Tres paraguayos fueron designados los primeros ministros catequistas paraguayos por el papa León XVI durante la misa de clausura del Jubileo de los
[Leer más]
Severiano Obriden Parada Saldívar, Mirna Núñez Venialgo y Roberto Cabello participaron del Jubileo de los Catequistas. Foto: pastoraldecomunicacion_cep
[Leer más]
En la Semana del Clima de Nueva York, surge un ambicioso proyecto: la Iniciativa Ríos del Yaguareté, un esfuerzo transnacional que busca restaurar 2,5 millones de kilómetros cuadrados de ecosistemas vitales ante la inminente extinción de esta emblemáti...
[Leer más]
El MOPC realizó ayer la apertura de ofertas económicas para la ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo. Recibió propuestas de cinco oferentes con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica del canal paraguayo.
[Leer más]
La Policía halló un cuerpo calcinado en José Falcón. Un sospechoso confesó el homicidio con extrema violencia y queda a cargo de la Fiscalía.
[Leer más]
El Tour Criollo se presentó este año como una iniciativa para visibilizar la importancia del ganado criollo en Paraguay, un patrimonio nacional poco conocido y en peligro de extinción. A diferencia de la ganadería industrial, este tipo de producción fa...
[Leer más]
Comunidades indígenas de distintos departamentos volvieron a manifestarse este martes, reclamando la reapertura del INDI en Asunción, entre otros puntos. Los manifestantes exigen la reapertura del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción. Ar...
[Leer más]
Comunidades indígenas de distintos departamentos volvieron a manifestarse este martes, reclamando la reapertura del INDI en Asunción, entre otros puntos.
[Leer más]
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
[Leer más]
Durante la visita de tres días del presidente de la Argentina, Javier Milei, al Paraguay, sirvió para profundizando las relaciones bilaterales y avanzar en los estudios para nuevos proyectos binacionales. De hecho, en su discurso ante el Congreso nacio...
[Leer más]
Un macabro hallazgo se produjo este domingo en una zona boscosa del distrito de José Falcón, en el Departamento de Presidente Hayes, donde fue encontrado el cuerpo semicalcinado de un hombre de aproximadamente 50 años. La víctima fue identificada como ...
[Leer más]
Nacionales - El cuerpo quemado de un hombre identificado como Óscar Viera (50) fue encontrado en medio de un yuyal, cerca de la orilla del río Pilcomayo, en la zona de Noticiero Paraguay
[Leer más]
La víctima, de 50 años y con antecedentes penales, fue encontrada cerca del río Pilcomayo con quemaduras y evidencias que apuntan a un posible asesinato.
[Leer más]
El cuerpo quemado de un hombre identificado como Óscar Viera (50) fue encontrado en medio de un yuyal, cerca de la orilla del río Pilcomayo, en la zona de José Falcón, en el departamento de Presidente Hayes. El fallecido estaba totalmente desnudo.
El ...
[Leer más]
El cuerpo estaba parcialmente incinerado y fue encontrado en medio de yuyales, cerca de la orilla del río Pilcomayo, en zona de José Falcón, Presidente Hayes. Posteriormente fue detenida una persona, quien habría compartido con el fallecido antes del v...
[Leer más]
Un hombre fue detenido como presunto autor de homicidio tras el hallazgo de un cadáver con signos de violencia y quemaduras a orillas del río Pilcomayo, en la ciudad de José Falcón. La víctima presentaba varias heridas, entre ellas fracturas y lesiones...
[Leer más]
El cuerpo de un hombre con varios antecedentes penales fue encontrado parcialmente quemado en una zona boscosa de la ciudad de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes. Un conocido suyo fue detenido como el principal sospechoso.
[Leer más]
Un macabro hallazgo se registró en el distrito de José Falcón, departamento de Presidente Hayes, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Óscar Isaac Viera Delgado, de 50 años de edad. La víctima presentaba múltiples heridas de arma blanca y su cuerp...
