Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el expresidente Horacio Cartes fueron resultado de una “grosera” maniobra entre Abdo y Ostfield.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón aseguró que el pacto entre el ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador norteamericano Marc Ostfiel, afectó muy
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, las sanciones a una empresa privada paraguaya, afectó directamente en el erario del Estado y el perjuicio a la inversión.
[Leer más]
Cuando se dice que la competencia es sinónimo de libre mercado, se cree que esa cualidad la define. No es así. La competencia, es cierto, permite a las personas participar en el mercado comprando y vendiendo a sus prójimos, productos y servicios sin pr...
[Leer más]
Los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos no tendrían mucho impacto en los productos paraguayos, esto debido a que Paraguay tiene aranceles bajos para los productos estadounidenses, según el analista Víctor Pavón.
[Leer más]
Los proyectistas del Instituto Paraguayo de la Carne (IPC) relacionados a la producción ganadera en el país consideran que desde hace un buen tiempo soportan el abuso de la industria frigorífica. Al productor, dicen, no se le paga lo que le corresponde...
[Leer más]
Se pretende la creación por ley del Instituto Paraguayo de la Carne (IPC) para la promoción técnica, económica y comercial de la producción, industrialización, el desarrollo del mercado interno así como el crecimiento de las exportaciones de la carne b...
[Leer más]
A diferencia de lo que muchos creen, los impuestos que pagamos no sirven para fomentar una mejor sociedad. Sirven para debilitar y destruir a la sociedad de individuos responsables y libres.
[Leer más]
A diferencia de lo que muchos creen, los impuestos que pagamos no sirven para fomentar una mejor sociedad. Sirven para debilitar y destruir a la sociedad de individuos responsables y libres.
[Leer más]
El potencial que tiene nuestro país para convertirse en la “suiza de Sudamérica” es tremendo, nos decía el abogado y analista económico Víctor Pavón. Una economía en constante crecimiento, con aumento en el PIB, tecnología en expansión y una mejora en ...
[Leer más]
Desde la colonia, pasando por la dictadura de Gaspar Rodríguez de Francia, el nepotismo de los López, el nacionalismo de Natalicio González y la dictadura de Stroessner, los gobiernos en nuestro país fueron de hombres autoritarios que concentraron el p...
[Leer más]
El abogado y analista económico, Víctor Pavón sostuvo que para en el mercado laboral se mejoren los salarios, es necesario desregularlo, es decir, está a favor de eliminar el piso salarial obligatorio, que en muchas ocasiones determina el techo para mu...
[Leer más]
“El hombre o la mujer dedicada a hacer negocios debe decir la verdad porque al final y al cabo la mentira tiene un costo dañino desde donde no hay retorno para ser parte de los mercados”, afirmó Víctor Pavón.
[Leer más]
El presidente Peña dijo que están muy optimistas respecto a la posibilidad de que, en el corto plazo, Standard & Poor’s y Fitch otorguen al país la máxima calificación.
[Leer más]
Paraguay pasó de tener una calificación BB a BB+ de parte de Standard & Poor’s (S&P Ratings), lo cual significa pasar de un nivel estable de riesgo, a positivo. Al respecto, el economista Víctor Pavón destacó que el país se está posicionando como un im...
[Leer más]
“Si en una sociedad sus miembros acuerdan sobre la importancia vital del respeto a la propiedad y a la libertad (que no significa libertinaje) el resultado será que las personas tendrán incentivos por trabajar, ahorrar e invertir más
[Leer más]
(Por BR) Santiago Peña, presidente de la República del Paraguay, destacó el crecimiento sostenido de Paraguay durante su intervención en la conferencia magistral Paraguay Evaluación 2024 y Perspectivas 2025, organizad...
[Leer más]
(Por BR) En noviembre el sector bursátil experimentó un crecimiento en el volumen de operaciones de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) cerrando en G. 4,92 billones (US$ 630 millones). De esta manera, el volumen acumulado a un me...
[Leer más]
(Por BR) El acuerdo de financiamiento de infraestructura aduanera para el cruce Puerto Falcón-Clorinda, financiado en parte por el Focem será firmado esta semana. La propuesta presentada por Paraguay es una cooperación no reembolsa...
