Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Plan +Verde +Agua benefician a más de 30.000 pobladores
Con mejoras en el acceso a agua potable para usuarios de Isla Valle, Valle Pujú y Pindolo. [Leer más]

Febrero 28, 2025
Venus Media Venus Media
Resultados de +VERDE +AGUA benefician a más de 30.000 pobladores de Areguá con mejoras en el acceso a agua potable
La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados d... [Leer más]

Febrero 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Crisis climática: historias de resiliencia y esperanza - Especiales - ABC Color
Mientras la sequía se vuelve cada vez más difícil, comunidades altamente vulnerables no solo logran tener campos productivos, sino que también contribuyen a rescatar bosques perdidos y hasta las abejas. Estas son historias de familias indígenas y campe... [Leer más]

Enero 31, 2025
Diario ABC Diario ABC
Apicultura: un camino para salvar a las abejas y fortalecer a las familias del campo -  - ABC Color
La población de abejas, guardianas de la biodiversidad, está en riesgo, debido a la expansión de los monocultivos y la consecuente pérdida de su hábitat. Su miel sustenta a familias campesinas, pero los panales fueron reemplazados por campos de soja. S... [Leer más]

Enero 31, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Capiibary florece en tiempos de sequía: la clave del éxito de pequeños productores - Especiales - ABC Color
La sequía afecta a todos los productores del territorio nacional. En Capiibary, mediante un proyecto de resiliencia, comunidades campesinas mejoraron sus métodos de producción para luchar contra los efectos del cambio climático y mejorar su calidad de ... [Leer más]

Enero 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cómo una comunidad indígena enfrenta la crisis ambiental y protege la yerba mate - Especiales - ABC Color
Para muchos, la yerba mate es parte esencial de su día a día, pero solo como ingrediente para el tereré o el mate. Sin embargo, para las comunidades indígenas, forma parte de su cultura y medicina ancestral. En medio de la sequía y rodeados de amenazan... [Leer más]

Enero 29, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cinco propuestas de mujeres indígenas para afrontar el cambio climático - Nacionales - ABC Color
La Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay presentó ayer cinco ideas de mujeres indígenas para enfrentar el cambio climático. Estas propuestas se convertirán en microproyectos que serán financiados con el apoyo de una fundación. [Leer más]

Enero 11, 2025    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Instan a fortalecer la inversión en infraestructura sostenible para el agua y el saneamiento adecuado - 1000 Noticias
El pasado 19 de noviembre, Hábitat para la Humanidad Paraguay, en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento (OCASH) y el auspicio de UNICEF, organizó el 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, con el lema Inversiones en ... [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Foro de agua y saneamiento: llaman a fortalecer la inversión en infraestructura sostenible
El 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado se realizó el pasado 19 de noviembre con el lema Inversiones en agua potable y saneamiento: Soluciones sostenibles frente al cambio climático. [Leer más]

Noviembre 21, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sector privado, crucial para ejecutar planes junto a la inversión pública
La problemática de la falta de agua es una realidad que afecta a muchas zonas del país. [Leer más]

Noviembre 21, 2024
ADN Digital ADN Digital
El sector privado es fundamental para ejecutar proyectos, destacan desde el MEF - ADN Digital
El director de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra, destacó que el sector privado es fundamental para concretar [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Afirman que el sector privado es crucial para ejecutar proyectos junto a la inversión pública
La sinergia entre el sector público y privado para concretar proyectos que beneficien a la ciudadanía es un factor fundamental, afirmó el director de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra, durante el Foro Naciona... [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Mañana tendrá lugar el Sexto Foro Nacional de Agua y Saneamiento - 1000 Noticias
Raquel Bertrán, Gerente de Recursos e Incidencia de Hábitat para la Humanidad Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, el cual se realizará mañana en el Hotel Guaraní de Asunción. El evento se celebrará d... [Leer más]

Noviembre 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Foro Nacional de Agua pondrá foco en inversión y resiliencia climática
El evento confirmó tres paneles que serán desarrollados el próximo martes en Asunción. [Leer más]