[Leer más]
Un hallazgo de cadáver se reportó ayer en Presidente Hayes. El fallecido contaba con varios antecedentes penales, entre ellos, coacción sexual contra personas indefensas.
[Leer más]
Los polis fueron alertados sobre el hallazgo de cadáver, parcialmente quemado a orillas del río Pilcomayo, en la ciudad de José Falcón. Lo mataron con un arma blanca y hay una persona detenida que fue vista con el finado durante la madrugada de este do...
[Leer más]
El cuerpo de un hombre con antecedentes por coacción sexual y hurto fue hallado hoy sin vida y parcialmente quemado a orillas del río Pilcomayo, en la ciudad de José Falcón. Una persona fue aprehendida con relación al supuesto hecho de homicidio.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, confirmó que el Gobierno intensificó el envío de agua y alimentos a comunidades indígenas del Chaco paraguayo, especialmente en el departamento de Presidente Hayes, donde la fal...
[Leer más]
Entre el sábado y el domingo se disputarán los partidos de la 18ª ronda de la Primera División C, la cuarta y última categoría de la Asociación Paraguaya de Fútbol que se encuentra en su tramo final.
[Leer más]
(Por SR) El ganado criollo paraguayo, con más de 500 años de historia, vuelve a colocarse en el centro de la conversación productiva gracias al Tour Criollos 2025, una iniciativa de WWF-Paraguay que recorrió Boquerón,...
[Leer más]
La Iglesia Católica celebra un momento de gracia con la apertura del proceso diocesano de la causa de canonización del padre Julio César Duarte Ortellado, que se realizará mañana, en Roma. Más de 2.500 documentos entregados por feligreses fueron enviad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la convocatoria a licitación para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para con...
[Leer más]
El MOPC realizó una convocatoria para licitar la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las ag...
[Leer más]
La familia Maíz realizó una denuncia pública por usurpaciones ilegales en la ribera del río Pilcomayo, zona conocida como Agropil, en el Departamento de Boquerón. Acusan al senador Alfonso Noria como uno de los implicados. El abogado accionó contra el ...
[Leer más]
La Primera División C, que es la cuarta y última categoría de nuestro fútbol, se encuentra en su tramo final. Entre el viernes y el domingo próximos se disputarán los partidos de la 17ª fecha. La competencia consta de 22 rondas.
[Leer más]
La Arquidiócesis de Asunción abrió oficialmente el proceso de beatificación del misionero belga, quien dedicó su vida al Chaco paraguayo. El acto contó con la presencia del postulador general de los Oblatos y una misa presidida por monseñor Amancio Ben...
[Leer más]
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Iglesia católica de Paraguay abrió un proceso de investigación para la beatificación y canonización del misionero oblato belga Pedro Shaw, que evangelizó en la nación suramericana entre 1952 y 1984, informó este sábado el sacerdote español...
[Leer más]
La Primera División C, cuarta y última categoría de la Asociación Paraguaya de Fútbol, se encuentra en su tramo final. La competencia otorga dos plazas a la “B”. Están en zona de ascenso 1º de Marzo de Fernando de la Mora y 12 de Octubre de Santo Domingo.
[Leer más]
Durante años, recorrer los 741 km de la Ruta del Pilcomayo, conocida oficialmente como Vicepresidente Sánchez, era una verdadera odisea. Los tramos de
[Leer más]
A diferencia de años anteriores, cuando era frecuente que los vehículos quedaran empantanados, hoy las obras del MOPC avanzan con tareas de terraplén, estabilización de suelo con cal, espaldones, excavaciones, base granular y alcantarillas.
[Leer más]
Hasta no hace mucho, intentar la travesía a través de los 741 km del trayecto conocido como la Ruta del Pilcomayo que oficialmente recibía el nombre de Vicepresidente Sánchez, era una odisea.
[Leer más]
En el Departamento de Boquerón, la localidad paraguaya de Pozo Hondo, conocida como “la puerta hacia el Pacífico”, se encuentra a unos 740 kilómetros de Asunción. A orillas del río Pilcomayo, es un punto neurálgico que estuvo dormido durante décadas, a...
