En la Cámara de Senadores ya tuvo entrada un proyecto de resolución que creará la Comisión Conjunta de Investigación para estudiar el ciberataque ordenado por el gobierno brasileño a nuestro país.
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma ratificó la veracidad de los contenidos de los chats de Eulalio Gomes, pero no puede confirmar si se entró o no el aporte financiero al abdismo.
[Leer más]
Las mayorías oficialistas en ambas Cámaras del Congreso llevaron adelante cambios a tambor batiente que afectan a distintas áreas de la sociedad, y se adjudicaron groseros autoaumentos.
[Leer más]
Desde hace algunos años, los medios de comunicación pretenden instalar sus propios relatos para superponerse a la realidad misma. No son los únicos, pues el mismo propósito aspiran diferentes ámbitos de la sociedad: económico, político, gremial y organ...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión de Investigación de lavado de dinero acuden esta mañana al IPS, donde verificarán el avance de las obras financiadas con el fideicomiso suscrito entre la previsional y una entidad bancaria.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, rechazó el proyecto de resolución “Que deroga la resolución N.º 1.336, de fecha 12 de junio de 2024, que crea una Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hech...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, rechazó el proyecto que pretendía derogar la creación de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos. La iniciativa fue en...
[Leer más]
COMISIÓN GARROTE MA-CARTISTA -- En una especie de caza de brujas al más puro estilo del antiguo oscurantismo macartista, un grupo de legisladores cartistas se constituyó en lo que se conoce como comisión garrote.
[Leer más]
Legisladores que integran la CBI para investigar lavado de activos poseen varios antecedentes de malas funciones. Comisión es blanco de críticas por perseguir a organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
En la próxima sesión de la Comisión de Investigación Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado
[Leer más]
En su quinta sesión ordinaria, la Comisión de Investigación Conjunta convocará referentes de varias instituciones e incluirá en el debate lavado de dinero a través de entidades financieras, entre los que se menciona al banco Atlas.
[Leer más]
Desde la presidencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como "comisión garrote", se propuso este jueves a sus integrantes recurrir a medidas judiciales para solicitar documentos que en su momento fueron denegados por oenegés. La...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de hoy, la Comisión Bicameral de Investigación tratará las solicitudes de informes a varias organizaciones sin fines de lucro y recibirá al contralor y al fiscal general del Estado, entre otras autoridades.
[Leer más]
El Centro de Estudios Judiciales (CEJ) presentó un amparo para evitar entregar información privada a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), pero este fue rechazado por un juez, quien aclara ese organismo puede insistir con el requerimiento en ca...
[Leer más]
Chiquitín Maluff, uno de los pillos más queribles que conocí, promotor de artistas y el único productor discográfico que se pirateaba a sí mismo, tenía una mesa en un bar de la calle Alberdi adonde acudía la Corte de los Milagros que él cobijaba. La ll...
[Leer más]
Dionisio Amarilla dijo que la ley electoral es bastante clara con relación a los recursos que ingresan a las agrupaciones políticas desde el extranjero.
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) emitió un comunicado luego de la filtración ilegal de sus documentos, los cuales entregó días pasados a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) y afirmó que lo hizo de buena fe.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla propondrá que los documentos con que cuenta la comisión antilavado puedan ser publicados en la página web del Senado.
[Leer más]
El pedido de informe guarda relación con el proyecto que consistió en el uso de herramientas tecnológicas para acelerar procesos que regularmente tienen atraso en la Justicia.
[Leer más]
“Nuestra visión es transparencia, no punición”, sostuvo el senador Gustavo Leite ante la posición reacia de sectores en proveer informaciones sobre la utilización del dinero público a la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para l...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla presidente de la Comisión conjunta de Investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos afirmó que algunas oenegés se resisten a informar sobre la ut...
[Leer más]
La comisión antilavado se instaló este lunes, donde fueron designados sus autoridades, se aprobó un reglamento y los ejes principales para el desarrollo de las investigaciones.
