El Gran Chaco, una de las regiones más biodiversas del planeta, enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y conservación. Sin embargo, según el Foro Económico Mundial, Paraguay está liderando el camino hacia un futuro más sostenibl...
[Leer más]
Autoridades de Uruguay investigan un ciberataque a sitios oficiales, presuntamente realizado desde Argentina, el cual dejó expuesta información personal del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, así como denuncias de “corrupción política” y amenazas a dir...
[Leer más]
Autoridades de Uruguay investigan un ciberataque a sitios oficiales, presuntamente realizado desde Argentina, el cual dejó expuesta información personal del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, así como denuncias de “corrupción política” y amenazas a dir...
[Leer más]
Ginebra, 27 feb (EFE).- El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), organizador de los encuentros anuales de líderes en Davos (Suiza), anunció este jueves la creación junto al foro tecnológico francés VivaTech del primer centro europeo pa...
[Leer más]
El nuevo orden al que parece encaminarse el mundo ¿será multipolar pero estable o, por el contrario, se caracterizará por una sucesión de enfrentamientos, no solo comerciales y tecnológicos, entre unos pocos gigantes, que mantendrán en 2025 al grueso d...
[Leer más]
Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- El Fondo de Innovación de la OTAN reclamó esta semana a los gobiernos e instituciones participantes en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos la eliminación de los obstáculos que frenan la inversión privada en el sector ...
[Leer más]
Ginebra, 14 ene (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, participará virtualmente la próxima semana en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza) y mantendrá un diálogo con los asistentes, anunció este marte...
[Leer más]
Ginebra, 13 ene (EFE).- La ciberseguridad enfrenta actualmente desafíos nunca antes vistos por la complejidad del panorama digital y las grandes compañías consideran que el mayor obstáculo para ser resilientes es la interdependencia de las cadenas de s...
[Leer más]
Ginebra, 8 ene (EFE).- Los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial, tendrán un impacto muy significativo en el mercado global del empleo, donde para el año 2030 se perderán 92 millones de empleos por la automatización y el despla...
[Leer más]
Ginebra, 7 ene (EFE).- La cooperación internacional se ha estancado y esto principalmente porque uno de sus principales pilares, basado en la paz y la seguridad, ha decaído por los conflictos armados en curso y las tensiones geopolíticas, señala el Bar...
[Leer más]
La semana comienza en la Argentina con la paulatina llegada a este país de los más altos directivos y ejecutivos de corporaciones de alcance global tales como Citi, Phoenix Global Resources, Dreyfus
[Leer más]
Cómo entender que cuanto más sin fronteras se vuelve el trabajo, más importantes son las capacidades humanas únicas, como la empatía, la imaginación, creatividad y la curiosidad, sin perder de vista que la adopción de tecnología seguirá siendo un i...
[Leer más]
GINEBRA. Brasil es el 12º país del mundo y el primero de Latinoamérica mejor preparado para la transición energética necesaria para frenar el cambio climático según la clasificación que elabora periódicamente el Foro Económico Mundial (WEF), en la que ...
[Leer más]
GINEBRA. Brasil es el 12º país del mundo y el primero de Latinoamérica mejor preparado para la transición energética necesaria para frenar el cambio climático según la clasificación que elabora periódicamente el Foro Económico Mundial (WEF), en la que ...
[Leer más]
En el vertiginoso mundo de la tecnología, ciertas innovaciones se destacan no solo por su novedad, sino también por su potencial para transformar profundamente la práctica médica y la investigación en salud.
[Leer más]
Riad, 29 abr (EFE).- Arabia Saudí firmó este lunes un acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) para establecer el llamado “Centro del Futuro Espacial” en el reino para apoyar el desarrollo en sectores económicos, de investigación e innova...
[Leer más]
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este lunes desde Riad que aún no ha visto ningún plan por parte de Israel que garantice la protección “eficaz” de los civiles ante una invasión contra la localidad palestina de Rafah, front...
