El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que refuerza las mejoras en la ruta PY01 de cara a la Semana Santa, en el tramo Ypané-Quiindy. El ingeniero Carlos Casatti, jefe de C…
[Leer más]
Los campamentos de los obreros ya se están preparando para el inicio de la construcción de la primera ruta de hormigón que unirá Pozo Colorado con Concepción. El MOPC ultima los detalles técnicos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informó que tres firmas constructoras compiten por la obra de acceso al puente que unirá Paraguay y Brasil a través de Carmelo Peralta y Porto Murtinho. La licitación, convocada por el MOPC, avanzó con ...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, actual jefa de Gabinete del Mitic, es la misma que dictaminó en su época de funcionaria del MOPC a favor del fallido proyecto del metrobús. Participó activamente de la apertura de ofertas para el proyecto del data center del Estad...
[Leer más]
En la apertura de ofertas para la construcción del data center, uno de los oferentes solicitó detalles sobre la moneda con la cual el consorcio Contec presentó su póliza. Sin embargo, este dato fue negado enérgicamente por parte de funcionarios de Mi...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, jefa de Gabinete del Mitic, encabezó inicialmente la presentación de ofertas en el llamado a licitación para la instalación del promocionado data center del Estado. Lo sospechoso es que Acosta fue abogada de confianza en el MOPC e...
[Leer más]
La firma E-Services, del ministro Gustavo Villate, amplió su contrato con el MOPC en mayo de 2024 para el servicio de monitoreo del billetaje electrónico, de acuerdo con los documentos de la DNCP. El actual titular del Mitic asume como secretario de Es...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio inicio a la construcción de la primera carretera de hormigón del país, en el tramo de la Ruta PY05 que une Pozo Colorado con Concepción. …
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) adjudicó el contrato para la rehabilitación integral de la Estación de Maniobras Acaray, ubicada en la Central Hidroeléctrica Acaray I y II, a la empresa Rieder & Cía. SACI. El monto total adjudicado as...
[Leer más]
Al cierre de un tramo de la avenida Eusebio Ayala por 50 días, se suma desde este martes otro bloqueo parcial debido a trabajos de mejora en el pavimento. También en Mariscal López se registra un c…
[Leer más]
ASUNCIÓN- El MOPC anunció que desde esta mañana empezó el cierre de un tramo de la avenida Mariscal López, a la altura del acceso al campus de la
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes sobre el plan de desvíos que se implementará desde la primera quincena de enero de 2025, cuando comience la ejecución de las obras de mejoramiento integral de la avenida Maris...
[Leer más]
El MOPC adjudicó el mejoramiento de la avenida Mariscal López a la empresa Tecnoedil Constructora, por G. 54.087 millones (US$ 7,2 millones), que presentó la segunda oferta más barata. Las obras están por comenzar informó la institución, que todavía no...
[Leer más]
En el marco del proyecto que prevé la reparación de 6,3 kilómetros de la Avda. Mariscal López, se iniciaron los bacheos y arreglos de las calles que, durante este tiempo, serán utilizadas como vías alternativas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se prepararon las calles alternativas a ser utilizadas como desvíos durante la reparación de la avenida Mariscal López, desde Madame Lynch (D066), en Asunción, hasta el cruce Yberá, en...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que en la primera semana de trabajos para la reparación de la Avenida Mariscal López, se realizó el bacheo en puntos críticos y se prepararon las calles alternativas a ser utilizadas cuando inicien las intervenci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la primera semana de trabajos para la reparación de la Avda. Mariscal López, se realizó el bacheo en puntos críticos y se prepararon las calles alternativas a ser utilizadas cuando inicien las intervenciones. Las calles altern...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició los trabajos de mejoramiento de la avenida Mariscal López, en el tramo que va desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo. El proyecto abarca 6,3 kil...
[Leer más]
El Mitic, dirigido por Gustavo Villate, publicó una millonaria licitación para la construcción de un data center para el Estado paraguayo en el distrito de Nueva Asunción. Ve las empresas que ofertaron y los montos que propusieron los diferentes consor...
[Leer más]
El senador colorado cartista Natalicio Chase defendió esta mañana a su socio comercial, el ingeniero Reinaldo Macchi, quien figura como superintendente de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA. Dicha empresa fue beneficiada por el MOPC para eje...
[Leer más]
La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, “retuvo” los contratos de dos lotes de la ruta de la soberanía, debido a que el MOPC, cuya titular es Claudia Centurión, no remitió en forma los documentos.
