El Día Mundial de la Salud Sexual, cada 4 de septiembre, redefine el bienestar. No se trata solo de ausencia de enfermedad, sino de disfrutar la sexualidad con autonomía, inclusividad y respeto, reivindicando derechos fundamentales en la salud y la vid...
[Leer más]
Hacemos un análisis comparativo con criterios de sabor, masa, relleno, precio, practicidad y contexto cultural que identifica a las principales candidatas del continente y selecciona una empanada ganadora basada en equilibrio general y evidencia gastro...
[Leer más]
El microbioma vaginal, una compleja comunidad de microorganismos, desempeña un papel crucial en la salud sexual. Estudios recientes revelan cómo su equilibrio afecta el pH, la lubricación y la susceptibilidad a infecciones, resaltando su importancia en...
[Leer más]
Con acceso libre y gratuito, la exposición “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay” ya se puede visitar en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires. La muestra reúne arte contemporáneo, popular e indígena y busca ace...
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA Tatiana Benítez (24 años) se consagró tri campeona en los World Transplant Games (Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados) que se celebró en Dresde, Alemania. Ella tuvo un trasplante del corazón a los 6 años. Su ...
[Leer más]
l Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires (Argentina) fue el escenario del lanzamiento de la exposición “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay”, una muestra permanente que reúne arte contemporáneo, popular e indígena,...
[Leer más]
Las métricas ASG evalúan el desempeño ambiental, social y de gobernanza de las empresas, ayudando a identificar riesgos, oportunidades y niveles de sostenibilidad para decisiones e inversiones responsables. En este material te contamos cómo funcionan y...
[Leer más]
Estados Unidos reúne parques temáticos, museos interactivos y paisajes naturales que conectan a grandes y chicos en experiencias únicas. Descubrí ocho destinos ideales para familias, donde cada viaje se convierte en una aventura compartida que despiert...
[Leer más]
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- La cantante argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman anunciaron este miércoles su próximo concierto el 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, donde presentarán su nuevo álbum ‘Amorío’.
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay (UCP) se ubicó entre los primeros lugares en el ranking de Mejores Lugares para Trabajar con Cultura Innovadora de Great Place To Work (GPTW), que recientemente dio a conocer la lista.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los crímenes de odio contra personas LGTBI aumentaron 70 % en la primera mitad de 2025 al comparar la cifra con el año pasado, hasta llegar a 102 hechos de violencia y 17 muertes, según un informe del Observatorio Nacional de Crímenes de...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 Jul (EFE).- El español Ángel Villacampa, entrenador del América de la liga femenina del fútbol mexicano, calificó este jueves de lamentables los dichos machistas que Javier 'Chicharito' Hernández, ex del Real Madrid y actual jugado...
[Leer más]
Ciudad de México, 23 jul (EFE).- La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), el club Guadalajara y la marca deportiva PUMA expresaron este miércoles repudio a los comentarios machistas del delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Luego de quince años de otro 15 de julio, pero de 2010, cuando el Parlamento argentino sancionó la ley que legalizó el matrimonio igualitario, las organizaciones defensoras del colectivo LGTBI advierten que este derecho está “en peligro” ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó oficialmente la convocatoria 2025 del Fondo Nacional para el Fomento de la Lectura y el Libro, con el objetivo de promover, fortalecer y democratizar el acceso a la lectura, la escrit...
[Leer más]
Laura GuarinoniBuenos Aires, 14 jul (EFE).- Varias parejas del colectivo LGTBI se reunieron este lunes frente al Registro Civil Central de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el quince aniversario del matrimonio igualitario en Argentina, precisamen...
[Leer más]
El Fondo Nacional para el Fomento a la Lectura y el Libro, que fue establecido a través de la Ley N° 7140/2023 “De fomento de la Lectura y el Libro” habilitará este lunes la convocatoria de su primer concurso. Un total de G. 1.000 millones serán destin...
[Leer más]
El 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación del Suelo, un recurso vital para la vida en el planeta. ¿Qué hace que un suelo sea fértil? ¿Por qué está desapareciendo? Claves para entender su valor, los riesgos actuales y cómo podemos protegerlo.
