El 15 de abril se celebra el Día Internacional del Ciclista. El motivo es válido para considerar utilizar la bicicleta como medio de transporte. Si la idea todavía no te convence del todo, acá te contamos algunas de las ventajas.
[Leer más]
En los últimos días se registrando nuevos casos de personas picadas por alacranes y serpientes. De ahí, la importancia de conocer los cuidados a tener en cuenta en el hogar, ya que, una mordedura de algunas especies puede llegar a ser fatal. Profesiona...
[Leer más]
La diversidad afectiva gana espacio en la sociedad paraguaya, pero aún enfrenta barreras familiares, institucionales y culturales. La psicóloga Gloria Pérez, del Centro Alas, analiza los avances y los desafíos que persisten para las parejas LGBTQ+ en e...
[Leer más]
ÑEMBY. La ruta nacional PY01 se encuentra cada vez peor. La vía está minada de enormes y peligrosos baches a lo largo de su extensión. La transitada arteria se inicia en la zona de Cuatro Mojones y llega a Encarnación. En varios tramos, los conductores...
[Leer más]
SAN PEDRO. Hartos del terrible estado de la ruta PY08, que según sostienen parece haber sido “bombardeada”, los compatriotas del segundo departamento organizan una movilización para mañana a las 9:00, en el km 304. “¡Ninguna muerte más por la desidia d...
[Leer más]
Transitar por las calles de Asunción y Gran Asunción es un verdadero calvario para los automovilistas, principalmente en hora pico por culpa del pésimo servicio del transporte público y falta de planificación de las autoridades.
[Leer más]
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
[Leer más]
Cuando una amistad llega a su fin De querer pasar las 24 horas del día con esa persona a mensajes esporádicos y uno que otro saludo de cumpleaños, o solo en los grandes hitos de la vida. Mucho se habl
[Leer más]
Transitar por la Ruta PY02 en horario nocturno se ha vuelto una experiencia peligrosa y mortal. Desde el kilómetro 12 en adelante, en dirección a Asunción, la falta de iluminación ha convertido este tramo en una trampa letal para los conductores y peat...
[Leer más]
En el 2013 esa relación era del 10,9 % y en el 2018 del 19,8 %. A hoy la deuda más que se cuadruplicó. En el último informe del FMI, que califica el nivel y las condiciones de nuestro endeudamiento como “sostenible y de bajo riesgo en general” (según s...
[Leer más]
Transitar por las calles de Asunción tanto en vehículos como a pie tiene varios desafíos y obstáculos que esquivar para evitar perjuicios. Ante una falta de respuesta por parte de la Municipalidad, los trabajadores de una estación de servicios decidier...
[Leer más]
En algunos tramos ni siquiera hay señalización. Recomendación de intendente es “no transitar” en días de lluvia. Identifican al menos 33 puntos donde prometen obras para protección.
[Leer más]
Transitar por la avenida Mariscal López se está convirtiendo en toda una travesía. Los conductores de los vehículos deben ir sorteando entre baches, asfaltos ondulados y tapas de desagües cloacales en mal estado que terminan hundiéndose al punto de pon...
[Leer más]
Redacción deportes. Competir en la Liga de Campeones a veces es esto. Transitar por la cornisa sin caerte por el precipicio cuando tienes un mal día como visitante en vez de acabar derrotado o, en el peor de los casos, goleado.
[Leer más]
VILLETA. Pobladores de la compañía Naranjaisy de este distrito denunciaron la pésima construcción de asfaltado de una calle vecinal. La obra que terminó en el 2021 y nunca fue inaugurada se encuentra intransitable, requiere mejor señalización e ilumina...
[Leer más]
Pese a que para el ordenamiento trabajan tanto agentes de la Dirección de Tránsito Municipal como de la Patrulla Caminera. No hay ningún plan para mejorar el tránsito en la zona céntrica de Ciudad del Este. Transitar por las calles de esta capital depa...
[Leer más]
Por día, cientos de personas cruzan el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, quienes deben soportar una real odisea para poder tanto entrar como salir del país. Transitar el puente…
[Leer más]
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que da pedalear. Hay quienes adorarían moverse en bici, pero es su propio temor...
