguay informó este sábado que se habilitan nuevamente las actividades de pesca comercial y deportiva en las aguas compartidas con Argentina, tras un período de ...
[Leer más]
El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Mades) de Paraguay informó este sábado que se habilitan nuevamente las actividades de pesca comercial y deportiva en las aguas compartidas con Argentina, tras un período de veda de 47 días.
[Leer más]
Caracas, 19 dic (EFE).- Venezuela exportó más de 100 toneladas de productos pesqueros, como langosta, tahalí (pez sable) y medusa bola de cañón, a China y Estados Unidos, según una nota de prensa de este jueves del canal estatal Venezolana de Televisió...
[Leer más]
Caracas, 11 dic (EFE).- Autoridades de los gobiernos de Venezuela y Colombia evaluaron, a través de una videoconferencia, la conformación de un comité binacional de pesca y acuicultura, que permita la firma de un acuerdo de cooperación, informó este mi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó ayer que en lo que va del período de veda pesquera, que inició el 6 de noviembre, ya se incautaron tantos kilómetros de espineles abandonados en diferentes cauces hídricos, como el largo que tienen el lago Ypacaraí o ...
[Leer más]
La División de Embalse de la Superintendencia de Gestión Ambiental (Dirección de Coordinación) de ITAIPU ha dado inicio al ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta ...
[Leer más]
La Itaipu ha dado inicio al ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta temporada se extenderá hasta febrero del próximo año y busca fomentar la conservación de divers...
[Leer más]
La binacional dio inicio al ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta temporada se extenderá hasta febrero del próximo año y busca fomentar la conservación de divers...
[Leer más]
La Itaipú ha dado inicio al ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta temporada se extenderá hasta febrero del próximo año y busca fomentar la conservación de divers...
[Leer más]
Inició el ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta temporada se extenderá hasta febrero del próximo año y bus…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu ha dado inicio al ciclo anual de reproducción de peces en su Estación de Acuicultura, con el objetivo de fortalecer la fauna íctica del país. Esta temporada se extenderá hasta febrero del próximo año y busca fomentar la...
[Leer más]
La División de Embalse de la Superintendencia de Gestión Ambiental (Dirección de Coordinación) de Itaipu ha dado inicio al ciclo anual de reproducción de
[Leer más]
Caracas, 8 nov (EFE).- El presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco) de Venezuela, Fernando Villamizar, proyectó este viernes una producción de 600.000 toneladas de camarones en la nación caribeña para 2030 y que -d...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, inició oficialmente este lunes 04 de noviembre la veda pesquera 2024/2025, que se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre. Con la entrada en vigencia del período queda prohibido el transporte, come...
[Leer más]
Este lunes 4 de noviembre inicia el periodo de veda pesquera para aguas compartidas con Argentina y Brasil. Esta medida, establecida en la Resolución N.º 463/2024, busca proteger los recursos pesqueros y promover la sostenibilidad ambiental. El periodo...
[Leer más]
El último día de venta de pescado fresco antes de la veda pesquera atrajo a una gran cantidad de personas a la zona de de comercios de Remanso. Desde temprano, clientes acudieron al mercado para abastecerse, aprovechando la variedad de productos en los...
[Leer más]
Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes, como Brasil y Argentina. La medida responde a la necesidad de preservar los recursos pesqueros.
[Leer más]
Mañana, lunes 4 de noviembre, arranca la veda pesquera para aguas nacionales e internacionales. En Paraguay quedan prohibidas la pesca deportiva y comercial. Las vendedoras y los pescadores tienen diez días corridos para comercializar los productos sob...
[Leer más]
Este lunes entrará en vigencia la veda de pesca 2024-2025; en aguas internas y ríos compartidos con Argentina. La normativa que prohíbe la práctica de la pesca comercial y deportiva se extiende hasta el 20 de diciembre próximo. En tanto, en aguas compa...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció el inicio del periodo de veda pesquera para las aguas compartidas con Argentina y Brasil, que entrará en vigor el 4 de noviembre, …
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció la entrada en vigor de la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) anunció el inicio del periodo de veda pesquera para las aguas compartidas con Argentina y Brasil, que entrará en vigor el 4 de noviembre, conforme a la Resolución N.º 463...
[Leer más]
La veda pesquera se inicia en las aguas nacionales y las compartidas con el Brasil y la Argentina este lunes 4 de noviembre. Desde esa fecha, queda prohibida toda actividad de pesca comercial y deportiva. Quienes se dedican al rubro, tienen 10 días más...