[Leer más]
La empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue beneficiada por el MOPC para ejecutar el lote 3 de la Ruta de la Soberanía, por G. 384.595 millones, presentó una lista de maquinarias para ejecutar la millonaria obra, sin embargo nadie sabe dónde...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro propuestas económicas para la construcción de la segunda etapa de la futura terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en...
[Leer más]
Documentos oficiales a los que accedió este diario confirman que el Ing. Reinaldo Macchi, superintendente de Calzada Construcciones, adjudicada por el MOPC para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía por más de US$ 50 millones, es socio c...
[Leer más]
Luego de dos años de emitir los bonos G8 por G. 360.000 millones y de desviar el dinero, ahora finalmente el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista) realizó la apertura de sobres para la construcción de dos cuencas pluviales....
[Leer más]
Ya en la etapa de evaluación de ofertas, el MOPC pidió cambiar el “personal clave” que propuso la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Tras esta solicitud del propio m...
[Leer más]
Un cercano al senador colorado cartista, Natalicio Chase, figura como personal clave de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Se trata del Ing. Reinaldo Macchi, que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) socializó las ofertas para la recapacitación y modernización de las instalaciones de la subestación Acaray, tras 56 años de su puesta en servicio. Los oferentes que presentaron of...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó el contrato con la empresa adjudicada con el Lote 3 de la Ruta de la Soberanía, iniciándose así una nueva etapa en esta emblemática obra. Según el reporte de la carter...
[Leer más]
Finalmente, el MOPC firmó el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsificación de documentos en Perú. Era el único documento que faltaba rubricar para ejecutar los cuatro lotes que se adjudicaron para la ruta de l...
[Leer más]
El Gobernador de Ñeembucú celebró el anuncio de la continuidad de las “fases b y c” de la Defensa Costera de Pilar (Ñeembucú) por parte del MOPC, pese a que la obra se licitará sin tener asegurada la financiación, ya que prevén “fondos locales” para co...
[Leer más]
El presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se redujo 22% en relación con el 2023, y la ejecución apenas llegó al 40% hasta julio, según datos de la cartera de Estado.
[Leer más]
Luego de que la ministra Claudia Centurión haya cancelado una licitación del Gobierno anterior para completar las obras de la defensa costera de Pilar, alegando que el llamado no tenía financiación, ahora la titular del MOPC anunció que realizará otra...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha dado un importante paso hacia el desarrollo de la infraestructura vial del país al firmar recientemente los contratos para la construcció...
[Leer más]
El MOPC firmó los contratos con dos de las cuatro empresas que fueron adjudicadas para la construcción de la ruta de la soberanía. Siguen sin rubricar el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada para la ejecución del lote ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación de dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a lo largo de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación para las obras en dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a...
[Leer más]
La PY-17, ruta que se construirá en parte de los departamentos de Amambay y Canindeyú, desde Pedro Juan Caballero hasta Ypejhú y cuyos lotes fueron adjudicados por el Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), comenzó a ser encaminado este juev...
[Leer más]
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construccione...
[Leer más]
Ayer miércoles comenzó el coloquio de Pinta Sud | ASU 2024, que busca presentar una suerte de “estado del arte” de la práctica curatorial en América Latina, en la Casa de la Integración de CAF.
[Leer más]
El MOPC realizó hoy el acto de apertura de ofertas de la licitación para los trabajos de mejoramiento de la franja de dominio de carreteras. Se presentaron 62 empresas interesadas para intervenir en 2.800 km de rutas nacionales, departamentales, inters...
[Leer más]
Una gran cantidad de basura ya se está apoderando de la nueva defensa costera de la ciudad de Pilar, obra que terminó costando G. 638.667 millones. El MOPC insta a los ciudadanos de dicha ciudad a cuidar la nueva infraestructura que evita las inundacio...
[Leer más]
El MOPC recibió 10 ofertas para el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la Avenida Mariscal López, desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá en San Lorenzo. Ocho empresas independientes y dos consorcios, con un rango de propuestas económicas ent...
[Leer más]
Alfredo José Vinader Casali es uno de los “ocupantes vip” de la finca 916 y demandado por el Estado; sin embargo, ese litigio aún sin resolver no le impidió ser incluido en el listado de desarrolladores de un programa emblema del Gobierno: Che Róga Porã.
