Paraguay recibirá al Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) que celebrará las Reuniones Anuales de 2026 de sus Asambleas de Gobernadores en Asunción, Paraguay, del 11 al 14 de marzo del próximo año.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron el papel estratégico de Paraguay en el desarrollo regional y el fortalecimiento del sector privado como motor del crecimiento. El minist...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley de Mercado de Valores y Productos. La legislación forma parte del paquete de 10 propuestas del Poder Ejecutivo y otorgará más protección a los inversionistas.
[Leer más]
ueno bank inauguró el nuevo centro de experiencia, ueno bank xpo Itauguá, que se consolida como una exposición viva que une arte e innovación
[Leer más]
ueno bank inauguró el ueno bank xpo Itauguá, su nuevo centro de experiencia, que además se consolida como una exposición viva donde la arquitectura, el arte y la innovación se unen para celebrar lo paraguayo e inspirar a las personas.
[Leer más]
Los parlamentarios deberán analizar una amplia variedad de proyectos que van desde reformas estructurales del Estado hasta iniciativas sociales, culturales y económicas de alto impacto.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad,
[Leer más]
El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada...
[Leer más]
El BID Invest Forum reunirá a líderes del sector público y privado para dialogar sobre oportunidades de inversión sostenible e impacto en el país. El foro se realizará el 21 de octubre en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Paraguay atraviesa uno de los momentos económicos más sólidos de su historia reciente, destacó directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la presentación del Invest Forum que se realizará en nuestro país, donde buscan conectar inve...
[Leer más]
BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y el Banco Central del Paraguay, presentó hoy el Invest Forum Paraguay 2025, un evento que
[Leer más]
Un análisis de Puente señala que la inversión en infraestructura en Paraguay depende en gran medida del endeudamiento público, a pesar de un crecimiento en el sector de la construcción.
[Leer más]
Paraguay desequilibrio en el uso de biomasa forestal. Conoce el informe VMME/BID sobre consumo industrian y estrategias para la sostenibilidad
[Leer más]
La Presidencia de la República emitió ayer 12 decretos que autorizan la modificación y ampliación presupuestaria de instituciones que forman parte del gobierno central y de entidades descentralizadas, a fin de crear cargos, pagar viáticos, aportes, m...
[Leer más]
El titular de la Conacom subrayó que la institución se encuentra “en un momento clave”, tras haber dado pasos firmes en los últimos años con sanciones relevantes en sectores estratégicos.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos minimizó ayer las críticas respecto a las deudas con las constructoras y aseguró que se estarán saldando dentro de los “plazos normales”. Acotó que ya obligaron G. 230.000 millones de los G. 500.000 millones contabilizados. ...
[Leer más]
Mientras cualquier ciudadano común tiene que cuidarse de apagar las luces y no derrochar energía, la ANDE perdió por deficiencias técnicas y fallos en sus sistemas de control el equivalente a nueve veces la producción anual de la usina de Acaray en 202...
[Leer más]
En las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe han experimentado un crecimiento sostenido en la asistencia a la educación superior, ubicándose como la segunda región con mayor dinamismo en el mundo después de Asia del Este y el Pacífico, de acu...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, confirmó que el proyecto cloacal de Lambaré será nuevamente licitado tras la cancelación del primer llamado. Admitió que tomaron esa decisión ante la recomendación del BID debido a “divergencias” en la ...
[Leer más]
Un artículo firmado por dos exfuncionarios del Tesoro norteamericano sostiene que el rescate financiero sin condiciones al gobierno argentino expone a Washington a un uso masivo de sus reservas y no garantiza la sostenibilidad. Señalan que Milei depend...
[Leer más]
El MOPC canceló la licitación para la construcción de colectores y otras obras cloacales en Lambaré y parte de Asunción, luego de que las ofertas presentadas superaran hasta en 76% el presupuesto oficial. La anulación se dio luego de denuncias tras la ...
[Leer más]
En todo el ejercicio 2024, cuya memoria dio a conocer la estatal recién la última semana, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) perdió 6.953.533 MWn en sus líneas de transmisión y redes de distribución. Si multiplicamos esta cantidad por l...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) realizará la sexta edición del Día Nacional de la Competencia el martes 7 de octubre, a partir de las
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, adelantó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su pedido de adenda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar la ejecución de proyectos y para comprar m...
[Leer más]
El desembolso de USD 1.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para sectores estratégicos como la Hidrovía y astilleros, permitirá que Paraguay pueda fortalecer su flota, la tercer más grande del mundo, según el viceministro de Indust...
[Leer más]
El anuncio de un paquete de financiamiento por hasta US$ 1.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) marca un nuevo capítulo para la hidrovía Paraguay-Paraná, el corredor fluvial que concentra la salida de la mayor parte de las exportac...