[Leer más]
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
[Leer más]
Un hombre fue denunciado por sus vecinos por supuestamente asesinar gatitos con su rifle de aire comprimido. La Fiscalía ordenó la incautación del arma y también intervino la Dirección de Defensa animal.
[Leer más]
En su homilía durante el cuarto día del novenario de Nuestra Señora de la Asunción, el Monseñor Miguel Fritz, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, reconoció el avance en la valoración a las comunidades indígenas y el crecimiento de la fe a lo...
[Leer más]
Martínez de Irala es uno de los personajes históricos de los inicios de la historia paraguaya que, con sus luces y sus sombras marcó el destino de la identidad paraguaya y de la historia de nuestro país. De su mano, Asunción pasó de ser una casa fuert...
[Leer más]
El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían. Argentinos, bolivianos, paraguay
[Leer más]
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este...
[Leer más]
El Arzobispado de Asunción dio a conocer el calendario de actividades por el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Te contamos en esta nota qué se hará cada uno de estos días.
[Leer más]
Las comunidades del Chaco continúan soportando el injusto abandono por parte del Estado. No solamente son ignorados sus reclamos por el Gobierno Central, sino también por gobernaciones y municipalidades. El principal motivo de demanda es el difícil acc...
[Leer más]
La trata de personas es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo, ya que las víctimas, que pueden ser tanto hombres como mujeres y niños, sufren una serie de consecuencias psicosociales que impactan profundamente en su bi...
[Leer más]
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.
[Leer más]
La trata de personas es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las víctimas, que pueden ser tanto hombres como mujeres y niños, sufren una serie de consecuencias psicosociales que impactan profundamente en su bienestar.
[Leer más]
La trata de personas es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las víctimas, que pueden ser tanto hombres como mujeres y niños, sufren una serie de consecuencias psicosociales que impactan profundamente en su bienestar...
[Leer más]
La muestra de fotografías y producciones audiovisuales Tovȏquinĵus. Gente del río, que documenta los antiguos espacios de vida y las prácticas culturales de los pueblos indígenas mataguayos del río Pilcomayo, tendrá su acto de cierre el lunes 28 de jul...
[Leer más]
La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) del MADES dio a conocer la Perspectiva Hidroclimática correspondiente al trimestre julio-agosto-setiembre (JAS) de 2025, elaborada a partir de los informes técnicos de ...
[Leer más]
Estrategias de supervivencia A orillas de la cuenca seca del Pilcomayo, la comunidad de Mistolar lleva adelante modelos de desarrollo sostenible frente al despojo y el cercamiento territorial por part
[Leer más]
Paranaländer destapa su playlist de música parawayensis contemporánea, sea punk, metal, reggae, electrónica o rap, en puréte guarani-jopara. De la misma forma que pienso que el poeta parawayensis que no escriba en guarani/jopara no es que no sea paragu...
[Leer más]
En la fiesta de San Charbel, el arzobispo de Asunción pidió orar por la paz, afirmando que ninguna razón puede justificar la muerte de inocentes. Cuestionó la industria bélica y llamó a la hospitalidad cristiana.
[Leer más]
La historia de los pueblos nativos del Chaco y el Amazonas sigue en la nebulosa. Tal es el caso de los “naperú”; etnia prácticamente desconocida en el presente, cuyo rastro sobrevive en los escritos de un soldado europeo del siglo XVI.
[Leer más]
El nuevo obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo (VAP), Mons. Miguel Fritz, expresó que mantiene la esperanza de que algún día Paraguay supere la “impresionante corrupción...”. Es uno los religiosos más críticos de la Iglesia Católica en Paraguay...
[Leer más]
La historia de los pueblos nativos del Chaco y el Amazonas sigue en la nebulosa. Tal es el caso de los naperús, una etnia prácticamente desconocida en el presente, cuyo rastro sobrevive en los escritos de un soldado europeo del siglo XVI.