[Leer más]
AYOLAS. El presidente de la Federación de Organizaciones de Pescadores Profesionales del Sur, Máximo Espíndola, exhortó a los trabajadores del rubro pesquero comercial tomar conciencia acerca del cuidado de la fauna íctica y el cumplimiento de la veda ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció el inicio del periodo de veda pesquera para aguas compartidas con Argentina y Brasil, que entrará en vigencia el próximo 4 de noviembre de 2024. Durante este tiempo, estará prohibida la pesca d...
[Leer más]
Itaipu Binacional instaló tres estaciones de monitoreo de la calidad del aire en el departamento de Alto Paraná, con el fin de medir los niveles de contaminación atmosférica. Dos de los equipos están ubicados en la Estación de Acuicultura de la Binacio...
[Leer más]
Asunción, 23 oct (EFE).- El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Social (Mades) de Paraguay anunció este miércoles que desde el próximo 4 de noviembre entrará en vigor la veda a la pesca comercial y deportiva en sus aguas y las compartidas con su...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
Venezuela es un país sudamericano a 3435 km de Paraguay y con otras diferencias importantes de recursos naturales que pueden servir para ellos en su casa, cómo para exportar al mundo cómo es el petróleo, utilizado para; Combustible Productos especiales...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, estableció el periodo de vigencia de la veda pesquera en el país que rige desde el 04 de noviembre hasta el 20 de diciembre con el objetivo de precautelar la reproducción de peces en aguas compartidas...
[Leer más]
Se acerca la temporada de veda pesquera en el territorio nacional, que afecta a las aguas compartidas con la Argentina, hasta el 20 de diciembre y el Brasil, hasta enero del 2025. Más allá de esta medida, la actividad está regida por la ley de pesca y ...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que ...
[Leer más]
El director de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Adán Leguizamón, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el inicio de la veda pesquera está previsto para el 4 de noviembre con aguas compartidas con Arg...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil fi...
[Leer más]
A partir del 4 de noviembre, Paraguay aplicará la veda de pesca en aguas compartidas con Argentina y Brasil, extendiéndose hasta el 20 de diciembre en Argentina y el 31 de enero en Brasil, para proteger la reproducción de las especies acuáticas. El M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informa que este año la veda comenzará el 4 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mie...
[Leer más]
La alarmante bajante del río Paraguay afectó la venta de pescado en Puente Remanso, a dos semanas del inicio de la veda pesquera que arranca el 4 de noviembre, contaron los vendedores. Desde el Mades recuerdan que las multas por incumplimiento son muy ...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) llevaron a cabo un operativo de control en el arroyo Capiibary, abarcando las zonas de Bella Vista Sur, Obligado, Hohenau y Trinidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mba’apohára Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) rehegua oho omaña ambue tenda tetãvore Ñeembucúpe. Pe intervención aja, ojeipe’a kuri espinel, red monofilamento rehegua, reel ha heta pira ndoguerekóiva medida ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante sus técnicos en Pesca y Acuicultura, llevó a cabo un operativo de control en diversas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante sus técnicos en Pesca y Acuicultura, llevó a cabo un operativo de control en diversas zonas del departamento de Ñeembucú. Durante la intervención, se incautaron...
[Leer más]
Caracas, 11 oct (EFE).- Venezuela exportó más de 156 toneladas de medusa bola de cañón a Corea del Sur como parte de una iniciativa para fomentar exportaciones no petroleras y reducir la dependencia de los hidrocarburos, informó este viernes el Ministe...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intensifica sus controles en los ríos Paraguay y Paraná debido a la bajante histórica que afecta gravemente a la fauna íctica.
[Leer más]
Pobladores del Departamento de Caazapá denunciaron una preocupante mortandad de peces en el río Pirapó. Los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras, pero hasta el momento no p...
[Leer más]
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cría de especies acuáticas a través de la piscicultura genera 19.000 toneladas de carne al año, lo que significa al 60% del consumo local y representa un...
[Leer más]
Lima, 22 sep (EFE).- El Gobierno de Perú negó este domingo que la gran subida de precio del calamar gigante o pota reportada esta semana se deba a la presencia de buques chinos en mar peruano, como alertan asociaciones de pescadores del país andino.
[Leer más]
ITAIPU, en su Margen Derecha, cuenta con tres estaciones de monitoreo de calidad de aire en Alto Paraná, los cuales utilizan tecnología avanzada para medir los principales contaminantes atmosféricos, como partículas finas y gases tóxicos. Dos equipos s...
[Leer más]
Las tres estaciones de monitoreo de calidad de aire en Alto Paraná, dependiente de la Entidad Itaipú Binacional, registran altos niveles de contaminantes del aire en el décimo departamento. Los aparatos utilizan tecnología avanzada para medir la presen...
