Las transferencias bancarias continúan ganando terreno en el sistema financiero. Según el anexo estadístico de pagos del BCP, al cierre del primer trimestre se registró un crecimiento del 23% tanto en los montos operados como en la cantidad de transacc...
[Leer más]
Según datos del BCP, las entidades de medios de pagos electrónicos (Empes) registraron una significativa caída en el valor de las transacciones respecto a marzo del año pasado. De enero hasta marzo acumularon un total de USD 260 millones, un 83% menos ...
[Leer más]
Durante el panel “El futuro de las finanzas, implicancias regulatorias de la Inteligencia Artificial, finanzas abiertas y la innovación digital” del BID en Washington, Estados Unidos, Liana Caballero, miembro del Directorio del BCP expuso cómo el Siste...
[Leer más]
El portal internacional Central Banking reconoció con un premio al desarrollo de infraestructura de pagos y mercados al Banco Central del Paraguay (BCP) por sus esfuerzos por la digitalización de las transacciones, reducción de comisiones para consumid...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra hoy 25 de marzo más de 7 décadas reafirmando el compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sistema financiero local.
[Leer más]
El BCP celebra hoy su aniversario número 73, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sistema financiero. Al respecto, el presidente de la banca, Carlos Carvallo expresó que esta institución ha marcado historia...
[Leer más]
Raúl Alvarenga, presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, afirmó que los pagos digitales han crecido considerablemente en los últimos años. Esto se debe principalmente a los beneficios que ofrecen estos medios a los usuarios.
[Leer más]
Raúl Alvarenga, presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, habló con Radio 1000 sobre el aumento de los pagos digitales y cómo evolucionan las transacciones electrónicas en Paraguay, con un creciente número de personas que optan por pagos dig...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) recibió el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025″, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo, en el marco de la mode...
[Leer más]
La inclusión financiera en Paraguay experimentó avances debido a la digitalización, las nuevas modalidades de cuentas básicas de ahorro con menores requisitos y costos, pagos digitales, así como billeteras electrónicas. No obstante, el país sigue rezag...
[Leer más]
Aunque los niveles de bancarización experimentaron un notable crecimiento, el país continúa por debajo del promedio regional, que se ubica en 73 %.
[Leer más]
El Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) forma parte del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), una plataforma tecnológica administrada por el Banco Central del Paraguay (BCP). El SPI permite realizar transferencias de fondos entre entidades de manera in...
[Leer más]
El Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) forma parte del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), una plataforma tecnológica administrada por el Banco Central del Paraguay (BCP). El SPI permite realizar transferencias de fondos entre entidades de manera in...
[Leer más]
Los bancos de plaza trabajan solamente hasta hoy y vuelven recién el jueves 2 de enero del 2025, recordó el Banco Central del Paraguay, que destacó que
[Leer más]
Las entidades bancarias operarán hasta este lunes 30 de diciembre, en vista al feriado bancario y el Año Nuevo. Pese a ello, las transferencias podrán realizarse con normalidad, aclaran.
[Leer más]
El próximo martes 31 de diciembre, las entidades bancarias en Paraguay cerrarán sus operaciones presenciales debido al feriado bancario establecido
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) recuerda que este martes 31 de diciembre será el feriado bancario y aclara que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) no se verá afectado y funcionará con normalidad.
[Leer más]
Las gestiones en el sistema financiero se realizarán normalmente hasta el lunes 30 de diciembre, ya que el martes 31 será feriado bancario, recordaron desde el Banco Central del Paraguay (BCP). No obstante, el Sipap no sufrirá restricciones, adelantaron.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, atendiendo el decreto N° 9.131, que rige desde 1949, el martes 31 de diciembre será el feriado bancario, por lo cual no se efectuará ningún trámite concerniente con dichas entidades, en ninguna de las su...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el próximo martes 31 de diciembre será feriado bancario, de acuerdo al decreto 9.131 del Poder Ejecutivo. También recordaron que todas las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos Instantán...
