El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que refuerza las mejoras en la ruta PY01 de cara a la Semana Santa, en el tramo Ypané-Quiindy. El ingeniero Carlos Casatti, jefe de C…
[Leer más]
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, p...
[Leer más]
La cartera hizo una denuncia ante la Fiscalía por la campaña de hostigamiento, que busca paralizar la licitación. Detrás de la misma estaría la empresa ITC Paraguay cuyo representante Alberto Ramírez Chase es allegado de Micky Saldívar y Natalia Zuccol...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, actual jefa de Gabinete del Mitic, es la misma que dictaminó en su época de funcionaria del MOPC a favor del fallido proyecto del metrobús. Participó activamente de la apertura de ofertas para el proyecto del data center del Estad...
[Leer más]
En la apertura de ofertas para la construcción del data center, uno de los oferentes solicitó detalles sobre la moneda con la cual el consorcio Contec presentó su póliza. Sin embargo, este dato fue negado enérgicamente por parte de funcionarios de Mi...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, jefa de Gabinete del Mitic, encabezó inicialmente la presentación de ofertas en el llamado a licitación para la instalación del promocionado data center del Estado. Lo sospechoso es que Acosta fue abogada de confianza en el MOPC e...
[Leer más]
La firma E-Services, del ministro Gustavo Villate, amplió su contrato con el MOPC en mayo de 2024 para el servicio de monitoreo del billetaje electrónico, de acuerdo con los documentos de la DNCP. El actual titular del Mitic asume como secretario de Es...
[Leer más]
PILAR. Anuncian la construcción de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, cuyo costo alcanzaría G. 422.586.595.051 (USD 54,3 millones). El presidente Santiago Peña participará del inicio de las obras el próximo miércoles 19 de febrero.
[Leer más]
El Gobierno nacional viene promocionando desde hace tres años un proyecto de duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, desde 4 Mojones (divisoria de Asunción, Lambaré, Villa Elisa y Fernando de la Mora) hasta la ciudad de Quiindy, en el departamento ...
[Leer más]
Continúa la licitación del MOPC para la duplicación de la ruta PY01, a través de la modalidad de Alianza Público-Privada (APP), la que se había publicado en agosto del año pasado. El proyecto, que abarca 108 km y requiere una inversión de US$ 428 millo...
[Leer más]
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
[Leer más]
YPANÉ. El presidente de la república, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunciaron la reparación de la ruta PY01 (ex-Acceso Sur), desde esta localidad a Quiindy, que totaliza una extensión de 93 km. La ...
[Leer más]
Este miércoles se dio inicio a la reparación de la Ruta PY01, en el tramo comprendido entre las ciudades de Ypané y Quiindy. La inversión para estas obras asciende a más de G. 49.500 millones.
[Leer más]
El MOPC realizó en la fecha la palada inicial para mejorar un tramo de la ruta PY01, desde Ypané hasta Quiindy, para la realización de trabajos urgentes en la destrozada carretera. Estas obras se ejecutarán mientras se aguarda la duplicación de dicha c...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este miércoles se dio inicio a los trabajos de mejoramiento de la Ruta PY01, en el tramo que conecta Ypané con Quiindy. La obra, adjudicada al
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, da otro paso decisivo en la mejora de la infraestructura vial del país, iniciando trabajos en la Ruta PY01 en el tramo Ypané–Quiindy. Los trabajos se enfocarán en puntos críticos ...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó ayer la adjudicación de las obras de rehabilitación de la emblemática ruta “Graneros del Sur”, que beneficiará al departamento de Itapúa. La firma de la correspondiente resolución se convirtió en ...
[Leer más]
El MOPC adjudicó el llamado para mejorar un tramo de la ruta PY01, en los trayectos que requieren intervenciones urgentes por su desastrosa situación. Estas obras se ejecutarán mientras se aguarda la duplicación de dicha carretera, la cual se ejecutará...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó las tareas de recapado en la ruta PY01, específicamente desde Ypané hasta Quiindy, y serán impulsadas por el Consorcio Paraguarí (Tecnoedil SA – Concret Mix SA), po...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, informó que los planes de la institución para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo se concretarán mediante inversiones millonarias y los proyectos de infraestru...