[Leer más]
Dentro de dos días el presidente Alberto Fernández rendirá cuenta por última vez ante la Asamblea Legislativa sobre su gestión gubernamental.
[Leer más]
La ciudad de San Lorenzo lejos de ser una ciudad modelo, en donde se pueda combinar tecnología y naturaleza con un crecimiento población cuya demanda es alta en cuanto a consumo de bienes y servicios, es la peor de todas. Desde hace varias décadas solo...
[Leer más]
Me animo a invitarte especialmente durante este tiempo a que puedas escaparte de todo aquello que te distrae para enfocarte vos también en tu vida interior, en fortalecer lo que de verdad vale. Disfrutar, cantar, bailar, reír, abrazar, amar, dar, son...
[Leer más]
“Desarmarnos para ir armándonos de vuelta y lograr ser así lo que queremos ser, a lo que queremos llegar”. Así resume la artista Lucero Sarambí el vuelo estético de “Crisálida”, un evento que no será un simple concierto, ya que ella explica que esta se...
[Leer más]
La Coalición TLGBI+ de Paraguay invita a la 19° marcha por los derechos de las personas. La actividad se llevará a cabo este viernes 30 de setiembre a las 17:00 en la Escalinata Antequera de Asunción.
[Leer más]
“Nenecho” presentó su informe de gestión en el Centro Paraguayo Japonés, en medio de tensiones. Una ciudadana reclamó gritando, durante el acto, que las obras de la Costanera afectarían al barrio Jukyty, que se desprende del barrio Santa Ana. Pese a qu...
[Leer más]
Redacción deportes, 21 jun (EFE).- Un año después de su retirada forzosa del cuadro individual del torneo de Wimbledon, de estar alejada de la competición y también de los focos, la estadounidense Serena Williams, la jugadora en activo con más títulos ...
[Leer más]
En junio del año pasado, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), que buscaba su reelección para este periodo, anunció en redes la regularización asfáltica de la calle 14 de Julio, en el barrio Las Mercedes. Sin embargo, al asfalto lo llevaron los ...
[Leer más]
Desde hace casi 10 años prometen intervención en zona de centro para personas con discapacidad visual. En el 2017 se suspendió licitación. Ahora alegan que trabajan en actualización de proyecto.
[Leer más]
Los carteles de tránsito indican no estacionar sobre Ana Díaz, en la zona del Mercado 4, desde Perú hasta cerca de Próceres de Mayo. Sin embargo, nadie respeta y hace que el tránsito sea caótico en la zona.
[Leer más]
YABEBYRY. El mal estado de la ruta que une Yabebyry con el distrito de Laureles (Ñeembucú) es algo que los pobladores sufren en toda época del año. Transitar por el tramo vial es un calvario principalmente en días de lluvia.
[Leer más]
Desde niño supe del anarquismo. Don Ricardo, nuestro querido viejo, con quienes fueron sus compañeros de trabajo periodistas –muchos de ellos que como él trabajaron en el mítico diario Crítica que fundara Natalio Botana– hablaban de los anarquistas.
[Leer más]
Pilas de proyectos de desagüe pluvial acumulan polvo y telarañas. La Agencia de Cooperación de Ultramar del Japón, conocida bajo la sigla JICA, tiene una larga tradición de apoyo a diversas actividades productivas, culturales y de infraestructura en el...
[Leer más]
ÑEMBY. El diluvio que afectó la zona los días martes y jueves dejó calles y veredas destrozadas en este distrito, muchos de los vecinos no pueden salir de sus casas con sus vehículos por las erosiones y exigen una solución definitiva a la municipalidad...
[Leer más]
Varios activistas autoconvocados se manifestaron frente al Ministerio de la Mujer durante la jornada de hoy en manera de protesta a la falta de reconocimiento de las personas transexuales. Piden una mesa de diálogo con la ministra ya que sufren constan...
[Leer más]
Caminar Montevideo, recorrer cada una de sus baldosas, sin dudas y pafraseando al gran Chico Novarro y su Cantata, también es “una forma de saber quién soy”. Su puerto, desde donde el Atlántico está más cerca.