[Leer más]
Las gestiones en el sistema financiero se realizarán normalmente hasta el lunes 30 de diciembre, ya que el martes 31 será feriado bancario, recordaron desde el Banco Central. No obstante, el Sipap no sufrirá restricciones, adelantaron
[Leer más]
BCP dio a conocer la perspectiva de crecimiento para el año que viene y anunció que tendrá una nueva meta de inflación, pasando de 4% a 3,5%. Es el primer ajuste de objetivo desde el 2017.
[Leer más]
Liana Caballero, miembro titular del directorio del BCP, explicó que el uso del dinero en efectivo implica múltiples costos, como la impresión de billetes, el mantenimiento de cajeros automáticos y el traslado para realizar extracciones, entre otros. E...
[Leer más]
Estas herramientas ayudarán a impulsar aún más la inclusión financiera en el país. Así lo señaló Liana Caballero, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Transferencias funcionan normalmente tras desperfectos registrados el martes, según el BCP. Usuarios sintieron caída de sistema ante la amplia utilización de la plataforma digital en la actualidad.
[Leer más]
En 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) prevé implementar el uso del QR en el Sipap para facilitar pagos, además de agregar a las fintech para que puedan promocionar el servicio y que puedan entrar dentro de los pagos digitales, según manifestó Li...
[Leer más]
Hay problemas técnicos para trasferir dinero, avisa el Banco Central del Paraguay (BCP). «Se comunica a la ciudadanía que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando inconvenientes técnicos. Se está trabajando para restablecer el servici...
[Leer más]
El BCP destacó el aniversario número 11 del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), considerado como una de las infraestructuras más trascendentales del país desde su implementación en 2013. Este sistema transform&oacu...
[Leer más]
Estadísticas del BCP muestran que el Sipap tiene cada vez más penetración dentro del mercado, moviendo más de 280% del PIB. En nuevo escenario, billeteras de EMPEs buscan reinventarse.
[Leer más]
En septiembre pasado, se registró un aumento interanual de más del doble en la cantidad de transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), mientras que un incremento de 37 % en términos de valor.
[Leer más]
Las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) totalizaron más de 16.500.000 en septiembre y sumaron G. 50,4 billones (USD 6,5 mil millones). Estos niveles significaron un aumento interanual de más del doble en cantida...
[Leer más]
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), que incluye los sistemas SPI, ACH y LBTR, movilizó un total de USD 91.719 millones, lo que representa un incremento del 41,18% en comparación con el mismo perio...
[Leer más]
Ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, Carlos Carvallo, presidente del BCP, destacó el papel clave del SIPAP como herramienta para combatir el uso de efectivo y promover la trazabilidad de transacciones. Adelantó que el BCP tiene un plan para hacer...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, ratificó las proyecciones de la entidad en materia de crecimiento económico e inflación para el cierre del año, de acuerdo con el informe que presentó hoy ante la Comisión Bicameral ...
[Leer más]
Al cierre del mes de agosto, las transferencias realizadas vía Sipap se duplicaron con relación al mismo periodo del año anterior, mientras que aumentaron un 34 % en términos de valor.
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, resalta que la economía del país continúa con su trayectoria positiva, con un crecimiento del 3,8% proyectado para este año fundamentada en una base más amplia,las cuáles incluyen a los sectores de servicios y ma...
[Leer más]
Según confirmó el CEO de Copadi, Héctor Álvarez Ayala, la compañía lanzará el servicio de cobro y pagos mediante Pix, un sistema de pagos electrónico que fue creado en Brasil. Con este nuevo servi...
[Leer más]
Tal como se viene registrando a lo largo del 2024, en julio las transferencias realizadas entre clientes de entidades financieras a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) tuvieron un importante dinamismo y siguieron ganando lugar en la prefer...
