Con el lema “jaitýke sevo´i” lanzan oficialmente la “Campaña nacional de desparasitación masiva a escolares (CNDME)– año 2022”, con el suministro de un comprimido de Albendazol a niños/as y adolescentes de la Escuela Básica N° 118. Cnel. Luis Caminos.
[Leer más]
Con el lema “jaitýke sevo´i” lanzan oficialmente la “Campaña nacional de desparasitación masiva a escolares (CNDME)– año 2022”, con el suministro de un comprimido de Albendazol a niños/as y adolescentes de la Escuela Básica N° 118. Cnel. Luis Caminos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación y Ciencias lanzaron este lunes la «Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares 2022» que pretende alcanzar, en el lapso de un mes, a más de 1.500.000 niños, n...
[Leer más]
La doctora Zully Suárez, directora de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, reportó que hasta la fecha fueron registrados unos 189.300 niños de entre 5 a 11 años para...
[Leer más]
Ante los casos de abuso ocurridos en Paraguay en estas últimas semanas, desde el CEPEP desarrollan un webinario gratuito para educar a las personas en la prevención de la violencia sexual. El Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP), a través ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta que, en total, entre lunes y martes 56.000 niños han recibido sus primeras dosis. “Estamos cerca de unos 56.000 niños inmunizados aproximadamente. En la primera jornada tuvimos 26.000, ayer poco más de 30.000 y esperamos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud prevé vacunar a entre 50.000 a 80.000 niños durante esta primera jornada de vacunación anti-COVID a niños de entre 5 y 11 años. Se registra una gran concurrencia de menores con sus padres en vacunatorios de Asunción y Central.
[Leer más]
El calendario de inmunización para los chicos ya está habilitado y se tendrá en cuenta la terminación de cédula. ¿Cuáles son las fechas claves? Lunes 31 de enero Martes 1 de febrero Miércoles 2 de Febrero Con la siguiente terminación de cédula: L...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que la vacunación contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años se realizará con un calendario exclusivo a seguir y será por terminación de número de cédula.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Menos de 190.000 niños de entre 5 a 11 años de edad están inscriptos para la inmunización contra el Covid-19, según la doctora Zully Suárez,
[Leer más]
Menos de 190.000 niños de entre 5 a 11 años de edad están inscriptos para la inmunización contra el Covid-19, según la doctora Zully Suárez, directora de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La p...
[Leer más]
Si estás esperando esta información, te comentamos que la fecha estimada para el arribo de vacunas Coronavac es entre el 29 y 30 de este mes. Desde el Ministerio de Salud mencionaron la llegada de unas 500.000 dosis desde el Brasil. “Estamos esperando...
[Leer más]
La fecha exacta de las 500.000 dosis de la vacuna Coronavac desde Brasil no se maneja, ya que por alguna razón burocrática se estarían atrasando.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó también que hay una nueva fecha estimada para la llegada de las 500.000 dosis de la vacuna china Coronavac desde Brasil: Sería a finales de la siguiente semana. “Hasta ayer, llegamos a 176.000 niños registrados. De 5 a 11...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó también que hay una nueva fecha estimada para la llegada de las 500.000 dosis de la vacuna china Coronavac desde Brasil: Sería a finales de la siguiente semana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó el lanzamiento de la “Semana del Prematuro”, que contempla actividades de concientización sobre la importancia de controles prenatales, principalmente antes de las 16 semanas de embarazo. El Ministerio de Sa...
[Leer más]
Paraguay celebra la “Semana del Prematuro” con varias acciones que promueven el control prenatal, ya que preocupa el aumento de nacimientos prematuros, especialmente desde el inicio de la pandemia. El 8% de los nacimientos en nuestro país ocurren antes...
[Leer más]
VACUNA. Disminuyen casos y coincide con más inmunizados e instan a proteger a los niños.
CUIDADOS. Piden seguir con medidas para que menores asistan a la escuela y entretenimientos.
[Leer más]
“Empezamos un trabajo con las regiones sanitarias para volver a considerar como un servicio esencial el cuidado del niño y adolescente porque lo que se quiere instalar es un continuo en la atención desde el momento de la concepción y a partir de ahí to...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un día lunes caluroso, fresco por la noche, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego moderados del sur y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Se espera un marcado descenso de ...
[Leer más]
REGISTRO. Solo el 50% de la franja etaria se inscribió hasta este viernes, según datos del MSP. El Día A es hoy. El Ministerio de Salud Pública (MSP) apunta a inmunizar un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de bas...
[Leer más]
La doctora Zully Suárez, directora de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia, señaló que jóvenes deben presentar certificado médico, debido a que los médicos no firmarán certificados en los vacunatorios.