[Leer más]
Riad, 27 abr (EFE).- Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar pidieron este sábado "tomar medidas irreversibles" para reconocer a Palestina e implementar la solución de los dos Estados, al tiempo que rechazaron una operación...
[Leer más]
Riad, 27 abr (EFE).- Las conversaciones de tregua y la situación humanitaria en la Franja de Gaza, así como la desescalada en la convulsa región de Oriente Medio, estarán en el foco de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas...
[Leer más]
Ginebra, 8 abr (EFE).- La expansión de las tecnologías espaciales, que ganan cada vez más espacio en la vida cotidiana de la gente y en la toma de decisiones, hará que el valor de la economía espacial se triplique hasta alcanzar a nivel global los 1,8 ...
[Leer más]
Según un estudio del BID y del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), los pagos digitales permiten a individuos y empresas efectuar y recibir pagos de forma rápida y segura. Esto contribuye a estimular el comercio y el crecimiento econó...
[Leer más]
Esta semana empezó la reunión anual de la WEF, por sus siglas en inglés, más conocido como el FORO ECONOMICO MUNDIAL, a modo de introducción debemos comentar que este foro fue fundado por Klaus Schwab en el año 1.971 como una organización internacional...
[Leer más]
La ‘enfermedad X’ no es una patología real ni existe un riesgo inminente de que cause una nueva pandemia, ya que este término solo hace referencia a hipotéticos virus o bacterias todavía desconocidos que pueden causar una futura amenaza epidemiológica,...
[Leer más]
Casi el 40% de los empleos a nivel mundial pueden llegar a verse afectados por el auge de la IA, una tendencia que podra llevar a profundizar la desigualdad, segun declaraciones del FMI o Fondo Mo…
[Leer más]
Davos (Suiza), 15 ene (EFE).- Las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre, debido a las condiciones financieras restrictivas, las tensiones geopolíticas y los rápidos avances de la inteligencia artificia...
[Leer más]
Ginebra, 11 ene (EFE).- El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la ciberseguridad preocupa a las empresas en todo el mundo, con la mitad de los ejecutivos inquietos por los avances que ésta puede producir en delitos tales como el "phishing", e...
[Leer más]
Tigo Campus Party, presenta un nutrido contenido invitando a sus seguidores a entender el futuro y el uso consciente de la tecnología que cambia al mundo.
[Leer más]
Ginebra, 28 jun (EFE). – Brasil, en la decimocuarta posici贸n, es el pa铆s latinoamericano mejor posicionado en la transici贸n energ茅tica seg煤n el 铆ndice global que publica hoy el Foro Econ贸micoRead More...
[Leer más]
El World Economic Forum (WEF) continúa imparable en el desarrollo de su agenda de economía planificada con la excusa de la emergencia climática. Y es que el conocido como Foro de Davos ha señalado recientemente el próximo paso en su anunciado “Gran Res...
[Leer más]
El miembro del Foro Económico Mundial (FEM) y profesor de historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yuval Noah Harari, dijo que en unos pocos años, la IA podría “corregir las religiones” reescribiendo la Biblia. Durante una grabación en vivo del ...
[Leer más]
En las últimas décadas, las mujeres han logrado ampliar su participación en los diferentes espacios donde la presencia de los hombres ha sido significativamente superior.
[Leer más]
La ejecutiva estadounidense Linda Yaccarino será finalmente la nueva consejera delegada de Twitter tras confirmarlo el propio dueño de la empresa, Elon Musk, en la red social.
[Leer más]
Según una encuesta difundida por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) alrededor del 25% de los puestos de trabajo cambiarán en los próximos cinco años. La tecnología y la digitalizac...
[Leer más]
Algo que no extraño de la tv en vivo es cierto stress natural que va de suyo. Esta semana que pasó fui abordado en forma frenética por un equipo mediático estadounidense responsable de un programa en las redes con millones de seguidores según sus produ...
[Leer más]
(Corrige en el párrafo 30 el nombre del infectólogo colombiano, se llama Jorge y no Juan) Bogotá, 17 mar (EFE).- Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar una nueva pandemia, au...
