Esta tradicional caminata de fe, que se realiza cada Viernes Santo en la ciudad de Concepción, presenta para este año varias innovaciones como la participación de unos 50 actores y la presencia de seis jinetes que representarán a soldados romanos. La r...
[Leer más]
A las 15:00 de este sábado 12 inicia en Areguá el taller “Cuidando nuestros libros”, una experiencia única para quienes deseen adentrarse en la teoría y práctica de restauración de libros.
[Leer más]
Osaka (Japón), 10 abr (EFE).– Al ritmo de la "Valicha" y con una vibrante exhibición de Machu Picchu, sus tesoros nacionales y su reconocida gastronomía, el pabellón de Perú en la Exposición Universal de Osaka busca transportar a los visitantes a lo má...
[Leer más]
La edición número 25 de la Feria Chacu-Guaraní continúa hoy con diversas actividades, donde son protagonistas los lanzamientos de libros. También habrá una celebración especial a Bolivia, país invitado de honor de esta entrega. El evento tiene como esc...
[Leer más]
Londres, 19 feb (EFE).- Dos expertos detectores de metales han desenterrado un alijo escondido con monedas del siglo XV en un pueblo al sur de Escocia, según anunció este miércoles la Unidad de Búsqueda de Tesoros (TTU) escocesa.
[Leer más]
En esta entrega, emprenderemos un recorrido a través de tres ecorregiones que guardan secretos y maravillas en cada rincón de nuestra naturaleza; los humedales, bosques y el chaco seco.
[Leer más]
En este episodio te invitamos a viajar por tres mundos dentro de un mismo territorio; humedales que brillan como espejos líquidos, el Chaco seco que desafía el tiempo y los bosques húmedos que respiran la vida entre sus sombras.
[Leer más]
Artesanía que vence las distancias En vista de la llegada de la sexta edición de la feria de artesanía SoMOs 2024, a desarrollarse los próximos 21 y 22 de diciembre en el Puerto de Asunción, te contam
[Leer más]
La XXVII edición de la Expo Feria Ao Po’i “Tesoros del Paraguay” finalizó esta tarde con poco movimiento, contrario a las expectativas de las guapas artesanas que expusieron sus productos en más de 30 stands. A pesar de la poca venta, siguen apostando ...
[Leer más]
Denominada este año “Tesoros del Paraguay”, la muestra celebra este fin de semana su edición número 27 con una gran variedad de piezas artesanales y nutrido programa cultural.
[Leer más]
La XXVII edición de la Expo Feria Ao Po’i de Yataity fue inaugurada este viernes, con más de 30 stands donde las hábiles tejedoras exhiben atractivas prendas de vestir y artículos decorativos elaborados con el tradicional tejido de algodón nativo. En e...
[Leer más]
Tesoros del Paraguay Artesanos de distintos puntos del país se reunirán en Yataity del Guairá desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre en una exposición que celebra la tradición ancestral del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en articulación con la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua...
[Leer más]
“Vuelven los programas”, dijo la viuda de Chespirito en las redes sociales. Comentó que su intención es que el Chavo, Chapulín Colorado, Chompiras y todos los personajes de su esposo regresen las pantallas de todo el mundo.
[Leer más]
Nada se compara con la emoción de hacer la maleta y emprender un viaje hacia destinos maravillosos. Siempre es reconfortante llegar a lugares donde nos reciben con lo brazos abiertos, y aquí es donde entra en juego el Informe Mundial sobre la Felicidad...
[Leer más]
El proyecto estrella del Gobierno, Hambre Cero, aprobado rápidamente y sin consulta ciudadana en el Parlamento, y luego promulgado con llamativa celeridad por el Ejecutivo, ha logrado despertar al estudiantado secundario y universitario. La clase polít...
[Leer más]
El proyecto Hambre Cero, sancionado por el Congreso Nacional, deja en nebulosa varios programas que eran financiados por el Fonacide, a excepción del Arancel Cero, que pasará a depender de los Recursos del Tesoro. ¿Cómo se conseguirán los fondos?
[Leer más]
El proyecto Hambre Cero, sancionado por el Congreso Nacional, deja en nebulosa varios programas que eran financiados por el Fonacide, a excepción del Arancel Cero que pasará a depender de los Recursos del Tesoro. ¿Cómo se conseguirá los fondos?
[Leer más]
En su tercera edición, se llevará a cabo el día viernes 2 de febrero a partir de las 16:00 horas, en el Parque Lineal, zona del Ycua San Blas (Calle Curupayty entre Antequera y Artigas) de la ciudad de Encarnación.
[Leer más]
El primer Fam Tour con operadoras de turismo local, nacionales y del Brasil se llevó a cabo días pasados. El evento fue organizado por la Comuna de Ciudad del Este y Region Convention &...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un evento en conjunto se desarrollará el próximo viernes 2 de febrero al aglutinar al Festival del Ykua San Blas y la Fiesta de los Pueblos. Ambas actividades se realizarán en el espacio verde al costado del Ykua San Blas, en el microcentr...