Noviembre 17, 2024    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado pondrá foco en inversión y resiliencia climática - 1000 Noticias
El próximo martes 19 de noviembre, Asunción será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de 8:00 a 12:00 horas en el Salón Guaraní Presidencial, Hote... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
El Independiente El Independiente
Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado pondrá foco en inversión y resiliencia climática - El Independiente
El próximo martes 19 de noviembre, Asunción será el punto de encuentro para la discusión sobre agua y saneamiento en el 6º Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado. El evento se celebrará de 8:00 a 12:00 horas en el Salón Guaraní Presidencial, Hote... [Leer más]

Noviembre 12, 2024
Unicanal Unicanal
Con el objetivo de promover el cuidado del ambiente, lanzan campaña de reciclaje - Unicanal
Mediante la campaña “Mes R”, invitan a la ciudadanía y a las empresas a sumarse a la recolección de neumáticos fuera de uso. [Leer más]

Octubre 20, 2024    Nacionales
Trece Trece
Lanzan la campaña Mes R, una iniciativa para contribuir al cuidado del ambiente - trece
Con el objetivo de promover un cambio positivo y contribuir al cuidado del ambiente, se lanzó la campaña “Mes R”. [Leer más]

Octubre 20, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
“Mes R”: invitan a recolectar neumáticos para darles nueva vida mediante el reciclado - Nacionales - ABC Color
“Mes R” se denomina una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de empresas privadas, que busca contribuir a un cambio positivo mediante el cuidado del medio ambiente. La actividad, lanzada este martes, invita a la ciudadanía a ... [Leer más]

Octubre 15, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Lanzan Mes R: Una iniciativa clave para el reciclaje de neumáticos y la sostenibilidad en Paraguay - El Independiente
Con el objetivo de promover un cambio positivo y contribuir al cuidado del ambiente, se lanzó la campaña “Mes R”, una iniciativa que invita a la ciudadanía y a las empresas a sumarse a la recolección de neumáticos fuera de uso y promover la sostenibili... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Corresponsal de ÚH se destaca en Premio de Periodismo Ambiental
Un reportaje publicado por el periodista Richart González, corresponsal de Última Hora en el Departamento del Guairá, quedó entre los 10 mejores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024. [Leer más]

Octubre 02, 2024
ADN Digital ADN Digital
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: se develaron los trabajos ganadores - ADN Digital
En el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con la presencia de un destacado público, diez finalistas y un jurado de primer nivel, se anunció los [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Periodista de NM gana 1.ª edición de concurso
“Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?”, trabajo presentado por Lourdes Pintos, se llevó el primer premio. [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nación Media tiene 3 finalistas en concurso de periodismo ambiental
Este martes 1 de octubre se hará la entrega de premios a los reportajes ganadores, y habrá una exposición de los trabajos en el Juan de Salazar. [Leer más]

Septiembre 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nación Media tiene tres finalistas en concurso de periodismo ambiental
Nación Media tiene tres finalistas en el concurso “Premio Nacional de Periodismo Ambiental”, iniciativa que aborda la crisis climática. Ellos son: Lourdes Pintos y Jorge Zárate, del diario La Nación y Karen Martínez, de la revista Foco. [Leer más]

Septiembre 27, 2024    Nacionales
Paraguay TV Paraguay TV
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay • PARAGUAY TV
El próximo martes 1 de octubre se realizará la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, en marco de la agenda denominada “Periodismo por la Acción Climática”. El objetivo es... [Leer más]

Septiembre 27, 2024
ADN Digital ADN Digital
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay - ADN Digital
El próximo martes 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Periodistas compiten con piezas sobre crisis climática
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe... [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: Una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay - El Independiente
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe... [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Maestro Luis Szarán es nombrado hijo dilecto de Itapúa en un emotivo acto de reconocimiento
En un emotivo acto de reconocimiento, el Maestro Luis Szarán fue honrado como hijo dilecto por la Junta Departamental de Itapúa. [Leer más]