[Leer más]
Artistas, gestores y colectivos culturales de Paraguay tienen hasta el 6 de julio para postular a la convocatoria 2025 de los Fondos de Cultura en la categoría Movilidad, impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
[Leer más]
Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/ En los últimos años, muchas organizaciones han adoptado la diversidad como una bandera. Pero ¿cuánto de
[Leer más]
Los derechos de las mujeres y de las minorías sufren un “retroceso” en todo el mundo y se han convertido en “chivos expiatorios”, denunció este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
[Leer más]
En el marco de su compromiso con la responsabilidad social y la inclusión, Grupo Bimbo Paraguay inauguró el primer Expendio de panificados y snacks con sentido social, una iniciativa desarrollada en alianza con la organización Somos Candela.
[Leer más]
En el marco del proyecto “Kuña Mimbi 2.0 para el Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná”, impulsado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Banco Interamericano ...
[Leer más]
Diversas organizaciones de estudiantes, niñas, niños, adolescentes y trabajadoras anuncian una gran marcha para exigir al Estado justicia por María Fernanda. La convocatoria es para este miércoles a las 18:00 en la Plaza Italia. Ante la falta de respue...
[Leer más]
Diversas organizaciones de estudiantes, niñas, niños, adolescentes y trabajadoras anuncian una gran marcha para exigir al Estado justicia por María Fernanda. La convocatoria es para este miércoles a las 18:00 en la Plaza Italia.
[Leer más]
La Dalbergia melanoxylon, más conocida como madera negra africana, es una de las especies más cotizadas del planeta. Su rareza, propiedades físicas excepcionales y relevancia ecológica la convierten en un recurso natural único que fascina a científicos...
[Leer más]
Cada vez son más populares los llamados perros de diseño: cruces entre dos razas que buscan combinar lo mejor de cada una. Aunque esta práctica puede traer beneficios en salud y temperamento, también plantea desafíos y responsabilidades que conviene co...
[Leer más]
Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga para recordar la importancia de proteger a estos reptiles milenarios, que habitan la Tierra desde hace más de 200 millones de años. Para conmemorarlo, aquí van 10 datos curiosos que seguro te van ...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) marcó presencia en el IV Congreso Internacional en Educación Inclusiva, realizado de manera virtual del 5 al 9 de mayo de 2025, bajo la organización de la Universidad Autónoma de C...
[Leer más]
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de trece programas que funcionaban bajo la órbita del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por «ideológicos», entre los que se encuentran de...
[Leer más]
Ciudad de México, 14 may (EFE).- Una de cada tres personas LGTBI+ en México ha pensado o intentado suicidarse, según destacaron este miércoles activistas y organizaciones civiles, al presentar un cortometraje en el marco del Día Internacional contra la...
[Leer más]
Un estudio sugiere que el Imperio mexica (azteca) tenía una economía sofisticada basada no solo en la conquista, sino también en activos intercambios a larga distancia, incluso con Estados rivales, de la famosa piedra volcánica obsidiana.
[Leer más]
Aunque la mayoría de ellos fueron nombrados por Francisco, sus diferencias de corriente y origen hacen de esta elección un proceso complejo. Desde los
[Leer más]
Nueva York, 30 abr (EFE).- El festival internacional de literatura PEN World Voices inauguró hoy en Nueva York y Los Ángeles su edición número veinte, que este año se enfoca en la censura ejercida desde las instituciones, en un momento en que Estados U...
[Leer más]
El Salar de Uyuni, situado en el suroeste de Bolivia, es una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Este vasto desierto de sal ofrece paisajes surrealistas y experiencias inolvidables. ¿Cuándo es el mejor momento ir?
[Leer más]
En sus 47 años de antigüedad, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) eligió por primera vez a una mujer para comandar la labor de los valientes voluntarios del país. Lorena Canán, con más de 25 años de trayectoria, se convirtió en presid...
