Critica no solo el silencio del presidente Mario Abdo Benítez ante la crisis sanitaria, sino también de las autoridades del Poder Judicial y del Legislativo. Llama a trabajar en colectividad en los planes de acción.
[Leer más]
El presidente de la firma Habitalis, Víctor González Acosta, graficó un panorama sobre San Lorenzo de cara a las elecciones municipales. Habló de la necesidad de un plan que se enfoque más allá de un periodo gubernamental y también de la importancia de...
[Leer más]
La Fundación Club Cerro Porteño firmó contrato con uno de los centros de formación más importantes del mundo, como lo es el 'Johan Cruyff Institute', que tiene su sede principal en Barcelona, España. El Ciclón es uno de los clubes paraguayos que mejor ...
[Leer más]
Más de 70 referentes de la sociedad, empresarios, artistas, profesionales, etc., firman un comunicado exigiendo la renuncia de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan de dar impunidad y protección a delincuentes con poder.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. La Segunda Compañía departamental de Caazapá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) cumplió 15 años de labor ininterrumpida el pasado 20 de noviembre y el festejo (modo covid) fue realizado en la víspera en el tingl...
[Leer más]
En el país, el crédito hipotecario representa solo el 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando el promedio de la región es del 20%. El desarrollo del sector inmobiliario, con la construcción de viviendas, puede servir para reactivar la economía en...
[Leer más]
La contribución del presupuesto nacional y del empresariado en la recuperación económica se denominó el conversatorio realizado esta noche, en forma virtual por Desarrollo en Democracia, con la participación de Beltrán Macchi, Héctor Cristaldo, Víctor ...
[Leer más]
Tras haber visto postergado su estreno por la pandemia, El Galpón, del recordado actor y dramaturgo argentino Hugo Herrera, llega al público a través de internet bajo la dirección de Raquel Rojas. Sobre esta obra teatral escribe la psicoanalista Mara V...
[Leer más]
«El Galpón» es una obra que se estrena a nivel mundial en lengua española escrita por Hugo Herrera en versión y dirección de Raquel Rojas. A días de su presentación, en marzo de este año, la puesta tuvo que esperar. La puesta se transmitirá vía streami...
[Leer más]
El telón cerró con la declaración de cuarentena en marzo y las actividades culturales quedaron a la incierta espera de la fase 4. Sin embargo, antes que esperar en la agonía, el elenco del Camarín ArTeatro de Asunción se compuso en sus fuerzas y hoy se...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) A veces amigos de años deciden aventurarse en un emprendimiento en común, mientras que en otras ocasiones, la amistad llega después de los negocios. En este caso, la amistad vino después y se mantiene luego de casi 20 años, hablamos de...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Desde InfoNegocios hablamos con el presidente de González Acosta & Wood, Víctor González Acosta para conocer sus opiniones sobre los temas relevantes a nivel país como la gestión de la crisis sanitaria, la reforma del Estado y la react...
[Leer más]
Desarrolladores y expertos señalaron que el Gobierno debe generar políticas que posibiliten el acceso al crédito hipotecario, para que más paraguayos puedan comprar su casa propia a precio de alquiler. Se tiene una demanda acumulada de 200.000 casas en...
[Leer más]
(Por NV) El rubro inmobiliario podría continuar el mismo ritmo que llevaba antes de la pandemia en nuestro país. Las desarrolladoras se encuentran optimistas y siguen avanzando con sus obras. Conversamos con Laura López, gerente general de Habitalis so...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura (FADA) de la UNA entregó la mascarilla protectora N° 500, fabricada por estudiantes voluntarios.
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura (FADA) de la UNA entregó la mascarilla protectora N° 500, fabricada por estudiantes voluntarios.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntario...
[Leer más]
Mario Grana conversó el sábado con ABC Cardinal y habló de la realidad que viven los entrenadores de Formativas y Escuelas de Fútbol después de la suspensión de los campeonatos. Las declaraciones del exjugador del Ciclón molestaron a Raúl Zapag, quien ...
[Leer más]
Raúl Zapag desvinculó a Mario Grana, pero la Fundación CCP cruzó el presidente y reincorporó al argentino como coordinador de las Divisiones Infantiles de Cerro Porteño. La organización pagará el 50% del sueldo de los profesionales y dará clases virtua...
[Leer más]
Las declaraciones de Mario Grana a un medio radial, donde manifestó que con kits de alimentos ellos no podían pagar los servicios básicos como luz, agua y demás, calaron hondo en la directiva azulgrana, al punto que se decidió desvincular al formador d...
