El índice de precios de los alimentos FAO en su conjunto alcanzó un promedio de 125,7 puntos, lo que representa un encarecimiento del 28,1% en relación al promedio del año 2020.
[Leer más]
La estimación de Investor para la expansión económica del país al cierre de este año es más optimista que la del BCP y al 2022 se asigna un crecimiento esperado de 4,5%, con impulso de servicios, consumo, manufactura, construcción y ganadería. Para la ...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,52 % en su principal indicador para ubicarse en los 50.848,03 puntos, en una jornada en las 26 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno negativo.
[Leer más]
El acceso a la energía es un tema transversal en las políticas públicas locales. Paraguay cuenta con una Política Energética Nacional; tiene objetivos relacionados dentro del Plan Nacional de Desarrollo y está comprometido a lograr los Objetivos de Des...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acceso a la energía es un tema transversal en las políticas públicas locales. Paraguay tiene objetivos relacionados dentro del Plan Nacional de Desarrollo y está comprometido a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible par...
[Leer más]
El acceso a la energía es un tema transversal en las políticas públicas locales. Paraguay cuenta con una Política Energética Nacional; tiene objetivos relacionados dentro del Plan Nacional de Desarrollo y está comprometido a lograr los Objetivos de Des...
[Leer más]
Paraguay tiene un potencial enorme de diversificación de su producción y exportación -y por ende de su economía- gracias a la gran disponibilidad de energía limpia. La demanda global de productos sostenibles puede ser aprovechada para generar nuevos bi...
[Leer más]
El clima para los negocios en América Latina subió en el tercer trimestre de este año a su mejor nivel en los últimos tres años y medio, según el indicador medido por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) y divulgado...
[Leer más]
Una agencia regional de noticias destacó que la economía de Paraguay cerraría este año mejor de lo esperado, en base a declaraciones del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero. Se trata del portal MercoPress, que resaltó en un ar...
[Leer más]
Al igual que en las principales economías del mundo y de la región, el comportamiento alcista de la inflación continúa sin mostrar signos de detenerse en el corto plazo. Esta situación se replica en el caso de la inflación interanual de bienes importad...
[Leer más]
Una coincidencia entre ellos descarta el mito del multimillonario hecho a sí mismo y la idea de que cualquiera puede volverse rico si trabaja lo suficiente
[Leer más]
El titular de la banca matriz adelantó posibilidad de que el PIB crezca por sobre la última revisión oficial al cierre de este año. Producción y ventas se mantienen encima de nivel prepandemia.
[Leer más]
Los candidatos deberán estar “sanos”, tener entre 24 y 55 años y no fumar. El objetivo es estudiar la respuesta de un cuerpo sobre una cama en situación de ingravidez. Los resultados de este estudio servirán para futuras misiones espaciales de larga du...
[Leer más]
La NASA, junto al Centro Aeroespacial Alemán, publicó una oferta de trabajo que muchos pensarán que es broma: busca voluntarios para pasar dos meses en una cama con el objetivo de investigar el impacto y efectos secundarios que esta acción pudiera tene...
[Leer más]
La NASA compartió una peculiar oferta de trabajo que llamó la atención de miles de personas: la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ofrece 12.500 dólares a cambio de estar dispuesto a pasar dos meses enteros en la cama. La finalidad de ...
[Leer más]
Los agentes privados consultados en la Encuesta de Variables Económicas (EVE) esperan que la inflación cierre en 7% este año desde 5,8% que estimaron el mes pasado. La percepción de los encuestados sobre la inflación para fin de este año aumentó debid...
[Leer más]
Santiago de Chile, 15 nov (EFE).- Una inflación disparada, un sistema de pensiones descapitalizado y una desigualdad exacerbada tras la pandemia: el próximo presidente de Chile se pondrá al frente de un país que dejó de ser el "oasis" que era antes de ...
[Leer más]
La encuesta de octubre realizada por el BCP revela que se ha visto frustrada la consolidación de la recuperación de la confianza de los consumidores, con un nuevo retroceso en este indicador. Luego de haberse ubicado en zona de expansión por tres meses...
[Leer más]
  El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer los resultados del índice de confianza del consumidor (ICC) correspondiente a octubre de...
[Leer más]
Con 50,1 puntos lo sitúa por debajo del nivel de setiembre pasado, pero supera de manera importante al observado en octubre del 2020 (44,9). Además, el ICC logró mantenerse en zona de expansión por cuarto mes consecutivo.
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en octubre último en 50,1 puntos por debajo del nivel de septiembre (53), informó el BCP hoy. Este retroceso en el indicador de confianza y expectativa de los consumidores se atribuye principalmente ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Conforme a los resultados de la encuesta del mes de octubre del 2021, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 50,1, por debajo del nivel de septiembre (53), no obstante, ha logrado permanecer en la zona de optimis...
[Leer más]
Si se mantiene la tendencia que la moneda del vecino país vino marcando en la última década y no mejoran sus indicadores macroeconómicos, Paraguay y Argentina tendrán la misma cotización de sus monedas dentro de aproximadamente diez años. Así revelan l...