[Leer más]
La Paz, 19 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este lunes la ley que suspende las elecciones primarias presidenciales, medida que fue acordada en un encuentro de organizaciones políticas con la finalidad de dar prioridad a los com...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputado, Raúl Latorre (ANR, cartista), hasta ayer aún no emitía la resolución de designación de los tres miembros de la Cámara Baja que integrarán la comisión “garrote” contra ABC. Bancadas opositoras y la colorada diside...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, habilita oficialmente este miércoles las mejoras instaladas en los espacios deportivos y recreativos del Centro de Convivencia Pedagógica “Ñemity», en el barrio Reducto, San Lorenzo. E...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) e Itaipu Binacional, inauguraron este lunes la Unidad de Atención Cateura del Programa Abrazo, en el Bañado Sur de Asunción. Se trata de un espac…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) e Itaipu Binacional, inauguraron este lunes la Unidad de Atención Cateura del Programa Abrazo, en el Bañado Sur de Asunción. Se trata de un espacio seguro para 50 niñas, niños ...
[Leer más]
Con la finalidad de brindar condiciones óptimas de habitabilidad a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, se realizarán mejoras en siete Centros de Atención y Protección del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó este jueves mejoras en el Centro de Convivencia Pedagógica Ñemity e inauguró su nuevo Centro de Atención Refugio, ubicados en San Lorenzo. El Centro Ñemity se enfoca en...
[Leer más]
El Decreto Nº 9065 contribuirá a reforzar la planificación institucional para la provisión de bienes y servicios públicos entre el Presupuesto General de la Naciòn (PGN) y los Organismos y Entidades de Estado (OEE). Por otra parte, desde la SET recorda...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recordó que sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a los Decretos N° 7086/2022...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a los Decretos N° 7086/202...
[Leer más]
La SET recordó a los contribuyentes que se encuentra vigente hasta el 30 de junio el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas, así como la confirmación del talón de presentación del registro de comprobantes.
[Leer más]
Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informaron que seguirán ampliando su base de datos y continuarán actualizaciones para desarrollar el sistema Marangatú.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a los Decretos N° 7086/202...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta el 30 de junio de 2023 sigue vigente el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conformeRead More...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a los Decretos N° 7086/202...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Sigue vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a los Decretos N° 7086/2022 y N° 8634/2022, recordó la Subsecret...
[Leer más]
La SET recuerda que está vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que está vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización deRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que está vigente, hasta el 30 de junio de 2023, el Régimen Excepcional y Transitorio para la Regularización de Deudas Impositivas con 0% de recargo o interés, conforme a lo...
[Leer más]
El abogado Eduardo Escobar, Viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, habló con PDS Radio-TV Digital sobre las políticas públicas con las que trabajan desde la cartera del Estado. Comentó sobre el Programa de Atenci...
[Leer más]
La ampliación de la base tributaria fue uno de los principales desafíos al inicio de esta Administración, la cual aumentó de sólo 800.000 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, a más de 1.400.000 personas al cierre de octubre de este año. ...
[Leer más]
Cristina Sánchez Reyes Ciudad de México, 29 oct (EFE).- La ilusión infantil de Joss Favela de hacer música se ha cristalizado para el cantautor, quien ahora es un referente del género regional mexicano y apunta a un nuevo sueño: seguir cantando y tener...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar “Cachito” Salomón (ANR, oficialista) tiene a su cargo la remisión del lapidario informe de la comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero y delitos conexos ante la Fiscalía y los orga...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Durante la tercera semana del mes de octubre, el Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI Calle, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia realizó el abordaje de 161 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad soc...
[Leer más]
El proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante cual Petropar, pretendía obtener recursos para reducir precio de nafta.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y reducir en G. 560 por lit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.),Read More...
[Leer más]
La Cámara de Senadores votó en mayoría por el rechazo al proyecto de subsidio de los combustibles de Petropar. La propuesta, que pretendía otorgar un subsidio de G. 54.519 millones a la empresa de importación de hidrocarburos, pasó al archivo. En res...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y reducir en G. 560 por lit...
[Leer más]
Con 34 votos por el rechazo y solo dos votos (de los proyectistas) por la aprobación, quedó archivado el proyecto de ley que planteaba utilizar […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener re…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón, convocó para el mediodía de hoy martes a una sesión extraordinaria para tratar tres
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), iba a obtener recursos para poder subsidiar y...
[Leer más]
Casi por unanimidad de los presentes, el Senado rechazó el proyecto de ley “Por el cual se crea el Fondo Transitorio de Estabilización de precios de venta
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y reducir en G. 560 por lit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible fue presentado este lunes. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo
[Leer más]
Los senadores José "Pakova" Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54 mil millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría...
[Leer más]
Este lunes, fue presentado el proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo llegado entre el Gobierno y los camioneros.
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente de la República, Horacio Cartes, anunció que ya se ha comunicado a la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero...