[Leer más]
1° de Enero de Nueva Colombia, Deportivo Santaní y Resistencia fueron los ganadores de la jornada de arranque de la semana 7 de la copa Paraguay. Los neocolombinos del 1° de Enero sellaron su pase a la siguiente ronda con un expresivo 3-0 sobre Pilcoma...
[Leer más]
Una colorida fiesta del fútbol se vivió en la tarde de este martes en el populoso barrio Ricardo Brugada, donde el 1º de Enero de Nueva Colombia venció por goleada a Pilcomayo de Roque Alonso para avanzar a la tercera fase de la Copa Paraguay 2025.
[Leer más]
Tejidos que narran un territorio Las mujeres nivacchéi representan un papel central en sus comunidades. Ellas, guardianas de saberes ancestrales, convierten fibras naturales en poderosas narrativas vi
[Leer más]
La ceremonia de consagración episcopal del padre Miguel Ángel Fritz se realizó en la mañana de este lunes en la catedral Santa María del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco Central. La misa concelebrada de asunción del ob...
[Leer más]
En una entrevista con Radio Pa’i Puku, el medio chaqueño por excelencia, en la previa a su ordenación episcopal y celebración, el Monseñor Miguel Fritz, quien asume como obispo del Vicariato apostólico del Pilcomayo, expresó su deseo de hacer sentir a ...
[Leer más]
El Monseñor Miguel Fritz, quien asume como obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo explicó sobre el simbolismo detrás de cada elemento dibujado en su escudo episcopal. Reveló que la cruz que llevará por el cuello a partir de su ordenación episcop...
[Leer más]
Durante la misa de ordenación episcopal del Monseñor Miguel Fritz, Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, el Cardenal Adalberto Martínez Flores, en su homilía, reconoció la labor pastoral y comunitaria desde hace años del Padre Fritz con las co...
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
Sportivo San Lorenzo, equipo de la División Intermedia, no defraudó esta tarde y cumplió con las expectativas al golear por 5-1 al Deportivo Unión de Villa Hayes, representante de la UFI, en el encuentro disputado en el campo del 12 de Junio de Villa ...
[Leer más]
Policías del departamento de Homicidios de Asunción hicieron tres allanamientos hoy en la ciudad de Nanawa, donde arrestaron a uno de los principales sospechosos del brutal asesinato de un supuesto microtraficante.
[Leer más]
La muestra “Tovȏquinĵus. Gente del río”, ya puede visitarse en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler (Azara 845 entre EE.UU. y Tacuary). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) informaron sobre un increíble viaje de dispersión realizado por un individuo juvenil de águila coronada nacido en el centro de la provincia de Santa Fe.
[Leer más]
La Divisional del categoría Primera C de la Asociación Paraguaya de Fútbol socializó el calendario de la fecha 8 que iniciará este viernes 4 de julio. El líder Humaitá entrará en acción el sábado visitando a Atlético Juventud desde las 15h en el estadi...
[Leer más]
Tras finalizar su primera fase, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ya programó los encuentros de la siguiente instancia de la Copa Paraguay, que marcará el esperado debut de los clubes de la División Intermedia, prometiendo elevar el nivel de la c...
[Leer más]
Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, r
[Leer más]
La Dirección de Hidrología emitió el informe de los diferentes niveles en los que se encuentran los principales cauces hídricos del país. En esta nota te contamos cuáles son.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Lote 4 de la ruta PY12 sigue en plena ejecución, con importantes progresos en el movimiento de suelo, conformación de terraplenes y construcción del sistema de drenaje. En todo el tramo ya finalizaron las excavaciones de bolso...
[Leer más]
El pasado se realizó la asamblea ordinaria del Pilcomayo de Mariano Roque Alonso, cuya directiva, encabezada por Ricardo Insfrán, quedó reforzada con la inclusión de Daniel Ferreira Caballero, exfutbolista profesional que desea aportar sus conocimiento...
[Leer más]
El arquero tiktoker Aníbal Arguello decidió colgar los guantes luego de quedar eliminado con su equipo el martes a la noche de la Copa Paraguay. Aníbal Arguello, quien se hizo de miles de seguidores en TikTok con sus vídeos, se filmó luego del encuentr...