[Leer más]
Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
La ruta de la soberanía, que conectará Amambay y Canindeyú, fue adjudicada por el MOPC a una empresa mexicana denunciada por falsificación de documentos en Perú.
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Comunidades indígenas de Carmelo Peralta recibieron motocarros y botes, en el marco del Plan para Pueblos Indígenas del consorcio que lleva adelante la Ruta Bioceánica. A través del Plan para Pueblos Indígenas (PPI) se dio el acto de entrega de bienes ...
[Leer más]
Un lote de una licitación por G. 2.711 millones fue anulado por Contrataciones Públicas. Esto, debido a varias irregularidades cometidas por el Comité Evaluador de la Comuna lambareña.
[Leer más]
Un lote de una licitación por G. 2.711 millones fue anulado por Contrataciones Públicas. Esto, debido a varias irregularidades cometidas por el Comité Evaluador de la Comuna lambareña.
[Leer más]
PILAR. Pobladores de las compañías de Valle Apu´a, Medina y Camba Cuá de esta ciudad se muestran disconformes con el informe presentado por el Consorcio CTC, encargada de las obras de la defensa costera. Según el reporte de la firma, la inundación no e...
[Leer más]
El MOPC confirmó que publicará una nueva licitación para la reparación y mantenimiento de la ruta PY19, en el tramo Villeta (km 40)-Alberdi, carretera que ya se llenó de enormes baches, a pesar de que se inauguró recién en el 2021. La obra terminó cost...
[Leer más]
Once empresas se presentaron con la intención de precalificar en el llamado del MOPC para poder participar de la licitación de las obras cloacales de Lambaré. Todos los consorcios conforman empresas extranjeras, las cuáles son de Francia, España, Urugu...
[Leer más]
La titular del MOPC, Claudia Centurión, resolvió cancelar la licitación para la “fase b” de la defensa costera de Pilar, con la que pretendían ejecutar la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento...
[Leer más]
La Dinac adjudicó dos licitaciones por G. 5.300 millones para reparar la pista y plataforma del aeropuerto Silvio Pettirossi. Además, otorgó el mantenimiento de la pista del aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú, donde la institución invertirá otros G. 2....
[Leer más]
El pago a las contratistas y proveedoras de Salud Pública comienza desde esta semana. El Ministerio de Economía y Finanzas cuenta con USD 219 millones para honrar las deudas atrasadas.
[Leer más]
Tras la cancelación de adjudicación por parte de la DNCP, el MOPC informó que sigue reevaluando las ofertas de la licitación para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales p...
[Leer más]
El MOPC finalmente adjudicó la “Fase B” de la defensa costera de Pilar al Consorcio Curupayty (DC Ingeniería SA–TR Construcciones SA–Constructora Heisecke SA) por G. 309.972 millones, cuya oferta es G. 22.497 millones más cara que la propuesta más bara...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 10 ofertas para las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 entre Nanawa y General Bruguez, que además contemplan accesos a comunidades y travesía urba...
[Leer más]
El MOPC realizó hoy el acto de apertura de ofertas para las obras de habilitación y mantenimiento más de 142 kilómetros de la ruta PY12, en el tramo entre Nanawa y General Bruguez y casi 15 km más de acceso a comunidades y travesía urbana, que totaliza...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 29 empresas presentaron sus propuestas para mejorar la transitabilidad de más de 700 kilómetros de caminos vecinales que no cuentan con pavimento asfáltico, en el departamento de Guairá. El Ministerio de Obras Pública...
[Leer más]
Solo tres consorcios presentaron hoy al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sus propuestas económicas para ejecutar las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, en el departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalme Supercarretera) hasta...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalme Supercarretera) hasta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalm...
[Leer más]
PILAR. Vecinos del barrio Obrero de Pilar denunciaron que el sistema de desagüe pluvial construido recientemente no funciona como debe ser. Con las últimas lluvias caídas se observaron deficiencias en el sistema, ya que las aguas no escurren como se es...
[Leer más]
  Dos empresas paraguayas se sumaron a las protestas contra el pliego de bases y condiciones (PBC) del llamado a licitación pública internacional...
[Leer más]
CAPIATÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). La municipalidad de este distrito que tiene aproximadamente 300.000 habitantes llamó a licitación pública para la construcción de un cementerio modelo en una propiedad de cuatro hectáreas. El objetivo princi...