[Leer más]
El 25 de abril se celebra el Día Mundial de los Pingüinos, una ocasión dedicada a concienciar sobre la importancia de estas fascinantes aves marinas y la conservación de sus hábitats.
[Leer más]
Bogotá, 24 abr (EFE).- España, como país invitado de honor, protagoniza a partir de este viernes y durante 17 días la XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) con la propuesta de 'Una cultura para la paz' y una delegación de 139 autores.
[Leer más]
Encarnación, conocida como la «Perla del Sur» de Paraguay, se consolida como un destino turístico clave, especialmente durante eventos de alta demanda como la Semana Santa. Según Andrés Sbardella, representante del sector hotelero, la ciudad experiment...
[Leer más]
Los cursos fomentan el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades en danza paraguaya, danza clásica y danza contemporánea, impartidos por maestros de vasta trayectoria en el país.
[Leer más]
En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, la bióloga e investigadora Fátima Ortiz expone sobre un maravilloso campo de estudios con mucho potencial en nuestro país: la bioacústica. Mediante esta disciplina, el equipo que lidera realiza un monit...
[Leer más]
Fer Acosta, conocido en TikTok como @oficialyosoyter, es un joven paraguayo de 22 años que utiliza las redes sociales para educar sobre salud sexual, VIH y derechos sexuales y reproductivos. La figura emergente de redes, crea contenido educativo con un...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses...
[Leer más]
Nueva York, 28 mar (EFE).- La firma legal estadounidense Skadden ha acordado con el presidente, Donald Trump, ofrecer al gobierno servicios legales gratuitos por un valor de 100 millones de dólares, tras las recientes ordenes ejecutivas del mandatario ...
[Leer más]
Unos 105 proyectos provenientes de diferentes puntos del país fueron seleccionados para recibir apoyo de parte de la Secretaría Nacional de Cultura con sus Fondos de Cultura 2025. De esta manera, entre las iniciativas de diversas áreas artísticas se re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura da a conocer la lista de proyectos seleccionados en la convocatoria de los Fondos de Cultura 2025, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el desarrollo cultural del país ...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar “Tierra de agua”, su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). Esta muestra invita a aprender de manera lúdica el rol que juega el agua en las industrias y ...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias habilita nueva exhibición para explorar la "Tierra del agua". A través de instalaciones interactivas, se podrán descubrir las propiedades físicas, químicas y biológicas de este recurso.
[Leer más]
En el Complejo Textilia, el Museo de Ciencias habilita una nueva exhibición para explotar sobre la Tierra del Agua y su rol en las industrias y en el avance de la ciencia, y como elemento esencial para la vida y el desarrollo humano.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura ha dado a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria de los Fondos de Cultura 2025, iniciativa que destinará 2.000.000.000 de guaraníes para impulsar el desarrollo cultural del Paraguay. La selección compre...
[Leer más]
Los Fondos de Cultura 2025 ya tienen sus proyectos seleccionados, que fueron anunciados por la Secretaría Nacional de Cultura. Un total de 105 iniciativas recibirán financiamiento por G. 2.000 millones para promover la creación artística, el patrimonio...
[Leer más]
Desde este sábado 15 de marzo, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a explorar "Tierra de agua", su primera gran exhibición del año en el TatakuaLab del
[Leer más]
WASHINGTON. El gobierno de Donald Trump recorta fondos de la agencia espacial estadounidense NASA. ¿Qué sectores se ven afectados? ¿Qué pasará con los planes de viajes espaciales?
[Leer más]
<p>El pasado jueves 6 de marzo, la Dra. Silvia Lopez Safi, directora de la Secretaria de Genero, y la magistrada Maria Celeste Jara Talavera, integrante del Tribunal de Cuentas, 2da. Sala, y presidenta de la Asociacion de Magistradas Judiciales de la R...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de Mentoría Mujeres Líderes, dirigido a funcionarias públicas del Paraguay, fue lanzado en su tercera edición, durante el acto realizado en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Cari...