[Leer más]
(Por BR) El sistema de pagos del Paraguay, conocido como SIPAP, experimentó un crecimiento significativo en la cantidad de transferencias realizadas, duplicándose año tras año desde 2021, este fenómeno refleja una ace...
[Leer más]
Solo en el segundo trimestre del año, las transferencias realizadas se duplicaron en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que aumentaron un 26 % en términos de valor.
[Leer más]
Al cierre de los primeros seis meses, el valor de las transferencias bancarias registraron un incremento del 17,38% en comparación al mismo periodo del año pasado. El monto fue de USD 59.484 millones.
[Leer más]
Con el crecimiento de la banca digital en el país, surge la necesidad de implementar nuevas herramientas de seguridad para paliar el aumento de los ataques de phishing y otros delitos económicos.
[Leer más]
Diego Legal, Subgerente de Operaciones del Banco Central del Paraguay, resaltó la evolución positiva del Sistema de Pagos del Paraguay, que mueve más de 240% del producto interno bruto, con base en datos de cierre del 2023. Sostuvo que se está dando un...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) sigue alcanzando niveles récord y desde el 2023 mueve un equivalente al 240 % del producto interno bruto (PIB), siendo las transferencias u operaciones del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) las preferidas por...
[Leer más]
Paraguay avanzó bastante en los últimos años en cuanto a nivel de bancarización, ya que en la actualidad 3,2 millones de personas tiene al menos un producto financiero en un banco o financiera del país, datos sin tener en cuenta el número de incluidos ...
[Leer más]
Paraguay avanzó bastante en los últimos años en cuanto a nivel de bancarización, ya que en la actualidad 3,2 millones de personas tiene al menos un producto financiero en un banco o financiera del país, datos sin tener en cuenta el número de incluidos ...
[Leer más]
Diego Legal, subgerente general de Operaciones Financieras del Banco Central del Paraguay (BCP), reveló que en los últimos años el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) duplicó los valores que mueve y su representación en el producto interno bruto (PIB...
[Leer más]
Bancos centrales de la región participaron del 2° Foro Regional de Pagos Instantáneos organizado por el BCP y el FLAR, donde abordaron los principales desafíos para una regulación que promueva la digitalización de los pagos no solo a nivel local, sino ...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) sigue creciendo de forma importante: solo en el mes de abril, la cantidad de transferencias realizadas se duplicó en comparación al mismo mes del año anterior y alcanzó las 12.029.736.
[Leer más]
El evento organizado por el Banco Central del Paraguay y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), reunirá en Asunción a expertos de bancos centrales de América Latina con el propósito de promover sistemas de pagos innovadores, eficientes, interoper...
[Leer más]
El BCP presentó la actualización de su informe de estabilidad financiera de mayo, actualizando la situación económica a nivel global y local.
[Leer más]
El nuevo Superintendente de Bancos, Holger Insfrán, destacó el buen estado del sistema financiero paraguayo, resaltando su adecuada solvencia y bajos niveles de morosidad. En una entrevista exclusiva con MarketData adelantó que planea centrarse en man...
[Leer más]
Trabajar por dar sostenibilidad al sistema financiero, que repercuta en una canalización eficiente de los recursos financieros al sector productivo, es uno de los objetivos principales para el nuevo superintendente de Bancos del BCP, Holger Insfrán.
[Leer más]
(Por BR) Holder Insfran, economista de formación y con más de 20 años de carrera dentro del Banco Central del Paraguay (BCP), asume las riendas de la Superintendencia de Bancos. En charla con InfoNegocios, habló sobre su nue...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) sigue creciendo de forma importante y marca un gran avance en la digitalización de los pagos en el país. Sin embargo, la Implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SP) impulsó las operaciones realizadas a...
[Leer más]
El ascenso imparable de las transferencias electrónicas señala el declive progresivo de los cheques y la consolidación de una nueva era financiera, impulsada por la tecnología y la innovación.
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) destacaron el gran avance que experimentó el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) con el impulso generado a través del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). Mencionaron que actualmente, las transferencias de ha...
