Al principio todo es muy bonito. Tendemos a idealizar a la otra persona y somos incapaces de ver sus aspectos negativos. Con el tiempo, esa fascinación se pasa y podemos desilusionarnos o bien decidir que, incluso con sus defectos, merece la pena. A pa...
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó un evento conmemorativo de la ejecución de la primera guarania ejecutada en público hace cien años en el entonces Hotel Cosmos, actual Asunción Palace Hotel, de Colón y Estrella. En enero de 1925 se estrenaba “Jejui”, p...
[Leer más]
(Por LA) Eduardo Queiroz, gerente general de Interfisa Banco, reflexionó sobre las habilidades esenciales de un líder, la importancia de la ética en los negocios y los desafíos de consolidar un modelo centrado en el cliente.
[Leer más]
Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) se constituyen la voz de los ciudadanos ante los abusos de los gobernantes, asegura la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo. En esta entrevista hace un paralelo entre lo que consiguió el dictador Daniel...
[Leer más]
Para lograr hacer real una conversación necesitamos encontrarnos en un lugar adecuado, tener un contertulio o pareja adecuada que nos sepa escuchar y responder bien a lo planteado. Muchas veces es uno de los desafíos más grandes que se nos presenta, no...
[Leer más]
Nuestro cerebro es más inteligente a cámara lenta, pero a menudo nos guiamos por percepciones y por emociones más que por el conocimiento y el pensamiento deliberado.
[Leer más]
La licenciada Eliana Almeida, psicóloga clínica, detalló que si bien en el campo de la psicología no se debe “generalizar”, nunca es “bien recibida” una infidelidad.
[Leer más]
Gustavo BorgesCiudad de México, 23 abr (EFE).- El filósofo uruguayo-mexicano Carlos Pereda, editor del "Diccionario de las injusticias", aseguró este domingo en México que, a pesar del mundo injusto, la humanidad debe tener algo de optimismo porque de ...
[Leer más]
Tendemos a devolver la sonrisa cuando alguien nos sonríe de forma automática, independientemente a que sea alguien cercano o no. Pero, ¿por qué? Según una investigación, alinearnos a las emociones de los demás se llama “contagio emocional” y favorece e...
[Leer más]
El fin de semana es para descansar y comer algo rico. Te proponemos cuatro recetas de platos sencillos que podés preparar para salir un poco de la rutina.
[Leer más]
Según contó la paciente “sintió que explotaba de placer”, pero en realidad era otra cosa. El caso fue registrado en libros medicinales por su extrañeza […]
[Leer más]
Según contó la paciente “sintió que explotaba de placer”, pero en realidad era otra cosa. El caso fue registrado en libros medicinales por su extrañeza y peligrosidad. Hay parejas que con solo verlas uno puede confirmar cuánto se aman, pero existen tam...
[Leer más]
Previo al arranque de la Copa del Mundo, los periodistas Jotita Bernabé y Nelson Valenzuela opinaron sobre el gran evento futbolero en Qatar.
[Leer más]
Magdalena TsanisMadrid, 4 oct (EFE).- Tras un parón de cuatro años, más centrada en el teatro y la televisión, la actriz Bárbara Lennie vuelve al cine convertida en la mítica Alice Gould de la adaptación de "Los renglones torcidos de Dios" del director...
[Leer más]
Vecinos realizan su tercer día de vigilia frente al Parque de la Solidaridad, puesto que están en contra de que se forme un asentamiento en el sitio. La Municipalidad pretende “esconder” allí a las familias que hoy viven en las plazas ubicadas entre l...
[Leer más]
Luis Ramírez, psicólogo y orientador educacional, se refirió a los últimos casos de hechos violentos y amenazas en instituciones educativas. Así, en entrevista con radio La Unión resaltó la necesidad de retomar las conversaciones entre padres e hijos. ...
[Leer más]
Luis Ramírez, psicólogo y orientador educacional, se refirió a los últimos casos de hechos violentos y amenazas en instituciones educativas. Dijo que es muy necesario retomar las conversaciones entre padres e hijos.
[Leer más]
El precandidato presidencial dentro del PLRA mencionó que no están cerrados a acompañar la Vicepresidencia que se podría dar dentro de la concertación con otros sectores de la oposición.
[Leer más]
Tendemos a pensar que un buen profesional es quien puede colgar varios títulos en las paredes de su despacho, pero la formación por sí sola, con ser muy importante, no es suficiente.
