El viernes 21 de febrero del corriente año, en el domicilio particular del Dr. Edmundo Rolón Osnaghi, líder del movimiento interno de la ANR, Nueva República (NR), se han reunido importantes referentes con el fin de sellar una alianza entre dos movimi...
[Leer más]
A pocas semanas para el inicio de clases, el ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a críticas y dudas en torno a los uniformes y kits escolares. Detalló cuáles son algunos de los objetivos y destacó que en dos meses se tendrá una “radiografía”...
[Leer más]
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logr...
[Leer más]
La evolución de las redes de telecomunicaciones ha sido una constante en el siglo XXI. Desde el aclamado impacto del 5G, que ha revolucionado la industria de las comunicaciones, la carrera hacia la siguiente generación, el 6G, está en plena marcha.
[Leer más]
Unificar los movimientos no oficialistas en una única plataforma electoral dejará a un lado a figuras que apuestan por la estructura partidaria tradicional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno presentó y validó el perfil profesional para consultores empresariales de mipymes. Este esfuerzo, que cuenta con el apoyo de sectores públicos, privados y académicos, es parte de la creación del registro de consultore...
[Leer más]
Bajo la consigna de unidad, la agenda política oficialista apunta a recuperar las estructuras en poder de Fuerza Republicana y atacan a organizaciones con una ley, a menos de un año de Peña.
[Leer más]
Bajo la consigna de unidad, la agenda política oficialista apunta a recuperar las estructuras en poder de Fuerza Republicana y atacan a organizaciones con una ley, a menos de un año de Peña.
[Leer más]
Este viernes se presentó ante la Cámara de Diputados la propuesta de unos concejales quienes buscan que las elecciones sean unificadas, bajo el argumento de reducir costos y para que exista “gobernabilidad”. “Es un interés de todos los concejales de to...
[Leer más]
Rubén Velázquez, senador del movimiento político Conciencia Democrática Nacional (YoCreo), mencionó su postura sobre la propuesta de unificar las elecciones municipales con las generales, extendiendo así el mandato de los intendentes y concejales munic...
[Leer más]
Según adelantó la Vocería de la Presidencia de la República, el presidente Santiago Peña, remitirá un proyecto de Ley al al Congreso Nacional para fusionar el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), pasando a depender de la Dirección Nac...
[Leer más]
El proyecto de ley presupuestario para el ejercicio fiscal del 2024 está siendo analizado por el pleno de la Cámara de Diputados, que luego será remitido a la Cámara Alta.
[Leer más]
El diputado colorado abdista Mauricio Espínola señaló que Fuerza Republicana ha apoyado hasta ahora todos los proyectos legislativos del Poder Ejecutivo, pero que existen diferencias en la línea de pensamiento entre ambos movimientos y que es improbabl...
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza, habló sobre la idea de “unificar” las tres bancadas coloradas en Diputados y dejar atrás a Fuerza Republicana (FR). Aclaró que dicha iniciativa sigue en Análisis y aclaró que se pretende acompañar con más fuerza el gobie...
[Leer más]
El SIP PLUS, es la herramienta que permite disponer de información perinatal al instante para toma de decisiones oportunas. Es la versión web del Sistema de Información Perinatal (SIP), y constituye una herramienta para mejorar la salud materna, perina...
[Leer más]
Desde el sector privado, algunas voces alegan que Petropar está trabajando a pérdida, debido a que, a diferencia de los demás, mantiene la reducción de precios aplicada a mediados a finales de agosto. El titular del ente expuso con cifras a qué se debe...
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, comentó que la pandemia demostró que las dos instituciones pueden complementarse “en las distintas ciudades los hospitales del Ministerio y el IPS se ayudaban, ese es el camino». El profesional mencionó que su posición sobre l...
[Leer más]
Lo referente al conflicto suscitado en la Hidrovía fue un aspecto central de la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, en la jornada de este lunes.
[Leer más]
Los dos últimos gobiernos, si incluimos el saliente de Mario Abdo Benítez, también impulsaron decisiones económicas de importancia. Por mencionar, durante la administración de Horacio Cartes el acceso a la información pública se convirtió en una herram...
[Leer más]
La unificación de las bancadas se dio por una necesidad del cartismo de apuntalar a sus candidatos con miras a abril, pero no se logró atraer a todos. Para Hugo Ramírez, es un acuerdo incómodo.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Enmendar un Brasil “crispado” por la división para que el “enemigo” se vuelva “adversario” será el titánico desafío de un Luiz Inácio Lula da Silva que “es consciente de las dificultades que va a tener por delante”, según asegura en entrevi...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Construpar S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 300.304.850, consiguió ganar la licitación de Reparación de Bloque de Aulas y Otras Obras – Escuela Básica 1503 San Francisco de Asís con el ID ...
[Leer más]
Argel/Gaza, 12 oct (EFE).- Las facciones palestinas avanzaron este miércoles en las conversaciones para consensuar el "documento argelino" para la reconciliación, lideradas por el movimiento islamista Hamás y el nacionalista Fatah, que se celebran desd...
[Leer más]
El guaraní cumple 79 años y en ocasión de este aniversario, autoridades del Banco Central informaron que están trabajando en nuevos modelos para los billetes de la moneda nacional. Adelantaron que tendrán nuevos tamaños y además de reflejar la estabili...
[Leer más]
Han transcurrido casi 50 años de vigencia del Tratado de Itaipú, firmado en 1973. Muchas aguas han transcurrido por los conductos forzados y por el vertedero de la hidroeléctrica binacional. Sin embargo, dicha materia prima fundamental sirvió casi unil...