[Leer más]
Liana Caballero, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), respondió a unas preguntas en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, como un espacio para abordar el papel de las mujeres en el ámbito financiero paraguayo. A su opi...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) mantuvo su dinamismo durante el primer mes del año logrando duplicar la cantidad de operaciones realizadas en el mismo periodo del año anterior. Las nuevas modalidades que se incluyen en el Sistema de Pagos Inst...
[Leer más]
El 2023 fue un exitoso año para el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) que alcanzó niveles récord superando los 80 millones de transferencias. Los datos apuntan a que el 95 % de las operaciones realizadas corresponden al Sistema de Pagos Instantáneos...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) señalan que el 2023 fue un año de recuperación y crecimiento para el sector financiero que logró crecer a una tasa mayor que los periodos previos. Para el próximo año, teniendo en cuenta las buenas pe...
[Leer más]
Según informó el Banco Central del Paraguay (BCP), el feriado bancario que se llevará a cabo este viernes 29 de diciembre de 2023 no afectará las transferencias digitales. El Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) funcionará normalmente, permitiendo reali...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) recordó a la ciudadanía que este viernes 29 de diciembre de 2023 será el feriado bancario y enfatizó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) funcionará con normalidad.
[Leer más]
Esta fecha inhábil está fijada según el Decreto N.° 9131 del Poder Ejecutivo, de fecha 23 de diciembre de 1949, cuyo artículo dispone El Banco Central explica que podrán ser realizadas transferenci…
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) recuerdan que mañana viernes 29 de diciembre de 2023 es feriado bancario, con el fin de que los usuarios de bancas tengan en cuenta la disponibilidad, tanto de atención como de servicios habilitados. Esta fecha...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado recordatorio a la ciudadanía sobre el feriado bancario que se llevará a cabo mañana,
[Leer más]
Podrán ser realizadas transferencias bancarias a través del Sistema de Pagos Instantáneos con operaciones hasta G. 5 millones con normalidad.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) recordó que este viernes 29 de diciembre fue establecido como feriado bancario por la vigencia del Decreto del Poder Ejecutivo 9131 de 1949, cuyo artículo 1. dispone: “Declárase feriado bancario el último día hábil d...
[Leer más]
Las gestiones en los bancos, financieras y demás entidades reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP) atenderán normalmente al público hasta hoy jueves 28, y mañana 29 permanecerán cerradas debido al feriado bancario, recordaron ayer desde la ...
[Leer más]
Las gestiones en el sistema financiero se realizarán normalmente hasta el jueves 28 de diciembre, ya que el viernes 29 será feriado bancario, recordaron desde el Banco Central. No obstante, el Sipap no sufrirá restricciones, adelantaron
[Leer más]
La banca matriz informó que el próximo 29 de diciembre será feriado bancario y que solamente las transferencias bancarias funcionarán con normalidad pero hasta G.5 millones. También informó que las entidades financieras que posean vencimientos en dicha...
[Leer más]
El 2023 está acabando y, aunque algunos funcionarios ya hacen “puente” por las fiestas, la realidad es que solo queda un feriado calendarizado oficialmente este año. Te contamos los detalles en esta nota, además de datos sobre el feriado bancario previ...
[Leer más]
Este mañana se realizó la presentación del libro que conmemora los 80 años del guaraní, una de las monedas más antiguas y estables de la región.
[Leer más]
El Sistema de Pagos Instantáneos registró un fuerte crecimiento con más de 8.5 millones de transferencias en noviembre, que suman G. 4.7 billones (aproximadamente USD 651 millones). Desde el BCP comentan que las nuevas funcionalidades implementadas en...
[Leer más]
El Sistema de Pagos (Sipap) potenció las transacciones de cooperativas con sus socios en poco más de un mes, destacó Nilton Maidana titular saliente del Incoop y reconoció que el desarrollo tecnológico es uno de los puntos claves para impulsar el crec...