Julio 01, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Premiaron a instituciones ganadoras de concurso radial y fotográfico en Boquerón
En la mañana del jueves resultaron premiados el Colegio Técnico Nacional de Filadelfia en el desafío radial y por otra [Leer más]

Junio 14, 2024
La Union La Union
Gobernanza y sostenibilidad de sistemas: principales desafíos en Agua y Saneamiento de Paraguay
En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos críticos relacionados con el acceso al agua potable, saneamiento e higiene en asentamientos urbanos y periurbanos de Paraguay, se llevó a cabo con éxito el 5° Foro Nacional de Agua y Saneamiento para tod... [Leer más]

Noviembre 24, 2023
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
¡Jóvenes paraguayos al rescate del medio ambiente!
Jóvenes paraguayos toman acción frente al cambio climático a través del proyecto “Nutriendo Mi Raíz” impulsado por la organización Fortaleser. [Leer más]

Octubre 17, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con videojuegos buscan generar conciencia sobre el uso del agua
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) propone tres videojuegos educativos denominados Aguavida, Salvatore y Arandy, que buscan generar conciencia sobre el uso racional del agua potable. [Leer más]

Septiembre 14, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Fortaleciendo comunidades: luz, agua y agricultura sostenible
Una vez que la automatización del sistema de agua esté en funcionamiento, se prevé una capacitación al Consejo de Agua [Leer más]

Septiembre 13, 2023    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Proyecto “Nutriendo mi raíz” sigue fortaleciendo la adaptación al cambio climático
En coordinación con la Gobernación del Departamento de Boquerón e implementado por la ONG FortaleSer con el apoyo técnico y [Leer más]

Julio 28, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Propician el crecimiento profesional de mujeres originarias a través de cursos en Carmelo Peralta
La organización de Pro Comunidades Indígenas (PCI), se encuentra llevando a cabo un curso de peluquería y manicura con mujeres [Leer más]

Mayo 08, 2023    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Impulsan proyectos para apoyar a las productoras horticultoras y avícolas de Carmelo Peralta
Las comisiones horticultoras y avicultoras Jerovia Pyahu, Mba’aporhára y Avicultores Unidos de Carmelo Peralta, que en su mayoría son mujeres, [Leer más]

Enero 26, 2023    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Participación económica de mujeres crece en Paraguay
La Fundación Paraguaya en colaboración con la Fundación Avina llevaron adelante una investigación denominada Análisis de la experiencia de mujeres en puestos directivos y gerenciales en Paraguay, este informe arrojó interesantes datos tras cinco meses ... [Leer más]

Enero 07, 2023
La Voz Digital La Voz Digital
El desafío de las mujeres en puestos directivos y gerenciales en  Paraguay
La Fundación Paraguaya en colaboración con la Fundación Avina llevaron adelante una investigación denominada: “Análisis de la experiencia de mujeres en puestos directivos y gerenciales en Paraguay”, que arrojó interesantes datos tras cinco meses de inv... [Leer más]

Enero 02, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Adolescentes chaqueños crean conciencia a través de programa radial
Los adolescentes que conducen el programa fueron parte del concurso "Programa Radial" del proyecto “Cuidando mi raíz” impulsado por la [Leer más]

Noviembre 24, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
En Central todavía existe “defecación al aire libre” por débil política pública, afirman en foro sobre agua y saneamiento - Nacionales - ABC Color
En pleno siglo XXI, en el departamento Central todavía existe la “defecación al aire libre” debido a que las instituciones del Estado no tienen la suficiente fuerza para gestionar, planificar y realizar un control del servicio de agua potable y saneami... [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Poco más de la mitad de la población accede a agua libre de contaminación
Continuando con la campaña “El agua es un Derecho”, la plataforma Paraguay Ahora y el Observatorio Ciudadano de Agua, Saneamiento e Higiene (OCASH) realizaron un diálogo virtual sobre “Los retos de la inversión y el gasto público en agua y saneamiento ... [Leer más]

