Representantes de la Fiscalía, ASOBAN y la ABAFI realizaron la sexta reunión del Equipo Técnico conformado como parte de un convenio entre dichas instancias, a fin de conocer el avance de los planes trazados en los objetivos comunes y que tienen relaci...
[Leer más]
El Ministerio Público firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) y la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI) en el marco del «Programa de Fortalecimiento de la Unidad de Anticorrupción del Minister...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes proyecta incluir al sistema bancario a unas 150.000 micro, pequeñas y medianas empresas que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes proyecta incluir al sistema bancario a unas 150.000 micro, pequeñas y medianas empresas que aún no tienen una cuenta, según estudios realizados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En cont...
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras Paraguayas (ABAFI), junto con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y el Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, se encuentran organizando el Seminario sobre “Riesgos de la Ev...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia manifestó que cualquier implementación tarifaria que genere un incremento en los costos de acceso a este servicio de transacciones electrónicas debe estar debidamente justificada para evitar infracciones en la Ley...
[Leer más]
A través de un comunicado a la opinión pública, el Banco Central del Paraguay (BCP), informó que analizará “con el máximo rigor técnico” el pedido de la Asoban y la Abafi para cobrar por...
[Leer más]
Analistas y figuras públicas coinciden en rechazar la intención de los bancos de cobrar por transferencias mediante el Sipap. Según argumentan, no es para nada acertada la intención.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) consideró que por ahora "no es propicio" alterar el modelo vigente sobre tarifas de transferencias bancarias y planteó que "oportunamente" analizará las propuestas al respecto "con el máximo rigor técnico".
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay considera que no es propicio aplicar comisiones a las transferencias del sistema SIPAP “en el contexto actual” e informa que seguirá promoviendo la inclusión financiera.
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo, presidido por el senador del Patrick Kemper, convocó al presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay
[Leer más]
  La Comisión de Industria, Comercio y Turismo convocó a los representantes de la Asobán, Abafi y BCP para explicar los argumentos del sector que...
[Leer más]
Entidades bancarias y financieras elevaron al BCP una propuesta de tarifario para transferencias del SPI-Sipap, según una nota que se filtró ayer. Gremios dicen que tema aún está en estudio.
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo convocó a los representantes de la Asobán, Abafi y BCP para explicar los argumentos del sector que pretende aplicar una tarifa por las trasferencias bancarias.
[Leer más]
Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, consideró que no es un buen momento querer aplicarle mayores costes a los usuarios del sistema financiero.
[Leer más]
Varios gremios comerciales, analistas y legisladores se sumaron a las críticas de usuarios de la plataforma de transferencias bancarias (Sipap) sobre un plan de bancos y financieras de cobrar una comisión del 1,5% sobre las transacciones que hasta hoy ...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), organización que nuclea a más de 5.500 emprendedores, rechazó la inclusión a carga de costos a las transacciones bancarias que proponen los bancos y financieras.
[Leer más]
Bruno de Felipe de la Asociación de Emprendedores del Paraguay habló del rechazo de su gremio de la idea planteada por ASOBAN y ABAFI al BCP de cobrar comisión por transferencias electrónicas vía SIPAP. Aseguró que este no es un buen año para plantear ...
[Leer más]
Tras la solicitud de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) pidieron al Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la aplicación de comisiones por las transferencias vía Sistemas de Pagos del Paraguay ...
[Leer más]
Gremios y referentes de distintos sectores se pronunciaron en contra de la pretensión de la Asoban y Abafi de tarifar las transacciones realizadas por el Sistema de Pagos Instantáneos. “Con los niveles de beneficios que el sector financiero viene obten...
[Leer más]
  La Cámara Paraguaya de Fintech ve como una amenaza el pedido que hicieron la Asobán y Abafi al BCP, de cobrar comisiones por las transferencias...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech ve como una amenaza el pedido que hicieron la Asobán y Abafi al BCP, de cobrar comisiones por las transferencias bancarias vía Sipap. El gremio busca llegar a un diálogo al respecto con los bancos.
[Leer más]
  El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la intención de las entidades bancarias y finan...
[Leer más]
El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la intención de las entidades bancarias y financieras de imponer costos a las transferencias a través del sistema SPI-Sipap "es inoportuno, poco sensato y c...
[Leer más]
26 de Mayo, 2022 | Nacionales Tras la propuesta de la Asoban y la Abafi pidiendo al BCP cobrar comisiones por transferencias bancarias, el economista Amílcar Ferreira, calificó de «abusiva y desproporcional» la iniciativa. Referencia – Vanguardia
...