[Leer más]
Pagos en Paraguay siguen siendo liderados por operaciones con tarjetas, pero la herramienta de transferencias gana cada vez mayor participación. Los cheques son los de menor utilización.
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) destacaron el gran impulso que está generando en las operaciones electrónicas de nuestro país el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). En noviembre, se realizaron más de 8,5 millones de transferencias interbanca...
[Leer más]
Al tiempo de presentar su Informe de Estabilidad Financiera (IEF), del mes de noviembre, el Banco Central del Paraguay, resaltó que la economía paraguaya seguirá en un camino positivo, aunque moderado al compararlo con el crecimiento promedio previo a ...
[Leer más]
Una de las nuevas funcionalidades que habilitó el Banco Central para las transferencias es el alias, con el objetivo de brindar información entre usuarios de manera más clara solamente con un dato, en vez de dar varios. Durante sus casi tres meses de ...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) cumplió 10 años y su contribución alcanzó el 236% del Producto Interno Bruto (PIB). La herramienta para realizar transacciones fue implementada por el Banco Central del Paraguay (BCP)...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) cumplió 10 años del inicio de sus operaciones marcando de esa forma una década continua de innovación e incorporación de más servicios orientados a los usuarios. Con esto, Paraguay se puso en línea con tendencia...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) sigue creciendo y alcanza niveles cercanos al 100 % tras el avance en las implementaciones de nuevas herramientas. Al cierre del tercer trimestre se registraron más de 20 millones de transacciones, acumulando en...
[Leer más]
Las primeras estadísticas de los nuevos servicios implementados denotan una respuesta positiva por parte de los usuarios y comercios beneficiados. Las operaciones de nuevas funcionalidades del SPI en su conjunto lograron mover un total de G. 968.278.00...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) culminó exitosamente la segunda fase de implementación de los servicios del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el pasado 16 de octubre. En esta etapa, se pusieron a disposición de los usuarios del sistema financier...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó a tres operadoras (procesadora de tarjetas) para procesar servicio de inicio de pagos a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).
[Leer más]
Ante el crecimiento acelerado de las transferencias a través del Sipap y SPI, se va notando en el sistema como otros instrumentos como el cheque están siendo desplazados, igualmente con el tiempo el uso del plástico (tarjetas) irá disminuyendo, reflexi...
[Leer más]
La implementación de nuevas funcionalidades en el sistema de pagos y la buena aceptación que han tenido desde su habilitación marcan una nueva tendencia para la banca a nivel local. Desde el banco Atlas relatan que el alias es una de las funcionalidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado, expresando su disconformidad por las solicitudes de pago, una de las nuevas
[Leer más]
La Capasu pidió la suspensión inmediata de la intención del cobro de las comisiones a comercios por solicitudes de pago para continuar en el camino de la trazabilidad y la inclusión financiera.
[Leer más]
Diego Legal, subgerente general de Operaciones Financieras del Banco Central del Paraguay (BCP), indicó que las transferencias mediante el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) son y seguirán siendo gratuitas. No obstante, aclaró que algunos servicios ...
[Leer más]
Liana Caballero indicó que ven un crecimiento sostenido del sistema de pagos del país con una previsión de que alcance un volumen equivalente al 210 % del PIB local.
[Leer más]
Tras el intenso debate que se mantuvo hace unos días en torno al costo que deben o no tener las operaciones realizadas en el SIPAP, conversamos con Liana Caballero, miembro del Directorio del BCP, para conocer lo que hay detrás de este instrumento que ...
[Leer más]
Varios referentes empresariales cuestionaron el cobro de comisiones por una nueva funcionalidad (servicio de solicitud de pagos orientada a negocios) que el Banco Central del Paraguay (BCP) pondrá a disposición desde octubre. Empresarios de distintos...
