El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dirigido por Claudia Centurión, adjudicó recientemente los trabajos de dragado de mantenimiento del río Paraguay, en el tramo comprendido entre la confluencia con el Paraná y la desembocadura del...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) construyó un puente de hormigón armado sobre el arroyo Tacurú, y una de las salidas de la estructura desemboca en un predio privado. El puente cruza el barrio San Francisco de esta ciuda...
[Leer más]
El MOPC adjudicó tres grandes contratos de dragado y balizamiento para asegurar la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo comprendido entre su confluencia con el Paraná hasta la desembocadura del Apa. La intervención fue dividida en tres lotes, ca...
[Leer más]
Con el objetivo de asegurar condiciones óptimas para el comercio internacional y mantener operativa la principal vía fluvial del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos de dragado de mantenimiento del río Par...
[Leer más]
Con el objetivo de asegurar condiciones óptimas para el comercio internacional y mantener operativa la principal vía fluvial del país, el MOPC adjudicó los trabajos de dragado de mantenimiento del río Paraguay en el tramo comprendido entre la confluenc...
[Leer más]
Pese a la urgencia en materia de saneamiento, el MOPC mantiene paralizada la licitación de US$ 165 millones para la ejeeución de las obras cloacales de Mariano Roque Alonso. Cambios constantes en el pliego, a través de seis adendas, y las postergacion...
[Leer más]
Los trabajos en el Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanzan simultáneamente en varios frentes, informó este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
La creciente del río Pilcomayo continúa generando preocupación en el Chaco paraguayo. Los últimos registros indican que el caudal supera los 3 metros entre Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay), niveles inusuales para esta época del año que...
[Leer más]
Actualmente, en este frente de obras, unos 200 colaboradores están desplegados a lo largo del trazado, trabajando bajo estrictos estándares de supervisión
[Leer más]
Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los trabajos del Lote 1 de la ruta PY21 hacia Puerto Indio alcanzan un 75% de
[Leer más]
Los trabajos en el tramo rural del Corredor Metropolitano del Este (Cmde) avanzan con varios frentes activos en el Lote 2, y esto impacta de manera directa en el desarrollo económico y social del departamento de Alto Paraná, ya que la obra genera emple...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de San Lorenzo afirman que el plan de restauración de la deteriorada avenida Avelino Martínez se encuentra en etapa de revisión de proyecto ejecutivo, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
El Lote 1 del Corredor Vial Bioceánico registra un progreso sostenido, y hasta la fecha se completaron más de cinco kilómetros de base asfáltica con polímero, un hito en términos de calidad, resistencia y sostenibilidad, informó el Ministerio de Obras ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió recientemente las ofertas de tres firmas interesadas en el dragado del río Paraguay. Los montos sobrepasaron el precio de referencia y los productores están preocupados además porque la ca...
[Leer más]
El MOPC recibió las ofertas de tres firmas interesadas en el dragado del río Paraguay. Los montos sobrepasaron el precio de referencia y los productores están preocupados porque la cartera de obras no prevé intervenciones similares en el río Paraná.
[Leer más]
La licitación, por un total G. 475.000 millones, está a cargo del MOPC. Cuáles son las firmas en cuestión y por qué Centurión tuvo que pisar el acelerador.
[Leer más]
El MOPC recibió tres ofertas para el dragado de mantenimiento del río Paraguay, un proyecto clave para garantizar la navegabilidad y el tránsito fluvial.
[Leer más]
El Gobierno oficializó hoy la firma de los contratos para la Fase C de la costanera de Pilar y la construcción de la segunda ruta de hormigón del país, en Ñeembucú. Todos los detalles en esta nota.
[Leer más]
La ruta PY04 será pavimentada en dos tramos y se convertirá en la segunda en utilizar hormigón. El contrato fue firmado ayer por el MOPC y beneficiará a 40.000 habitantes de Ñeembucú.
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar la navegabilidad y el tránsito fluvial y marítimo, elementos esenciales para el desarrollo económico del país, el Ministerio
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy tres ofertas económicas en la licitación para el dragado de mantenimiento del río Paraguay. El objetivo es garantizar la navegabilidad y el tránsito fluvial y marítimo, elementos esenc...