[Leer más]
La lactancia materna es altamente beneficiosa, teniendo en cuenta que en la madre contribuye a la prevención del cáncer de mama y al fortalecimiento del vínculo afectivo con su hijo, y al lactante le brinda protección contra enfermedades respiratorias ...
[Leer más]
Una importante donación se concretó en el Ministerio de Salud por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y destinada a la prevención del embarazo adolescente y del abuso sexual que se implementarán en Caaguazú y Coronel Oviedo.
[Leer más]
En el marco del proyecto Prevención del embarazo adolescente y del abuso sexual desde un abordaje intersectorial, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recibió una donación de instrumentales y equipos médicos e informáticos que ser...
[Leer más]
Cada 17 de noviembre se recuerda el Día Mundial del Niño Prematuro para informar sobre los hábitos saludables que se deben llevar para evitar los riesgos.
[Leer más]
En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) comparten algunas medidas de seguridad ante el covid-19 durante el embarazo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) comparten algunas medidas de seguridad ante el covid-19 durante el embaraz...
[Leer más]
En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) comparten algunas medidas de seguridad ante el COVID-19 durante el embarazo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Zully Suárez, titular de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA) explicó la importancia de promover, proteger y apoyar la maternidad y la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses...
[Leer más]
Zully Suárez, directora de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), no recomienda el uso de tapabocas en niños y adolescentes en todo momento. Debe ser solo en caso de necesidad extrema. También habló de los casos de coronavirus en menor...
[Leer más]
Como una medida para desacelerar los contagios en tiempos de Covid-19 se recomienda a la población la utilización de mascarillas de tela, sobre todo si acudirá a lugares cerrados y de…
[Leer más]
No es aconsejable que menores de 2 años utilicen mascarillas, pues representa un riesgo de asfixia. Además, un mal manejo de este elemento de protección podría convertirse en una posibilidad de contagio.
[Leer más]
No es aconsejable que menores de 2 años utilicen mascarillas, pues representa un riesgo de asfixia. Además, un mal manejo de este elemento de protección podría convertirse en una posibilidad de contagio.
[Leer más]
La legislación paraguaya garantiza el derecho a la lactancia exclusiva de los bebés hasta los 6 meses y de manera complementaria hasta los 2 años. Si bien los permisos llevan su trámite, es necesario que las madres conozcan los pasos a seguir y dónde d...
[Leer más]
La sobreexposición de un cerebro en desarrollo a celulares, tabletas, televisores y otros similares está asociada con el déficit de atención, los retrasos cognitivos, el aprendizaje disociado y otros problemas. Por esa razón, es necesario controlar el ...
[Leer más]
Los niños de hasta 2 años no deberían estar expuestos a ningún tipo de tecnología, mientras que entre los 3 y 5 años deberían tener un acceso restringido de solo una hora y entre los 6 y 18 años el acceso no debe superar las dos horas diarias. La sobre...
[Leer más]
Ayer se realizó la clausura de lo que fue la Semana del Prematuro, organizada por la cartera de Salud Pública con una divertida jornada al aire libre que incluyó correcaminatas, zumba, ciclismo y otras divertidas actividades para la familia en el Parqu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud está desarrollando la “Semana del Prematuro”, brindando información para prevenir esta situación y alertó que anualmente se registran entre 10.000 a 12.000 nacimientos de prematuros indicando, además, que el 68,5% de la mortalida...
[Leer más]
El virus respiratorio sincitial es uno de los principales agentes infecciosos que se presentan en niños pequeños, en especial en aquellos con antecedentes de prematurez, enfermedad pulmonar crónica, cardiopatías o patologías inmunosupresoras. Es causan...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Bohener” (Ineram), Felipe González, informó que los cuadros respiratorios en el área de pediatría van en aumento, y pidió a la ciudadanía que acudan con sus infan...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que, si bien hay grupos vulnerables prioritarios para la aplicación de la vacuna contra la influenza, todos los ciudadanos tienen derecho a recibir la dosis. Instan a los ciudadanos a acudir a los locales de vacunación.
[Leer más]
La doctora Zully Suárez, médica infectóloga del Programa Ampliado de Inmunizaciones, dijo que todas las personas que deseen vacunarse pueden acercarse a los hospitales a ponerse la vacuna contra la influenza, estén o no dentro el grupo de riesgo. Los n...
[Leer más]
OVY’A. La profesional se mostró satisfecha con la respuesta que está dando la gente Según la doctora Zully Suárez, encargada interina del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el fin de semana muchísima gente aprovechó la jornada de vacunación par...
[Leer más]