[Leer más]
La renuncia masiva de los principales responsables de las categorías formativas del club Cerro Porteño por la destitución de Mario Grana, como coordinador general de la Escuela de Fútbol del club, podría forzar a la institución azulgrana a rever esta d...
[Leer más]
Un brasileño que estuvo en obras del MOPC en el Bañado Norte, avisó que al llegar a su país presentó síntomas de coronavirus y la prueba dio positiva posteriormente. Debido a esto, la institución resolvió la suspensión de los trabajos por 14 días.
[Leer más]
(Por NV) Parece que el rubro inmobiliario en Paraguay sigue en ascenso o por lo menos eso fue lo que demostraron las desarrolladoras que siguen construyendo edificios de gran envergadura que logran venderse rápidamente. Aparentemente se viene un 2020 m...
[Leer más]
La forma de vivir en Asunción empezó a transformarse lentamente hace 10 años, aunque de forma tardía al compararse con otras capitales de la región. Este proceso de cambio de hábitos, que implica pasar de la residencia unifamiliar a la vivienda en altu...
[Leer más]
El salto evolutivo que ha experimentado el sector inmobiliario en el Paraguay es bastante resaltante. Este año no fue la excepción y aunque la economía no estuvo en su mejor momento, los proyectos continuaron. Los inversores no solamente buscaron pr...
[Leer más]
El 2019 será recordado como el año del boom de los proyectos residenciales que apuntan a la clase media. La inversión en construcción de departamentos que cuestan entre US$ 60 mil y US$ 130 mil y en cuotas desde G. 2,5 millones al mes está en auge. Ba...
[Leer más]
Como si se tratara de un libro de diseño, emergen los muebles desde superficies claras, contribuyendo a la fluidez de los espacios en un departamento para soñar.
[Leer más]
Sobre la calle San Jorge, en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch, la desarrolladora Habitalis construirá su quinto edificio residencial: el Habitalis Lynch. El presidente de la empresa, Víctor González Acosta, anunció ayer qu...
[Leer más]
Esta noche, a las 19:00, presentarán el documental “Augusto, hijo de hombre y sus amigos” en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso. Pueden participar del acto todas las personas interesadas.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda continúan con el estudio de alternativas para la financiación y desarrollo de proyectos inmobiliarios para la clase media, que hoy no están siendo totalmente atendidos por el sistema financiero. El objetivo de esta inic...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López anunció que están analizando un nuevo recorte de los gastos superfluos y reasignar estos recursos al plan de reactivación económica. Aseguró que las inversiones no se detendrán y que esto no afectará a la operativ...
[Leer más]
El secretario de Estado refirió que se encuentran trabajando con el sector privado para buscar la forma de desarrollar el sector de la vivienda y destrabar los créditos.
[Leer más]
El arquitecto Víctor González Acosta habla sobre el escenario del sector inmobiliario, que se encuentra afectada por la recesión, y de las claves para dinamizarla economía.
[Leer más]
Uno tiene la idea de que los políticos sentados en el Senado y en Diputados se pasan hablando disparates por periodos de cinco años, y para más bien pagados, y para colmo haciendo uso y abuso de los recursos por motivos prebendarios. Habrá excepci...
[Leer más]
En un solo bloque de presión, todo el empresariado aglutinado en 163 gremios elevó su voz en un multitudinario foro para que los tres poderes del Estado puedan corregir el rumbo del Gobierno. Piden que se achique el Estado, que las instituciones tr...
[Leer más]
Fuertes discursos contra los tres poderes del Estado se escucharon ayer en Foro Empresarial, que reunió a unos 400 líderes de 163 gremios. “Se terminó el recreo; los votos no fueron cheques en blanco. Es hora de empezar a trabajar por el país y cuida...
[Leer más]
El Sport San Juan y el club 25 de Enero, empataron a dos goles por bando en el primer encuentro final de la Liga de Fútbol Gobernador Rivera de esta ciudad del departamento de Caazapá. La revancha se disputará el próximo domingo 18 de agosto.
[Leer más]
Este emprendimiento se suma a las 200 unidades que viene desarrollando el grupo inmobiliario con sus cuatro proyectos que tiene en marcha hasta el momento. Además, el lunes se realizó el lanzamiento de su departamento modelo.