[Leer más]
El soldado Virgilio Dávalos Rey, de 110 años, excombatiente de la Guerra del Chaco fue homenajeado este miércoles por la Cámara de Senadores en donde recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en gratitud a su valiente servic...
[Leer más]
Pilcomayo selló su boleto a la segunda fase de la Copa Paraguay al vencer en una emocionante tanda de penales a General Caballero de Zeballos Cué. El encuentro, disputado en la continuidad de la cuarta semana del certamen, culminó 2-2 en tiempo reglame...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rindió un homenaje al Veterano de la Guerra del Chaco, Soldado Virg¡lio Dávalos Rey, de 110 años, quién peleó en el frente de batalla durante la guerra internacional más trascendental del siglo XX en Latinoamérica. La Cámara tamb...
[Leer más]
Pilcomayo logró avanzar de ronda en la Copa Paraguay tras dejar en el camino a General Caballero de Zeballos Cué por la vía de los penales. En tiempo reglamentario habían empatado 2 a 2 en el partido correspondiente a la cuarta semana del certamen naci...
[Leer más]
El Pilcomayo de Mariano Roque Alonso eliminó en la infartante muerte súbita, por penales a General Caballero de Zeballos Cué, después de empatar al cabo del tiempo reeglamentario de 90 minutos a dos goles por bando. Los roquealonseños convirtieron cinc...
[Leer más]
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó los árbitros para la cuarta semana, fase 1, de la Copa Paraguay. La nómina Martes 17
[Leer más]
En la presentación de su libro “100 años de presencia plata en el Chaco”, el Monseñor Miguel Fritz, obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, compartió cómo los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, en su país natal, en Alemania, lo acogieron en...
[Leer más]
La fecha 3 del Campeonato de la Primera C 2025 culminó entre el viernes y el domingo, dándose plenitud de triunfos, lo que dejó a cuatro equipos igualados en el primer lugar de la clasificación. Los marcadores registrados fueron: *Pinozá 0-1 Cristóbal ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que el lote 3 de la ruta PY-12, que conectará el bajo Chaco con con el distrito de General Bruguez, Boquerón, reporta un avance del 60 %. La obra se divide en cuatro lotes con el fin de ac...
[Leer más]
La cría de búfalos en Paraguay crece y busca introducirse cada vez más como una alternativa ganadera de alto rendimiento, especialmente en las zonas húmedas del bajo Chaco y otras regiones con condiciones similares, donde el ganado tradicional no puede...
[Leer más]
Este viernes se abrirá la tercera fecha de la Primera División C, la cuarta y última categoría de la Asociación Paraguaya de Fútbol. La ronda se cerrará el domingo, quedando libre de competencia el sábado.
[Leer más]
Hidrografía: los ríos del Paraguay. De las múltiples riquezas naturales que posee el territorio paraguayo, los ríos son sin dudar el número uno.
[Leer más]
Los dos partidos disputados en la tarde de este lunes por la Primera División C, en Villa Hayes y Luque, terminaron igualados. El torneo de la cuarta y última categoría de la Asociación Paraguaya de Fútbol es liderado por el Sport Colonial, con puntaje...
[Leer más]
El Sport Colonial se impuso en la tarde de este domingo sobre 1º de Marzo en Fernando de la Mora 3-2 y es el líder de la Primera División C, la cuarta y última categoría de nuestro fútbol, tras el desarrollo de la segunda fecha.
[Leer más]
El Día del Geólogo se celebra en nuestro país cada 23 de mayo en homenaje a la fundación de la Asociación de Geólogos del Paraguay (AGP), que tuvo lugar en esa misma fecha del año 1980. Esto es un hito significativo para la comunidad geológica nacional...
[Leer más]
La Biblia dice que Dios hace todas las cosas según el puro afecto de su voluntad y, en esa soberana voluntad, a algunos nos hizo nacer en esta tierra y a otros los trajo, ya sea para echar raíces y establecerse o para estar por un tiempo cumpliendo una...
[Leer más]