[Leer más]
Los pabellones albergarán 128 camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) distribuidas en diferentes sedes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
[Leer más]
Las documentaciones pasan al resguardo de la Coordinación de la Evaluación de Ofertas, dependientes de la Jefatura del Gabinete Ministerial.
[Leer más]
Cinco empresas pujan por licitación cuya oferta más baja se redujo a G. 151.248 millones gracias a correcciones aplicadas mediante protestas por direccionamiento en un principio.
[Leer más]
Precio referencial de G. 244.815 millones bajó a G. 151.248millones, gracias a competencia generada luego de las correcciones para incluir a más oferentes.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó hoy el acto de apertura de ofertas de la licitación para la contratación de empresas que se encargarán del diseño, construcción y acceso vial del Hospital de Coronel Oviedo (Caaguazú). Se ...
[Leer más]
El objetivo general de estas obras es contribuir a mejorar la competitividad del sector productivo agropecuario y la integración económica del Paraguay, en particular en la Región Oriental.
[Leer más]
El MOPC recibió ayer las ofertas de trece firmas interesadas en mejorar 121 km de ruta PY13, desde Caaguazú hasta el empalme con la ruta PY10. Las propuestas sobrepasaron el precio referencial de G. 36.250 millones de la licitación. Firma adjudicada de...
[Leer más]
El Consorcio Ruta 9 Transchaco (Benito Roggio e Hijos SA - LT SA) inició este fin de semana la construcción de su obrador en el Km 150 de la ruta PY09 y los trabajos de mantenimiento de la calzada existente, limpieza, desmalezamiento. El grupo está a c...
[Leer más]
Más de 100 empresas promovieron acciones de inconstitucionalidad entre mayo y julio de 2020 contra la ley 6355/19 que obliga a accionistas y directivos de contratistas del Estado a presentar declaración jurada de bienes y rentas ante la Contraloría. En...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy las ofertas de 10 firmas interesadas en el diseño y construcción de viviendas temporales como parte del proyecto Costanera Sur. Contratista que debe construir la avenida que unirá Asun...
[Leer más]
La DNCP abrió una investigación a la adjudicación que realizó el MOPC para reconstruir 276 km de la ruta PY09. La obra se otorgó por US$ 269 millones y se pudo ahorrar US$ 11,3 millones, si se consideraban precios más baratos.
[Leer más]
Ya en agosto del 2019, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó las obras de la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta PY01, en el tramo Quiindy-Villa Florida-San Juan Bautista (87,4 km), y en diciembre del año pasado pagó un...
[Leer más]
Fachada de la nueva sede del Palacio de Justicia, ubicado en el k 8.
La nueva sede del Palacio de Justicia de Ciudad del Este será inaugurada el 16 de octubre próximo, luego de tres años de haberse iniciado los trabajos. Se trata de un establecimien...
[Leer más]
  El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, firmó la Resolución N° 1497 el martes último, por la que se adjudicaron los tramos 1 (con lotes 1 y 2) y 2...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
El MOPC informó esta mañana que ya se inició la primera etapa del proyecto de mejoramiento en las intersecciones de las avenidas Acceso Sur, Av. Américo Picco y Av. Avelino Martínez (Tres Bocas), donde se construirá un túnel y una rotonda. Se trata del...
[Leer más]
Tras la orden de inicio que dio el MOPC para las obras del túnel y rotonda en Tres Bocas, la empresa adjudicada Tecnoedil SA Constructora confirmó que en un mes se iniciarán los trabajos. Sin embargo, se deben expropiar 81 afectaciones, que costará US$...
[Leer más]
Josefina Adriana Romero viuda de Mazzoleni, madrastra de Julio Mazzoleni, actual ministro de Salud, figura como proveedora del Estado según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Asimismo, es funcionaria permanente del Ministeri...
[Leer más]
El nuevo estadio Villa Alegre, ubicado en la ciudad de Encarnación, exhibe un imponente y colorido aspecto con la decoración lumínica en el marco de la fecha patria.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó G. 195.208 millones (US$ 30 millones) a la empresa Tecnoedil SA Constructora por el llamado a licitación pública internacional de empresas constructoras especializadas en obras viales par...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó G. 195.208 millones (US$ 30,1 millones) a la empresa Tecnoedil SA Constructora, en el marco del llamado a licitación para las obras de rehabilitación del tramo Curuguaty – Saltos del Guai...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, firmó ayer sobre la resolución Nº 400, por la cual adjudicó a la empresa Tecnoedil SA Constructora las obras de rehabilitación del tramo Curuguaty-Salto del Guairá (164...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, firmó ayer la Resolución Nº 400 por la cual adjudicó a la empresa Tecnoedil SA Constructora las obras de rehabilitación del tramo Curuguaty-Salto del Guairá (164,7 km) ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó G. 195.208 millones (US$ 30 millones) a la empresa Tecnoedil SA Constructora por la rehabilitación del tramo Curuguaty – Saltos del Guairá. Se trata de una obra de 164,7 kilómetros de longi...