[Leer más]
En un ameno encuentro realizado por InfoNegocios PY en Las Lomas Casa Hotel, se contó la presencia del empresario inmobiliario Víctor González Acosta, que disertó sobre claves para alcanzar el éxito, en el ámbito personal y profesional.
[Leer más]
Luego del éxito de los edificios en Félix Bogado, Las Mercedes y Sajonia, el grupo desarrollador Habitalis inició las obras de su cuarto proyecto: Habitalis Molas López, sumando así casi 200 unidades habitacionales en total. La palada inicial del n...
[Leer más]
Se llevó a cabo el sábado pasado la palada inicial para la construcción del edificio Habitalis Molas López, que requerirá una inversión de US$ 7 millones. Con el arranque de esta obra, suman siete las torres que están en construcción o en proyecto en l...
[Leer más]
Los mismos desarrolladores inmobiliarios del World Trade Center, Sheraton y Aloft impulsan este plan con la construcción de un nuevo edificio de departamentos, el Habitalis Molas López.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Darán a conocer a Israel como modelo en el uso de la tecnología aplicada a la agricultura, ganadería y a otras áreas de la economía, en un ciclo de charlas a ser realizadas en el WTC. Israel como modelo en el uso de la tecnol...
[Leer más]
Ambientes amplios y luminosos nos reciben en el departamento diseñado para el confort de una familia con dos chicos. El diseño y las tecnologías incorporadas hacen mucho más agradable la vida aquí.
[Leer más]
prensa@innova.news Itaipú es considerada la “Entidad con la mayor práctica de sustentabilidad” ya que un 44,8% de sus compras cumplen con estos requisitos y porque en un Congreso Internacional en Holanda a finales del año pasado, fue considerada un mod...
[Leer más]
Reducir el déficit habitacional es uno de los grandes desafíos que se plantea el rubro inmobiliario local. Referentes del sector afirman que para ello urge facilitar el acceso al crédito, de modo que los paraguayos puedan adquirir sus propias viviend...
[Leer más]
A pesar de la desaceleración que se siente en el consumo y otros sectores económicos del país, el rubro inmobiliario no se ha retraído al arranque del 2019, señaló el arquitecto Víctor González Acosta, director de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores...
[Leer más]
En el año en que se cumplen 115 años del nacimiento de José Asunción Flores, un grupo de artistas y ciudadanos impulsan un proyecto que apunta a que la guarania sea declarada como patrimonio intangible de la humanidad por UNESCO.
[Leer más]
SAN BERNARDINO. En el año en que se cumplen 115 años del nacimiento de José Asunción Flores, un grupo de artistas y ciudadanos impulsan un proyecto que apunta a que la guarania sea declarada como patrimonio intengible de la humanidad por UNESCO.
[Leer más]
Se viene un 2019 positivo para el real estate, esto según los propios referentes del sector, quienes anticiparon que el rubro se enfocará principalmente en el sector residencial por lo que solicitan al gobierno dar mayor facilidad de acceso al crédito ...
[Leer más]
Jacqueline Torres - Jtorresfranco Paraguay continúa con su auge inmobiliario a pesar de que el 2018 estuvo acompañado de una cargada agenda política, entre ellas las elecciones generales y posteriormente el traspaso de mando presidencial, eventos que ...
[Leer más]
El seleccionado de la categoría Sub 19 de la Liga de Fútbol Gobernador Rivera quedó eliminado del campeonato nacional Interligas. Fue luego de ser derrotado por su similar de Edelira en la tanda de los penales. Esta definición fue a raíz de que los equ...
[Leer más]
Entre las primeras decisiones que adoptó la flamante comisión directiva presidida por Raúl Zapag, figura la designación como gerente deportivo de Roberto Nanni, exjugador del club y uno de los mayores goleadores de la historia. Nanni actualmente trabaj...
[Leer más]
Raúl Zapag ganó las elecciones y es el nuevo titular de Cerro Porteño: el hermano de Juan José recibió 2.247 votos en la candidatura de presidente y vicepresidentes durante la asamblea que se realizó en la Nueva Olla. Mirá cómo se conforma la directiva.
[Leer más]
Raúl Zapag estará al frente del club Cerro Porteño por los próximos tres años. Sucede en el cargo a su hermano, Juan José, quien estuvo como máximo dirigente del Ciclón por nueve años.
