El intendente de Salto del Guairá, Carlos Haitter, se reunió con el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, y otros representantes ayer para abordar planes estratégicos para la reactivación económica.
[Leer más]
La industria sigue apostando al país, al igual que el rubro de la producción y de servicios, con proyectos de inversión concretados en el primer semestre, con lo que se demuestra que el sector no para.
[Leer más]
Comerciantes agremiados del Circuito Comercial de Encarnación presentaron al Viceministerio de Industria y Comercio, la propuesta para confeccionar equipos de bioseguridad y enajenarlos al Gobierno…
[Leer más]
El Viceministerio de Mipymes y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte estrechan vínculos en una cooperación interinstitucional para brindar asistencia a emprendedores y mipymes.
[Leer más]
Además, la Cámara de Comercio de Encarnación, en concordancia con la Dirección General de Desarrollo Regional, dependiente del Viceministerio de Industria, promocionó y gestionó los créditos del CAH para microempresas en dicha zona.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) solicitó hoy oficialmente al Viceministerio de Industria, que actúe de mediador ante Yguazú Cementos para evitar la suba del precio del producto. La empresa anunció que aumentará en 2,...
[Leer más]
Los nuevos proyectos de inversiones aprobados para el sector industrial generarán 139 puestos de trabajo, tanto procedentes de empresas extranjeras como nacionales.
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Industria destacaron el buen inicio del comercio de las empresas locales y se estima un crecimiento para este año. En Paraguay hay 210 empresas industriales maquiladoras.
[Leer más]
Para el viceministro de Industria, Luís Llamosas, la situación de crisis no afecta a todo el sector, entiende que hay algunas áreas con desaceleración económica, que en parte son por factores externos que no se puede prever como el clima. “La soja se ...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Industria y Comercio, anunciaron la instalación de cinco nuevas industrias maquiladoras, con una inversión aproximada de US$ 5 millones, y la generación de cien puestos directos de trabajo. En conversación con 5días, el vice...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre del año se observó un incremento del 11,5% en las exportaciones bajo el régimen de maquila, lo que muestra un ritmo disminuido en comparación al año pasado que venía creciendo entre un 30 a 40%, según los datos comparado...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, el Viceministerio de Industria reveló que la nueva cementera que se instalará en el departamento de Concepción, utilizará una de las mejores maquinarias del mundo, además dieron la bienvenida a la nueva empresa que iniciará sus...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Industria dieron la bienvenida a la futura cementera que se instalará en Vallemí y revelaron que la empresa utilizará una de las mejores maquinarias del mundo.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) tiene grandes oportunidades de mejoras en el servicio y el objetivo es convertirlo en un ministerio tecnológico, para lo cual están revisando los 117 procesos para optimizar la gestión de la cartera, señaló l...
[Leer más]
La Unidad Anticontrabando, que abarcaba a varias carteras e instituciones, será reactivada y el coordinador hará oficina en Palacio de Gobierno, anunció ayer la ministra Liz Cramer. También dijo que se repotenciará Rediex.
[Leer más]
La compañía internacional SGS, líder mundial en procesos de certificación, otorgó la Norma ISO 9001:2015 a la Dirección General de Fomento Industrial, dependencia del Ministerio de Industria y Come…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Fomento Industrial, dependencia del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), consiguió la certificación ISO 9001:2015, esto en reconocimiento a los estándares de excelencia logrados en cuanto a las políticas públicas...
[Leer más]
La compañía internacional SGS, líder mundial en procesos de certificación, otorgó la Norma ISO 9001:2015 a la Dirección General de Fomento Industrial, dependencia del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Con la compra de JBS, Minerva es el grupo con mayor cantidad de frigoríficos en el país. Sin embargo, el capital brasileño domina la industria desde hace años, tanto en número de plantas como en faena.
[Leer más]
El concurso “Me animo a emprender”, del programa Sape’a “Derecho a la educación y a un trabajo decente para adolescentes y jóvenes de zonas rurales del Paraguay”, se llevará a cabo mañana en el salón auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesi...
[Leer más]