Noviembre 01, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Nivaclé y Ayoreos participaron de talleres e intercambios sobre la artesanía
A partir del día 26 de octubre hasta el 30 de dicho mes, comunidades indígenas Nivaclé y Ayoreos provenientes de [Leer más]

Octubre 31, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Impulsan concienciación a través del proyecto “Cuidando mi raíz” en jóvenes del departamento de Boquerón
La Gobernación de Boquerón y la Organización No Gubernamental FortaleSer (Fortaleza del Ser) implementaron el proyecto “Cuidando mi raíz” que [Leer más]

Octubre 26, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Las cooperativas tiran del negocio del reciclaje en Brasil - Mundo - ABC Color
Sao Paulo, 23 ago (EFE).- Brasil, el mayor generador de basura de Latinoamérica, avanza en el campo del reciclaje de la mano de proyectos en ascenso, como las cooperativas, que están convirtiendo la reutilización de desechos en un negocio muy lucrativo. [Leer más]

Agosto 23, 2022    Internacionales
El Independiente El Independiente
Protagonistas de un futuro mejor - El Independiente
Más allá de obtener beneficios económicos o financieros, cada vez hay más firmas o grupos comerciales que se comprometen con el contexto social e, impulsando proyectos de impacto, buscan contribuir con una causa, sumando esfuerzos en la búsqueda de sol... [Leer más]

Junio 13, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un compromiso firme con la conservación y cuidado del agua
Coca-Cola destaca la importancia del cuidado del líquido vital en las comunidades donde opera. En Paraguay, son varias las acciones que se alinean a su estrategia global. [Leer más]

Abril 10, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Qué hay? - ABC Revista - ABC Color
Cuentos, objetos de arte, música y concursos de chefs. [Leer más]

Marzo 27, 2022    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Coca-Cola continúa con sus proyectos a largo plazo en el país para el cuidado del agua
Coca-Cola continúa enfocado en potenciar su alcance, en conmemoración del Día Mundial del Agua, para brindar soluciones de impacto y continúa con sus proyectos a largo plazo en el país para el cuidado del recurso vital. [Leer más]

Marzo 22, 2022    Negocios
Venus Media Venus Media
Compromiso con la conservación y cuidado del agua
Siguiendo firme con el propósito de cuidar el vital recurso, Coca-Cola celebra esta fecha recordando la importancia del cuidado y conservación del agua en las comunidades donde opera. En Paraguay, son varias las acciones en esta materia que se alinean ... [Leer más]

Marzo 22, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un compromiso con la conservación y el cuidado del agua
Siguiendo firme con el propósito de cuidar el vital recurso, Coca-Cola celebra esta fecha recordando la importancia del cuidado y conservación del agua en las comunidades donde opera. En Paraguay, son varias las acciones en esta materia que se alinean ... [Leer más]

Marzo 22, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Coca-Cola: Compromiso con la conservación y cuidado del agua  - Brand Lab - ABC Color
Siguiendo firme con el propósito de cuidar el vital recurso, Coca-Cola celebra el Día Mundial del Agua recordando la importancia del cuidado y conservación del agua en las comunidades donde opera. En Paraguay, son varias las acciones en esta materia q... [Leer más]

Marzo 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Otorgarán bonos creativos a proyectos digitales vinculados al agua - Cultura - ABC Color
La Federación de Industrias Creativas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron una nueva edición del concurso Bonos Creativos, que otorgará hasta G. 33 millones a proyectos culturales y creativos que puedan formar parte de una platafor... [Leer más]

Marzo 15, 2022    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Exitosa recarga de fuentes de agua subterránea en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú - Brand Lab - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Diciembre 27, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Exitosa recarga de acuíferos en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú - Brand Lab - ABC Color
Como compañía integral de bebidas, la principal materia prima de Coca-Cola es el agua. Por lo tanto, dentro de la estrategia de sostenibilidad del negocio, tiene una política de cuidado y conservación del agua en las comunidades donde opera. [Leer más]