[Leer más]
El MOPC informó que realizó en la fecha la apertura de ofertas de la licitación para la modernización de 10 puestos de peaje. En esta nota te contamos los peajes que serán mejorados y las obras que se ejecutarán.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cinco ofertas para llevar adelante la modernización de sus puestos de peaje. Las intervenciones se realizarán en; Remanso, Caapucú, Trinidad, Coronel Bogado, Horquet...
[Leer más]
Seis empresas presentaron ofertas en el llamado realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el mejoramiento y ampliación de
[Leer más]
Hoy se abrieron las ofertas para el mejoramiento del tramo Ypané-Quiindy, con seis oferentes interesados en llevar adelante las obras de mejoramiento de una de las rutas más importantes del país. El proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Pública...
[Leer más]
El proyecto del MOPC busca rehabilitar 93 kilómetros de la ruta PY01, con un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto que oscila entre G. 42.812 millones y G. 55.327 millones. Un total de seis oferentes, entre empresas y consorcios, se present...
[Leer más]
El MOPC realizó en la fecha el acto de apertura de ofertas de la licitación para mejorar un tramo de la ruta PY01, en los tramos que requieren intervenciones urgentes por su desastrosa situación. Estas obras se ejecutarán mientras se aguarda la duplica...
[Leer más]
Una vez mejorada la ruta, se reducirán los tiempos de viaje, mejorará la conectividad regional, disminuirá los riesgos de accidentes e impulsará el desarrollo económico.
[Leer más]
Hoy se abrieron las ofertas para el mejoramiento del tramo Ypané-Quiindy, con seis oferentes interesados en llevar adelante las obras de mejoramiento de una de las rutas más importantes del país. El proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Pública...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Son seis los oferentes interesados en llevar adelante las obras de mejoramiento del tramo Ypané-Quiindy. Mediante el proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se intervendrán 93 kilómetros de ...
[Leer más]
Tras el fiasco del plan anterior para “mejorar” la ruta Pozo Colorado-Concepción, el MOPC recibió las ofertas de otra licitación para volver a reconstruir la citada carretera. En esta nota te contamos las empresas que presentaron sus ofertas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las ofertas de ocho empresas y consorcios, para la ejecución de las obras de rehabilitación de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado – Concepción. Será la primera ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que la pavimentación asfáltica y mantenimiento de la ruta PY12, que conectará Nanawa con General Bruguez en el departamento de Presidente Hayes, Bajo Chaco, avanza s...
[Leer más]
Actualmente, las labores se enfocan en la preparación y estabilización de suelo, terraplén, excavaciones diversas y labores de drenaje, principalmente.
[Leer más]
El Mitic, dirigido por Gustavo Villate, publicó una millonaria licitación para la construcción de un data center para el Estado paraguayo en el distrito de Nueva Asunción. Ve las empresas que ofertaron y los montos que propusieron los diferentes consor...
[Leer más]
El senador colorado cartista Natalicio Chase defendió esta mañana a su socio comercial, el ingeniero Reinaldo Macchi, quien figura como superintendente de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA. Dicha empresa fue beneficiada por el MOPC para eje...
[Leer más]
La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, “retuvo” los contratos de dos lotes de la ruta de la soberanía, debido a que el MOPC, cuya titular es Claudia Centurión, no remitió en forma los documentos.
[Leer más]
La empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue beneficiada por el MOPC para ejecutar el lote 3 de la Ruta de la Soberanía, por G. 384.595 millones, presentó una lista de maquinarias para ejecutar la millonaria obra, sin embargo nadie sabe dónde...
[Leer más]
Documentos oficiales a los que accedió este diario confirman que el Ing. Reinaldo Macchi, superintendente de Calzada Construcciones, adjudicada por el MOPC para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía por más de US$ 50 millones, es socio c...
[Leer más]
Ya en la etapa de evaluación de ofertas, el MOPC pidió cambiar el “personal clave” que propuso la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Tras esta solicitud del propio m...