[Leer más]
Tener miedo a los procedimientos médicos que involucran agujas y / o inyecciones en estos tiempos puede no ser una situación a la que puedas dar la espalda y olvidar.
[Leer más]
Ya entramos en el último mes del año y estamos frente al momento natural donde podemos ejercitarnos en una práctica que nos ayuda a seguir creciendo a lo largo del tiempo
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo anunciaron este martes la apertura total del Puente de la Amistad en Alto Paraná, así como también los otros puntos fronterizos con el Brasil. La iniciativa estará a prueba y tiene como objetivo la reactivación económ...
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo anunciaron este martes la apertura total del Puente de la Amistad en Alto Paraná, así como también los otros puntos fronterizos con el Brasil. La iniciativa estará a prueba y tiene como objetivo la reactivación económ...
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo anunciaron este martes la apertura total del Puente de la Amistad en Alto Paraná, así como también los otros puntos fronterizos con el Brasil. La iniciativa estará a prueba y tiene como objetivo la reactivación económ...
[Leer más]
“Cuando vivimos una circunstancia fuerte, tendemos a creer que eso no pasará y que todo será ya así, pero no, pasa, y las cosas cambian. Tendemos a desesperarnos viendo el momento, pero la verdad es que solo es un momento”.
[Leer más]
Tendemos a postergar las cosas que aparentemente no nos hacen sentir bien, sin embargo, ¿sabíamos que desde el ámbito psicológico al hacerlo solo nos metemos en un círculo que nos genera más tensión? Existen dos tipos de procrastinación: la pasiva y ...
[Leer más]
Tendemos a postergar las cosas que aparentemente no nos hacen sentir bien, sin embargo, ¿sabíamos que desde el ámbito psicológico al hacerlo solo nos metemos en un círculo que nos genera más tensión?
[Leer más]
La cuarentena ha llevado a conductas inusuales como por ejemplo, comer sin pausa y sin avizorar las inmediatas consecuencias, porque podemos ganar unos kilos y echar por tierra todo el sacrificio de años.
[Leer más]
El delantero francés Karim Benzema, que lleva once temporadas en el Real Madrid, al que llegó procedente del Olympique Lyon, reconoce que no cierra las puertas a volver al equipo galo, pero que "no aún" ya que considera que está en el "mejor club del m...
[Leer más]
Una de las colecciones más importantes que atesoramos es la que forman nuestras fotos personales. Ya surjan de la afición por la fotografía o con el propósito de documentar de forma gráfica ciertos…
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La organización A Todo Pulmón logró consolidarse a lo largo de sus 10 años de existencia como referente del cuidado del medioambiente y aliada de las instituciones públicas y privadas.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente del Congreso, Blas Llano, habló sobre la presentación del proyecto de ley de eliminación de la pobreza y pobreza extrema, valoró el trabajo en conjunto y la experiencia positiva en Cerrito y otros lugares. Asimism...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Presidente del Congreso, Blas Llano, presentó el proyecto de ley de eliminación de la pobreza y pobreza extrema. Valoró el trabajo en conjunto y la experiencia positiva en Cerrito y otros lugares. Además, lamentó el fracas...
[Leer más]
WASHINGTON. La crisis de Argentina sería mucho peor si el Fondo Monetario Internacional (FMI) no hubiera intervenido con su gigantesco programa de crédito, dijo el jueves la directora gerente saliente de la entidad, Christine Lagarde.
[Leer más]
1- El combate a la inseguridad es promesa de los candidatos presidenciales y a gobernadores en el Paraguay, pero sin decir con precisión cómo lo harán. La política principal del Estado para la seguridad es la Estrategia o Plan Nacional de seguridad ciu...
[Leer más]
El planeta ha lanzado ya su voz de alarma: un millón de especies animales y vegetales se encuentran en riesgo de extinción, muchas en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en los métodos de producción y consumo, según advierte el may...
[Leer más]
La fotografía salió en todos los diarios. Se ocuparon del tema las radios y los canales en sus noticieros. En las imágenes se podía ver a damnificados rompiendo tranquilamente las añejas baldosas, que tienen algún valor histórico, para instalarse nada...
[Leer más]
Somos responsables de gobernar nuestras acciones y decisiones pero alcanzar nuestras metas implica responsabilidad. Tomar decisiones coherentemente buenas y acciones correctas, requiere carácter.
[Leer más]