[Leer más]
La Ruta de la Banana, que une los distritos de Raúl Arsenio Oviedo y Tembiaporã, avanza en sus dos lotes para beneficiar a más de 50.000 habitantes,
[Leer más]
Los trabajos en el Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico avanzan de manera ininterrumpida y, con los diversos trabajos, la ciudad de Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón, empieza a transformarse con la recuperación de su plaza y del monumento “Paso...
[Leer más]
Pobladores del Chaco advierten que existe alto riesgo de que el país se quede nuevamente sin el ingreso del río Pilcomayo al territorio, debido a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aún no da la orden de inicio de los trabajos a...
[Leer más]
Pobladores del Chaco advierten que existe alto riesgo de que el país se quede nuevamente sin el ingreso del río Pilcomayo al territorio, debido a que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aún no da la orden de inicio de los trabajos a...
[Leer más]
Pobladores del Chaco advierten sobre el riesgo de quedar nuevamente sin el ingreso del río Pilcomayo al territorio nacional, debido a que el MOPC aún no da la orden de inicio de los trabajos adjudicados para limpieza y canalización. La Comisión Naciona...
[Leer más]
El proyecto forma parte del Llamado MOPC N.º 87/2024, que contempla obras de pavimentación en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá.
[Leer más]
El MOPC adjudicó recientemente las obras de ampliación y limpieza del canal del río Pilcomayo, con un presupuesto de hasta G. 100.000 millones, tras meses de demora. Los pobladores temen que los trabajos no se completen antes de la riada prevista para ...
[Leer más]
En tiempo récord, el Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó la licitación para la contratación de un software integral de gestión para sus áreas de Aporte Obrero Patronal y Recaudaciones por G. 122.767.470.305 (US$ 17,3 millones), a pesar de las...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hizo entrega de una copia del contrato firmado con la Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas Mecánicas y de Obras Públicas S. A. (SACEEM S.A.) que tendrá a su cargo la ejecución del proyecto...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prosigue con los trabajos de señalización horizontal y vertical en la ruta PY06, específicamente
[Leer más]
En Alto Paraná, las obras de pavimentación de la ruta PY21, que conecta el Empalme Supercarretera Itaipú (ruta PY07) con Puerto Indio, continúan con un ritmo rápido, logrando una ejecución óptima en cuanto al tiempo estimado de entrega de la obra.
[Leer más]
Las obras para la ruta departamental que unirá los municipios de Juan E. O´Leary y San Cristóbal de Alto Paraná adquirieron mayor movimiento en las últimas tres semanas, a pesar de las interrupciones causadas por la lluvia, debido a más máquinas trabaj...
[Leer más]
Con un avance del 75%, la denominada Ruta del Progreso se erige como una de las obras viales más emblemáticas para la integración y el desarrollo del sur del Paraguay.
[Leer más]
La obra adjudicada en principio costaría G. 155.099 millones y ascendió a G. 242.759 millones, es decir, un incremento de casi G. 90.000 millones respecto al monto inicialmente previsto.
[Leer más]
La fase C de la Defensa Costera de Pilar, para la construcción de la costanera y un parque lineal, fue adjudicada por G. 267.716 millones, superando en casi 40% al precio de referencia de G. 191.835 millones. La ruta Pilar–Humaitá–Paso de Patria tambié...
[Leer más]
Las obras previstas consisten en el mantenimiento y acondicionamiento de canales, cauces y cañadas, la limpieza vegetal, la remoción de sedimentos y la eventual profundización y ampliación de los mismos.
[Leer más]
En diferentes sectores se ejecutan las bases de concreto asfáltico y la carpeta con polímero, que dotarán a la ruta de mayor resistencia ante el tránsito pesado
[Leer más]
Una de las intervenciones viales probablemente más esperadas desde hace años es la de la deteriorada avenida Avelino Martínez, que conecta San Lorenzo con varias vías importantes. Lo llamativo es que, a solo dos meses de anunciarse la licitación y publ...