[Leer más]
Un cercano al senador colorado cartista, Natalicio Chase, figura como personal clave de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Se trata del Ing. Reinaldo Macchi, que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó el contrato con la empresa adjudicada con el Lote 3 de la Ruta de la Soberanía, iniciándose así una nueva etapa en esta emblemática obra. Según el reporte de la carter...
[Leer más]
Finalmente, el MOPC firmó el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsificación de documentos en Perú. Era el único documento que faltaba rubricar para ejecutar los cuatro lotes que se adjudicaron para la ruta de l...
[Leer más]
El MOPC socializó el pliego de bases y condiciones para el proyecto de ampliación de la ruta PY01, que permitirá mejorar significativamente la conectividad, el comercio y el crecimiento económico del país. La inversión estimada es de USD 428 millones y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, firmó el contrato con el Consorcio Soberano (T&C, Constructora Isacio Vallejos y Rovella Carranza) para la ejecución del Lote 4 de la emblemática Ruta de la Sober...
[Leer más]
El MOPC informó hoy que firmó el contrato del lote 4 de la Ruta de la Soberanía. Además de este lote ya suscribieron los lotes 1 y 2, pero la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada con el contrato de ejecución del lote 3, hasta ahora no...
[Leer más]
El Gobernador de Ñeembucú celebró el anuncio de la continuidad de las “fases b y c” de la Defensa Costera de Pilar (Ñeembucú) por parte del MOPC, pese a que la obra se licitará sin tener asegurada la financiación, ya que prevén “fondos locales” para co...
[Leer más]
El presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se redujo 22% en relación con el 2023, y la ejecución apenas llegó al 40% hasta julio, según datos de la cartera de Estado.
[Leer más]
Luego de que la ministra Claudia Centurión haya cancelado una licitación del Gobierno anterior para completar las obras de la defensa costera de Pilar, alegando que el llamado no tenía financiación, ahora la titular del MOPC anunció que realizará otra...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha dado un importante paso hacia el desarrollo de la infraestructura vial del país al firmar recientemente los contratos para la construcció...
[Leer más]
El MOPC firmó los contratos con dos de las cuatro empresas que fueron adjudicadas para la construcción de la ruta de la soberanía. Siguen sin rubricar el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada para la ejecución del lote ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación de dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a lo largo de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación para las obras en dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a...
[Leer más]
Dos consorcios fueron adjudicados para la construcción de la Ruta de la Soberanía, en la frontera con Brasil. Los consorcios TC y TEC serán los encargados del ambicioso proyecto de infraestructura.
[Leer más]
La PY-17, ruta que se construirá en parte de los departamentos de Amambay y Canindeyú, desde Pedro Juan Caballero hasta Ypejhú y cuyos lotes fueron adjudicados por el Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), comenzó a ser encaminado este juev...
[Leer más]
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construccione...
[Leer más]
Una gran cantidad de basura ya se está apoderando de la nueva defensa costera de la ciudad de Pilar, obra que terminó costando G. 638.667 millones. El MOPC insta a los ciudadanos de dicha ciudad a cuidar la nueva infraestructura que evita las inundacio...
[Leer más]
Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
La ruta de la soberanía, que conectará Amambay y Canindeyú, fue adjudicada por el MOPC a una empresa mexicana denunciada por falsificación de documentos en Perú.
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
PILAR. Pobladores de las compañías de Valle Apu´a, Medina y Camba Cuá de esta ciudad se muestran disconformes con el informe presentado por el Consorcio CTC, encargada de las obras de la defensa costera. Según el reporte de la firma, la inundación no e...
[Leer más]
PILAR. En 3 horas de intensas lluvias y que superó los 144 mm de aguas caídas, varios barrios se vieron afectados por inundaciones que dejaron graves daños y pérdidas materiales a los pobladores.
[Leer más]
Técnicos del MOPC y del MEF se reunieron la semana pasada para avanzar en los procesos de análisis del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del proyecto de ampliación y mejoramiento de la Ruta PY01 en su tramo Cuatro Mojones – Quiindy. La obra demandará...
[Leer más]
La titular del MOPC, Claudia Centurión, resolvió cancelar la licitación para la “fase b” de la defensa costera de Pilar, con la que pretendían ejecutar la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento...
