El guaraní, cuyo reconocimiento como lengua oficial se produjo el 25 de agosto de 1992, más que una lengua, es el pulso del Paraguay. ¿Cómo esta esencia cultural, entre desafíos de diglosia y la promesa digital, busca su lugar de prestigio y uso pleno ...
[Leer más]
Luego de escuchar varios testimonios de cómo sobrevivían las familias en la zona crítica de la Chacarita y la gran transformación que se está logrando en el populoso barrio de Asunción; el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja destacó que se está marcan...
[Leer más]
Santiago Peña entregó 54 viviendas en la Chacarita Alta y destacó que es solo el inicio de un plan más amplio que busca mejorar el barrio, con proyectos como la recuperación del Parque Caballero y la revitalización de la zona. El Gobierno entregó este ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña fue consultado acerca de su postura respecto al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, quien se expone a una destitución al igual que Miguel Prieto de Ciudad del Este.
[Leer más]
Se conocieron las ofertas económicas de tres empresas precalificadas para ejecutar el sistema de tratamiento de aguas residuales de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná. Impactará de forma directa en la calidad de vida de unas 300.000 per...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se conocieron las ofertas económicas de tres empresas precalificadas para ejecutar el sistema de tratamiento de aguas residuales de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná. Impactará de forma directa en la calidad de v...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas presentadas por tres empresas precalificadas interesadas
[Leer más]
El MOPC abrió ayer las ofertas económicas para la construcción de la planta de tratamiento cloacal de Ciudad del Este, tras nueve meses de retraso en la evaluación técnica. Tres empresas siguen en carrera, aunque todas presentaron montos por encima de ...
[Leer más]
Paraguay debe comenzar a implementar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y, para ello, debe considerar tres pilares fundamentales: los desafíos regulatorios, la implementación gradual y los beneficios para la economía, según det...
[Leer más]
El MOPC recibió las ofertas para el diseño y construcción del Hospital General de Santaní, financiado por el BID. Cinco consorcios compiten por una obra de 23.000 metros cuadrados con 189 camas, UCI, urgencias, 31 consultorios, laboratorios y helipuert...
[Leer más]
Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostraron que el gasto público en Paraguay es bajo, rígido e ineficiente, ubicándose en promedio en 17% del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los niveles más bajos de la región. De ese total, más...
[Leer más]
Paraguay también enfrenta importantes limitaciones en sus capacidades de gestión pública, lo que incide en la eficiencia y efectividad de sus políticas. Conforme con datos recabados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que pudieron sufrir ...
[Leer más]
El pasado 13 de agosto se celebró el DemoDay de la cuarta edición del programa Innovadores Públicos, un evento que destacó la creatividad y la eficiencia en el sector público paraguayo. Nueve equipos de distintas instituciones presentaron sus prototipo...
[Leer más]
En el marco del Foro por los 20 años de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el panel “Aliados para el futuro” reunió a líderes del sector financiero, industrial y de vivienda para dialogar sobre el impacto de la institución. Las intervenciones d...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi) plantearon nuevos retos a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en el marco del foro desarrollado por los 20 años de vida institucional del ente. La UIP señ...
[Leer más]
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
En julio, 44 nuevos centros asistenciales se sumaron al Sistema de Información en Salud, optimizando la atención y la gestión de recursos en todo el territorio nacional.
[Leer más]
“Invertir en la digitalización de las mipymes es apostar por un Paraguay más competitivo, diverso e inclusivo”, afirmó el nuevo representante residente del PNUD en paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) debe seguir siendo un “motor de inclusión social”, impulsando sectores estratégicos como la energía, la agroindustria y el rubro forestal, además de fomentar prácticas sostenibles, como la economía circular. As...
[Leer más]
En un momento clave para el desarrollo energético del país, el ingeniero Francisco Escudero, director de Planificación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), fue una de las voces técnicas del panel-debate “Energía, factor clave para el d...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una visita
[Leer más]
Una comitiva técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una visita de
[Leer más]
Una delegación del Congreso de los Estados Unidos visitó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se reunió con el ministro Carlos Fernández Valdovinos y el viceministro Felipe González Soley, en el marco de una agenda enfocada en el an...
[Leer más]
Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el Gobierno de Paraguay ha impulsado seis ambiciosos proyectos hospitalarios, consolidando el mayor avance en infraestructura sanitaria en décadas. PROYECTOS EN PLENO DESARROLLO En menos de un año desde el anunci...
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez opinó sobre algunos de los principales puntos del paquete de leyes que planteó el gobierno de Santiago Peña a dos años de su gestión y con el que el mandatario aseguró que busca transformar la administración del Estado...