Diciembre 27, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Culmina con éxito proyecto para conservar agua en tierras agrícolas
La iniciativa se realizó en la Reserva de Biosfera del Bosque Mbaracayú, donde implementaron un sistema nuevo para los productores de la región. [Leer más]

Diciembre 26, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Culmina exitosamente el proyecto de conservación de agua en la Reserva del Mbaracayú - Mundo empresarial - ABC Color
Coca Cola acaba de concluir exitosamente el proyecto de conservación de agua en la Reserva del Mbaracayú. El trabajo se realizó mediante una alianza entre la empresa, la Fundación Moisés Bertoni y la Fundación Avina. [Leer más]

Diciembre 25, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Ideas para disfrutar las ciudades sin aislamientos - Económico - ABC Color
¿Y si convertimos las vías férreas olvidadas en carriles exclusivos para las bicicletas? ¿Y si transformamos los comedores comunales en espacios ventilados para que también se pueda estudiar, jugar y tener mayor seguridad? Si el problema es de acceso a... [Leer más]

Octubre 10, 2021
Revista Foco Revista Foco
Crisis hidrológica implicará 30% menos de producción de energía
Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua. [Leer más]

Septiembre 03, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Producción de energía eléctrica mermará un 30% como consecuencia de crisis hidrológica, advierten expertos - MarketData
Paraguay, al igual que otras naciones, está sufriendo las consecuencias del cambio climático y especialistas sostienen que el país no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también avanzar en la regulación del permiso ... [Leer más]

Septiembre 03, 2021    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Señalan necesidad de regular uso de agua
Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en [Leer más]

Septiembre 03, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Advierten que crisis hidrológica implicará 30% menos de producción de energía | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Debido al cambio climático, Paraguay no solo debe considerar diversificar su matriz de generación eléctrica sino también en avanzar en la regulación del permiso y aprovechamiento del uso del agua, que implica principalmente el pa... [Leer más]

Septiembre 03, 2021    Nacionales
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Advierten que crisis hidrológica implicará 30% menos de producción de energía
Aunque el acceso al agua es un derecho humano, este recurso natural también es muy importante para la economía no solo porque se mueve el comercio internacional sino por el impacto en la producción de energía. Debido al cambio climático, Paraguay no so... [Leer más]

Septiembre 02, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Coca-Cola, comprometida con el cuidado hídrico
La firma comparte las diversas iniciativas realizadas en Paraguay, y las alianzas estratégicas vinculadas a la conservación y acceso al agua. [Leer más]

Agosto 31, 2021
Diario ABC Diario ABC
Chaco Innova seleccionó empresa paraguaya entre proyectos ganadores - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Entre las organizaciones ganadoras de la convocatoria Chaco Innova, lanzada a finales de mayo por NANUM Mujeres Conectadas, fue seleccionada una empresa paraguaya cuya propuesta aborda la educación e inclusión financiera mediante el uso de ... [Leer más]

Agosto 05, 2021    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
“Luque Recicla”: recuperaron más de 34.000 kilos de reciclables
La iniciativa insta a competir por ser un ejemplo en el hábito del reciclaje e impulsar una transformación hacia el mayor y mejor reciclaje desde los hogares. [Leer más]

Julio 21, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gestionar más vacunas debe ser absoluta prioridad del Gobierno
De acuerdo con proyecciones del sitio web especializado Time to Herd, con el actual ritmo de vacunación contra el Covid-19 en el Paraguay, de 0,07% de la población inmunizada diariamente, el Gobierno de Mario Abdo Benítez llegaría a vacunar al 70% de ... [Leer más]

Abril 22, 2021
Prensa5 Prensa5
A este ritmo Paraguay completará inmunización en 2.015 días – Prensa 5
Dramático. Proyecciones indican que el 70% de la población será vacunada recién en 5,5 años. Más Lejano. Otros cálculos advierten que nuestro país terminaría de inmunizar en más de 16 años. Los peores escenarios. Las proyecciones de Paraguay para termi... [Leer más]