[Leer más]
La Itaipu hizo su informe sobre la contaminación del aire y presentó al Ministerio del Ambiente. Además, prestó recursos al gobierno para el combate de incendio.
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de su División de Embalse, recibió el martes 3 de setiembre la marca de un pez de la especie Brycon orbignyanus, conocido como pira pyta o salmón del Paraná. El animal había sido liberado en el embalse de la Entidad en febre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú y Yacyretá colaborarán para fortalecer acciones ambientales a través de una plataforma, un proyecto sin precedentes que vuelve a
[Leer más]
Funcionarios del área ambiental de diversas instituciones participaron de un taller que proyecta unificar trabajos a nivel nacional. Foto: Gentileza
[Leer más]
Técnicos de Pesca y Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente, mediante controles en agua y ruta lograron incautar redes de monofilamento, cuya utilización se encuentra prohibida, además de pescados que no contaban con las medidas reglamentarias, así ...
[Leer más]
La delegación paraguaya de acuitultura participó el primer seminario latinoamericano denominado “I Jornadas Latinoamericanas: Una Salud, Una Acuicultura” de 12
[Leer más]
Un equipo del Mades realizó una verificación de la laguna Itá. Durante el recorrido, observaron una gran cantidad de peces muertos, todos pertenecientes a la especie exótica tilapia. La mortandad a…
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), regional Pilar, constataron el transporte de productos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias establecidas por la Ley de Pesca y Acuicultura. Entre las especies inc...
[Leer más]
Quito, 27 may (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio) recibió recursos para fortalecer el Laboratorio del Banco Nacional de Datos de Recursos Genéticos, una iniciativa que integrará una red de siete biobancos repartidos en to...
[Leer más]
Lima, 24 may (EFE).- El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú empezó el año con un alza de 1,4 % en el primer trimestre, después de cerrar en recesión 2023, debido al incremento de la demanda interna y de las exportaciones de oro y cobre, según informó ...
[Leer más]
Técnicos del Departamento de Acuicultura, del Viceministerio de Ganadería en conjunto con especialistas de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán) en Paraguay, llevaron adelante una jornada de capacitación en piscicultura con enfoque en tem...
[Leer más]
Un operativo en el departamento Central permitió que el Ministerio del Ambiente incaute productos pesqueros y piezas de animales silvestres que no contaban con los permisos correspondientes para su comercialización.
[Leer más]
La cría de peces en estanques está aumentando y ya supera 14.000 Tn/año, volumen muy cercano al de extracción de los peces de ríos, estimado en unas 15.000 Tn/año, generándose de esa manera una doble ganancia. Por un lado se otorga seguridad alimenta...
[Leer más]
En la Asociación Paraguaya de Caza y Pesca se conmemoró el Día Nacional del Pacú, con un evento de siembra ecológica de peces. El presidente de Caza y Pesca, Jorge Vallejos Machado, resaltó la importancia de esta actividad que contó con la participació...
[Leer más]
San Juan, 20 mar (EFE).- América Latina y el Caribe avanzaron hacia una pesca y acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria durante la 38 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
[Leer más]
Caracas, 14 mar (EFE).- Venezuela instalará dispositivos GPS en embarcaciones como parte de un plan puesto en marcha para garantizar la seguridad de los pescadores, anunció este jueves el Gobierno del país caribeño, donde se registra un promedio de 300...
[Leer más]
En lo que va del año, más de 120.000 peces juveniles ya fueron suministrados a distintas comunidades tanto para el autoconsumo y la renta, así como a la academia.
[Leer más]
PILAR. En un control rutinario, realizado por los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron decomisados 400 kilos de pescados de diferentes especies que no tenían las medidas reglamentarias.
[Leer más]
Funcionarios del Mades realizaron una verificación en el Arroyo Ytay, a raíz de denuncias por mortandad de peces en dicho cauce. El trabajo consistió en la inspección de los ejemplares muertos y to…
[Leer más]
AMÉRICA - Los invasivos métodos de pesca de la poderosa flota china que faena en aguas internacionales limítrofes con el litoral de los países suramericanos está esquilmando los bancos de peces e impactando en la economía regional, lo que ha generado u...
[Leer más]
La Itaipu Binacional entregó 3.000 alevines de las especies pacú (1.500) y carimbatá (1.500) a la Municipalidad de San Alberto. La actividad se desarrolló en la Estación de Acuicultura y fue acompañada por directivos de la Binacional. El director gene...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional entregó 3.000 alevines de las especies pacú (1.500) y carimbatá (1.500) a la Municipalidad de San Alberto. La actividad se desarrolló en la Estación de Acuicultura y fue acompañada por directivos de la Binac...