[Leer más]
La oferta más barata, por G. 532.619 millones, fue presentada por el Consorcio CTC, integrado por cuatro empresas de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Será financiada por el BID.
[Leer más]
A solo un día de realizarse la apertura de ofertas económicas de la licitación para el puente Asunción-Chaco’i, la DNCP suspendió ayer el acto tras una protesta presentada por un oferente.
[Leer más]
Maqueta del futuro Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
Los trabajos del futuro Palacio de Justicia de Ciudad del Este se encuentran en su etapa final. Las obras se iniciaron en julio del 2017 y la empresa encargada es Tecnoedil SA Constructora,...
[Leer más]
La empresa Consorcio C & C, de Antonio Rafael Cabrera, presentó protesta por haber sido descalificada en una licitación convocada por el Instituto de Previsión Social (IPS) debido a que la cotización presentada de la obra a realizar estaba por debajo d...
[Leer más]
El Poder Judicial de Ciudad del Este corre el riesgo de ser desalojado del edificio donde está funcionando por la falta de pago del alquiler. En el local funcionan los diferentes juzgados de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
[Leer más]
El Poder Judicial de Ciudad del Este corre el riesgo de ser desalojado del edificio donde está funcionando por la falta de pago del alquiler. En el local funcionan los diferentes juzgados de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
[Leer más]
La edificación del futuro Palacio de Justicia de Ciudad del Este avanza rápidamente. Los trabajos se realizan sin pausa y ya llegó aproximadamente al 60% de ejecución en el predio de tres hectáreas, en el Km 8 Monday. Las obras se iniciaron en julio de...
[Leer más]
YATYTAY, Itapúa (Juan Augusto Roa). La excesiva demora en la construcción y reparación de aulas en la escuela Nº 3303 “Espíritu Santo” de este distrito fue denunciada por el director de la institución, Mario López. Los trabajos ejecutados por el Minist...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes verificó el avance de la construcción del estadio de la Liga Encarnacena, que tendrá una capacidad de 25.000 hinchas. La primera etapa finalizará en abril.
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró este viernes la pista de aterrizaje y despegue del aeropuerto de Fuerte Olimpo, departamento del Alto Paraguay. El proyecto fue encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Tras un parate importante de los trabajos, se intensifica de nuevo la construcción del Estadio para la ciudad de Encarnación. El coliseo deportivo albergará a 25.000 aficionados y es edificado bajo estándares FIFA. Además, la obra busca convertirse en ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó recientemente a la empresa Tecnoedil SA Constructora (representada por Rolando Ríos Tomboly), única oferente presentada a la “Licitación Pública Internacional, Contratación de Servicios p...
[Leer más]
El Polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) dejará el estado de obsoleto para renovarse completamente: pantallas exteriores, accesos inclusivos, escenario desmontable y con una mayor capacidad.
[Leer más]
Considerada como la mayor inversión en infraestructura en la historia del Ministerio de Educación, ayer se anunció a las empresas adjudicadas para la construcción, ampliación y reparación de 676 establecimientos educativos que serán financiadas con los...
[Leer más]
Hasta el último informe de la base de datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), existe en el país un total de 13 grandes contribuyentes que adeudan la suma de G. 70.751.058.219, alrededor de US$ 12 millones. Entre las empresas, de acuer...
[Leer más]
Diego Sanabria, diegosanabria@lanacion.com.py Belén, Concepción. Enviado especial. La compañía multinacional JBS habilitó de manera oficial su nueva planta frigorífica, ubicada en la ciudad de Belén, departamento de Concepción, la cual demandó una inve...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) judicializó a unas 5.748 empresas, entre ellas el Estado, desde el año 2005 hasta la actualidad, por más de US$ 247 millones, equivalente a G. 1.369.336.278.849, por no pagar el aporte obrero patronal. Esta situac...
[Leer más]