[Leer más]
Al cierre del primer semestre, los préstamos en ejecución del Gobierno continúan en aumento y alcanzaron los USD 6.026 millones. Al comparar el mismo periodo de 2024, implica 4,4% más.
[Leer más]
El CDAP realizó un congreso internacional por sus 100 años de fundación. Enfocaron diversos temas, como el Plan Estratégico de la DNIT para la Modernización de los Procesos Aduaneros, a cargo del licenciado Juan Francisco Olmedo, gerente general de Adu...
[Leer más]
Con el presidente Santiago Peña al frente, el Gobierno del Paraguay presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de ley que marcan un paso decisivo hacia la modernización del Estado y el fortalecimiento de la economía nacional. Las p...
[Leer más]
“Los resultados logrados en el programa son bastante alentadores: 200 funcionarios públicos, de 30 diferentes instituciones, implementaron 17 proyectos piloto pensados para brindar mejores servicios a la ciudadanía”, señaló Silvia Morimoto.
[Leer más]
La directora del Hospital General de San Lorenzo, Sofía Ramos, denunció el robo de unas 16 compus de los consultorios del nosocomio más conocido como Calle’i. Las computadoras fueron donadas por Taiwán y otras organizaciones como el BID y formaban part...
[Leer más]
El Gobierno oficializó esta mañana la presentación al Congreso Nacional de un paquete de 10 leyes económicas, entre las cuales se encuentran algunas que son para fusionar entes, otras de modernización y actualización con mayores incentivos para la inve...
[Leer más]
La dirección del Hospital de Calle’i denunció el robo de al menos 16 computadoras, dos de ellas ocurrieron este mes. Las cámaras de seguridad captaron al presunto autor, un funcionario del área de admisión, cargando los equipos en un bolsón. El caso es...
[Leer más]
El gobierno presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de leyes para modernizar el Estado y fortalecer la economía nacional. Son propuestas reestructuración del aparato público, nuevos incentivos para la inversión y la producción, ...
[Leer más]
Con el presidente Santiago Peña al frente, el Gobierno del Paraguay presentó ante el Congreso Nacional un paquete de diez proyectos de ley que marcan un paso decisivo hacia la modernización del Estado y el fortalecimiento de la economía nacional. Las p...
[Leer más]
“No vinimos a administrar el Estado paraguayo, vinimos a transformarlo”. Con estas palabras, el presidente de la República, Santiago Peña, dio inicio a la presentación del paquete de 10 proyectos de leyes para la modernización del Estado y el fortaleci...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional, un paquete de 10 leyes económicas y que además, incluye la reforma del transporte público. «Han sido trabajadas a lo largo de los últimos meses y q…
[Leer más]
“En agosto, BID Invest coorganizará en Asunción un foro centrado en las oportunidades de inversión privada para el desarrollo, como antesala a la Asamblea Anual del BID y BID Invest que se celebrará en Paraguay en marzo de 2026”, expresó Alonso Chaverr...
[Leer más]
"No sé cuál será la tasa final que consigan, pero probablemente puedan optar por emitir en guaraníes, en dólares o una combinación de ambos. Busquen emitir en la bolsa”, fue el consejo que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos dio en el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, insta a Secretarías de la Mujer de gobernaciones y municipios a fortalecer acciones en favor del sector. Fue durante su visita al departamento de Caaguazú. Figueredo participó este vier...
[Leer más]
Quito, 18 jul (EFE).- Representantes de más de 19.000 pacientes renales de Ecuador pidieron este viernes a la ONU, la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos, así como al Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyo y mediación...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inversión y ampliar el acceso a la salud en la región, Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública se incorporó a la Alianza por la Atención Primaria de la Salud en las Américas, iniciativa de la Organización Pan...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó su nueva estrategia para Argentina de 2025 a 2028, que contempla un paquete de apoyo financiero por un
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la inversión y ampliar el acceso a la salud en la región, Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública se incorporó a la Alianza por la Atención Primaria de la Salud en las Américas, iniciativ...
[Leer más]
Los envíos de remesas hacia Paraguay marcaron un nuevo récord histórico en 2024 y mantienen una tendencia ascendente en 2025. Sin embargo, el país continúa en el tramo bajo del ranking regional tanto en volumen como en peso relativo sobre el PIB.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, y su par de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fueron anfitriones de una recepción ofrecida con motivo del 68 aniversario de las relaciones diplomá...
[Leer más]
Uno de los ejes abordados fue la necesidad urgente de elevar los estándares industriales, mejorar la infraestructura logística y avanzar en certificaciones internacionales, que permitan a Paraguay competir en igualdad de condiciones.