[Leer más]
La variación de precios en nuestro país se mantendrá por encima del tope de 6% del rango meta del Banco Central hasta “entrado” el año que viene, según se reconoce en el informe emitido tras la reciente Misión del organismo. Además de los factores exte...
[Leer más]
La industria de materiales bélicos Companhia Brasileira de Cartuchos (CBC) proyecta instalar una planta en el país para la fabricación de cartuchos y municiones.
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-CDE) ítems de la canasta básica en octubre del 2.021 presentó un aumento del 3,15% en los precios con relación al mes anterior (septiembre). La mayor variación positiva, entre las hortalizas y las legumbres, fue ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 8 nov (EFE).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Honduras se situó en octubre en 0,53 %, un resultado explicado principalmente por las alzas en los precios en los sectores de alimentos, combustibles y alquiler de vivienda, informó...
[Leer más]
La Fundación expresó gran interés en mantener y estrechar vínculos con nuevos programas a modo de posibles y futuras acciones conjuntas, como trabajar sobre el Índice de Clima Económico (ICE), publicado periódicamente y en el cual Paraguay viene tenien...
[Leer más]
Paraguay tiene un potencial enorme de diversificación de su producción y exportación -y por ende de su economía- gracias a la gran disponibilidad de energía limpia. La demanda global de productos sostenibles puede ser aprovechada para generar nuevos bi...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Chile es el país de Latinoamérica donde los consumidores tienen mayor confianza en su economía, que se está recuperando en tiempo récord tras la grave crisis provocada por la pandemia, según reveló este jueves una encuesta de la cons...
[Leer más]
La fortuna del cofundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, lo sigue ubicando en el puesto más alto de la lista como la persona más rica del planeta. El empresario posee 326.000 millones de dólares, según los últimos registros del Índice de Multimillonario...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que un total de 38.109 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social se incorporaron al Programa de Pensión Alimentaria, administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC). Con esta cantidad de ...
[Leer más]
En lo que va de este año, un total de 38.109 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social se incorporaron al Programa de Pensión Alimentaria, administrado por la Dirección de Pensiones No Con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va de este año, un total de 38.109 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social se incorporaron al Programa de Pensión Alimentaria. Con esta cantidad de nuevos beneficiarios, al cierre de octubre la pensión del...
[Leer más]
Elon Musk, el empresario estadounidense detrás de Tesla y SpaceX, se mantiene como la persona más rica del planeta y en el último año ha sumado USD 165.000 millones a su fortuna, según los registros d
[Leer más]
Paraguay tiene un potencial enorme de diversificación de su producción y exportación -y por ende de su economía- gracias a la gran disponibilidad de energía limpia. La demanda global de productos sost
[Leer más]
“Con ello se disipan las causas (¿excusas?) exógenas de la reciente disparada de la inflación”, mencionó el economista y expresidente del Banco Central del Paraguay Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
La inflación del mes de octubre del año 2021, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,6%, superior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inflación del mes de octubre del año 2021, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,6%, superior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior, informó el Banco Central ...
[Leer más]
Alimentos y combustibles siguen impulsando el encarecimiento de la canasta básica, mientras los efectos de segunda vuelta se van sumando al tiempo que se recuperan los sectores más afectados por la pandemia. La inflación sigue elevada, en momentos en q...
[Leer más]
Suba de precios en octubre fue de 1,6%, nivel que no se registraba desde el año 2016. Por otro lado, la inflación interanual fue de 7,6%, el número más elevado desde setiembre del año 2011.
[Leer más]
La inflación interanual de octubre del 2021 fue de 7,6%, a raíz de que la variación mensual fue de 1,6%, la más alta desde hace años, en un solo mes. Con esto, la inflación acumulada llega al 6,3% en 10 meses del 2021.
[Leer más]
Tras abordar el impacto en las finanzas públicas de eventuales ajustes salariales y el deterioro de la Caja Fiscal, en esta entrega se presenta una serie de escenarios producto de modificaciones hechas con algunos parámetros jubilatorios e incluso imp...
[Leer más]
Sin embargo, el gasto se ha recuperado en 2021. Las ventas totales en las pymes aumentaron un 4,5% hasta agosto de 2021 en lo que se refiere al año en comparación con el mismo período de 2020, mientras que las ventas de comercio electrónico aumentaron ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 oct (EFE).- La producción industrial en Chile cayó en septiembre un 0,7 % comparado con el mismo mes del año anterior y debido a la bajada en la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
[Leer más]
El director del INE recibió la visita del coordinador de la ONU y la representante del Fondo de Población del organismo (Unfpa) y conversaron sobre los trabajos que se vienen para el Censo Nacional del próximo año.
[Leer más]
La representante del Fondo de Población del organismo (Unfpa), Rocío Galiano y el coordinador de la ONU, Mario Samaja, visitaron al director del INE para conversar sobre lo que sería el Censo Nacional del próximo año.