[Leer más]
El MOPC realizó esta mañana la apertura de ofertas de la primera licitación de la actual administración para el asfaltado de la ruta PY17, conocida también como “ruta de la soberanía”, que abarca los departamentos de Amambay y Canindeyú. Se presentaro...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Obras, Ing. Hugo Arce, señaló que seguirán “verificando” las obras ejecutadas en la ruta PY09, más conocida como Ruta Transchaco. En esa carretera ya aparecieron baches inclsuve anes de que la inauguren. El alto funcionario se...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Obras del MOPC, Ing. Hugo Arce, informó que las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo (trecho que falta de la ruta bioceánica), y la ruta PY 12, cruce Nanawa – Gral. Bruguez y accesos, están entre sus ...
[Leer más]
BOQUERÓN. El tercer tramo del Corredor Bioceánico, así como la rehabilitación y mantenimiento de la ruta nacional PY12 forman parte de los trabajos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco paraguayo para este año. Según la i...
[Leer más]
Los pobladores miran expectantes las tareas preliminares realizadas para la habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, desde Nanawa hasta General Bruguez, y les permite avizorar un futuro próspero y de progreso para toda la zona del Bajo Ch...
[Leer más]
El tercer tramo del Corredor Bioceánico así como la habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, son las grandes obras que emprende este año el MOPC en el Chaco paraguayo, con un potencial generador de 1.700 puestos laborales directos en su á...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El tercer tramo del Corredor Bioceánico y la habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, son grandes obras que emprende este año el Ministerio de Obras Públicas, en el Chaco paraguayo, con un potencial de generar 1.700...
[Leer más]
Con venia del MOPC, contratistas volvieron a clausurar un tramo de unos 250 km de la nueva ruta PY09 (Transchaco), desde el km 50 hasta el km 326. Esto tras la aparición de baches en cuatro de los lotes adjudicados, que la institución está “verificando...
[Leer más]
Ya son cuatro los lotes que el MOPC está “verificando”, tras la aparición de baches en la “nueva” ruta PY09 (Transchaco). La vía aún no se inauguró, ni tampoco fue recibida por la institución, pero ya tiene fallas. Viceministro informó que el lote 1 (K...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) dieron inicio oficialmente a las obras de pavimentación de la Ruta
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) dieron inicio oficialmente a las obras de pavimentación de la Ruta PY12, un tramo de 166km que cumplirá un sueño largamente acariciado por los pobladores del departamento de Pre...
[Leer más]
Esta mañana, en la ciudad de José Falcón del departamento de Presidente Hayes se dio inicio a la muy esperada “Obra de Habilitación y Mantenimiento de la ruta PY12″, desde el cruce Nanawa hasta el distrito de Gral. Bruguez, incluyendo accesos.
[Leer más]
El equipo de Máquinas y Construcciones acompañó la orden de inicio de obras de la anhelada Ruta PY12, desde el cruce Nanawa hasta el distrito de Gral. Bruguez, incluyendo accesos.
[Leer más]
Baches, fisuras y otros defectos encontrados en la nueva ruta todavía sin entrega definitiva, mientras consorcio contratista aguarda completar multimillonaria facturación. Desde el MOPC continúan fiscalizaciones, los usuarios lamentan la mala calidad d...
[Leer más]
Baches, fisuras y otros defectos encontrados en la nueva ruta todavía sin entrega definitiva, mientras consorcio contratista aguarda completar multimillonaria facturación. Desde el MOPC continúan fiscalizaciones, los usuarios lamentan la mala calidad d...
[Leer más]
Vergonzosos baches siguen apareciendo en la “nueva” ruta PY09, más conocida como la Transchaco, pese a que la obra todavía no se inauguró y aún no fue recibida por el MOPC. Ahora las deformaciones aparecieron en el lote 3 (Km 173-Km 250), que se otorgó...
[Leer más]
Los ocho contratos que se adjudicaron para la reconstrucción de 553 km de la ruta Transchaco y accesos registraron aumentos de precios, que se autorizaron a través de adendas. Las obras se otorgaron por US$ 482 millones, pero terminarán costando US$ 53...