[Leer más]
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gasto corriente en salud crecerá con velocidad y de forma heterogénea en América Latina y el Caribe (ALC) durante los próximos 25 años. Las proyecciones parten de valores de 2018/2019 y com...
[Leer más]
BID pone a disposición hasta USD 1.000 millones para modernizar la industria; Combustibles: Argentina suspende trasbordo en el Paraná Guazú y genera preocupación a nivel local; Denuncias contra la gestión anterior del IPS duermen en la Fiscalía; CDE: m...
[Leer más]
Se trata de una línea de financiamiento que pone a disposición hasta USD 1.000 millones para impulsar la industria sostenible en América Latina y el Caribe, apuntando a dinamizar la inversión privada y fomentar la modernización de sectores estratégicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El reporte del HIS señala que la expansión de esta red es cada vez mayor. En el mes de junio, un total de 57 servicios de salud se incorporaron a este sistema tecnológico, que ya se encuentra en funcionamiento en las 18 Regiones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El BID Invest presentó al sector logístico fluvial una herramienta de financiamiento clave para el fortalecimiento del sector privado industrial, enmarcada en el importante aumento de capital que el brazo de inversión del Banco I...
[Leer más]
Sevilla (España), 1 jul (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región, han reforzado su programa de cobertura de riesgos en 2.000 millones de dólares adicionales (unos 1.700 millones de...
[Leer más]
Paraguay tiene sobre la mesa una cartera de préstamos de inversión en gestión por aproximadamente US$ 1.671 millones al cierre de mayo de 2025, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El paquete equivale a más de 3% del Produc...
[Leer más]
Sevilla (España), 29 jun (EFE).- El Banco Interamericano oficializó su respaldo financiero a Panamá para que inicie los trámites iniciales hacia una futura adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó este d...
[Leer más]
Paraguay necesita con urgencia poner en marcha planes de generación de potencia para eludir una crisis energética. Se necesita de una millonaria inversión y el sector privado será clave.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de socializar los alcances del “Programa de conectividad territorial e integración de la Región Occidental del Paraguay: Ruta Bioceánica – Tramo 2”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se r...
[Leer más]
Tras albergar citas deportivas, culturales y económicas de relevancia regional, nuestro país se prepara para recibir el Smart City Paraguay 2025, un evento que marcará un nuevo hito en la agendaLeer más
[Leer más]
En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Rally del Paraguay de la WRC, que se celebrará en agosto en el departamento de Itapúa, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) avanza con fuerza en la articulación de alianzas estratégicas para potenciar el de...
[Leer más]
Paraguay sigue consolidándose como destino de grandes eventos internacionales. Tras el éxito de encuentros deportivos, culturales y económicos de relevancia, el país se prepara ahora para ser anfitrión de Smart City Paraguay 2025, un congreso clave en ...
[Leer más]
Paraguay sigue consolidándose como destino de grandes eventos internacionales. Tras el éxito de encuentros deportivos, culturales y económicos de relevancia, el país se prepara ahora para ser anfitrión de Smart City Paraguay 2025, un congreso clave en ...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) convocó a una conferencia de prensa para hoy, a las 11:00, para exponer públicamente una serie de denuncias sobre el manejo de la estatal eléctrica y el uso de los fondos sociales de Itaipú. Adolfo Vil...
[Leer más]
Paraguay sigue consolidándose como escenario de grandes eventos internacionales. Tras albergar citas deportivas, culturales y económicas de relevancia regional, nuestro
[Leer más]
Con el objetivo de avanzar en propuestas concretas relacionadas con la promoción de la inversión y la exportación en Paraguay, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con su par de Industria y Comercio, Javier Giménez.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria y Comercio anunciaron que se prevé presentar nuevas propuestas de ley para modificar las normativas que regulan la inversión, la maquila y los bienes de alta tecnología.
[Leer más]
Quito, 19 jun (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió un aval de 77 millones de dólares para respaldar la inversión privada que debe instalar 820 megavatios nuevos en el país, con el objetivo de fortalecer su sistema eléctrico y evit...
[Leer más]
La estrategia del Grupo BID en Paraguay busca fomentar un desarrollo más verde, más productivo y más inclusivo, a través de 3 pilares: “Paraguay Verde, Productivo y Humano”. La empresa privada que tiene potencial de crecimiento puede beneficiarse co...
[Leer más]
El economista Ramón Ramírez, designado oficialmente por decreto del presidente Santiago Peña como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, confirmó que trabaja a pasos acelerados en la conformación de su equipo para iniciar cuanto antes las ...
[Leer más]
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será "un gran desafío".