[Leer más]
El analista económico Amilcar Ferreira dijo este jueves que la intención de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) de cobrar por las transferencias SIPAP significará un retroceso para la bancarizac...
[Leer más]
El analista económico Amílcar Ferreira cuestionó la intención de los bancos y financieras de aplicar una comisión por las transferencias bancarias que realicen los usuarios. Afirma que de aplicarse este nuevo cobro disminuirá el uso del Sipap.
[Leer más]
Los representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) fueron convocados por la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Senado para explicar los fundamentos por los que pidieron al Banc...
[Leer más]
La Asobán y la Abafi aclararon que la fijación de precios que se pretende aplicar por las transferencias bancarias es para un servicio completamente nuevo y que se da en el ámbito de la libre competencia en el mercado.
[Leer más]
Como si el bolsillo del ciudadano trabajador pudiera aguantar más golpes de los que ya sufrió en los últimos tiempos, ahora la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) piden al BCP la aplicación de comi...
[Leer más]
Alberto Sborovsky de la Cámara Paraguaya de Supermercados habló sobre la intención de ASOBAN y ABAFI de cobrar comisión por transacciones financieras vía SIPAP pidiéndoselo al Banco Central del Paraguay. Habló de un retroceso en la formalidad y comentó...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras del Paraguay (ABAFI) explicaron que apenas están discutiendo y analizando la posibilidad de aplicar una comisión por transferencia. Aclararon que la nota ...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que se empiece a cobrar comisiones por las transferencias para “el sostenimiento de las inversiones en tecnolo...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) pidieron al Banco Central del Paraguay (BCP) la aplicación de comisiones por las transferencias vía Sistemas de Pagos del Paraguay (SIPAP). Conforme argumenta...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) pidieron al Banco Central del Paraguay (BCP) la aplicación de comisiones por las transferencias vía Sistemas de Pagos del Paraguay (SIPAP). Conforme argumenta...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) piden al BCP que se cobren comisiones por las transferencias bancarias.
[Leer más]
Bancos y financieras asociadas en ASOBAN y ABAFI remitieron una nota a José Cantero, Presidente del Banco Central de Paraguay (BCP) con un tarifario para las operaciones SPI – SIPAP en moneda nacional. El argumento empleado por ASOBAN y ABAFI es que co...
[Leer más]
El ocaso del año llama a la reflexión sobre las fortalezas y debilidades de la economía paraguaya, tras un 2021 marcado por la llegada de las vacunas y un proceso de recuperación que trajo consigo el fantasma de la inflación. La resiliencia de nuestra...
[Leer más]
Ante la expectativa de que se repita en noviembre y diciembre la actual intensidad del ajuste al alza que se aplica a la tasa de interés de referencia, agentes económicos advierten que presiones inflacionarias no son únicamente externas y esperan que e...
[Leer más]
El nivel de utilidades de empresas financieras ya casi iguala a los observados en el 2019, tras un 2020 de descenso abrupto en el indicador como consecuencia de la pandemia. Agentes del sector consideran que las perspectivas son positivas, y que las h...
[Leer más]
Con unos 30 proyectos que desean instalarse en Paraguay y un capital de casi USD 5.000 millones, la economía nacional deja atrás el 2020 y se proyecta hacia el 2021 con metas y objetivos claros que hablan de optimismo y reactivación económica
[Leer más]
Empresariales » En el marco de su programa de RSE; el Banco Continental ha realizado una donación como miembro activo de la ABAFI (Asociación de Bancos y Financieras del Paraguay) al INERAM. Donación del Banco Continental por medio de la Abafi al INERAM
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras del Paraguay (ABAFI) entregó este viernes una donación de 1.000 reactivos para procesamiento de muestras del coronavirus (COVID-19), al Instituto Nacional de Enfe
[Leer más]
  Titular de Abafi sostiene que se debe realizar una evaluación sobre el incremento de la deuda del país y su impacto, con todos los sectores eco...
[Leer más]
Titular de Abafi sostiene que se debe realizar una evaluación sobre el incremento de la deuda del país y su impacto, con todos los sectores económicos. Ya se superó el nivel de 30% del PIB.
[Leer más]
Teresa Gaona, presidenta de la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi), manifestó que desde su sector se muestran a favor de la sanción del proyecto de ley que busca ampliar hasta el 90% la cobertura del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) a lo...
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) también se suma a las medidas de auxilio que permitirán a clientes congelar sus cuotas de préstamos por tres meses y refinanciarlas a partir de junio, informaron ayer.
[Leer más]