[Leer más]
El abogado y analista económico, Víctor Pavón, destacó la manera en la cual Paraguay se encuentra en medio de un mapa de suma importancia para que inversionistas y empresarios puedan venir al país, debido a que actualmente se busca destinos que brinden...
[Leer más]
Paraguay, tras obtener el grado de inversión y reducir el riesgo país, tiene la oportunidad de atraer más inversiones mediante reformas clave, como la creación de zonas de libre comercio. Un analista económico destaca que el ahorro y la inversión son f...
[Leer más]
(Por BR) Al cierre del tercer trimestre del año, 84.906.890 transacciones fueron realizadas entre clientes de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), totalizando G. 8,4 billones (US$ 1,1 mil millones). Estos niveles representan u...
[Leer más]
El economista Víctor Pavón manifestó que el verdadero problema en cuanto a la falta de inversión infraestructura que padece nuestro país no radica en la falta de recursos, sino en la necesidad de formalizar la economía.
[Leer más]
El Registro Unificado Nacional será un gran paso para la seguridad jurídica y la atracción de más inversiones para el país, aseguró el analista económico Víctor Pavón.
[Leer más]
(Por BR) Con el cierre del año a la vista, las empresas se enfrentan a una serie de desafíos y decisiones financieras, tales como la capacidad de satisfacer a sus empleados y mantener la competitividad en el mercado.
[Leer más]
Se conoció en los últimos días el reciente informe de la calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings en que mantiene la calificación del Paraguay en BB+, con perspectiva estable, que es la más cercana al grado de inversión.
[Leer más]
El analista político y económico Víctor Pavón alertó sobre la campaña desplegada por sectores sociales y empresariales que buscan dañar la imagen del Paraguay con el único fin de impedir la promulgación del proyecto que establece el control y transpare...
[Leer más]
Las calificadoras de riesgo utilizan indicadores similares para evaluar a los países. En el caso de Fitch, la nota “BB+ perspectiva estable” mantiene a Paraguay en una posición favorable, pero fuera del grado de inversión, con acotaciones sobre la ley ...
[Leer más]
Las calificadoras de riesgo utilizan indicadores similares para evaluar a los países. En el caso de Fitch, la nota “BB+ perspectiva estable” mantiene a Paraguay en una posición favorable, pero fuera del grado de inversión, con acotaciones sobre la ley ...
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón señaló que si se mira con detenimiento todos lo detalles expuestos en el informe de Fitch Ratings, existen muchos elementos que acreditan una calificación cada vez más cercana al grado de inversión que riesgos de retr...
[Leer más]
En su informe de octubre, denominado Macro Latam, Itaú mantuvo su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 en 4 %, que se alinea con la estimación oficial del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El economista Víctor Pavón analizó el complejo panorama que enfrentan los productores ganaderos en Paraguay debido a los bajos precios que reciben de los frigoríficos. Afirmó que es necesario...
[Leer más]
“Como país debemos promover hubs de servicios y de carga donde concentremos empresas, startups e inversores en todas las ramas”, afirma Víctor Pavón.
[Leer más]
Luego de que el Gobierno presentó su ambicioso plan de inversión en infraestructura por USD 5.500 millones, el analista económico Víctor Pavón recordó que sin obras en salud, educación y de vialidad, es imposible lograr la expansión económica y la atra...
[Leer más]
El líder del movimiento La Derecha Liberal, Víctor Pavón sostuvo que el Nuevo Liberalismo encabezado por los gobernadores Ricardo Estigarribia, de Central y Javier Pereira Rieve, de Itapúa, carece de ideas y propuestas para ejercer la conducción políti...
[Leer más]
La estabilidad monetaria, el crecimiento de la economía nacional y el alcance del grado de inversión, factores que perfilan una “primavera económica”, no se sienten en el bolsillo de los pa...
[Leer más]
A criterio del analista económico Víctor Pavón, no hay condiciones para que el Banco Central realice recortes en su tasa de política monetaria, considerando que podría impactar en los niveles de inflación.