[Leer más]
El presidente de la Ande, Félix Sosa, presentó el proyecto presupuestario de la institución para el ejercicio fiscal de 2026 ante la Comisión Bilateral de Presupuesto del Congreso Nacional.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el plan financiero de
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó la asignación de un crédito de US$ 1.000 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras una reunión en Nueva York con su titular, Ilan Goldfajn. Este financi...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, consiguió este miércoles la promesa de un millonario auxilio financiero por parte de Estados Unidos que le da oxígeno para llegar con menos sobresaltos a los comicios legislativos n...
[Leer más]
La estrategia se centra en colocar al Paraguay en el radar internacional de inversiones y en crear más oportunidades para los jóvenes, garantizando empleos de calidad y un futuro con mayores posibilidades, señalaron informacione oficiales.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.000 millones de dólares a sectores estratégicos del país. Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el ca...
[Leer más]
En el marco de su visita a Nueva York, el presidente Santiago Peña anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo invertirá en áreas clave como la hidrovía, los astilleros y la agroindustria. El objetivo es atraer inversiones que generen empleo cali...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invertirá 1.000 millones de dólares en áreas clave para el desarrollo de Paraguay.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió este viernes las ofertas correspondientes a la Licitación Pública Internacional N° 1754/2025, que busca concretar la construcción de la Línea de Transmisión 2x220 kV Valenzuela–Guarambaré y obras ...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará USD 1.000 millones para sectores estratégicos de Paraguay como la Hidrovía, astilleros, agroindustria y otros. El anuncio lo realizó el presidente de la República, Santiago Peña, tras una reunión co...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó una inversión de USD 1.000 para fortalecer sectores estratégicos en Paraguay. Esto contempla financiamiento para la hidrovía, la agroindustria y otros segmentos.
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
El panorama de financiamiento externo a agosto de 2025 muestra que Paraguay negocia recursos externos por US$ 848.745.356, a lo que se suma un contrato en tratamiento legislativo por US$ 300 millones, destinado a fortalecer la liquidez mediante una Lín...
[Leer más]
Las remesas de los migrantes son transferencias en efectivo o en especie realizadas por los mismos para sus familiares en los países de origen. También comprenden la remuneración de empleados, tales como los trabajadores transfronterizos, de acuerdo co...
[Leer más]
Cuando el anticoloradismo fue gobierno dejó un récord de corrupción: ministros procesados, obras fantasmas y sobrefacturaciones millonarias. Hoy intentan posar de paladines de la ética. Los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco ostentan un récor...
[Leer más]
El panorama laboral paraguayo se encuentra en constante evolución; sin embargo, su formalización es un objetivo
prioritario. Según datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el
país alcanzó en julio de ...
[Leer más]
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, cerca de 200 mil jóvenes paraguayos no estudian ni trabajan, manteniéndose la franja denominada "ninis" en 13% del total juvenil.
[Leer más]
Desde el 15 de septiembre, las Unidades Ejecutoras de Proyectos financiadas por el BID podrán adquirir directamente productos desde la tienda virtual de la DNCP, una plataforma 100 % digital que reúne más de mil artículos disponibles para las instituci...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han trabajado de manera conjunta para que las Unidades
[Leer más]
Por César Addario Sojancic En mi pasada columna abordé el rol que tendrían las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las titularizaciones en Paraguay. Hoy analizo cómo su implementación podría canalizar los ahorros internos hacia inversiones p...
[Leer más]
El Paraguay Business Week (PBW), que culminó este miércoles, congregó a miles de asistentes en Ciudad del Este tras tres jornadas que reunieron a 650 empresas de ocho países, consolidando al Alto Paraná como polo estratégico de inversión, maquila y com...
[Leer más]
Ciudad del Este se convertirá en epicentro de oportunidades para mipymes con la realización del Encuentro Empresarial, una iniciativa de la UIP, a través de su Club Mipymes, con el apoyo de la AFD y el BID.
[Leer más]
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejaron al descubierto la compleja dinámica política que enfrenta Javier Milei. El presidente llegó a esta contienda con un logro central –la baja de la inflación– y un capital de expectativas...
[Leer más]
Bajo el lema “La industria: motor del progreso”, se inició Paraguay Business Week, que agrupa a tres grandes eventos, en Ciudad del Este. Durante uno de los paneles, los expertos afirmaron que Alto Paraná puede convertirse en un verdadero laboratorio d...
[Leer más]
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participante...
[Leer más]
Buenos Aires, 8 sep (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes una serie de préstamos por 2.500 millones de dólares destinados a "fortalecer la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe", decisión comunicada durante ...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria paraguaya, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulsa la elaboración de una nueva Ley de Parques Industriales.
[Leer más]
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participante...
[Leer más]
En solo dos años, las tarjetas de débito, crédito y las billeteras digitales reemplazaron al efectivo en el consumo latinoamericano. El 60% de las transacciones se realizan de forma digital, mejorando la experiencia y alternativas de pagos. La digitali...