[Leer más]
La ceremonia de premiación a profesionales, marcas y empresas del sector de la construcción, tendrá lugar hoy desde las 19:30, en las instalaciones del Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Los candidatos a presidentes de Cerro Porteño, Raúl Zapag y Lucio Maldonado, presentaron oficialmente sus listas de cara a las elecciones que se realizará el 5 de diciembre. Existe un tercer grupo que no luchará por la presidencia, pero que busca intro...
[Leer más]
Según un estudio del ámbito inmobiliario referente a la intención de compra de casas, la gente acepta ir a vivir en espacios más reducidos si implica menor precio. A la vez, otros prefieren pagar cifras más altas para residir cerca de la familia y amig...
[Leer más]
Teletón 2018 superó la meta y alcanzó la suma de G. 14.796.247.528; la idea es ahora dar respuesta a las más de 200 familias que están en lista de espera y estabilizar todos los servicios que brinda Teletón a los niños.
[Leer más]
Como cada año, el jueves 15 de noviembre se realizará el evento más esperado del rubro de la construcción. En el mismo, se darán a conocer las marcas más destacadas del 2018 y a la vez serán galardonados los profesionales más sobresalientes del sector.
[Leer más]
Con una imagen renovada, del 11 al 16 de setiembre regresa el Festival Mundial del Arpa, en su 11.ª edición. Luego de un receso de un año, artistas compatriotas e invitados de Colombia, México, Italia, Francia, Bélgica y Perú harán vibrar las cuerdas.
[Leer más]
La desarrolladora Habitalis, junto a la constructora González Acosta & Wood, inauguró su primera unidad, en Félix Bogado, con una nueva propuesta residencial: revalorizar “la vida de barrio” estando a pasos de todo, cerca de la familia, de las personas...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción estableció un nuevo régimen de incentivo a la vivienda para la construcción de proyectos habitacionales que sean dirigidos a la clase media. Con la reducción de impuestos se espera de a poco ir abriendo camino para la repob...
[Leer más]
El compromiso del Gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, es asumir el desafío de la educación como una causa nacional, destacó Víctor González Acosta, representante de la sociedad civil, durante el diálogo mantenida este jueves en ...
[Leer más]
Miembros del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) anunciaron este miércoles que buscarán la máxima participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de hacia dónde apunta la educación paraguaya, de cara al...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, bajo la dirección de Of. Insp. Óscar Barreto, presentarán este viernes 17 el concierto “Guarania sinfónica”.
[Leer más]
prensa@innova.news ZULU restaurant, bar & lounge, es la nueva propuesta gastronómica y de entretenimiento que se impone en el nuevo eje corporativo de Asunción, en la azotea de la Torre 2 del World Trade Center, abierto al público desde este miércoles....
[Leer más]
Este miércoles el restaurant abrirá oficialmente sus puertas al público. Zulu nace a partir de una fusión de la cultura africana y paraguaya.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO Pobladores del barrio San Luis de esta ciudad detuvieron a un supuesto motochorro que acababa de herir a su víctima con un arma de fuego. Ocurrió a las 19: 5 de ayer.
[Leer más]
El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) fue creado por Ley 4758/2012 y tiene como propósito administrar y asignar recursos a propuestas que tengan como objetivo elevar la calidad de la educación y la investigación. Desde s...
[Leer más]
Varias personas que se acercaron hasta el Cementerio de la Recoleta para despedir al empresario Aldo Zuccolillo, lo recordaron como un defensor de la libertad de prensa y calificaron su pérdida como irreparable.
[Leer más]
Ante la escasez de terrenos disponibles a precios accesibles en Asunción, surgen ofertas de departamentos en edificios residenciales en los barrios tradicionales, como los que últimamente aparecieron en Sajonia.
[Leer más]
En noviembre tendrá lugar en Paraguay la reunión regional del World Trade Center (WTC). Se aprovechará también la visita de representantes de todos lo...
[Leer más]
En noviembre tendrá lugar en Paraguay la reunión regional del World Trade Center (WTC). Se aprovechará también la visita de representantes de todos los países de América Latina para mostrar el avance del segundo WTC del país, que está siendo construido...
[Leer más]
La etapa semifinal del campeonato 2018 de la Liga de Fútbol Gobernador Rivera que aglutina a clubes de la localidad de San Juan Nepomuceno se inicia este domingo. Los encuentros previstos son Sportivo San Juan vs. el Club 16 de Mayo y Atlético Independ...
[Leer más]
Un año después de que se haya anunciado la instalación de la cementera italiana Colacem, aún no hubo avances en San Alfredo,
Concepción. El presidente Cartes tendría vínculos con la firma europea.