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, indicó que el anuncio del importante aumento de capital que el BID Invest consiguió para el financiamiento de la industria sostenible en América Latina y el Caribe, ayudará al financiamiento de la in...
[Leer más]
Para avanzar hacia el desarrollo de una economía del conocimiento es necesario implementar políticas públicas que fomenten la inversión en educación, ciencia, tecnología e infraestructura, y enfrentar desafíos como la dependencia de materias primas y b...
[Leer más]
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo informaron sobre el aumento del capital para el financiamiento de industrias en Paraguay. En reunión
[Leer más]
Brasilia, 13 jun (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este viernes un fondo con donaciones por el valor de 1.600 millones de reales (290 millones de dólares / 250 millones de euros) para proyectos de alimentación e infraestructur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo informaron sobre el aumento del capital para el financiamiento de industrias en Paraguay. En reunión con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio identificaron áreas...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, informó que el Banco Interamericano de Desarrollo Invest anunció que dará mil millones de dólares para el
[Leer más]
En el marco del proyecto “Kuña Mimbi 2.0 para el Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná”, impulsado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Banco Interamericano ...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció a Paraguay el financiamiento para la industria, en reunión con Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció a Paraguay el financiamiento para la industria, en reunión con Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio. Los representantes del BID pidieron a Giménez que identifiquen los sectores industriale...
[Leer más]
El ingreso de los jóvenes al mercado laboral en los países del Cono Sur revela una serie de barreras estructurales que comprometen tanto sus oportunidades inmediatas como su trayectoria futura. Así lo advierte el informe publicado por el Banco Interame...
[Leer más]
En el mes de mayo, un total de 21 servicios de salud se incorporaron a este sistema tecnológico, llegando a un total de 955 servicios de salud incluidos, desde el inicio de este proyecto. Hasta finales de mayo, se registra 39.015.268 consultas realiza...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el mes de mayo, un total de 21 servicios de salud se incorporaron a este sistema tecnológico,llegando a un total de 955 servicios de salud incluidos, desde el inicio de este proyecto. Hasta finales de mayo, se registra 39.015...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “CAPA Ciudades”, se denomina el programa de capacitación gratuito para todos los municipios del Paraguay, diseñado con el fin de fortalecer las capacidades de técnicos municipales y profesionales del sector de desarrollo urbano e...
[Leer más]
El MOPC volvió a posponer la recepción de ofertas de la licitación para la construcción de la “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca Lambaré”, esta vez hasta julio. La obra forma parte de un plan integral con financiamiento aprobado po...
[Leer más]
Emprender en Paraguay ya no es un acto de valentía aislado, es una apuesta estratégica, según explicó a La Nación/Nación Media, Vanessa Cañete, presidenta de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), quien aseguró que Paraguay en los ú...
[Leer más]
El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que del total de inversiones proyectado para Latinoamérica, 9% corresponde a infraestructura nueva, mientras que el 41% deberá orientarse al mantenimiento y reposición de activos ya existen...
[Leer más]
El mayor acreedor del país entre los organismos financieros internacionales es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según el informe de deuda pública al mes de abril del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, el gobierno gestiona la a...
[Leer más]
“CAPA Ciudades” es un programa de capacitación gratuito para todos los municipios del Paraguay, diseñado para fortalecer las capacidades de técnicos municipales y profesionales del sector de desarrollo urbano en Paraguay. La iniciativa representa una e...
[Leer más]
La economía silver emerge en el medio de la transformación demográfica silenciosa que vive el país. Paraguay tiene por ahora una población reducida de edad adulta, sin embargo según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los próximos años se e...
[Leer más]
Mientras el MOPC prolonga la evaluación de ofertas para las primeras obras cloacales de la cuenca Lambaré —tras eliminar a varios oferentes y habilitar solo dos propuestas con precios aparentemente sobrefacturados—, el Estado ya paga intereses por el p...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer un crédito del BID por US$ 30 millones a ser destinados a modernizar y fortalecer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en ciberseguridad, laboratorios, facturación electrónica y concluir la fusión SET-Aduana, dijo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el contrato de préstamo hasta USD 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para destinarlo a la DNIT. El proyecto ahora debe ser tratado en Diputados.
[Leer más]
El MOPC recibió en noviembre pasado cinco ofertas para las obras cloacales de la cuenca de Lambaré, pero eliminó a tres de ellas tras la evaluación técnica. Solo dos consorcios superaron los “filtros”, pero sus propuestas económicas superaron hasta en ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, acudieron al Congreso Nacional este martes y presentaron ante el Senado el pedido de aprobación para un nuevo préstamo de USD 30 millones del BID.
[Leer más]