[Leer más]
La construcción del Lote 1 de la ruta a Puerto Indio – Empalme Supercarretera registra un avance general del 71 %. La nueva infraestructura busca convertirse en un eje estratégico de desarrollo y conectividad, impulsando el crecimiento económico y la i...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La construcción del Lote 1 de la ruta a Puerto Indio – Empalme Supercarretera registra un avance general del 71 %, según informó el Ministerio
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río
[Leer más]
El MOPC adjudicó la rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, una de las principales arterias del departamento Central y que se encuentra en pésimo estado. Se adjudicó en dos lotes y en esta nota te contamos lo que costará.
[Leer más]
El Ministerio de Obras confirmó la adjudicación del aguardado proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, a un monto que supera los G. 242.000 millones, casi G. 90.000 millones más de lo previsto. Fueron adjudicados “Consorcio Vial GS” ...
[Leer más]
A pocos días del aniversario número 246 de la fundación de Pilar, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la adjudicación de dos obras largamente esperadas por l…
[Leer más]
La fase C de la Defensa Costera de Pilar y la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria son las dos obras que ya tienen adjudicación. Ambas, consideradas muy esperadas por los pilarenses.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció la firma de la adjudicación para reconstrucción de la deteriorada avenida Avelino Martínez de
[Leer más]
La actividad, realizada en el Colegio Santa Ana, reunió a más de 50 personas y permitió explicar los aspectos técnicos, sociales y ambientales
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Concepción, a través de la Secretaría de Obras Públicas, inició este lunes 6 de octubre el recorrido con los potenciales oferentes del Llamado a Licitación Pública Nacional N° 06/2025, correspondiente al proyecto de “Refacc...
[Leer más]
Las obras en el Chaco continúan sin pausa. En el Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico, sobre 52 kilómetros de la ruta PY15, entre los kilómetros 270 y 322,
[Leer más]
De acuerdo con los datos, actualmente los trabajos incluyen movimiento de suelo, drenaje, refuerzo de señalización vial y tareas preparatorias
[Leer más]
Las maquinarias no se detienen en el Chaco. A lo largo de 52 kilómetros de la ruta PY15, entre los km 270 y 322, el Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico registra un avance del 24%, dando un paso decisivo en la construcción de esta ruta que transformará ...
[Leer más]
En el análisis detallado de las ofertas económicas para la Licitación Pública Internacional ANDE-BID-Taiwán N° 1754/2025, destinada a la construcción de la Línea de Transmisión 2x220 kV, Valenzuela-Guarambaré, se observa una notoria disparidad de preci...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), Claudia Centurión, encabezaron este lunes la verificación de los trabajos del Corredor Bioceánico en Pozo Hondo.
[Leer más]
La selección paraguaya de hándbol Sub 15 femenino se adjudicó el subcampeonato del Sur Centro América que se realizó de forma exitosa en nuestro país. Las Guerreritas con el podio lograron clasificarse al Mundial de la categoría Cadetes que se realiza...
[Leer más]
El criminal internacional Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, líder de la banda Los Injertos del Cono Norte de Perú, quedó encerrado desde hoy en la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de la ciudad de Emboscada, la misma donde está Ar...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) castigó los precios bajos, la eficiencia y la tecnología en la producción de libros, en su licitación de impresión de materiales educativos. Así lo denunció la industria nacional Mercurio SA, que a pesar de h...
[Leer más]
Cándido Zárate, capataz del lote, explicó que los trabajos se desarrollan de manera secuencial. “Primero intervenimos el suelo mezclándolo con
[Leer más]
MINGA PORÃ. Pobladores de la comunidad Lote 8 San Miguel de este distrito exigen la construcción de un puente de hormigón que reemplace a la precaria pasarela de madera actualmente en uso. La estructura presenta un alto riesgo de derrumbe, por lo que s...
[Leer más]
El proyecto cuenta con una inversión aproximada de un total de USD 12.000.000, del Lote 2 de la Licitación Pública Internacional ANDE Nº 1596
[Leer más]
Con el objetivo de consolidar buenas prácticas en seguridad, sostenibilidad ambiental y vinculación con las comunidades locales, se realizó un
[Leer más]
Con la intención de reforzar buenas prácticas en seguridad, sostenibilidad ambiental y vinculación comunitaria, alineadas a los estándares exigidos para obras de gran impacto territorial, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) in...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la convocatoria a licitación para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para con...