[Leer más]
Mérida (México), 7 oct (EFE).- Transitar por ciudades en las que las personas tengan a 15 minutos de su casa a pie o en bicicleta los servicios de proximidad dignifican la vida de los ciudadanos, aseguró este jueves el creador de la idea, el catedrátic...
[Leer más]
Ciudadanos denuncian el descontrol total que existe en el tránsito en la zona del Mercado n° 1. Sin la presencia de la Policía Municipal de Tránsito, camiones descargan mercaderías a cualquier hora y ciudadanos estacionan hasta en triple fila.
[Leer más]
Los ciudadanos de Ñemby, San Antonio, Ypané, entre otros, sufren desde hace años del pesado tráfico para llegar a sus hogares o lugares de trabajo y que ahora se ve aún más caótico con las obras de un paso a desnivel, con el que precisamente se busca m...
[Leer más]
Cada 28 de junio se festeja el día del orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), y El Nacional conversó con la activista por los derechos de las personas LGBT, Yren Rotela, quien nos habla de lo que representa este día y de la lucha co...
[Leer más]
Tenemos un problema con la medicina dominante o hegemónica que generalmente enfoca los problemas con un recorte general que es hacia el paciente, obviamente la prioridad vital son los enfermos de Covid-19, sin embargo, existe todo un mundo en torno a l...
[Leer más]
La suba registrada en el precio del combustible ha disparado muchos reclamos por parte de la ciudadanía, especialmente porque se indicaba que esto era la consecuencia de una suba del precio internacional de crudo de petróleo; sin embargo, el cuestionam...
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana. Endemia en pandem…
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el...
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos. CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana.
[Leer más]
SATURACIÓN EN UTI. En el Hospital de Trauma internaron a los accidentados en quirófanos.
CIFRA SOS. Un total de 1.457 personas fueron atendidas en el nosocomio en solo una semana.
[Leer más]
Transitar por Asunción fue complicado ayer debido a hundimientos en las calles y semáforos descompuestos, además hubo demoronamientos, causados por el temporal. El intendente Óscar Rodríguez dijo vía Twitter que ahora quiere trabajar en un plan.
[Leer más]
Transitar por San Lorenzo en días de lluvia resulta peligroso, por la cantidad de calles en mal estado, resultado de años de dejadez por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la municipalidad, señaló Silvia Villalba del gru...
[Leer más]
La zona de obras frente al Botánico tiene incesante actividad laboral de los obreros que están construyendo el viaducto que conectará con Primer Presidente. Transitar por allí a pie o cruzar la avenida es casi imposible, no recomendado, pues como siemp...
[Leer más]
Funcionarios de la Essap estuvieron trabajando hasta la semana pasada en las calles Mariscal López casi Mateo Estigarribia, a unos metros de la conocida “Curva de la muerte”, según comentaron vecinos. Ayer, domingo, llovió y las obras se interrumpieron...
[Leer más]
La experiencia de un taller de expresión fotográfica realizado en el Hospital Psiquiátrico de Asunción es recogida en un fotolibro editado por Fotosíntesis.
[Leer más]
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que nos da pedalear a nuestras anchas. Por sus propios comentarios, sabemos que...
[Leer más]
El coronavirus irrumpió como una tromba en nuestras vidas e hizo tambalear casi todo lo que considerábamos normal. Pero este terremoto tiene también facetas positivas: una de ellas es el nuevo boom de la bici como medio de transporte. Si la idea todaví...
[Leer más]
El tramo que une las ciudades de Pozo Colorado y Concepción es transitado diariamente por una gran cantidad de rodados de diferentes tamaños. Desde pequeños autos familiares hasta grandes buses y camiones de gran porte utilizan esta ruta.
[Leer más]
Transitar por rutas internacionales y en un vehículo propio tiene sus exigencias, pues se debe contar con varios documentos y artículos para viajar tranquilamente de vacaciones sin ser multados.
[Leer más]
CAACUPÉ. Con emoción, oración y alabanzas feligreses celebran el 8 de diciembre en la villa serrana. Una masiva concurrencia se observa en la explanada del templo y en los alrededores de la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé. Transitar por la zona ...