[Leer más]
Este lunes arrancó la primera edición del Paraguay Business Week, la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Con una proyección que supera los 5.000...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dieron a conocer los trabajos en torno al proyecto de ley de parques industriales, que apunta a una planificación de zonas, a garantizar previsibilidad y a promover el crecimiento del sector secundario ...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, informó que encabezó una reunión con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y especialistas
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar el marco legal para la industria paraguaya, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, encabezó una reunión con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y especialistas del Banco Interamericano de Desarroll...
[Leer más]
Esta iniciativa representa un paso fundamental para impulsar el desarrollo industrial del país, generar condiciones para la ceración masiva de empleos de calidad, indicaron los representantes de cada institución.
[Leer más]
La transformación de la infraestructura vial en el Bajo Chaco avanza con paso sostenido. Técnicos del MOPC y del BID realizaron esta semana una inspección al Lote 3 de la ruta PY12, donde verificaron un 68 % de avance en la ejecución de obras.
[Leer más]
Industria paraguaya exige estabilidad, reformas y energía sostenible para sostener crecimiento y atraer inversiones en el Mes de la Industria.
[Leer más]
La Cámara Alta prevé el tratamiento del proyecto de ley de Mercado de Valores este miércoles. Antes de esto, el titular del BCP conversó con los legisladores el lunes, a fin de exponer los alcances de la legislación.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron la V Jornada de Economía, que reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos económicos de América Latina. Volatilidad cambiari...
[Leer más]
Paraguay será sede de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, que se realizarán el 3 y 4 de septiembre de 2025 en Asunción con la organización del MEF, AIFIL, CEPAL, BID y la FCE-UNA. El evento reunirá a autoridades, acadé...
[Leer más]
A US$ 1.148,7 millones asciende el paquete de préstamos que el gobierno gestiona ante el Congreso y los organismos financieros internacionales, según el informe al mes de agosto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La economista del BID Vanessa Isabel Alviarez señaló que la región tiene conexiones comerciales débiles entre sí, lo que dificulta aprovechar las barreras arancelarias y dinamizar la economía regional.
[Leer más]
El Gobierno ya ejecutó a julio más de USD 6.000 millones en préstamos y gestiona otros USD 848,7 millones más en agosto. BID y CAF representan el mayor nivel de estos endeudamientos.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) abre hoy las ofertas para desarrollo de software, por US$ 4 millones. Konecta e itti Saeca, ligadas a Santiago Peña, aparecen entre las ocho preseleccionadas para el llamado. Oferen...
[Leer más]
En septiembre de 2022, Paraguay fue el epicentro de uno de los foros de inversión más importantes a nivel global. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC) organizaron el evento “Invest in Par...
[Leer más]
El guaraní, cuyo reconocimiento como lengua oficial se produjo el 25 de agosto de 1992, más que una lengua, es el pulso del Paraguay. ¿Cómo esta esencia cultural, entre desafíos de diglosia y la promesa digital, busca su lugar de prestigio y uso pleno ...
[Leer más]
Luego de escuchar varios testimonios de cómo sobrevivían las familias en la zona crítica de la Chacarita y la gran transformación que se está logrando en el populoso barrio de Asunción; el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja destacó que se está marcan...
[Leer más]
Santiago Peña entregó 54 viviendas en la Chacarita Alta y destacó que es solo el inicio de un plan más amplio que busca mejorar el barrio, con proyectos como la recuperación del Parque Caballero y la revitalización de la zona. El Gobierno entregó este ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue consultado acerca de su postura respecto al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, quien se expone a una destitución al igual que Miguel Prieto de Ciudad del Este.
[Leer más]
Se conocieron las ofertas económicas de tres empresas precalificadas para ejecutar el sistema de tratamiento de aguas residuales de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná. Impactará de forma directa en la calidad de vida de unas 300.000 per...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se conocieron las ofertas económicas de tres empresas precalificadas para ejecutar el sistema de tratamiento de aguas residuales de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná. Impactará de forma directa en la calidad de v...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas presentadas por tres empresas precalificadas interesadas
[Leer más]
El MOPC abrió ayer las ofertas económicas para la construcción de la planta de tratamiento cloacal de Ciudad del Este, tras nueve meses de retraso en la evaluación técnica. Tres empresas siguen en carrera, aunque todas presentaron montos por encima de ...
[Leer más]
Paraguay debe comenzar a implementar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y, para ello, debe considerar tres pilares fundamentales: los desafíos regulatorios, la implementación gradual y los beneficios para la economía, según det...
[Leer más]
El MOPC recibió las ofertas para el diseño y construcción del Hospital General de Santaní, financiado por el BID. Cinco consorcios compiten por una obra de 23.000 metros cuadrados con 189 camas, UCI, urgencias, 31 consultorios, laboratorios y helipuert...
[Leer más]
Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostraron que el gasto público en Paraguay es bajo, rígido e ineficiente, ubicándose en promedio en 17% del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los niveles más bajos de la región. De ese total, más...
[Leer más]
Paraguay también enfrenta importantes limitaciones en sus capacidades de gestión pública, lo que incide en la eficiencia y efectividad de sus políticas. Conforme con datos recabados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que pudieron sufrir ...
[Leer más]