[Leer más]
Madrid, 7 mar (EFE).- La británica Elizabeth Pike, profesora de la Universidad de Hertfordshire experta en deporte y género, ha ganado el premio Igualdad, Diversidad e Inclusión del Comité Olímpico Internacional (COI) por su contribución a la formación...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción continúa este sábado con el ciclo de cine “Historias de Mujeres”, iniciativa que proyecta películas paraguayas y españolas como parte de las conmemoraciones por el Día de la Mujer Paraguaya y el 8 de marzo. Las...
[Leer más]
Los derechos de las mujeres en Argentina viven el "mayor retroceso" desde 2015, cuando se originó el movimiento 'Ni Una Menos' en este país y dio lugar a la cuarta ola del feminismo, advirtieron a EFE organizaciones feministas con motivo del Día de la ...
[Leer más]
La Cámara del Libro de Asunción Paraguay (CLAP) presentó este martes 4 de marzo los detalles de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025. Con el lema “Leer es soñar”, la feria ocupará el Centro de Eventos del Shopping Mariscal del 29 de may...
[Leer más]
La Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó hoy una nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que tendrá nuevamente como sede al Centro de Convenciones Mariscal. Colombia será el país invitado de esta edición, para la ...
[Leer más]
Nueva York, 27 feb (EFE).- Las películas que presentaban un elenco de actores con diversidad racial fueron las más vistas en 2024, según revela un estudio de la Universidad de California (UCLA), en un momento en que los programas de diversidad están en...
[Leer más]
Santiago de Chile, 25 feb (EFE).- La Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada en medio del Océano Pacífico, a 3.700 kilómetros de Chile continental, aprobó en una decisión histórica la creación de una Oficina de Atención a la Diversidad y Neurodivergen...
[Leer más]
Dentro del marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta datos estadísticos sobre el bilingüismo y el plurilingüismo en la identidad cultural del país.
[Leer más]
En un mundo cada vez más digitalizado, el caso de $LIBRA no solo es una anécdota financiera sino una lección de lo que puede suceder cuando la innovación se mezcla con la especulación. Para aquellos que buscan entender un poco más sobre criptomonedas y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El departamento de Concepción es un territorio que cuenta con varias ciudades, así como sitios arqueológicos de importancia histórico-cultural a ser preservados y protegidos por el Estado y la Humanidad. Además del centro histó...
[Leer más]
En la Casa de la Cultura “Carlos Colombino” de Concepción, el jueves 13 de febrero, se llevó a cabo el espacio de diálogo Ñemongeta Jere, un encuentro que reunió a gestores culturales, representantes de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros Civiles...
[Leer más]
Dekalpar, empresa líder en el sector agropecuario, se destacó en el Día de Campo de la Cooperativa Santa Teresa, que se realizó en Nueva Toledo. Durante este evento, presentó su portafolio de productos premium orientados a mejorar la productividad agrí...
[Leer más]
Desde 1959, los Premios Grammy destacan como el galardón más importante en la industria musical, organizado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos. Este reconocimiento celebra la excelencia musical en diversas ca...
[Leer más]
El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa la mañana del jueves en relación a lo ocurrido en el río Potomac, Washington D.C., donde una
[Leer más]
Washington.-El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa la mañana del jueves en relación a lo ocurrido en el río Potomac, Washington D.C., donde una colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero Black Hawk del Ejército, dejara ...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 ene (EFE).- El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, defendió este martes los planes del Gobierno de Javier Milei de eliminar del Código Penal la figura de "feminicidio" al considerar que no hay diferencias entre el ases...
[Leer más]
El Carnaval de Salvador, Bahía, en Brasil, es atrae a millones de visitantes de todo el mundo. Se celebra con una intensidad y una alegría que solo se puede encontrar en esta región, mezclando música, baile y una rica tradición cultural más allá de la ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno de Javier Milei, a través del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de la figura del feminicidio
[Leer más]
BUENOS AIRES. El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y argumentó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”.
[Leer más]
El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y argumentó que "el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad".
[Leer más]
Espero que vaya todo bien y que mañana Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, después de la persecución más prolongada y más indecente de toda la historia del país norteamericano, impulsado por una ola de apoyo popular que...
