Segmento bancario muestra resultados positivos, con un notable crecimiento en créditos y depósitos, resaltan desde la Asobán. Préstamos en el sistema para comercio y servicios tienen fuerte peso.
[Leer más]
El segmento bancario aportó USD 208 millones al Fisco a lo largo del 2023. Cinco de los 10 principales aportantes que reportó la DNIT son bancos, según resalta un informe emitido por Asobán.
[Leer más]
Universo de deudores creció el año pasado en más de 20%, unos 300.000, con relación al año anterior. La normalización de política monetaria ayuda a la dinamización de los créditos.
[Leer más]
La Asociación de Bancos anunció que innovarán el sistema de entintado de billetes y otros mecanismos para intentar reducir la epidemia de asaltos a cajeros automáticos. Afirman que solo se espera una aprobación del BCP para su implementación.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) rechazó la implementación de las comisiones por transferencias bancarias argumentando que no están dadas las condiciones para tal iniciativa.
[Leer más]
Los repetidos ataques a cajeros automáticos preocupan a la Asoban y piden mayores medidas de seguridad. Afirman que los entintados están operativos al 100%, por lo que los ataques los tienen perplejos.
[Leer más]
Los repetidos ataques a cajeros automáticos preocupan a la Asociación de Bancos (Asobán) y piden mayores medidas de seguridad al Gobierno. Afirman que los entintados están operativos al 100%, por lo que los ataques los tienen perplejos.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Mendoza, afirmó que el sistema bancario sigue rechazando el billete de dólar viejo, conocido de cara chica, blanco o manchado, pese a estar habilitado por el Banco Central del...
[Leer más]
Representantes del sector privado que asistieron a la cumbre con el Gobierno reiteraron ayer su preocupación contra las iniciativas parlamentarias que “podrían poner en riesgo la estabilidad”.
[Leer más]
Desde la Asobán aseguraron que los bancos seguirán rechazando algunos billetes de la moneda norteamericana, debido a que son considerados con menos elementos de seguridad. Además, recuerdan que la única moneda que no pueden rechazar por ley es el guarani.
[Leer más]
En la tarde de este jueves, la Asociación de Bancos del Paraguay difundió un comunicado repudiando los hechos delictivos que afectaron a un banco de plaza ubicado en la localidad de Pirapó, en el Departamento de Itapúa.
[Leer más]
Delincuentes confeccionan documentos apócrifos, suplantando la identidad de sus víctimas, para gestiones ante entidades financieras. La Policía pide al sector estar alerta y denunciar tentativa.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) rechazó la implementación de las comisiones por transferencias bancarias argumentando que no están dadas las condiciones para tal iniciativa.
Foto: ip.gov.py
«El contexto actual no es propicio para alterar ...
[Leer más]
Foto: ip.gov.py «El contexto actual no es propicio para alterar el modo vigente en lo que concierne a tarifas y en ningún caso se arriesgarán lo logros en el proceso de digitalización», se lee en un comunicado emitido por la banca matriz. Esta polémica...
[Leer más]
Analistas y figuras públicas coinciden en rechazar la intención de los bancos de cobrar por transferencias mediante el Sipap. Según argumentan, no es para nada acertada la intención.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) consideró que por ahora "no es propicio" alterar el modelo vigente sobre tarifas de transferencias bancarias y planteó que "oportunamente" analizará las propuestas al respecto "con el máximo rigor técnico".
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo, presidido por el senador del Patrick Kemper, convocó al presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay
[Leer más]
  La Comisión de Industria, Comercio y Turismo convocó a los representantes de la Asobán, Abafi y BCP para explicar los argumentos del sector que...
[Leer más]
Entidades bancarias y financieras elevaron al BCP una propuesta de tarifario para transferencias del SPI-Sipap, según una nota que se filtró ayer. Gremios dicen que tema aún está en estudio.
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo convocó a los representantes de la Asobán, Abafi y BCP para explicar los argumentos del sector que pretende aplicar una tarifa por las trasferencias bancarias.
[Leer más]
El titular de Interfisa Banco, Rubén Ramírez, mencionó que la comisión que se pretende cobrar por las transferencias bancarias afectaría solo a clientes que muevan más de G. 5 millones, por lo que se estima que el 90% de los clientes no paguen esta tar...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), organización que nuclea a más de 5.500 emprendedores, rechazó la inclusión a carga de costos a las transacciones bancarias que proponen los bancos y financieras.