[Leer más]
La DINAC asegura que hay cerca de 1500 pistas no habilitadas en el país y la cifra va en aumento. Los hermanos y una cuñada del gobernador aparecen vinculados al negocio. Los antecedentes del clan se remotan a los '90.
[Leer más]
Asunción, considerada Madre de Ciudades, alberga tesoros turísticos que muestran la magia y el encanto de la urbe. En el marco de los 486 años de la fundación, te mostramos 16 sitios emblemáticos, de encuentro y de memoria que forman parte del paisaje ...
[Leer más]
Los naufragios han fascinado a la humanidad durante siglos. Sumergidos en las profundidades del océano, estos barcos hundidos y sus tesoros ocultos encierran historias intrigantes y valiosos hallazgos. En este informe, exploraremos los naufragios más v...
[Leer más]
“Tesoros argentinos” es el nombre de la propuesta que permite hasta cien dólares (unos 730 mil guaraníes) a cada viajero. Se trata de una tarjeta virtual sin costo para los turistas internacionales y se puede utilizar en más de 1.500 experiencias en la...
[Leer más]
Piribebuy, en el departamento de Cordillera, dista unos 75 kilómetros de Asunción. Esta localidad no solo es admirada por su belleza; también es reconocida como una ciudad heroica llena de historia y museos.
[Leer más]
La creciente inflación que padece el país acelera la entrada en circulación del nuevo billete de 2.000 pesos, que estaba prevista para el segundo semestre de este año. El nuevo papel, diseñado en c…
[Leer más]
Municipalidad entregará 30 placas de Tesoros del Barrio a los primeros moradores que dejaron su legado de trabajo en el Este. Además, ya suman 18 las casas pintadas con emblemáticas figuras.
[Leer más]
La Comuna esteña, en alianza con la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, puso en la vitrina los avances en el proyecto durante la feria Fitpar 2022.
[Leer más]
Desde “Tesoros de mi ciudad”, Evanhy de Gallegos inició la serie de publicaciones con la historia del Palacete De Vargas, ubicado en la esquina de Presidente Franco y O’Leary, del barrio de La Encarnación de Asunción.
[Leer más]
Roma, 7 oct (EFE).- El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, tachó este viernes de "inaceptable" el comportamiento de los aficionados del Betis por ensuciar dos históricas plazas del centro de la ciudad antes del partido de la Liga Europa entre el equipo...
[Leer más]
El intérprete paraguayo, Luciano Pereira, con el acompañamiento en guitarra y producción de José Papi Ovelar y los teclados de Nico Romero, presentará su obra denominada “Hurgando en tesoros”. Será este miércoles 21 de...
[Leer más]
Este miércoles 21 de septiembre a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura, km 7 Barrio Ciudad Nueva, Ciudad del Este se realiza el lanzamiento de “Hurgando en tesoros”, se trata del trabajo musical realizado por el intérprete paraguayo, Luciano Pereir...
[Leer más]
El salón multiuso de la Municipalidad de Carlos Antonio López es sede en el nordeste de Itapúa del “Proyecto de Fortalecimiento de Asociatividad Regional en los Departamentos de Itapúa y Misiones” …
[Leer más]
El reconocido cardiocirujano argentino Domingo Liotta, pionero de la cirugía cardiovascular y del uso clínico del corazón artificial, murió a los 97 años en Buenos Aires, informó este jueves su familia.
[Leer más]
El reconocido cardiocirujano argentino Domingo Liotta, pionero de la cirugía cardiovascular y del uso clínico del corazón artificial, murió a los 97 años en Buenos Aires, informó este jueves su familia.
[Leer más]
En el salón de usos múltiples de la Gobernación se desarrolló el Primer Seminario Taller sobre Desarrollo Regional para la zona centro en el marco del “Proyecto de Fortalecimiento de Asociatividad …
[Leer más]
En horas de la mañana de este jueves se desarrolló el primer seminario “Taller sobre desarrollo regional” dirigido a gobiernos locales de la zona centro de Itapúa.
[Leer más]
La cantante Nadia Portillo va a cantar para los peques en la Costanera de Asunción, el próximo 21 de agosto en el Festival Nacional del Niño, la
[Leer más]
A fines de enero, obreros trabajaban en una obra en construcción en la franja de Gaza, cuando el guardia Ahmad vio un extraño pedazo de piedra que salía del suelo, vestigio de una necrópolis romana de hace 2.000 años.
[Leer más]
¡Por fin! El Canal Trece hizo este fin de semana el lanzamiento del programa infantil llamado “Tesoros”. El sábado a la mañana en el salón de eventos "Go
[Leer más]
Se trata de un programa infantil educativo que tendrá canciones originales, un grupo actoral e historias que inspiren valores y buenas acciones a los peques de la casa. Una propuesta nacional que hará volar la imaginación de los chicos se estrena maña...