Abril 21, 2021
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Paraguay completará inmunización de rebaño en 2.015 días, a este ritmo
  Dramático. Proyecciones indican que el 70% de la población será vacunada recién en 5,5 años. Más Lejano. Otros cálculos advierten que nuestro p... [Leer más]

Abril 21, 2021
Amambay Ahora Amambay Ahora
Paraguay completará inmunización de rebaño en 2.015 días, a este ritmo
Dramático. Proyecciones indican que el 70% de la población será vacunada recién en 5,5 años. Más Lejano. Otros cálculos advierten que nuestro país terminaría de inmunizar en más de 16 años. [Leer más]

Abril 21, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay completará inmunización de rebaño en  2.015 días, a este ritmo
 Dramático. Proyecciones indican que el 70% de la población será vacunada recién en 5,5 años. Más Lejano. Otros cálculos advierten que nuestro país terminaría de inmunizar en más de 16 años. [Leer más]

Abril 21, 2021
El Independiente El Independiente
Al fondo, con Venezuela | El Independiente
¿Tardaremos 16 años en vacunar contra el COVID19? Según la Fundación Avina, que se ha autoasignado la misión de “producir cambios a gran escala para el desarrollo sostenible de la región”, el Paraguay tardará, al ritmo actual, 869 semanas o 16,7 años, ... [Leer más]

Abril 20, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay completará vacunación contra el COVID-19 en unos 18 años, estiman
Paraguay se encuentra a 869 semanas (cerca de 18 años) de culminar la vacunación contra el COVID-19, según estimaciones de la Fundación Avin [Leer más]

Abril 19, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Buscan soluciones de comunicación digital para comunidades chaqueñas - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Un proyecto novedoso quiere facilitar una comunicación digital en las comunidades indígenas y rurales del Gran Chaco. Busca para la población más vulnerable soluciones frente al cambio climático y los efectos de la post pandemia de manera m... [Leer más]

Marzo 31, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Coca-Cola reafirma su compromiso con acciones sustentables en el país
En el Día Internacional del Agua, Coca-Cola reafirma el compromiso con el cuidado del líquido vital a través de su estrategia global al año 2030. Su visión es lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera y brindar soluciones de imp... [Leer más]

Marzo 23, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Para el 2030 Coca-Cola pretende lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera
En el Día Internacional del Agua, Coca-Cola reafirma el compromiso con el cuidado del agua a través de su estrategia global al año 2030 con una visión: lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera y brindar soluciones de impacto in... [Leer más]

Marzo 22, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paresa reafirma su compromiso con el cuidado del vital líquido
Coca-Cola se enfoca en potenciar su alcance en 200 países para brindar soluciones sanitarias de impacto inmediato, y continúa con sus proyectos de largo plazo en Paraguay para el cuidado del recurso vital. [Leer más]

Marzo 22, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Buscarán articular el desarrollo inclusivo sustentable para el Gran Chaco Americano
El Gran Chaco Americano presenta numerosos problemas asociados al agua, que van desde la deforestación hasta la falta de acceso a agua y saneamiento en los hogares. [Leer más]

Marzo 21, 2021    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Nestlé se une a “Latitud R” para impulsar la circularidad en la gestión de residuos
La empresa reafirma el compromiso con la sostenibilidad ambiental y busca aportar soluciones a escala en todos los países donde operan. [Leer más]

Febrero 17, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nestlé se une a Latitud R como un socio regional
El objetivo es enfocar hacia un modelo inclusivo y circular, y se une a otras multinacionales. [Leer más]

Febrero 17, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nestlé se une a Latitud R para impulsar la gestión de residuos en América Latina
“En Nestlé estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad ambiental y buscamos aportar soluciones a escala en todos los países donde operamos”, comentó Laurent Freixe, CEO de Nestlé en la zona Américas. [Leer más]