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por promover el desarrollo social y medioambiental en la región, ITAIPU Binacional, a través de su Estación de Acuicultura, perteneciente a la Dirección de Coordinación, entregó el viernes 3.000 alevines de las especies pacú (1....
[Leer más]
Madrid, 9 feb (EFE).- Los corales, al igual que los anillos del tronco de los árboles, son indicadores paleoclimáticos de las alteraciones ambientales producidas a lo largo de los años, y un estudio a los arrecifes frente a la costa de Castellón (este ...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Pesca y Acuicultura, acompañados por Fiscalizadores y personal de la Prefectura Naval de la zona de Piquete Cue realizaron un control por aguas del Río Paraguay, aguas arriba pasando por Arecutacua, llegando hasta la desembo...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Pesca y Acuicultura, acompañados por Fiscalizadores y personal de la Prefectura Naval de la zona de Piquete Cue realizaron un control por aguas del Río Paraguay, aguas a…
[Leer más]
La Itaipu Binacional inició oficialmente la temporada de donación de peces a pequeños productores interesados en el engorde de estanques. A través de su
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional inició oficialmente la temporada de donación de peces a pequeños productores interesados en el engorde de estanques. A través de su Estación de Acuicultura se entregarán alevines juveniles de pacú, correspond...
[Leer más]
ITAIPU Binacional inició ayer, con un acto simbólico, la temporada de entrega de peces producidos en la Estación de Acuicultura, la cual está dirigida a pequeños productores interesados en el engorde en estanques. La actividad tiene como objetivo princ...
[Leer más]
Por Laura Cheretti Tras la masiva mortandad de peces en el arroyo Lambaré, Adán Leguizamón, Director de pesca y Acuicultura del MADES (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible), comentó que los principales motivos de este suceso podrían ser las ...
[Leer más]
En una iniciativa loable, la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha destinado 150 kilos de
[Leer más]
En una iniciativa loable, la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha destinado 150 kilos de pescados decomisados en diversos operativos a tre…
[Leer más]
La Estación de Acuicultura de la División de Embalse de ITAIPU, margen derecha, ha logrado producir un total de 4.163.698 de peces, de diferentes especies nativas de la región, en el 2023. Esta significativa cantidad se gestionó de manera estratégica, ...
[Leer más]
En una iniciativa loable, la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ha destinado 150 kilos de pescados decomisados en diversos operativos a tres instituciones benéficas de Paraguay.
[Leer más]
En el arroyo Silva Cué, de la compañía Mangrullo, del distrito de Paso Yobái, del Departamento de Guairá, se registró una mortandad de peces. Pobladores del lugar denunciaron que las aguas se contaminaron por causa del desborde de la piscina de una pla...
[Leer más]
En un esfuerzo por fortalecer las medidas de control y garantizar la sostenibilidad de la pesca en el territorio paraguayo, técnicos de la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Ambiente (Mades) llevaron a cabo un operativo de inspección en...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituy…
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituyeron en el asentamiento 29 de octubre del distrito de S...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y Policía Nacional, que se constituyeron en el asentamiento 29 de octubre del distrito de S...
[Leer más]
MISIONES. Funcionarios del Mades, encabezados por el director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, acompañaron a representantes del Misterio Público y
[Leer más]
Tras la aparición de numerosos peces muertos a orillas del Arroyo Ñeembucú, en la ciudad de Pilar, técnicos del Ministerio del Ambiente, encabezados por el Director de Pesca y Acuicultura, Adán Leguizamón, llegaron al lugar para la verificación corresp...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha enviado a técnicos para investigar la situación en el arroyo Ñeembucú, donde se ha registrado nuevamente la muerte masiva de peces. Según los expertos, el fenómeno podría ser causado por una...
[Leer más]
PILAR. Tras la aparición de numerosos peces muertos a orillas del Arroyo Ñeembucú, en la ciudad de Pilar, técnicos del Ministerio del Ambiente, encabezado
[Leer más]
La mortandad de peces en el arroyo Ñeembucú preocupa a ambientalistas y al Ministerio del Ambiente (Mades) que envió a técnicos para verificar la situación. Aparentemente, podría deberse a la falta de oxígeno.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) envió técnicos a verificar el arroyo Ñeembucú, que vuelve a registrar la mortandad de peces. Por las características del fenómeno, sospechan que puede deberse a la falta de oxígeno.
[Leer más]