A medida que disfrutás de un poema, los versos pueden demostrarte que la satisfacción sobrepasa cualquier preconcepto, para ir más allá y ligarse también con el despliegue mental. Esto se encuentra proyectado en la literatura erótica, demostrando que e...
[Leer más]
Paranaländer hace comparecer al Gondra desmitificador de malentendidos alrededor del guarani, para él, en oposición a Garay y Mitre, lengua capaz de abstracciones como cualquier otra. Por: Paranaländer. Manuel Gondra (1871-1927) en tres ensayitos s...
[Leer más]
La Itaipú Binacional deberá pagar más de G. 700 millones al juez en lo laboral Tadeo Zarratea, en concepto de indemnización por daños y perjuicios. Es por haber impulsado un juicio contra el magistrado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados co...
[Leer más]
Hace 50 años cuando tuvo lugar una de las jornadas menos recordadas dentro de las aguas del río Paraguay: el raid que, durante 7 horas, mantuvieron 42 nadadores.
[Leer más]
Josefina Plá calificaba a Ida Talavera (1912-1993) como la más importante voz poética entre las de su tiempo y señalaba que en su poesía late «más que la angustia, el placer del secreto». Aquí compartimos el estudio preliminar realizado por la escritor...
[Leer más]
(Por DD) La senadora Lilian Samaniego volvió a recordar la semana pasada que existe una propuesta para reformar la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Tal proyecto fue cuestionado por algunos funcionarios de la carrera y docentes que...
[Leer más]
En el Centro Cultural Citibank (Mcal. López esq. Cruz del Chaco) se habilitarán hoy dos exposiciones. Por un lado, “Paraguay, tiempo y espacio”, que incluye xilopinturas y grabados de Orduval Zarratea, y por el otro, arte en vidrio, realizado por la ar...
[Leer más]
Un grupo de abogados, encabezado por Julio César Pallarolas, presentó ayer una nota al presidente del Senado, Silvio Ovelar (ANR, Añetete), en la que advierten que existe una denuncia pendiente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra...
[Leer más]
23 jasypoapýpe ary 2013 jave Naciones Unidas Asamblea General javeResolución n.° 67/296 rupi omohenda ára 6 jasyrundy og˜uahẽvo oñemomorãva’erãha Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
[Leer más]
Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel luego de ser hallado culpable de haber acabado con la vida de un docente a puñaladas. El crimen se registró en marzo del 2014, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
Familiares y amigos del profesor asesinado Pedro Benítez (en el año 2014), se manifestaron frente al Palacio de Justicia de esta ciudad, exigiendo la realización del juicio oral suspendido por décima séptima ocasión.
[Leer más]
La justicia tiene amarrada la cabeza desde las astas. No es ético que dos hermanos, con el cordón conectado al Ejecutivo y al Congreso, manejen el Jurado de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura. Tadeo Zarratea, que se postula a ministro de la...
[Leer más]
El reconocido poeta y filántropo, que fuera parte de una generación dorada de escritores paraguayos, Carlos Federico Abente, falleció este jueves a los 103 años de edad.
[Leer más]
El Juez en lo laboral Tadeo Zarratea refirió que, si bien, en términos de justicia el pago a las empleadas domésticas nunca fue el correcto, el aumento debió haber sido escalonado, para evitar acarrear mayor problemática social.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Bajo el título “Mombe’upuku reñói. La emergencia de la novela en guaraní” se realizará un panel el 15 de mayo a las 19:00. Será en la Libroferia Asunción de la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), que se lleva a cabo en la Plaza Infante Rivar...
[Leer más]
Durante este viernes, en el auditorio central de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), se realizó una Conferencia Magistral y la Presentación de Libro “Reforma Judicial” del escritor Tadeo…
[Leer más]
El magistrado en lo laboral y escritor Tadeo Zarratea (2° de izq.) lanzó ayer su libro “La reforma judicial”, en la sede de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
[Leer más]
El magistrado en lo laboral y escritor Tadeo Zarratea lanzará en este mes de febrero su libro “La reforma judicial”, en el cual realiza cuatro importantes aportes sobre la materia.
[Leer más]
A criterio del Dr. Tadeo Zarratea, la implementación del guaraní sigue siendo una deuda pendiente en el ámbito judicial, pese a que la misma Corte Suprema de Justicia había dispuesto que sea utilizado a través de una acordada en el año 2013.
[Leer más]
Mayores oportunidades para los autores que escriben en guaraní, así como modificar el modelo de lengua enseñado en escuelas, son algunos de los desafíos que enfrenta hoy este idioma al celebrarse su día.
[Leer más]
Al cumplirse mañana el primer aniversario del fallecimiento de Carlos Villagra Marsal, la editorial Servilibro presentará hoy una reedición de “Papeles de Última Altura” y el libro “Los dos mejores cuentos paraguayos”, que Villagra comparte con Tadeo Z...
[Leer más]
La editorial Servilibro presentará hoy, a las 19.00, los libros Papeles de Última Altura, de Carlos Villagra Marsal; y Los dos mejores cuentos paraguayos, de Tadeo Zarratea y Villagra Marsal. El lanzamiento será en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán d...
[Leer más]
Los seis magistrados laborales de Asunción solicitarán la destitución de los responsables de las obras realizadas en el 5º piso del Palacio de Justicia por incapacidad, anunció ayer el juez Tadeo Zarratea.
[Leer más]
El magistrado Tadeo Zarratea denunció que el 5º piso del Poder Judicial, donde trabajan los juzgados laborales, pasan penurias debido a que trabajan sin acondicionadores de aire desde diciembre. El intenso calor ya causó descompensaciones en funcionarios.
[Leer más]
El juez en lo Laboral Tadeo Zarratea rechazó ayer el amparo promovido por los vecinos del barrio Mburucuyá de Asunción, para frenar la construcción de la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
El juez Tadeo Zarratea rechazó ayer un amparo de vecinos del barrio Mburucuyá de Asunción contra la construcción de una subestación eléctrica, el mismo día que vecinos del barrio Molino de Luque instauraran un idéntico reclamo constitucional para el ce...
[Leer más]
Don Quijote de la Mancha se convirtió en el “kihote Guarani”, vistiendo camisa tradicional de Paraguay para adaptar a la lengua nativa de este país sudamericano las hazañas del “ingenioso hidalgo”, en una versión que será lanzada en octubre en Asunción.
[Leer más]