[Leer más]
Dos niñas de entre 10 y 14 años dan a luz por día, los casos de abuso sexual aumentan y la explotación laboral coloca barreras a la educación de los niños. Sonrisas y corazones inocentes se hacen añicos, mientras el país acrecenta su deuda con la infan...
[Leer más]
Más allá de sus hermosas playas, Uruguay cuenta con lugares que son sinónimos de poesía. Casapueblo, Laguna Garzón y Montevideo albergan historias únicas que forman parte de un cúmulo de experiencias enriquecedoras, listas para ser vividas intensamente.
[Leer más]
Que los asuncenos –peatones y automovilistas– sufren una barbaridad por causa de las calles destrozadas, es una realidad ya conocida. Pero también es verdad que este sufrimiento se ve reforzado por las obras que se realizan en diferentes partes de la c...
[Leer más]
Una transgénero paraguaya, conocida como Xonorika, contó su experiencia de vida en una charla que dio en la Hague Talks, de La Haya. En su alocución, describió crudamente la dura realidad de ser trans en Paraguay, donde no acceden ni siquiera a una fue...
[Leer más]
El caótico tránsito en la zona céntrica de Ciudad del Este sigue sin solución pese a que para el ordenamiento trabajan tanto agentes de la Dirección de Tránsito Municipal como de la Patrulla Caminera. No hay ningún plan para mejorarlo.
[Leer más]
Por más que cueste reconocerlo, pagar impuestos es la piedra angular de un Estado social de derecho moderno. Históricamente, la legalidad de los impuestos y su aceptación en el colectivo social fueron reflejos insoslayables del uso y de la forma en que...
[Leer más]
La ocupación de espacios públicos persiste en la zona del mercado municipal de abasto de Ciudad del Este. Comerciantes legalmente establecidos buscan una salida al problema para que puedan ser incluidos en el circuito turístico.
[Leer más]
Los asunceños no suelen lucirse por elegir bien a la hora de optar por un intendente municipal, pero tenemos que reconocer que, esta vez, rompieron todos los parámetros. Jamás la capital del país estuvo tan abandonada, sucia y destruida, como si fuera ...
[Leer más]
FILADELFIA. Las constantes lluvias en el Chaco son beneficiosas, pero complican al mismo tiempo a muchos sectores, sobre todo por la falta de calles y caminos internos pavimentados.
[Leer más]
FILADELFIA. Las constantes lluvias en el Chaco son beneficiosas, pero complican al mismo tiempo a muchos sectores, sobre todo por la falta de calles y caminos internos pavimentados.
[Leer más]
Como cada marzo, campesinos se aglutinan y movilizan hacia Asunción para convertirla en epicentro de sus múltiples reivindicaciones. Este año, la XXVI marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) se realizó bajo la consigna “Tierra y producción par...
[Leer más]
Como cada marzo, campesinos se aglutinan y movilizan hacia Asunción para convertirla en epicentro de sus múltiples reivindicaciones. Este año, la XXVI marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) se realizó bajo la consigna “Tierra y producción p...
[Leer más]
CAACUPÉ. Vecinos del barrio Tupasy Ykua de esta localidad claman por la reparación de un punte de hormigón armado, ubicado sobre la calle Independencia Nacional al costado de una plaza.
[Leer más]
Transitar por avenidas de Lambaré es una tortura para los automovilistas. Los baches invaden algunas de las vías transitadas del municipio haciéndolas un peligro. Los arreglos se hacen esperar, mientras empeora la situación vial.
[Leer más]
Un camión de mediano porte chocó contra la parte trasera de un bus de la empresa “La Caacupeña” esta mañana a la altura del km 42, de ruta Nº 2, Mariscal Estigarribia. Preliminarmente se maneja que tantos los conductores involucrados, como los pasajero...
[Leer más]
Un estudio observacional realizado por los Automóvil Clubes de cuatro países, incluido El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), evaluó
[Leer más]
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) junto a los Automóvil Clubes de Argentina, Bolivia, Colombia y Uruguay; y en colaboraci&oa ...
[Leer más]