[Leer más]
San Andrés y Providencia son paraísos tropicales ubicados en el Mar Caribe. Estas islas colombianas son conocidas por sus aguas cristalinas y paisajes espectaculares.
[Leer más]
En víspera de la fiesta de los Reyes Magos, los comercios se aprestan a recibir hoy a un aluvión de compradores, que irán en busca del juguete ideal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El taller de danza contemporánea se desarrollará del 6 al 24 de enero, en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1 A – Ykua Bolaños, en Avda. Artigas esquina Avda. Santísima Trinidad. La Secretaría Nacional de Cultura extiende la ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, a través de la Dirección de Elencos Nacionales de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, invita a la comunidad artística, académica y profesional de la danza a participar en las clases abi...
[Leer más]
En el barrio San Antonio Centro de San Lorenzo, en la intersección de las calles Buenos Aires y Hernandarias, abrió sus puertas la Biblioteca Ña Zulmira. Este proyecto pertenece al agrónomo Antonio Dacak, quien, a pesar de ser el propietario, decidió q...
[Leer más]
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, cerró durante el primer año de su gestión cerca de 200 áreas de la Administración pública como parte de su plan para desregular y achicar el Estado, informaron el sábado fuentes oficiales. El lista...
[Leer más]
El equipo de muralistas destaca el trabajo en conjunto que realizaron para embellecer un sitio emblemático y las posibilidades del arte para favorecer el reencuentro de la ciudad con su gente.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 17 dic (EFE).- Las producciones en Hollywood no lograron avanzar en la inclusión de los latinos delante o detrás de la cámara en las películas y series más vistas del 2023, a pesar del impacto positivo de la audiencia hispana en ...
[Leer más]
Otredad. La capital del país y área metropolitana destacan en el mundo por su diversa avifauna. En riesgo. El tráfico y la disminución de espacios verdes amenazan la vida y el hábitat de las aves.
[Leer más]
La charla “Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia”, se realizará el viernes 29 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género y la errad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático – Ñamombarete Paraguay 2024 – 2030, que busca asegurar que la población en situación de pobreza y vulnerabilidad pueda enfrentar ...
[Leer más]
Miles de mujeres marcharon este lunes por las principales ciudades de Latinoamérica para rechazar los feminicidios y exigir a los Gobiernos que tomen medidas más eficaces contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminació...
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 25 nov (EFE).- Miles de mujeres marcharon este lunes en Buenos Aires para protestar contra el Gobierno del ultraderechista Javier Milei por el desmantelamiento de las políticas de protección y atención a las mujeres víctimas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se recuerda cada 25 de noviembre, fue habilitado este sábado el nuevo mural de la serie “Kuñanguéra Ojepytasova Hetãre” (Mujeres dedicada...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 nov (EFE).- El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile anunció este lunes la XVII versión de 'Orgullo Parade', una marcha para la promoción de los derechos LGTBI debido a la "falta de nuevas medidas” qu...
[Leer más]
El título de esta antología surge de un simpático telegrama que recibió mi padre cuando ganó el Premio Cervantes. García Márquez, que al decir de Roa era un titulador excelente, toma el título de la obra cumbre de Roa para felicitar de una manera sinté...
[Leer más]
Nacionales - El empresario Carlos Morínigo, quien ya adquirió cinco plantas alcoholeras, estaría manipulando a los pequeños productores y negociando con empresarios e Noticiero Paraguay
[Leer más]
Luego de doce horas de debate, en una sesión histórica, el Senado argentino convirtió en ley el proyecto que legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación. La sanción tuvo más votos a favor de los esperados durante los últimos días: 38 senadores, ...
[Leer más]
El gobierno del ultraliberal Javier Milei subastará más de 400 edificios del Estado en toda Argentina, con lo que espera obtener ingresos por 800 millones de dólares, informó el viernes un portavoz.
[Leer más]
Lista de cotejo.- La lista de cotejo como herramienta de evaluación inclusiva tiene varias ventajas que fomentan la participación y el éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, estilos de aprendizaje o necesidades educativa...