[Leer más]
El MOPC confirmó que revisará las obras ejecutadas en los 8 lotes que se adjudicaron para la reconstrucción de la ruta PY09, tras la aparición de baches en uno de los tramos. Ocho firmas fueron contratadas por US$ 482 millones para reconstruir la citad...
[Leer más]
GENERAL BRUGUEZ, Pdte. Hayes. La pavimentación asfáltica y mantenimiento de la ruta PY12 para cubrir 166 km desde la zona de Nanawa hasta General Bruguez es una de las obras más esperadas por los pobladores de Bajo Chaco, quienes soportan las pésimas c...
[Leer más]
La ANDE adjudicó la Licitación Pública Internacional ANDE Nº 1684/2022, del proyecto de construcción de la LT 500 kV entre Yguazú y Valenzuela, al Consorcio SC - LT 500 kV (Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas, Mecánicas y de Obras Públicas S...
[Leer más]
Las obras de la Ruta PY12 que están prontas a iniciarse, transformarán el Bajo Chaco y mejorarán la conectividad de las comunidades chaqueñas. El proyecto incluye la pavimentación asfáltica y mantenimiento de la ruta PY12 se realizará en cuatro lotes p...
[Leer más]
Desde que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, anunciará el eminente inicio de las obras de mejoramiento en la ruta PY-12, trajo bastante expectativa en la población del Bajo Chaco, que ven con buenos ojos la iniciativa que comenzará en el...
[Leer más]
Pobladores del Bajo Chaco se encuentran muy expectantes al inicio de las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, tras el anuncio realizado
[Leer más]
Una gran expectativas se está generando en la población del Bajo Chaco aguardando el inicio de las obras de habilitación y mantenimiento de la Ruta PY12, tras el anuncio realizado por la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pobladores del Bajo Chaco se encuentran muy expectantes al inicio de las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, tras el anuncio realizado por la titular del MOPC, Claudia Centurión, días pasados. A tal efecto, el ...
[Leer más]
La Dinac gastará casi G. 4.300 millones para refaccionar la plataforma del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que hoy se encuentra en pésimo estado. Ocho empresas ofertaron en la licitación y las propuestas se siguen evaluando. La operación de...
[Leer más]
Para conmemorar el Día de la Construcción, en esta revista especial se comparten las experiencias y los proyectos de los distintos líderes del sector de la construcción. Este rubro es sumamente importante para el desarrollo y el sostenimiento de la eco...
[Leer más]
Las obras de habilitación y mantenimiento de la nueva Ruta Nacional PY09 – Transchaco continúan con actividades en sus ocho lotes, registrando un avance
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de habilitación y mantenimiento de la nueva Ruta Nacional PY09 – Transchaco continúan con actividades en sus ocho lotes, registrando un avance importante en los cuatro tramos en que se divide el proyecto. Los avances ac...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se avanza en la construcción de un puente de 150 metros sobre el río Monday, el cual unirá físicamente el distrito de Juan León...
[Leer más]
Cinco firmas consultoras se presentaron a la convocatoria para la fiscalización del Lote 4 de las obras de pavimentación y conservación de la ruta PY12. De esta forma, el proceso de evaluación técnica de las propuestas se pone en marcha.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco firmas consultoras se presentaron a la convocatoria para la fiscalización del Lote 4 de las obras de pavimentación y conservación de la ruta PY12. De esta forma, el proceso de evaluación técnica de las propuestas se pone en...
[Leer más]
Tras la cancelación de adjudicación por parte de la DNCP, el MOPC informó que sigue reevaluando las ofertas de la licitación para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales p...
[Leer más]
El MOPC informó que ya llegaron los generadores a la zona de obras de la defensa costera de Pilar, para posteriormente ser instalados en la estación de bombeo del arroyo Ñeembucú. Esta obra terminará con un encarecimiento de G. 106.048 millones.
[Leer más]
Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se tienen ya habilitados 1...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Gran parte de los lotes 2 y 3 de la ruta PY09- Transchaco, están a punto de concluir, por lo que muy pronto estarán totalmente operativos y al servicio de los usuarios, sumando así 83 km de nuevas vías habilitadas. A la fecha se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este jueves a la comunidad de General Bruguez, los detalles sobre el proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta nacional PY12, en el tramo comprendido ent...