[Leer más]
En la mañana de este lunes expusieron otros cuatro postulantes para las ternas para miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con lo que llegan a 15 los examinados. Este martes expondrán otros dos candidatos con lo que culminará esta...
[Leer más]
Los porcelanatos de gran formato se han convertido en uno de los materiales predilectos del nuevo interiorismo. Baños, salones, comedores y cocinas de estilo minimalista o romántico incluyen cada vez más este material por la sobriedad y firmeza que apo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El general retirado Carlos Liseras se refirió a la inseguridad reinante en el norte del país, principalmente sobre los reiterados casos de
[Leer más]
En este mundillo energético, en el cual prácticamente nací y me malcrié profesionalmente, existen actores de diferentes tipos. Algunos de ellos luchan por un mundo mejor, buscando el bien común. Son franca minoría. Sin embargo, existe otro grupo que, l...
[Leer más]
Una de las monedas más antiguas y estables de la región avanza hacia las ocho décadas de existencia. En este artículo, hacemos un recorrido por los eventos históricos que desembocaron en la creación de nuestra unidad monetaria, y las características ac...
[Leer más]
Se ha presentado un proyecto de ley para la matriculación de abogados. La intención de depurar al sistema judicial in totum parece loable. Pero la caridad comienza por casa (o al menos debería). Unificar la exigencia de conocimiento del profesional abo...
[Leer más]
Rocío Vallejo, diputada por el PQ, se candidata como vicepresidenta de Celeste Amarilla a la Junta directiva de la Cámara Baja. Afirma que sin importar el resultado anhela ver a la oposición unida.
[Leer más]
Tiempos difíciles los que no tocan; tiempos difíciles más allá de la pandemia, tiempos de populismos que se asoman luego de haberse perdido los antiguos anclajes políticos. Los populismos, como se sabe, alteran y reconfiguran las personalidades basados...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral informa que la primera etapa de capacitación a precandidatas llegó a 438 mujeres de todo el país con miras en las campañas políticas para las internas del 20 de junio y las municipales del 10 de octubre próxim...
[Leer más]
Los temas destacados de la mañana: Malvivientes explotan y roban dos cajeros automáticos en Acceso Sur; Unificar elecciones es una mala práctica democrática, dice Ljubetic.
[Leer más]
El director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, se refirió a las unificaciones de las elecciones municipales con las internas generales del 2022 y sostuvo que si bien resulta un ahorro en términos presupuestarios no...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Fernando Silva Facetti, manifestó que varios de los funcionarios de la agrupación que cuentan con años de antigüedad aún aguardan hace ya 8 meses el pago de sus salarios, situación que no se conc...
[Leer más]
Tiempos difíciles los que no tocan; tiempos difíciles más allá de la pandemia, tiempos de populismos que se asoman luego de haberse perdido los antiguos anclajes políticos. Los populismos, como se sabe, alteran y reconfiguran las personalidades basados...
[Leer más]
5días Profesional
Pedro Joaquín Godoy Alvarenga y Juan Pablo Achar
Las instituciones de Educación Superior definen su orientación y posición político institucional tanto en su misión, visión y ejes estratégicos y lo implementan en el marco ...
[Leer más]
Para Juan Carlos Martin de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) la propuesta de unificar la tasa de interés de las tarjetas de crédito con el sector cooperativo será apenas un parche y no solucionará el problema de fondo que es limitación del...
[Leer más]
Este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley de Emergencia Nacional, la cual establece medidas de contingencia que, según el Gobierno, ayudarán a salvaguardar los empleos y por lo tanto la economía del país durante la...
[Leer más]
Actualidad » Este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley de Emergencia Nacional, la cual establece medidas de contingencia que, según el Gobierno, ayudarán a salvaguardar los epeos y por lo tanto la economía del país...
[Leer más]
Benigno López anunció que presentarán dos leyes al Congreso para suspender por dos meses el pago de impuestos y tomar nuevos préstamos para sostener al Estado. Se busca evitar desempleo.
[Leer más]
Los ediles de la Comisión de Legislación de la Municipalidad de Asunción van a estudiar hoy tres propuestas de reglamentación de las plataformas MUV y Uber. La concejala Elena Alfonsi presentó uno de los proyectos y destacó que podrían fusionar las pro...
[Leer más]
Unificar los criterios sobre salarios y poner límite a las asignaciones complementarias en todos los órganos del Estado, son algunas de las conclusiones a las que llegó ayer la Comisión de Gastos Públicos y que se aplicarían al Presupuesto 2020.
[Leer más]
Stan Canova, analista financiero, habló durante una entrevista en el programa “Apunto”, de la 970 AM, sobre la reforma tributaria y sus siete ejes para entender el proyecto que se presentó la semana pasada en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que hoy se reunirán con el sector privado a fin de presentar el borrador final del proyecto de reforma tributaria para luego ser enviado al Congreso Nacional. Esto a pesar de que no se llegó al 100% de conse...
[Leer más]
En la noche de este jueves un grupo de personas impidió que se realice el traslado, exigiendo una explicación ya que temen no ser atendidos los que no son asegurados.
[Leer más]
SAN FRANCISCO. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, planea integrar los servicios de mensajería propiedad de Facebook —WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger— para afirmar el control que tiene en las extensas divisiones de la empresa.
[Leer más]
Trece países de Latinoamérica se reunieron en Quito para encontrar una fórmula común para regularizar a los cientos de miles de venezolanos que han emigrado, un drama humanitario que Caracas insiste en desconocer.
[Leer más]
En este proyecto se reutilizaron las cabriadas y las cubiertas de techo existentes, como los tirantes y las tejas, reutilizables y se los trasladó al segundo nivel.
[Leer más]