[Leer más]
Para el analista financiero Víctor Pavón, el concepto de “bien público” ha evolucionado: de ahí que ya no es viable utilizar el modelo de endeudamiento para realizar inversiones de desarrollo.
[Leer más]
Según el economista Víctor Pavón, la suba del dólar seguirá siendo un problema permanente, por lo cual se deben hacer reformas a largo plazo en materia económica.
[Leer más]
Mañana viernes se presenta el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no dieron cifras exactas, pero se estima que para el próximo ejercicio fiscal aumentará el presupuesto en un...
[Leer más]
A raíz de la sequía que se viene arrastrando en distintas regiones del país, se advirtió que el fenómeno climatológico no solo impactará sobre los niveles productivos, sino también implicará que persista la merma en el ingreso de divisas, presionando a...
[Leer más]
“El déficit fiscal no es solo un problema de caja, es un problema de orden moral porque nadie debería aprobar ni gastar más de lo que recauda”, asegura Víctor Pavón.
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón también reaccionó favorablemente ante la confirmación de que nuestro país alcanzó el grado de inversión dado por la
[Leer más]
Paraguay alcanzó el grado de inversión de acuerdo a la calificadora internacional Moody’s, que elevó la calificación de Ba1 a Baa3, lo cual otorga al país la confiabilidad para realizar inversiones. Este posicionamiento representa una gran oportunidad,...
[Leer más]
El fideicomiso es un instrumento mercantil y jurídico que permite a una determinada persona física o jurídica obtener una línea de financiamiento para realizar ciertas actividades, explicó el economista Víctor Pavón a GEN y celebró el auge de uso en el...
[Leer más]
Con la puesta en marcha de la economía, mediante el crecimiento del PIB, la deuda pública comenzará a descender gradualmente, explicó el analista Víctor Pavón. El porcentaje del 3,8 % será el más alto de la región.
[Leer más]
El economista liberal Víctor Pavón recordó que hoy, el Partido Liberal Radical Auténtico cumple 137 años desde su fundación, y lamentó que la gran
[Leer más]
Este miércoles 10 de julio el Partido Liberal Radical Auténtico está de aniversario, cumpliendo 137 años de fundación. Al respecto, el economista liberal Víctor Pavón destacó que si bien toda esa gran generación de intelectuales que tuvo el PLRA en sus...
[Leer más]
El analista político y económico Víctor Pavón junto al dirigente Abel Villalba encabezan un nuevo movimiento interno dentro del Partido Liberal Radical Auténtico. El sector político denominado La Derecha Liberal tendrá como principales objetivos defend...
[Leer más]
Terminado el primer informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, el Canal GEN/Nación Media abrio una mesa de análisis con destacadas figuras del ámbito académico y periodistas. Entre ellos, la periodista Mina Feliciangeli destacó q...
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón advirtió que existe una falta de control del financiamiento de las ONG’s, que tienen la libertad de pretender instalar
[Leer más]
El abogado y analista económico Víctor Pavón habló acerca del asedio y la falta de control en el financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), que pretenden instalar ideologías y proyectos políticos que van en contra de la propia Const...
[Leer más]
“La caja común a la que hoy se destinan los haberes jubilatorios hará que aquellos que ahora están aportando no lleguen a beneficiarse por sus esfuerzos. En efecto, llegará una etapa en no más de 10 años en que la cantidad de dinero que extraen los jub...
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón hizo hincapié en que se debe seguir la senda del crecimiento económico y el fortalecimiento del guaraní para hacerle frente a la volatilidad del dólar, cuya cotización sigue presionando al alza.
[Leer más]
El oligopolio sucede cuando en un mercado existen pocas empresas que son conscientes de su intendencia para al tomar decisiones, tanto positivas como negativas, cuyo comportamiento terminará afectado a los demás participantes. Esto afecta al desarrollo...
[Leer más]
“El gasto y el malgasto afecta a la competitividad empresarial que permite a las sociedades contar con productos, servicios y precios que favorecen al consumidor”.