[Leer más]
Lima, 29 dic (EFE).- Una nueva especie de rana fue descubierta en los bosques montanos de la vertiente oriental de los Andes peruanos, según anunció este miércoles el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Perú en u...
[Leer más]
La Haya, 26 oct (EFE).- Un tribunal de Ámsterdam sentenció este martes que Ucrania debe ser la receptora de la colección de objetos de oro históricos prestados a Países Bajos por unos museos de Crimea en febrero de 2014, antes de que esta región fuera ...
[Leer más]
Itaipú y la oportunidad que se abre a raíz de la revisión del Anexo C del Tratado es hoy un tema central dentro del debate y la agenda nacional. En el presente artículo, que consta de dos entregas, aportaremos elementos para precisar la oportunidad his...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Desde que se instaló en el punto más alto de la república del Paraguay, a 704 metros sobre el nivel medio del mar, el Paraje Punta Porã, hoy ciudad Pedro Juan Caballero, frontera con el Brasil, se ha venido hablando del “Turismo d...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Desde que se instaló en el punto más alto de la república del Paraguay, a 704 metros sobre el nivel medio del mar, el Paraje Punta Porã, hoy ciudad Pedro Juan Caballero, frontera con el Brasil, se ha venido hablando del “Turismo d...
[Leer más]
Durante este 2020 de encierro, los «cazadores de tesoros» en Reino Unido han hecho grandes descubrimientos en sus jardines. El Museo Británico ha registrado más de 47.000 hallazgos hasta ahora. La búsqueda de tesoros antiguos es un auténtico deporte na...
[Leer más]
Eduardo Ledesma, otro que pasó por la Albirroja, valora el buen arranque albirrojo en estas eliminatorias y adelantó que “esta selección invita a
[Leer más]
México, 23 sep (EFE).- El Gobierno mexicano intenta este miércoles con el Tianguis Turístico Digital aliviar la contracción de 48 % del PIB del sector que prevé el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) para este año por el impacto de la pandemi...
[Leer más]
México, 25 ago (EFE).- La Secretaría de Turismo (Sectur) relanzó este martes el sitio web Visit México tras críticas de empresarios y burlas de usuarios por la publicidad fallida y errores de la página en la reactivación económica del último mes.
La pá...
[Leer más]
El cambio climático ha reducido el hábitat del leopardo de las nieves, especie amenazada de Asia Central, y también los pastos de las comunidades ganaderas locales, lo que aboca a humanos y felinos a un conflicto en el que seguramente estos últimos aca...
[Leer más]
A través de la campaña Mba’ereta de Huawei, Salto Cristal, Misiones Jesuíticas, Cataratas del Monday, Cavernas de Vallemí, Laguna Blanca y Dunas de San Cosme y San Damián son los lugares que con el lente de un P30 Pro, los fotógrafos Matías Maluff y Ju...
[Leer más]
ALICANTE. Alrededor de 5.000 personas han visitado en el último mes y medio la exposición de casi 300 piezas del Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) (este de España) en el Museo Nacional de Irán (MNI), en Teherán.
[Leer más]
En Paraguay abundan paisajes salvajes e inexplorados, lugares escondidos, llenos de cultura y con tesoros escondidos por descubrir disfrutar. Por eso con mucho orgullo, Huawei presenta esta campaña que significa “tesoro” en nuestro dulce idioma guaraní...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Del martes 10 al domingo 15 de septiembre, cerca de 50 intérpretes nacionales e internacionales coparán el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Alberdi) en el marco del XII Festival Mundial del Arpa. Paralelamente, se...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Francia lanzó este miércoles un concurso internacional para reconstruir la aguja de Notre Dame, como parte de un ambicioso proyecto para renovar la emblemática catedral de París arrasada por un incendio, que ya ha reca...
[Leer más]
PARÍS. Francia lanzó un concurso internacional para determinar si hay que reconstruir, y cómo, la aguja de Notre Dame, destruida en el incendio, como parte de un ambicioso proyecto para renovar la emblemática catedral de París.
[Leer más]
PARÍS. Francia lanzó un concurso internacional para determinar si hay que reconstruir, y cómo, la aguja de Notre Dame, destruida en el incendio, como parte de un ambicioso proyecto para renovar la emblemática catedral de París.
[Leer más]
PARÍS. Las campanas de todas las catedrales de Francia repicarán hoy por la de Notre Dame, que Emmanuel Macron prometió reconstruir en cinco años, gracias a millonarias donaciones que desatan críticas en plena crisis de los “chalecos amarillos.
[Leer más]
PARÍS. Las campanas de todas las catedrales de Francia repicarán hoy por la de Notre Dame, que Emmanuel Macron prometió reconstruir en cinco años, gracias a millonarias donaciones que desatan críticas en plena crisis de los “chalecos amarillos.
[Leer más]
Una “máquina del tiempo” se resguarda en uno de los salones del BCP, donde se aprecian monedas y billetes usados a lo largo de la historia. La exposición permite además revivir las penas y glorias del Paraguay registradas en las reliquias de su gente.
[Leer más]