[Leer más]
DESCONOCIDOS BALEAN AUTOMÓVIL Y VIVIENDA DE UN ADMINISTRADOR DE ESTANCIA YBYRAROBANA (Enviado Especial) Un rodado que estaba estacionado fue rociado de balas al igual que la vivienda. El hecho ocurrió en el predio de una propiedad ubicada en el km 40 d...
[Leer más]
  El sector gastronómico, representado por Arami O'Hara, condenó la decisión de Abdo de vetar el régimen y criticó que importen más las campañas...
[Leer más]
El sector gastronómico, representado por Arami O\'Hara, condenó la decisión de Abdo de vetar el régimen y criticó que importen más las campañas proselitistas que la formalización de las empresas.
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente de la República Horacio Cartes, advirtió a los jueces que no pueden cambiar una garantía constitucional. Fue al argumentar los motivos que impiden que el exmandatario acuda a una convocatori...
[Leer más]
Una delegación del Banco Central del Paraguay (BCP) encabezada por el presidente José Cantero, participó esta mañana de una reunión con la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos tendrá una duración de 60 días hábiles, prorrogable por un plazo igual o menor, y elevará a consideració...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, HC), firmó la resolución 4.156 que designa a tres diputados como miembros de la CBI (Comisión Bicameral de Investigación), de Carácter transitorio, para la investigación de hechos punibles de...
[Leer más]
Con la definición de las bancadas para designar a sus representantes, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, HC), va quedando sin excusas para no firmar la resolución de integración de la CBI antilavado.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados existe poca voluntad para designar a sus representantes ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero. A diferencia de la Cámara de Senadores que ya designó y comunicó a Diputados de sus tres represe...
[Leer más]
Para que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de carácter transitorio, para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero, entre en funcionamiento precisa que Diputados designe a sus tres representantes.
[Leer más]
Cuatro malvivientes armados interceptaron a tiros un furgón y robaron cajas que contenían relojes. El asalto ocurrió el sábado, a las 03:00 aproximadamente, en el barrio Mariscal López de Hernandarias. Resultó víctima Rodrigo Alfonso Medina (35), quien...
[Leer más]
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para este viernes, con el objetivo de tratar la nueva ley de subsidio a combustible que incluye a los emblemas privados. El Ministerio de Hacienda manifestó su preocupación por falta de precisi...
[Leer más]
La Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Coronel Oviedo busca realizar 3.000 chipas y posteriormente repartir en albergues, hogares y centros comunitarios de esta ciudad. Buscan ayuda con la preparación o con la donación de insumos para lograr ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores dio visto bueno al proyecto de Ley “Por el cual se modifican los artículos 2 y 4 de la Ley N° 6706/2021 ‘Que Establece
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece una reducción transitoria de aportes patronales por un año, a favor de los sectores gastronómicos, hoteleros y otros. El porcentaje restante se reembolsa en 60 cuotas tras 6 meses de gracia...
[Leer más]
La Cámara Alta dio media sanción al proyecto Ley por el cual se prorroga por 6 meses más el régimen transitorio de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) dirigido a empresas dedicadas a los sectores gastronómico, eventos, hotelería, agencias de ...
[Leer más]
Por falta de dictamen, Senadores postergaría el estudio de la propuesta de extender hasta final de año la reducción del aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS) para el rubro gastronómico, hotelero, de eventos y otros.
[Leer más]
Bogotá, 24 feb (EFE).- Un grupo de exguerrilleros de las FARC fue atacado este jueves mientras se encontraba reunido en un municipio del departamento del Putumayo, en el suroeste de Colombia, y su líder fue asesinado y otros resultaron heridos, según d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la Cámara de Senadores se analizó un proyecto de ley que amplia hasta diciembre de este año el régimen transitorio de aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS) para los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, a...
[Leer más]
Los gremios y asociaciones vinculadas al sector gastronómico, hotelero, turismo y eventos, solicitaron aprobar el Proyecto de Ley que amplía por todo el año 2022 la reducción del aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Los senadores Enrique Bacchetta, Fernando Silva Facetti y Patrick Kemper plantean la prórroga de la reducción del aporte patronal al IPS por todo el 2022 (Ley de Régimen transitorio de aporte al IPS). La propuesta es recibida por la Comisión Permanente...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA) junto con su colega Patric Kemper (HAGAMOS) presentaron el proyecto de ley que establece el “Régimen Transitorio de Aportación al Instituto de Previsión Soc…
[Leer más]
Hasta el 1 de febrero se mantienen sin cambios las disposiciones sanitarias y ayer se registró un nuevo récord en la cantidad de contagios, entre ellos el presidente de la República. La Comisión Permanente decidió que la Cámara Baja analizará el próxi...