[Leer más]
EL PAÍS SE CONVERTIRÁ EN EL CENTRO LOGÍSTICO DE SUDAMÉRICA, EXPERIMENTANDO UN EFECTO MULTIPLICADOR EN TÉRMINOS ECONÓMICOS DE HASTA EL 2 % DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).
[Leer más]
El abogado y economista Víctor Pavón destacó la preponderancia regional y mundial que ganará Paraguay con la materialización de la Ruta Bioceánica. Así, el profesional adelantó cómo el país se convertirá en el centro logístico de Sudamérica.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón dijo que la instalación de criptomineras en territorio nacional podría dar un gran beneficio económico al país, pero para ello
[Leer más]
El economista Víctor Pavón afirma que la instalación de granjas de criptominería puede acarrear un gran beneficio económico para nuestro país, por lo que plantea regular el sector a través de un marco jurídico y normativo.
[Leer más]
Las señales populistas enviadas a mercados internacionales, a través de campañas 100 % antigobierno, donde todo programa o acción se tira al tacho, pueden poner en peligro la estabilidad macroeconómica del país, según el abogado y economista Víctor Pavón.
[Leer más]
“Lamentablemente hay una campaña de desprestigio de que todo lo que hace el gobierno está mal. Hay un intento populista de poner palos en la rueda a la estabilidad macroeconómica”, dijo el analista político Víctor Pavón. A la vez agregó que desde el Po...
[Leer más]
Por Cielo Medina Víctor Pavón, abogado y economista, del Partido Libertad y República, sostiene que el Estado siempre será un problema mientras no cumpla con ciertos deberes obligatorios, que consisten en mantener el orden y la seguridad. Agregó que l...
[Leer más]
“El incremento del gasto público sin correspondencia de recursos genuinos conlleva al aumento del déficit, así como del endeudamiento, situaciones acompañadas por la inflación”, refiere Víctor Pavón.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón, afirmó que las autoridades del PLRA no deberían minimizar el hecho de que varios dirigentes y afiliados del partido se reunieron con el presidente de la ANR, Horacio Cartes, para manifestar su deseo de cambiar de nucleación ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Víctor Pavón, analista político, afirmó que las autoridades del PLRA no deberían minimizar el hecho de que varios dirigentes y afiliados del
[Leer más]
El analista político Víctor Pavón manifestó que la desafiliación de simpatizantes y dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no debe ser minimizado por las altas autoridades de la principal nucleación de oposición en el Paraguay. Asimis...
[Leer más]
Para el economista Víctor Pavón, que Paraguay haya logrado colocar bonos en guaraníes a una tasa de 7,9 %, demuestra que el mundo le está diciendo a Paraguay “usted es confiable”.
[Leer más]
El analista político Víctor Pavón se refirió sobre la denuncia realizada por concejales de la localidad de Encarnación, departamento de Itapúa, contra el intendente Luis Yd, quien busca contraer un millonario préstamo con el fin de tapar los agujeros d...
[Leer más]
El analista político Víctor Pavón se refirió sobre la denuncia realizada por concejales de la localidad de Encarnación, departamento de Itapúa, contra el intendente Luis Yd, quien busca contraer un millonario préstamo con el fin de tapar los agujeros d...
[Leer más]
El próximo 2 de enero de 2024, el estacionamiento tarifado entrará en vigor en varias zonas de Asunción (Sajonia, Centro, Microcentro y Villa Morra) y, según el contrato firmado con la municipalidad, la concesión durará 15 años. Restando sólo 4 días pa...
[Leer más]
El economista y analista político Víctor Pavón cuestionó las mentiras instaladas por algunos medios de comunicación y sindicatos ligados a la izquierda.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente Santiago Peña se reunió este domingo con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante la ceremonia de investidura del
[Leer más]
El analista político Víctor Pavón analizó el rechazo de la oposición hacia la ley presentado por el Poder Ejecutivo, de creación de la Superintendencia de
[Leer más]
“Lo que está pasando es que la oposición no tiene ninguna propuesta para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo paraguayo", afirma el analista político Víctor Pavón.