[Leer más]
El Ministerio de Obras oficializó la firma de contratos con las empresas adjudicadas para la pavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, en el tramo comprendido entre el Cruce Nanawa y General Bruguez, en el Chaco paraguayo. El acto de o...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó la firma de contratos con las empresas adjudicadas para la pavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, en el tramo com…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó la firma de contratos con las empresas adjudicadas para la pavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY12, en el tramo comprendido entre el Cruce Nanawa y...
[Leer más]
El MOPC informó en la fecha que ya recibió la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para adjudicar el asfaltado de la ruta PY12 por US$ 178 millones a cuatro grupos de empresas locales que vienen acaparando los contratos de la carte...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que avanza la futura estación de control hídrico Defensa Costera de Pilar, mientras llegan más componentes a la zona de las tareas. Esta obra ya acumula un sobrecosto de US$ 16 millones.
[Leer más]
El MOPC finalmente adjudicó la “Fase B” de la defensa costera de Pilar al Consorcio Curupayty (DC Ingeniería SA–TR Construcciones SA–Constructora Heisecke SA) por G. 309.972 millones, cuya oferta es G. 22.497 millones más cara que la propuesta más bara...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Rodolfo Segovia, insistió hoy que están conversando para pagar los ya elevados compromisos que tienen con la contratista de la franja costera de Pilar, cuyo avance puede frenarse debido a una deuda ...
[Leer más]
El consorcio CTC, contratista de la franja costera de Pilar, remitió una nota al MOPC en la que le intima a pagarle G. 225.000 millones, deuda del la cartera de Estado que se acumuló durante la ejecución de esta obra. La nota es el paso previo a la su...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 10 ofertas para las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 entre Nanawa y General Bruguez, que además contemplan accesos a comunidades y travesía urba...
[Leer más]
El MOPC realizó hoy el acto de apertura de ofertas para las obras de habilitación y mantenimiento más de 142 kilómetros de la ruta PY12, en el tramo entre Nanawa y General Bruguez y casi 15 km más de acceso a comunidades y travesía urbana, que totaliza...
[Leer más]
Solo tres consorcios presentaron hoy al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sus propuestas económicas para ejecutar las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, en el departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó ayer el acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción del tramo ruta PY10 (Capiibary)- Sto. Domingo- Esc. Agrícola – Sidepar- ruta PY13 (departamentos de San Pedro y Ca...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 21 oferentes registró el “Llamado MOPC Nº 129/2021. Construcción del tramo ruta PY10 (Capiibary)- Santo Domingo- Escuela Agrícola – Sidepar- ruta PY13 (departamentos de San Pedro y Caaguazú) Ad Referéndum al PGN 2022″...
[Leer más]
Casi 600 supuestos exobreros de la Itaipú, que pretende cobrar una “compensación” de US$ 940 millones por intermedio de una ley, no especifica la empresa para la cual trabajaron durante la construcción de la hidroeléctrica. En la nómina con 16....
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ya está publicada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) la convocatoria a empresas interesadas en construir las obras de la Fase B de la Defensa Coste...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de habilitación y mantenimiento de la nueva Ruta Nacional PY09 – Transchaco registran un avance promedio del 68,5 por ciento en los ocho lotes que conforman los cuatro tramos en ejecución. Los avances acumulados en los ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó ayer la Resolución N° 1.247/2022, por la cual autorizó la licitación y aprobó el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) para el llamado a licitación de la “Fase B” de la Defensa Costera ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en la fecha que la ejecución de la Fase A de la Defensa Costera de Pilar continúa “sin inconvenientes”, con un avance del 65,3%. Sin embargo, hay dudas respecto a la financiación de la ob...
[Leer más]
PILAR. Vecinos del barrio Obrero de Pilar denunciaron que el sistema de desagüe pluvial construido recientemente no funciona como debe ser. Con las últimas lluvias caídas se observaron deficiencias en el sistema, ya que las aguas no escurren como se es...
[Leer más]