Quito, 18 mar (EFE).- Ecuador creará un centro de investigación para el mejoramiento genético bovino, como parte de una estrategia nacional entre el sector público y privado para impulsar la industria ganadera del país, según anunció el Ministerio de A...
[Leer más]
Quito, 17 may (EFE).- Las autoridades de Ecuador reportaron un caso de encefalomielitis equina del Este tras dar positivo para esta enfermedad un caballo con síntomas, según reportó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) e...
[Leer más]
Chile exportará carne de aves al Paraguay, así lo anunció el Servicio Agrícola y Ganadero luego de negociaciones con el Senacsa, de Paraguay.
[Leer más]
Quito, 7 feb (EFE).- El sector florícola de Ecuador cerró la temporada de San Valentín con un incremento del 10 % en volumen de exportaciones respecto al año anterior y del 2 % en facturación, pero su proyección es que el mercado no crecerá en lo que r...
[Leer más]
Quito.-La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) informó que un primer lote de vacunas contra la gripe aviar ya arribaron al país y que, durante la última semana de febrero, iniciarán con las aplicaciones del bioló...
[Leer más]
QUITO.- El Ministerio de Salud del Ecuador confirmó el primer caso de influenza humana por contagio de la variante A-H5 o gripe aviar en el país tras los
[Leer más]
QUITO. Con casi el 99 % del ganado bovino libre de fiebre aftosa, Suramérica avanza hacia la erradicación de esta enfermedad que, si bien no afecta a los humanos, es una de las más contagiosas entre los animales y con un gran potencial para causar pérd...
[Leer más]
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador habilitó al establecimiento paraguayo Unión de Productores de Itapúa SA (Upisa), para comercializar carne porcina y sus derivados, por un periodo de tres años. Tras la ha...
[Leer más]
Tras la habilitación, Upisa podrá exportar a Ecuador por un periodo de tres años, carne porcina con o sin hueso, recortes de carne de cerdo congelada, tocino de cerdo congelado, piel de cerdo congelada y res de cerdo congelada procedentes del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador habilitó al establecimiento paraguayo Unión de Productores de Itapúa SA (Upisa), para comercializar carne porcina y sus derivados, por un periodo de ...
[Leer más]
La industria frigorífica UPISA consiguió que Ecuador la habilitara para exportar a esa nación productos y subproductos de carne porcina, según confirmó el presidente del Servio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin.
[Leer más]
La apertura del mercado ecuatoriano puede ser esperanzador para la industria porcina, teniendo en cuenta que en enero no se exportó carne de cerdo y en febrero se llegó solo a Uruguay.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Ecuador habilitó a la empresa frigorífica Unión de Productores de Itapúa (Upisa) para la exportación de productos y subproductos de carne porcina a ese destino.
[Leer más]
Ecuador confirmó la habilitación a la empresa paraguaya Upisa para la exportación de carne porcina. La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de la República de Ecuador habilitó a la empresa paraguaya Unión de Productores de Itapúa (Upisa)...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Ecuador habilitó a la empresa frigorífica Unión de Productores de Itapúa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Ecuador habilitó a la empresa frigorífica Unión de Productores de Itapúa (Upisa) para la exportación de productos y subproductos de carne porcina a ese destino....
[Leer más]
Viajar al país vecino resulta atractivo. Sin embargo, antes de hacer las maletas es necesario tener presentes las recomendaciones de las aduanas de México y Estados Unidos, sobre todo para no ser acreedores de una sanción. En las siguientes líneas se m...
[Leer más]
La ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, confirmó ayer el primer caso de la variante ómicron del COVID-19. Se trata de un ingeniero de 48 años que estuvo en Sudáfrica.
[Leer más]
La firma Frigochaco resultó habilitada por un periodo de tres años. Dicha empresa cumplió con los requisitos exigidos por la autoridad sanitaria del país andino. El gobierno de Ecuador concedió la habilitación a la firma Frigochaco para la comerciali...
[Leer más]
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador (AGROCALIDAD) informó que el frigorífico paraguayo FRIGOCHACO cumplió los requisitos exigidos para la comercialización de sus productos en ese mercado. Por esa razón, se le concede la h...
[Leer más]
La firma Frigochaco resultó habilitada por un periodo de tres años. Dicha empresa cumplió con los requisitos exigidos por la autoridad sanitaria del país andino.
El gobierno de Ecuador concedió la habilitación a la firma Frigochaco para la comerc...
[Leer más]
El gobierno de Ecuador concedió la habilitación a la firma Frigochaco para la comercialización de carne sin hueso y menudencia vacuna enfriada, por un periodo de tres años. Otros nueve frigoríficos…
[Leer más]