[Leer más]
El MOPC realizó una convocatoria para licitar la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.
[Leer más]
Los trabajos en el Lote 1 del Corredor Bioceánico avanzan de manera simultánea en distintos frentes gracias al buen tiempo, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
La pavimentación de la conocida Ruta de la Banana, en el departamento de Caaguazú, progresa en sus dos frentes de obra y se proyecta como un motor de
[Leer más]
La construcción de la Ruta de la Banana, en Caaguazú, avanza con buen ritmo, informó el MOPC. Este proyecto busca mejorar la conectividad de la zona y potenciar su desarrollo productivo, facilitando el traslado de la producción bananera hacia distintos...
[Leer más]
Con una extensión total de 58 kilómetros, estos tramos conectan Carmen del Paraná, La Paz, Fram y Capitán Miranda, constituyéndose en un eje estratégico para el transporte de la producción agrícol…
[Leer más]
Graneros del Sur, obra que comprende el mejoramiento de las rutas departamentales 047 y 054, avanza en su proceso de rehabilitación en el departamento de
[Leer más]
La transformación de la infraestructura vial en el Bajo Chaco avanza con paso sostenido. Técnicos del MOPC y del BID realizaron esta semana una inspección al Lote 3 de la ruta PY12, donde verificaron un 68 % de avance en la ejecución de obras.
[Leer más]
Durante años, recorrer los 741 km de la Ruta del Pilcomayo, conocida oficialmente como Vicepresidente Sánchez, era una verdadera odisea. Los tramos de
[Leer más]
A diferencia de años anteriores, cuando era frecuente que los vehículos quedaran empantanados, hoy las obras del MOPC avanzan con tareas de terraplén, estabilización de suelo con cal, espaldones, excavaciones, base granular y alcantarillas.
[Leer más]
Hasta no hace mucho, intentar la travesía a través de los 741 km del trayecto conocido como la Ruta del Pilcomayo que oficialmente recibía el nombre de Vicepresidente Sánchez, era una odisea.
[Leer más]
La empresa CDD Construcciones S.A. ejecuta 55 kilómetros de obra en el Chaco, con énfasis en tareas constructivas, seguridad, inclusión social y cuidado ambiental.
[Leer más]
En el Departamento de Boquerón, la localidad paraguaya de Pozo Hondo, conocida como “la puerta hacia el Pacífico”, se encuentra a unos 740 kilómetros de Asunción. A orillas del río Pilcomayo, es un punto neurálgico que estuvo dormido durante décadas, a...
[Leer más]
El avance del Corredor Vial Bioceánico ya genera un impacto positivo en Pozo Hondo y sus comunidades aledañas, donde las obras de infraestructura se combinan con programas sociales y ambientales que buscan dejar un legado más allá del asfalto. La pavim...
[Leer más]
Uno de los compromisos del proyecto es la realización de Consultas Libres, Previas e Informadas (CLPI) a las comunidades indígenas de la zona.
[Leer más]
El Ministerio de Obras informó que las obras del Corredor Bioceánico del Chaco registran un progreso importante en el Lote 3 de la ruta PY15.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Plan Central 2, avanza con la pavimentación de calles estratégicas de la ciudad, alcanzando un 24,5 % de ejecución. Según los datos socializados por el MOPC, en esta etapa ya se co...
[Leer más]
Nacionales - La construcción del Corredor Bioceánico genera un efecto derrame positivo en la economía y en la vida cotidiana de las comunidades cercanas. Comercios Noticiero Paraguay
[Leer más]
El proyecto del Plan Central 2 lleva a cabo trabajos de asfaltado, como también la construcción de losas cortas, badenes y obras complementarias de drenaje pluvial en la Ciudad Universitaria.
[Leer más]
El Plan Central 2, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avanza con la pavimentación de calles estratégicas en la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central, alcanzando hasta la fecha un 24,5 % de ejecución.
[Leer más]