[Leer más]
El analista político Víctor Pavón sostuvo que la creación de la superintendencia de jubilaciones será un gran paso para el país para la supervisión y control de las cajas.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón, en entrevista con Radio 1000, dijo estar totalmente de acuerdo con la propuesta del presidente electo de la República Argentina, Javier Milei, de dolarizar la economía en dicho país. El especialista aseguró que si una moneda...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD), Alfred Fast, entrevistado por Víctor Pavón en el programa “A Paso Firme” por la RCC, vertió importantes conceptos en relación a la moda del “cambio climático” y los “impuestos ...
[Leer más]
Nos acompaña el analista político, Víctor Pavón, para hablarnos sobre lo dañino que podrían ser los aumentos de las tasas de intereses de los Bancos Centrales. “El causante de esta situación no es el sector privado”, dijo.
[Leer más]
Hoy nos acompaña el analista económico y político, Víctor Pavón, para hablar sobre la importancia de la seguridad jurídica y rentabilidad. ‘’Tenemos que reducir la incertidumbre’, dijo.
[Leer más]
“La inflación está afectando los salarios reales”, expresó Víctor Pavón, abogado y analista. El endeudamiento público incluye los compromisos asumidos por las instituciones componentes de la administración central y de las entidades descentralizadas, a...
[Leer más]
A cargo del abogado y economista y líder del Partido Libertad y República, Víctor Pavón, en la sede del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, se llevará adelante la conferencia magistral “Ideas y Propuestas para un Paraguay Poderoso“. ...
[Leer más]
“El sistema de jubilaciones del Paraguay, a través del IPS, se tiene que desvincular del sistema de salud”, expresó Víctor Pavón, analista. El 57,3% de los cotizantes al IPS no alcanzarían los años necesarios para jubilarse ni siquiera a los 65 años de...
[Leer más]
Luego de la excelente elección realizada por los candidatos del Partido Libertad y República, conversamos con el titular de esa nueva fuerza política, Víctor Pavón, para que nos diera sus impresiones, no solo del desempeño de su partido, sino de las ex...
[Leer más]
La reforma o cambio estructural es una agrupación de medidas que modifican la estructura de una economía. “Uno de los propósitos que se va a tener que decidir a hacer el Gobierno es la cuestión de las reformas”, expresó Víctor Pavón, analista político-...
[Leer más]
“El Paraguay necesita varias reformas”, sostiene Víctor Pavón, analista. La reforma o cambio estructural es una agrupación de medidas que modifican la estructura de una economía.
[Leer más]
El plan de crear una moneda en común en el Mercosur sigue sumando detractores, por los riesgos que representará para nuestro país de perder su estabilidad e independencia monetaria.
[Leer más]
“Se frena la economía mundial”, el tema que hoy nos propone Víctor Pavón, abogado y analista económico.La economía global se refiere a las actividades económicas mundiales interconectadas que tienen lugar entre múltiples países.
[Leer más]
El diputado y presidente de Patria Querida, Sebastián Villarejo declaró en ABC TV «que hay que pegarles a los que no están dentro de la Concertación» porque de esa manera colaboran con el Partido Colorado. El primero en reaccionar ante la «desafortunad...
[Leer más]
La estanflación es un concepto económico que implica la aceleración de la inflación coexistiendo con tasas de desempleo elevadas. Víctor Pavón, analista, explica los detalles del tema.
[Leer más]
Esta tarde a las 19 Hs. en el marco de la «2 Feria Militar del Libro», el presidente del Partido Libertad y República, Víctor Pavón, presentará su segundo libro, «Ensayos sobre la libertad y la república». Según el propio autor, el libro refiere sobre ...
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón parte del “consumo” como elemento de reactivación y del decreto por el cual el Ejecutivo pasó de fecha el feriado del día del trabajador con este argumento, para analizar las medidas que deberían ser aplicadas.
[Leer más]
Las principales instituciones técnicas del Poder Ejecutivo se han pronunciado tajantemente en contra de que Petropar “puentee” la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, hecho que se aprobó en una ley sancionada esta semana. La Dirección Nacional de Contr...