Febrero 15, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dieron a conocer a los ganadores del concurso “Desafío Asunción Resiliente”
El primer puesto fue para el proyecto denominado "REDciclaje", una startup que busca acelerar la transición hacia una economía circular cambiando la industria del reciclado. [Leer más]

Diciembre 10, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Premian 4 proyectos innovadores que buscan la resiliencia
Se presentaron 155 emprendimientos enfocados en economía circular; fueron seleccionados cuatro. [Leer más]

Diciembre 10, 2020
El Nacional El Nacional
Lanzan “Desafío Asunción resiliente”
“Desafío Asunción Resiliente” es un proyecto enmarcado dentro de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes y que cuenta con el apoyo de la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables, la Red Ciudadana Asunción Sustentable y Koga. El lanzamiento está a... [Leer más]

Octubre 07, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Breve
  [Leer más]

Octubre 07, 2020
Revista Foco Revista Foco
CITI, Avina, Bid Lab y la Red de Ciudades Resilientes lanzan “Desafío Asunción resiliente”
Se premiarán proyectos que promuevan la resiliencia urbana como mecanismo para mitigar los efectos del Covid19 en la ciudad de Asunción. [Leer más]

Octubre 05, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Desafío Asunción resiliente” fomenta planes para mitigar efectos del covid
Citi, Avina, Bid Lab y la red de ciudades resilientes pretenden fomentar nuevas acciones estratégicas. [Leer más]

Octubre 05, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Premiarán proyectos que promuevan la resiliencia urbana
Desafío Asunción Resiliente, un proyecto que surge con el objetivo de fomentar nuevas acciones estratégicas por medio de la participación del sector privado, que brinden apoyo y oportunidades a nuevos emprendimientos que propongan soluciones dentro de ... [Leer más]

Octubre 03, 2020    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Súmate al “Desafío Asunción Resiliente”
Se trata de una iniciativa de impacto socioambiental que busca soluciones que contribuyan a la reactivación económica de la capital. [Leer más]

Octubre 03, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“El mayor aprendizaje es que la salud es el principal bien público”
Paradigma. Para el experto Bernardo Toro, esta crisis muestra que se debe invertir más en salud que en medicina. [Leer más]

Abril 17, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La rebelión ecológica de un pueblo indígena de México
La devastación de los bosques comenzó en 2008, cuando México tuvo récords de violencia producto de las confrontaciones entre narcotraficantes y de éstos con fuerzas armadas. [Leer más]

Diciembre 27, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La rebelión ecológica de un pueblo indígena de México - Mundo - ABC Color
CHERÁN, México. Hace menos de una década, cerros del pueblo indígena mexicano de Cherán lucían pelones, sus tierras quemadas. Hoy, sus bosques son una “isla de pinos”, producto del levantamiento armado de sus habitantes para hacer frente a los voraces ... [Leer más]

Diciembre 21, 2019    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Conflictos en Colombia se deben a la inequidad y no a la pobreza, según experto » Ñanduti
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El responsable Nacional en Colombia y asesor de la Presidencia de la Fundación AVINA, el doctor Bernardo Toro, explicó que la problemática presente en Colombia no es actual sino un problema que hicieron público los jóv... [Leer más]

Diciembre 12, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
BID y ONU lanzan curso sobre alianzas de desarrollo sostenible
El curso, llamado“Alianzas: Un vehículo para avanzar el desarrollo sostenible”. [Leer más]

Octubre 29, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
BID y ONU lanzan concurso sobre alianzas de desarrollo sostenible
El curso, llamado“Alianzas: Un vehículo para avanzar el desarrollo sostenible”. [Leer más]

Octubre 29, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
BID-ONU en alianza lanzan concurso sobre alianzas
El curso, llamado“Alianzas: Un vehículo para avanzar el desarrollo sostenible”. [Leer más]

Octubre 29, 2019    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Volver al origen: un compromiso con el agua
Es esencial para la vida. Nos desarrollamos a su alrededor. Dependemos de ella y nuestros antepasados nos enseñaron a respetarla y cuidarla. Sin embargo, a nivel mundial, 3 de cada 10 personas no tienen acceso a agua potable y 6 de cada 10 carecen de ... [Leer más]