[Leer más]
El ministro de Educación, Raúl Aguilera, en la sesión extraordinaria que se realizó esta semana con integrantes del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), hizo mea culpa y admitió que la situac...
[Leer más]
Miembros del sector privado del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) hablaron con el presidente electo de la República para planificar la formación de un grupo público-privado que encare la reforma integral de la educación...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Los trabajos para la construcción del World Trade Center (WTC) de esta ciudad arrancaron oficialmente con la firma del contrato por parte de la empresa Capitalis, que tiene la franquicia del WTC y Serviequipe que ejecutará la primera ...
[Leer más]
Integrantes del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación visitaron esta mañana al presidente electo, Mario Abdo Benítez, y le propusieron iniciar un proceso de reforma de la educación. Admiten que la gestión es el principal problema.
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, se reunió esta mañana con integrantes del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), quienes presentaron varias propuestas relacionadas al mejoramiento de la calidad educativa en nuestro p...
[Leer más]
Un total de 200 millones de dólares será la inversión durante cinco a diez años en los trabajos de construcción de la sede del World Trade Center en C...
[Leer más]
El primer edificio residencial Habitalis Félix Bogado estará listo en junio próximo, mientras que las obras para el Habitalis Las Mercedes arrancaron el mes pasado, y ya se anuncian el Habitalis Sajonia para el próximo mes de mayo y luego otro de la mi...
[Leer más]
Los trabajos de construcción del edificio del World Trade Center Ciudad del Este (CDE), el segundo de la marca internacional en Paraguay, arrancan mañana en la capital departamental del Alto Paraná, anunciaron los directivos de Capitalis, la empresa li...
[Leer más]
Instalar, promover y respetar el plan nacional de desarrollo que apunta al 2030 y convertirlo en una política de Estado, para que sirva para apalancar un crecimiento inclusivo y sostenido, es uno de los pedidos que el sector empresarial le hace al gobi...
[Leer más]
Para el diputado Dany Durand, miembro de la Comisión de Obras de la Cámara Baja, no es el precio de venta de las viviendas el que debe bajar, sino las tasas de interés de los bancos. Según él, el BNF puede reducir sus tasas y garantizar así la eficacia...
[Leer más]
El mercado nacional ofrece actualmente departamentos a un precio de US$ 80.000 en adelante, mientras que el Estado solo puede impulsar proyectos que no superen los US$ 50.000 por vivienda, admitió ante nuestra consulta la ministra de la Senavitat, Sole...
[Leer más]
El déficit habitacional de nuestro país es enorme y los esfuerzos insuficientes. No obstante, existen sistemas exitosos en otros países de la región que pueden contribuir en la solución efectiva de este drama socioeconómico.
[Leer más]
Acceder a la casa propia sigue siendo realmente un “sueño” para miles de paraguayos, quizás millones, y el acceso real -en estos últimos tiempos- se ha convertido en una verdadera pesadilla, especialmente para la población de ingresos medios.
[Leer más]
En los últimos dos años, la conectividad aérea de Paraguay creció bastante, gracias a la llegada de nuevas aerolíneas y porque las que ya estaban operando decidieron aumentar sus frecuencias. Actualmente, el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción no ejecutó obras en la avenida Aviadores del Chaco pese a la inversión de US$ 1.500 millones del sector privado. Parte de esa plata se embolsó la Comuna. Pese a ello un edil cree que empresarios “deben ayudar a mejorar” la ...
[Leer más]
prensa@innova.news Este martes se firmó el contrato con el nuevo Rooftop bar, resto y lounge, que se instalará en una de las azoteas del World Trade Center de Asunción. El nuevo emprendimiento lo lidera un paraguayo junto a un inversionista sudafricano...
[Leer más]
Operarios de la Municipalidad de Asunción y de Essap limpiaron ayer el canal de desagüe a cielo abierto en la Autopista. La Comuna notificó a los frentistas que deben conectarse al nuevo sistema de alcantarillado y en la Essap dijeron que esperan a los...
[Leer más]
En 16 meses, según cronograma de trabajo, la desarrolladora Habitalis estrenará su segundo edificio. Esta vez en el tradicional barrio Las Mercedes, de Asunción. Tras una inversión de US$ 6 millones, la firma pretende llegar a la clase media con un pro...
[Leer más]
El creciente interés de brasileños hacia nuestro país propició que en la novena Expo Paraguay-Brasil, en el Hotel Sheraton, se concrete un récord de reuniones de negocios, con 1.540 encuentros, por US$ 22 millones de expectativas de transacciones, info...