[Leer más]
  La Cámara Paraguaya de Fintech ve como una amenaza el pedido que hicieron la Asobán y Abafi al BCP, de cobrar comisiones por las transferencias...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech ve como una amenaza el pedido que hicieron la Asobán y Abafi al BCP, de cobrar comisiones por las transferencias bancarias vía Sipap. El gremio busca llegar a un diálogo al respecto con los bancos.
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras(Abafi) solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que se empiece a cobrar comisiones por las transferencias para “el sostenimiento de las inversiones en tecnolog...
[Leer más]
  El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la intención de las entidades bancarias y finan...
[Leer más]
El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que la intención de las entidades bancarias y financieras de imponer costos a las transferencias a través del sistema SPI-Sipap "es inoportuno, poco sensato y c...
[Leer más]
El analista económico Amílcar Ferreira cuestionó la intención de los bancos y financieras de aplicar una comisión por las transferencias bancarias que realicen los usuarios. Afirma que de aplicarse este nuevo cobro disminuirá el uso del Sipap.
[Leer más]
La Asobán y la Abafi aclararon que la fijación de precios que se pretende aplicar por las transferencias bancarias es para un servicio completamente nuevo y que se da en el ámbito de la libre competencia en el mercado.
[Leer más]
Como si el bolsillo del ciudadano trabajador pudiera aguantar más golpes de los que ya sufrió en los últimos tiempos, ahora la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) piden al BCP la aplicación de comi...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que se empiece a cobrar comisiones por las transferencias para “el sostenimiento de las inversiones en tecnolo...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) piden al BCP que se cobren comisiones por las transferencias bancarias.
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) emitió este jueves un comunicado por el cual rechazó el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de ley sobre los servicios de confianza para transacciones electrónicas, que dividió a telefónicas y bancos.
[Leer más]
Para la jornada está prevista la reunión de los evaluadores de Gafilat con congresistas, en donde opositores quieren hablar de falencias en lucha antilavado. Otros sectores también irán al BCP.
[Leer más]
Los bancos no analizan implementar de vuelta una suspensión de pagos de tarjetas y préstamos, pero sí tienen en carpeta reestructuraciones a sectores que siguen golpeados por la pandemia.
[Leer más]
  Titular de Asobán calificó de positivo el hecho de que los bancos puedan depositar dólares en la banca matriz. No obstante, dijo que es pronto...
[Leer más]
Raúl Vera, presidente de la Asociación de Bancos (Asobán), calificó de positivo el hecho de que el Banco Central del Paraguay (BCP) pueda recibir los dólares en efectivo de las entidades, lo cual fue habilitado recientemente en el marco de la Ley 6588.
[Leer más]
Titular de Asobán calificó de positivo el hecho de que los bancos puedan depositar dólares en la banca matriz. No obstante, dijo que es pronto para hablar de alivio en el drama con los billetes.
[Leer más]
  Titular del gremio respondió a las críticas del Gobierno sobre la traba en créditos. Resaltó ejecución del Fogapy y afirmó que el auxilio finan...
[Leer más]
Titular del gremio respondió a las críticas del Gobierno sobre la traba en créditos. Resaltó ejecución del Fogapy y afirmó que el auxilio financiero otorgado por bancos llegó al 10% de toda la cartera.
[Leer más]
La Asobán contraatacó en las redes informando que 30.445 clientes ya fueron atendidos con nuevos préstamos en el marco del Covid-19. Las mipymes desafían a identificar esos créditos.
[Leer más]
A pesar de la reglamentación del Fondo de Garantía dirigido para las micro, pequeñas y medianas empresas, desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) aseguran que las tasas cero no son posibles, ya que el mismo Fogapy establece costos que deber...
[Leer más]
  La Asobán analiza otras medidas para dar facilidades a sus clientes A pesar de las medidas del Banco Central del Paraguay (BCP), que fueron tra...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) consideró insuficiente la medida de los bancos de refinanciar 3 cuotas de préstamos, en el marco de la crisis sanitaria. Felicitó a dos bancos.
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de CDE prepara una nota que enviará al BCP pidiendo solución al problema. El rechazo de los billetes en los bancos está dañando al comercio, afirma.
[Leer más]
El origen de la masiva presencia de billetes “verdes” en el mercado local está siendo analizado, según titular de Asobán. El aumento de tarifas por depósitos genera reclamos de comerciantes.
[Leer más]
Tras la invitación del Gobierno a que más bancos incursionen en el negocio de exportación de divisas, surgen los requerimientos en controles que satisfagan a autoridades de ambos países.
[Leer más]