Octubre 25, 2019    Negocios
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Comunidades de Caaguazú tendrán su Plan de Adaptación al Cambio Climático
Varias comunidades del departamento de Caaguazú participaron del taller de elaboración del Plan de Adaptación al Cambio Climático, a cargo de la Fundación AVINA con el acompañamiento de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y ... [Leer más]

Agosto 19, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / En Congreso Internacional buscan impulsar el reciclaje inclusivo en Paraguay
El octavo Congreso Interamericano de residuos sólidos que se realizó en la ciudad de Asunción del 22 al 24 de mayo, fue un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos en la gestión y manejo de residuos sólidos, teniendo como invitados a dife... [Leer más]

Mayo 31, 2019    Negocios
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Buscan impulsar el reciclaje inclusivo en Paraguay » Ñanduti
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » El octavo Congreso Interamericano de residuos sólidos que se realizó en la ciudad de Asunción del 22 al 24 de mayo, fue un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos en la gestión y manejo de resi... [Leer más]

Mayo 30, 2019
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
“Nuestro impacto socioeconómico refleja una clara intención de invertir y crecer en Paraguay”
Coca-Cola es una de las marcas de refrescos más populares del mundo y se encuentra en Paraguay hace 58 años ofreciendo al mercado diversos tipos de refrescos y empleo a más de 20.000 personas. Hablamos con Ángel Almada, gerente de Asuntos Públicos y Co... [Leer más]

Abril 30, 2019
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
“Nuestro impacto socioeconómico refleja una clara intención de invertir y crecer en Paraguay”
Coca-Cola es una de las marcas de refrescos más popular del mundo y se encuentra en Paraguay hace 58 años ofreciendo al mercado diversos tipos de refrescos y empleo a más de 20.000 personas. Hablamos con Ángel Almada, gerente de Asuntos Públicos y Comu... [Leer más]

Abril 23, 2019
Diario ABC Diario ABC
Agua sustentable (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La sustentabilidad está en el corazón de nuestro negocio, por eso buscamos impactar positivamente en la comunidad y el ambiente. Reducir, reutilizar y reciclar son nuestros pilares de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, siendo el agua uno ... [Leer más]

Marzo 20, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Sustentabilidad e innovación para seguir creciendo
En 1961, llegaron a Asunción, desde Atlanta, Estados Unidos, los primeros delegados de Coca-Cola. Unos pocos años después, exactamente el 13 de mayo de 1965, se sirve la primera Coca-Cola producida en Paraguay, en la inauguración de la primera planta d... [Leer más]

Diciembre 06, 2018    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Gonzalo Roqué
En Foco. [Leer más]

Septiembre 06, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía circular  genera  empleos  dignos
 El reciclaje, encarado como una actividad formal y digna, puede otorgar empleos dignos, y contrarrestar la inequidad en América Latina. En Paraguay, unas 5.000 personas se dedican a esta actividad de manera informal. [Leer más]

Agosto 28, 2018
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Lanzan iniciativa regional de reciclaje inclusivo
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) está realizando la X Edición del Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad, que tendrá su cierre hoy en el Salón de Eventos De las Torres Hotel del Paseo La Galería. [Leer más]

Agosto 24, 2018
Diario ABC Diario ABC
Apicultura en Pozo Hondo - Edicion Impresa - ABC Color
POZO HONDO, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Existen cuatro modelos de colmenas en el Chaco más resilientes a las adversidades climáticas que fueron identificados a través de consultas con apicultores y estudios de caso, y que ahora serán evaluad... [Leer más]

Julio 22, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Promueven uso sustentable del agua y buenas prácticas agrícolas - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.– En el marco del día Mundial del Medio Ambiente se estrenó el documental sobre el Proyecto de Conservación del Agua. La iniciativa es implementada conjuntamente por la Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo de Fundación Avina y Coca-Cola, que... [Leer más]

Junio 09, 2018