[Leer más]
Davos (Suiza), 18 ene (EFE). – El 86% de los líderes empresariales del mundo cree que es probable que se produzca un ciberataque con consecuencias «catastróficas para todos» en losRead More...
[Leer más]
Davos (Suiza), 18 ene (EFE).- El 86 % de los líderes empresariales del mundo cree que es probable que se produzca un ciberataque con consecuencias "catastróficas para todos" en los próximos dos años, principalmente a causa de la inestabilidad geopolíti...
[Leer más]
El Foro regresa este 2023 a los Alpes suizos bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado” para abordar algunos de los mayores desafíos globales.
[Leer más]
Davos, Suiza. La última vez que el actor británico Idris Elba estuvo en Davos durante el Foro Económico Mundial, fue para trabajar como DJ en una fiesta con la estrella del R&B Mary J. Blige.
[Leer más]
El Informe de Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) consigna que a nivel global el mayor riesgo a corto plazo, un horizonte de dos años, es la crisis del costo de vida, mientras que en el l...
[Leer más]
Ginebra, 2 dic (EFE). – La lucha por la expansión y la supervivencia es la principal preocupación de dos de cada tres pequeñas y medianas empresas en el mundo, segúnRead More...
[Leer más]
Las calles, ciudades, capitales y capital federal, todo inundado por el mar, tremenda inundación como nunca antes vista en la historia de este país. ¿Cual mar? ¿El Atlántico? Debería ser por los miles de kilómetros de costa bañadas por él, pero no lo e...
[Leer más]
Ginebra, 7 nov (EFE). – La inflación y el coste de la vida son las principales amenazas para los negocios, según los empresarios de los principales países del G20 consultadosRead More...
[Leer más]
En las últimas horas se ha dado a conocer que la compañía familiar del nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, impulsa la identificación digital y los puntajes de crédito social para el FEM (Foro Económico Mundial). Sunak, además, tiene la reputa...
[Leer más]
Ciudad de México, 20 jul (EFE).- El Gobierno de México emprendió este miércoles la “iniciativa de paridad de género” para que más mujeres se integren a la fuerza laboral formal, a más puestos de liderazgo y obtengan mayores ingresos.
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 13 jul (EFE).- La paridad entre hombres y mujeres en los campos económico, político, educativo y sanitario continúa avanzando en el mundo, aunque a un ritmo demasiado lento, advierte hoy el nuevo informe sobre la brecha de género ...
[Leer más]
Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, consigna cuáles serán las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Inteligencia emocional, creatividad, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico,...
[Leer más]
Nueva York, 31 ene (EFE).- El Crypto Council for Innovation (CCI), un grupo de presión estadounidense respaldado por las empresas Coinbase y Block, anunció este lunes que ha nombrado como consejera delegada a una ejecutiva del World Economic Forum (WEF...
[Leer más]
El problema climático es un hecho que ya no puede ser ignorado. Olas de calor prolongado, sequía e incendios tienen un efecto catastrófico a nivel social y económico. Tampoco se puede obviar el aspecto del humor social en la presente y las pasadas sema...
[Leer más]
Los fenómenos meteorológicos extremos y las desigualdades sociales son algunos de los riesgos a los que se enfrenta el planeta en los próximos años, según el Foro Económico Mundial.
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 11 ene (EFE).- Los estragos causados por el cambio climático y la desigualdad social, que aumentó con la pandemia, son los principales riesgos que enfrenta la humanidad a diez años vista, según un nuevo informe del Foro Económico ...
[Leer más]
¿Cómo está involucrado el Foro Económico Mundial de Davos en la pandemia de coronavirus? El Foro Económico Mundial de Davos (WEF) es un foro de primer nivel para gobiernos, corporaciones globales y empresarios internacionales. Fundado en 1971 por el in...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya, en representación del WEF, invita a la participación de empresarios, profesionales relacionados con la economía y ciudadanía en general en la encuesta para la elaboración del Índice de Competitividad Global.