[Leer más]
La novena edición de la Expo Paraguay-Brasil, que arrancó el pasado 23 de octubre en el Sheraton Hotel, llega hoy a su término. Según los organizadores, la muestra sirve para seguir afianzando la alianza y los negocios entre ambos países. Esta edición ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Fue presentado el proyecto para potenciar el desarrollo turístico, ambiental y cultural de las zonas de Aviadores del Chaco y Villa Morra. La actividad tuvo lugar ayer en el edificio World Trade Center de Asunción (WTC). El responsable del p...
[Leer más]
El arquitecto Víctor González Acosta, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), enfatizó la necesidad de mejorar radicalmente los estándares de construcción en el país. Precisó que los tinglados son los más afectados...
[Leer más]
“Humor y Ambiente” se denomina una iniciativa que busca la reflexión crítica para concienciar sobre lo que le estamos haciendo al planeta. A través de dibujos, nos ilustran escenas de cómo sería el futuro si no detenemos la contaminación a tiempo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy, a las 19:30, será la presentación del libro y la muestra de dibujos “Humor y Ambiente – Reflexión y sátira sobre una realidad que nos desafía”, una elaboración creativa de varios dibujantes de nuestro país. Este evento tendrá lugar el l...
[Leer más]
El Gobierno Nacional y el municipal unieron criterios que finalmente incentivarán al sector inmobiliario y financiero privado para facilitar al asunceno a retornar a la capital. La Intendencia puso en vigencia una ordenanza que propiciará, con la Ley d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Estos planes que están en el proceso de implementación ayudarán a la emergente clase media, aquellas familias completas que se vieron obligadas a abandonar la capital, buscando conveniencias económicas. Migraron, pero sus fuentes de empleo s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios objetivos se están cumpliendo en la ejecución del plan de recuperación habitacional del microcentro de Asunción. Más de 500 mil personas se vieron obligadas, hasta hoy, a vender sus casas y departamentos debido a varios factores, prin...
[Leer más]
La ordenanza que incentiva la construcción de apartamentos para la clase media debe ayudar para que se inicie la edificación de casas para la clase media, según el presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel. La institución que...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó la semana pasada la ordenanza de incentivos a la vivienda para la construcción de proyectos habitacionales, que motiva a desarrolladores inmobiliarios a tener ofertas para la clase media.
[Leer más]
El proyecto de Senavitat para construir departamentos en el Centro Histórico de Asunción (CHA) se encuentra con la dificultad de la falta de propietarios que quieran vender sus terrenos. La semana última no hubo oferentes en la apertura de sobres de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Municipalidad de Asunción ha iniciado los festejos por el aniversario fundacional de la capital del país ya a inicios de este mes, pero en estos días previos al 15 es cuando mayor actividad se desarrollará.
Hasta el martes 15 de agosto, ...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Diez familias indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní que fueron expulsadas de Tavaí viven de forma precaria en la expista de aviación del barrio San Luis de esta ciudad.
[Leer más]
En medio de una conferencia de prensa, altas autoridades del Gobierno retomaron las reuniones del plan maestro para la revitalización del centro histórico de Asunción el día de ayer en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, también ...
[Leer más]
Conciertos, feria de libros, gastronomía, desfiles, recorridos turísticos, teatros y danzas son solamente algunas de las actividades que tiene previstas la Municipalidad de Asunción para el desarrollo de los festejos por el 480 aniversario de la ciudad...
[Leer más]
Por deficiencia del proyecto se tuvieron que agregar dos viaductos –uno de 1.300 metros y otro de 400 metros– que costarán USD 14 millones. Recortaron obras innecesarias para concretar los cambios.
[Leer más]
En el informe de indicadores financieros del mes de mayo del Banco Central del Paraguay (BCP) se puede observar cuáles fueron las tasas pasivas en promedio ponderado que ofrecieron los bancos y las financieras.
[Leer más]
De momento no existen suficientes soluciones habitacionales para la clase media de Asunción, por lo que los desarrolladores inmobiliarios desean que el municipio genere incentivos para que el sector pueda construir las viviendas.
[Leer más]
La propuesta de una ordenanza de incentivos para la construcción de viviendas para el segmento medio y la redensificación de Asunción sigue sin respuesta de la Municipalidad, que si bien dice tener como prioridad repoblar, poco o nada hace para lograrl...
[Leer más]