[Leer más]
El economista Víctor Pavón afirmó que así como el personaje de novelas y películas James Bond tenía una licencia para matar, el Congreso otorgó a Petropar una licencia para robar. Los parlamentarios dieron vía libre a la petrolera estatal de hacer com...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó, tal como vino del Senado, el proyecto de ley que exceptúa de la obligación de presentar declaraciones juradas a empresas extranjeras proveedoras de combustible, algo que facilitará a Petropar la compra sin intermediario...
[Leer más]
Un breve análisis del abogado y economista Víctor Pavón sobre el proyecto de ley que busca criminalizar los cierres de rutas presentado por el senador Enrique Riera.
[Leer más]
El economista Víctor Pavón hizo un análisis de las consecuencias que acarrearía subsidiar los combustibles, tanto a Petropar como a los emblemas privados. Advirtió que otros grupos económicos se sentirán relegados y los que tengan “contacto” político t...
[Leer más]
La economía comienza a crecer con base en determinados factores. Entre los factores posibles podríamos contemplar incrementos de la productividad, crecimiento de la población, así como factores de ciclo económico, explica Víctor Pavón, economista.
[Leer más]
De las 9,5 millones de toneladas de sojas cosechadas en el 2021, este año la cifra apenas alcanzaría las tres millones de toneladas, según confirmó el Ministerio de Hacienda. La caída llegará al 68,8 %, peor de lo que se temía hasta hace semanas.
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón, no cuenta los efectos económicos, políticos y las secuelas que puede dejar el conflicto entre Rusia y Ucrania, haciendo enfoque también a las consecuencias que puede traer a nuestro país.
[Leer más]
Nuestra economía sufre un lento crecimiento, el ciudadano obrero asalariado mayormente es el más afectado y la causa principal recae en la mala administración de recursos estatales, según el análisis presentado por el analista económico Víctor Pavón.
[Leer más]
Juan Galeano Grassi soltó por unos minutos el «ministerio» que le asignó su diputada para lanzar un twit dirigido al matutino ABC que, como mínimo, constituye un pedido de censura. El malogrado candidato a intendente capitalino expresó: “Artículo de op...
[Leer más]
En este lugar no hay fronteras y, sin embargo, acá se termina Honduras. Acá finaliza esa ficción llamada patria, esa mentira tan malamente bordada.
[Leer más]
En Factor Clave en compañía del Analista Económico, Víctor Pavón analizamos la relación entre las personas vacunadas e inmunizadas contra el covid-19 y la situación económica de nuestro país. Quienes completaron la segunda dosis afectan positivamente l...
[Leer más]
Numerosas variables afectan la estabilidad de la economía y una de ellas es la incertidumbre, ya sea en lo social, político o económico propiamente. El analista Víctor Pavón explica cómo la falta de claridad y la inestabilidad en estos ámbitos dan como...
[Leer más]
Con el abogado y analista económico Víctor Pavón profundizamos el tema sobre la Estancia Pindó, que está dando mucho de qué hablar en el Paraguay. El mismo, en una de sus reflexiones, mencionó que esto sería como darle un “premio” a los invasores.
[Leer más]
En el Congreso Nacional se encuentran varios proyectos de leyes sobre el seguro de desempleo, algunos de los cuales se presentaron antes de 2020 y otros, sobre todo después de la pandemia. Al respecto, el analista político y económico Víctor Pavón habl...
[Leer más]
Las sociedades necesitan verdaderos estadistas y asesores economistas para poder tomar buenas decisiones que redunden en beneficio de la población. Por eso, en nuestro espacio de debate y opinión con el analista político y económico Víctor Pavón, nos h...
[Leer más]
El abogado y analista económico Víctor Pavón, nos habló de los números que muestran el precio histórico al que ha llegado el pasaje, que se financia principalmente con los subsidios, es decir con el dinero de los contribuyentes.
[Leer más]
El analista político y económico Víctor Pavón presentó su análisis semanal sobre tema de coyuntura y se enfocó en la medida de fuerza de los camioneros. Son 22 días de protesta con cierres de rutas nacionales y lograron su objetivo a través de los bloq...
[Leer más]