[Leer más]
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
El Foro Económica Mundial, que cambia este año las montañas nevadas de Davos por un formato totalmente virtual, se abre el lunes con el discurso muy esperado del presidente chino Xi Jiping, cuyo país ha salido reforzado de la pandemia que sigue golpean...
[Leer más]
“Hay límites al poder” de “Davos”, asegura Jean-Christophe Graz, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Lausana, para quien el Foro Económico Mundial, que se inicia este lunes, es un “club” que defiende sus intereses económicos, si...
[Leer más]
El 2020 nos dejó con el hallazgo un poco desalentador del Informe mundial sobre la brecha de género 2020 del WEF, el cual reveló que, “ninguno de nosotros verá la paridad de género en nuestras vidas, y probablemente tampoco muchos de nuestros hijos.” A...
[Leer más]
Hay dos grandes fuerzas que están revolucionando el mundo del trabajo: la automatización y la pandemia de covid-19. Es lo que se conoce como la «doble alteración» de los empleos, un concepto que incluye las transformaciones en el corto plazo debido a l...
[Leer más]
La crisis de salud puso en relieve problemáticas que afectan la competitividad de los países, el informe lanzado por el WEF analiza algunas de las más importantes para lograr la recuperación.
[Leer más]
Una nueva encuesta de Ipsos, realizada en nombre del Foro Económico Mundial, muestra que más de la mitad (54%) de los adultos que trabajan temen por sus empleos en los próximos 12 meses. Sin embargo, estos trabajadores son superados por aquellos que pi...
[Leer más]
Este año han surgido nuevas habilidades de autogestión como el aprendizaje activo, la resistencia, la tolerancia al estrés y la flexibilidad.
[Leer más]
Durante una pandemia se pone en evidencia más que nunca la importancia de contar con un sistema de salud confiable y ampliamente accesible. Hoy en día ha quedado dolorosamente claro que los países no pueden ir tras el logro del desarrollo económico y, ...
[Leer más]
Tripulaciones de todo el oeste de Estados Unidos, Aviones militares y tropas de la Guardia Nacional llegaron a California para unirse a la lucha contra dos docenas de grandes incendios forestales que arden en todo el estado, mientras las autoridades ad...
[Leer más]
La República
La virtualidad puede ser uno de los conceptos más usados durante esta “nueva normalidad” que ha generado la pandemia del Covid-19, pero es un concepto que va más allá de estar conectados 24/7 y tener reuniones por Zoom o plataformas de vi...
[Leer más]
Reporte mundial coloca al país en el lugar 97, en la edición 2019. Institucionalidad, capacidad de innovación y clima de negocios siguen figurando entre las principales falencias.
[Leer más]
Greta Thunberg es una joven activista sueca y está revolucionando la política europea. La ecologista de 16 años de edad recorre Europa para llevar su mensaje de cuidado del medio ambiente, ante el peligroso calentamiento global que amenaza con destruir...
[Leer más]
Elaborado por: El Banco Central ajustó a la baja sus expectativas del crecimiento económico, dejándolo en 3,2% para el 2019, lo cual significa una reducción de 0,8 p.p con respecto al 4% que se había anunciado a comienzos de este año. La actividad eco...
[Leer más]
El aumento de la fuerza laboral femenina para que coincida con la de Suecia, donde 69% de las mujeres trabajan, agregaría unos 6 billones de dólares a los países de la OCDE, según un estudio.
[Leer más]
Es la primera vez que Jair Bolsonaro se pronuncia de forma contundente desde que salieron a la luz movimientos atípicos en la cuenta de su hijo Flávio, diputado de la Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro (Alerj) y senador federal electo.
[Leer más]
Cuando comenzaron a escucharse protestas contra la globalización a principios del año 2000, el Foro de Davos podría haber temido por su supervivencia. Pero esa ola de protestas parece acabada en la era de las redes sociales.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, arribó este martes a Suiza para participar la reunión anual número 47 del Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad de Davos, desde la fecha hasta el próximo 20 de enero.
[Leer más]