[Leer más]
El BNF modificó las exigencias para otorgar créditos blandos a mipymes, que tienen tasas de entre 2% y 4% de interés, financiados con recursos del plan de consolidación económica y contención social. La decisión se dio tras reclamos de emprendedores,...
[Leer más]
Preocupa a empresarios gastronómicos y pymes los requisitos de créditos blandos del BNF para pymes y el fin del Régimen Transitorio de Aportes de IPS. Al respecto de este tema, hablamos con la empresaria del sector gastronómico, Arami O’Hara.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Niñez y Adolescencia, reportó que a través del Programa de Atención Integral de Niñas, niños y Adolescentes en situación de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, participó de una reunión con representantes de la UNOPS (Oficina de las Naciones
[Leer más]
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, participó de una reunión con representantes de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), para analizar los avances del proyecto de “Mejoramiento de las condiciones...
[Leer más]
La pobreza total extrema fue contenida durante la pandemia, mediante programas de asistencia económica como Pytyvõ, Tekoporã, Adultos Mayores y otros, según concluye el Ministerio de Hacienda en su rendición de cuentas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los programas sociales tradicionales Tekoporã y Adultos Mayores, más Pytyvõ, lograron contener la pobreza total y extrema en el 2020, ya que unas 232.966 personas no cayeron en pobreza moderada y 183.936 en pobreza extrema, señal...
[Leer más]
Un día de juegos con mucha diversión vivieron los niños, niñas y adolescentes, del Centro Pedagógico Ñemity del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, para conmemorar el Día del Niño y la Niña.
[Leer más]
Con una partida de juego de ajedrez inició la jornada festiva en conmemoración del “Día del Niño” en el Centro Pedagógico Ñemity dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA)
[Leer más]
Con motivo a la conmemoración del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia presenta la agenda de actividades que se desarrollará desde este domingo 15 de agosto. La agenda de actividades es la siguiente: durante el domingo 15: Los adol...
[Leer más]
Las bajas temperaturas que tendremos nuevamente ponen en riesgo a los nativos vulnerables que están en la intemperie en Asunción. Autoridades del gobierno volverán a poner a disposición el tinglado donde podrán resguardarse del intenso frío.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las medidas excepcionales y transitorias que se aplicaron para mitigar el impacto de la pandemia, además de la inversión pública récord de 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, se constituyeron en los pilares de la recup...
[Leer más]
El Senado debe analizar hoy en su sesión ordinaria el pedido del Poder Ejecutivo de destinar US$ 365 millones para mantener el financiamiento de planes sociales y subsidios de pandemia hasta diciembre de este año.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social brinda a los empleadores de los sectores, hotelero, gastronómico, agencias de turismo, eventos y entretenimiento poder acceder a los beneficios que brinda el Régimen Transitorio de Aportación.
[Leer más]
Empresas de los rubros gastronómico, hotelero, turismo, eventos y entretenimientos pueden solicitar el Régimen Transitorio de Aportación y fraccionamiento de deudas hasta el 30 de junio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess), directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) y empresarios se reunieron de manera virtual y conformaron una mesa de trabajo para priorizar las atenciones de los asegurados. Con la finalidad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que empresas de los sectores de Gastronomía, Hotelería, Agencias de Turismo, Eventos y
[Leer más]
Se presentó
oficialmente la modalidad de pago “Régimen Transitorio de Aportación”, que
beneficiará a los sectores de: Gastronomía, Hotelería, Agencias de Turismo,
Eventos y entretenimientos.
[Leer más]
Se presentó oficialmente el régimen transitorio de aporte patronal menor en el presente año, que beneficiará a los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos, considerados como los más afectados por la pandemia de...
[Leer más]
Se presentó oficialmente el régimen transitorio de aporte patronal menor en el presente año, que beneficiará a los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos, considerados como los más afectados por la pandemia de...
[Leer más]
Este régimen de aporte se realizó en conjunto del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, empleo y Seguridad Social (Mtess). Mediante el segundo Decreto presidencial Nº 5299 que reglamenta la Ley 6706/2021 se determinó que las e...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Instituto de Previsión Social (IPS) y representantes de gremios, presentaron oficialmente en la tarde de este martes el régimen transitorio de aporte patronal menor en el presente año, que...
[Leer más]