[Leer más]
El coordinador residente de la ONU en Paraguay, Mario Samaja, acompañado de Rocío Galiano, representante Nacional en el Fondo de Población de las Naciones
[Leer más]
"En lo que va del año se incluyeron al programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores poco más de 22.000 personas siendo los departamentos con mayor inclusión Central, Alto Paraná, San Pedro y Caaguazú", informó la ministra de la STP, Viviana Casco.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por US$ 43 millones, para el financiamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV 2022).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, recibió la visita del coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, y de la representante del Fondo de Población del organismo (Unfpa)...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) informó que actualmente se registran cerca de 242.000 adultos mayores que de manera mensual están cobrando el subsidio del programa de Pensión Alimentaria del Estado. En lo que va del ...
[Leer más]
Gremio de productores de carne apunta que suspensión de envíos brasileños a China sería el motivo del cambio de tendencia y la merma se observa tanto en cortes de primera como en los populares. Por su parte, industriales instan a mostrar mayor firmeza...
[Leer más]
Ante la expectativa de que se repita en noviembre y diciembre la actual intensidad del ajuste al alza que se aplica a la tasa de interés de referencia, agentes económicos advierten que presiones inflacionarias no son únicamente externas y esperan que e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un proyecto de declaración fue presentado por el diputado Hugo Ramírez en donde insta a una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional del
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de declaración que insta una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional del Salario Mínimo, a fin de evaluar un nuevo reajuste, en base a la inflación registrada desde junio.
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de declaración que insta una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional del Salario Mínimo, a fin de evaluar un nuevo reajuste, en base a la inflación registrada desde junio. “Yo creo que es necesario r...
[Leer más]
El mercado local necesita “tranquilizarse” y escuchar algunas palabras de la cabeza del BCP para poder, de alguna forma, estabilizar los ánimos. Las expectativas del mercado dependen mucho de eso, según expertos.
[Leer más]
Según argumentos del informe, el ajuste al alza se da por la reciente sorpresa al alza de la inflación y una mayor presión al alza de combustibles y el gas doméstico.
[Leer más]
Venezuela es uno de los tres países más corruptos del mundo de acuerdo a un informe de la ONG Transparencia Venezuela, que agrega que el país caribeño tiene la peor disposición para combatir la corrupción desde el régimen de Nicolás Maduro, según el Ín...
[Leer más]
La sugerencia es por parte de la Cámara de Diputados donde aprobaron un proyecto de declaración "Que insta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a convocar una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, para estudia...
[Leer más]
Miami, 20 oct (EFE).- Uruguay y Chile son los únicos países de América con plena libertad de prensa, un derecho fundamental que no existe en Nicaragua, Cuba y Venezuela, según el segundo Índice de Chapultepec, que también muestra que Argentina fue el p...
[Leer más]
Es posible que los precios de la nafta y el gasoil vuelvan a aumentar en noviembre, en un contexto de encarecimiento del petróleo a nivel mundial. No obstante, la presión de los costos podría ser mitigada con una revisión del Impuesto Selectivo al Cons...
[Leer más]
Ante el impacto de las subas en la canasta básica, el reclamo generalizado gira en torno a un reajuste del salario mínimo vigente. Si bien la última revisión ajustó en un 4,4% el ingreso base, desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) no ...
[Leer más]
El Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza se conmemoró este 17 de octubre, en un contexto de alto nivel de inflación en el mundo como consecuencia del proceso de recuperación tras la pandemia. Esta situación tendrá incidencia en la pobreza ...
[Leer más]
Nuestro país cuenta con el índice de clima económico más elevado de la zona, según publicaciones de una reconocida entidad económica internacional.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, manifestó que el sector experimentó un primer semestre complicado, pero que ahora el panorama es alentador en cuanto a inversiones en infraestructur...
[Leer más]
La “chispa” inflacionaria inicial la generaron condiciones externas, pero el “combustible” y la difusión a más del 60% de los ítems de la canasta están dando una política monetaria y fiscal altamente expansiva.
[Leer más]
Los planes de expansión fiscal que se implementaron como medida de emergencia ante la devastadora crisis ocasionada por la pandemia empiezan a monetizarse y presionan al alza de precios.
[Leer más]
Las expectativas fueron corregidas al alza tanto para este año como para el próximo, en coincidencia con la intensa suba de precios que se observa últimamente. Se espera que la variación del IPC retroceda a 4% en los próximos 18 a 24 meses y que la ta...
[Leer más]
El estudio, que se basa en una consulta a 149 especialistas de 15 países, aseguró que Latinoamérica se ubicó en 99,7 puntos, su mejor nivel desde el 2018, cuando registró una cifra de 101,5 puntos. Paraguay contó con 125,1 puntos, muy por arriba del ni...
[Leer más]
El tipo de cambio continúa en zona de cotización de los G. 6.900. La demanda persiste por parte de los distintos actores de la economía, mientras que la oferta sigue apuntalada por el BCP con sus intervenciones diarias en volúmenes de consideración.
[Leer más]