[Leer más]
Natalia ArriagaMadrid, 21 oct (EFE).- Marisol Casado, que asistió este lunes en Torremolinos a la elección de Antonio Fernández Arimany como su sucesor en la presidencia de World Triathlon, se despide de la alta gestión con el mayor legado de una dirig...
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
El objetivo de visibilizar con evidencias la realidad de las mujeres en el país, así como generar conciencia social y apoyar al diseño de políticas públicas dirigidas a mitigar el problema.
[Leer más]
El próximo 25 de octubre se realizará en Asunción un simposio sobre “Violencia contra la mujer en Paraguay”, en el que referentes en el estudio de las cuestiones de género debatirán con autoridades nacionales sobre la problemática. El evento será de ac...
[Leer más]
El Team Paraguay sigue en alza en el medallero de la cuarta edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales que se desarrolla por primera vez en América del Sur.
[Leer más]
Redacción ciencia, 9 oct (EFE).- La mayoría de yacimientos arqueológicos con restos de los primeros humanos, los miembros del género Homo conocidos como homininos, se encuentran en regiones montañosas o en enclaves accidentados. Hoy un estudio revela q...
[Leer más]
El Foro Internacional de Deporte para el Desarrollo, evento que se desarrolla en el marco de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, hace un llamado a la sociedad para que se reconozca el poder transformador del deporte para fomentar la i...
[Leer más]
Proteger nuestras cuentas en línea es cada vez más importante en un mundo digital. Una de las primeras barreras para evitar robos de identidad y ataques a nuestra privacidad es una contraseña fuerte. ESET, una empresa especializada en ciberseguridad, e...
[Leer más]
El billonario tecnológico, filántropo de causas progresistas y uno de los ejecutores de la censura ordenada por la Administración Biden-Harris
[Leer más]
Elena Lozano y Alejandro PrietoMontevideo, 26 sep (EFE).- Dejar atrás burlas, insultos y miradas cargadas de prejuicio para marcar goles o nadar piscinas luciendo los colores del arcoíris es la meta que persigue Uruguay Celeste Deporte y Diversidad: un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el campus de la Universidad Nacional de Asunción se desarrolla hasta mañana viernes el IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES 2024), el evento de internacionalización más grande de la región, que ti...
[Leer más]
(Por BR) Sistema B Paraguay lanza su quinta edición, Día B 2024 es una plataforma que conecta a empresas, emprendedores e inversionistas en un espacio de colaboración y aprendizaje. La cita será el lunes 28 de octubre de 9:0...
[Leer más]
El ex jugador de la selección paraguaya, Néstor Ortigoza, se encuentra involucrado en un caso de violencia de género en Argentina. Como consecuencia, el club San Lorenzo le solicitó su renuncia al cargo de vocal en la Comisión Directiva. A través de un...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 sep (EFE).- El club argentino San Lorenzo exigió este jueves su renuncia como vocal de la Comisión Directiva al exfutbolista Néstor Ortigoza por su vinculación con "situaciones de violencia por razones de género".
[Leer más]
El club argentino San Lorenzo exigió este jueves su renuncia como vocal de la Comisión Directiva al exfutbolista Néstor Ortigoza por su vinculación con "situaciones de violencia por razones de género".
[Leer más]
El exjugador de la selección paraguaya, Néstor Ortigoza, fue protagonista de un escándalo, tras viralizarse un video en el que se lo ve agrediendo a su pareja.
[Leer más]
La Comisión Directiva de San Lorenzo emitió un comunicado oficial solicitando la renuncia de Néstor Ortigoza como vocal del club, tras la denuncia por violencia de género y la difusión de videos que lo involucran en hechos de agresión contra su exparej...
[Leer más]
El club San Lorenzo de Almagro, de la Liga Profesional del fútbol argentino, decidió separar de sus funciones al exfutbolista, Néstor Ortigoza, quien aparece muy involucrado en problemas de violencia familiar en algunos videos que se viralizaron este j...
[Leer más]