[Leer más]
Los bancos continúan registrando un sólido desempeño en cuanto a la captación de ahorros durante este año, superando incluso la dinámica de crecimiento de la cartera de préstamos, hasta el octavo mes. Los depósitos bancarios ahora ascienden a G. 142,1...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recordó que el Sipap fue creado y desarrollado por el BCP y que por tratarse de un bien público, las funcionalidades, entre ellas las transferencias, seguirán siendo gratuitas.
[Leer más]
Los pagos digitales cada vez toman mayor terreno en la economía local y en este 2023, pero la tendencia parece indicar una mayor preferencia hacia el sistema de pagos en bancos, por encima de las billeteras electrónicas. La gratuidad es uno de los fact...
[Leer más]
Tras unos meses de prueba, el Banco Central implementó oficialmente algunas nuevas funcionalidades de las seis que prevé incorporar al Sistema de Pagos Instantáneos (SIPAP), entre ellas, la devolución de fondos. Sepa los detalles.
[Leer más]
  BCP oficializó el tarifario de los sistemas de pago, a través de resolución. Desde la banca matriz señalan que transferencias usuales siguen si...
[Leer más]
Por medio de un comunicado, el Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró que las transferencias bancarias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), incluyendo las del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), seguirán siendo gratuitas en ...
[Leer más]
BCP oficializó el tarifario de los sistemas de pago, a través de resolución. Desde la banca matriz señalan que transferencias usuales siguen siendo gratuitas y se fija tarifa a nuevo servicio para comercios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró en un comunicado emitido hoy que todas las transferencias bancarias realizadas a través del Sistema
[Leer más]
El Banco Central informó que el 16 de octubre se habilitará la tarifa de 1% para los servicios ofrecidos por las procesadoras y las sub-participantes (cooperativas). Esto, una vez culminado el periodo de prueba de la fase 2 de las nuevas funcionalidade...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este viernes que todas las transferencias bancarias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), incluidas las del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), seguirán siendo gratuitas las 24 horas...
[Leer más]
En los últimos años, los medios de pagos digitales han crecido de manera integral con los avances tecnológicos implementados, respaldados en la gratuidad de los servicios y la mayor información sobre los beneficios. En ocasión del más reciente seminari...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informa que se ha puesto a disposición del público tres nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). La devolución de fondos, solicitud de devolución de fondos y subparticipantes. Este hito representa un...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informa que se ha puesto a disposición del público tres nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). La devolución de fondos, solicitud de devolución de fondos y subparticipantes. Este hito representa ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informó que el lunes 11 de septiembre, de manera exitosa, se ha puesto a disposición del público tres nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). Este avance en el sistema de pagos del país se da tras u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay informa que se ha puesto a disposición del público tres nuevas funcionalidades del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). La devolución de fondos, solicitud de devolución de fondos y subparticipantes. ...
[Leer más]
  El Sipap 24/7 pasará a ofrecer nuevos servicios para los usuarios desde hoy, tras finalizar pruebas preliminares. La gran novedad es la incorpo...
[Leer más]
El Sipap 24/7 pasará a ofrecer nuevos servicios para los usuarios desde hoy, tras finalizar pruebas preliminares. La gran novedad es la incorporación de las cooperativas al módulo más nuevo.
[Leer más]
Carlos Carvallo recibió el acuerdo constitucional por parte de la Cámara Alta para presidir la banca matriz. Asimismo, Liana Caballero para ser miembro titular del directorio del BCP. Por otra parte, el Senado dio su visto bueno para que Justo Zacaría...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante decreto designó este miércoles a Liana Caballero Krause para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La economista es funcionaria de carrera de la institución, donde ocupó alto...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante decreto designó este miércoles a Liana Caballero Krause para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La economista es funcionaria de carrera de la institución, donde ocupó alto...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó este miércoles la designación de Liana Caballero Krause como miembro del directorio del Banco Central del Paraguay. Se trata de una funcionaria de carrera dentro del BCP.
[Leer más]