Como parte de los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que une los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal en Alto Paraná, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una verificación técnica de las zo...
[Leer más]
Este viernes se firmaron los contratos para la rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que conecta los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal, en Alto Paraná. La obra abarcará 62 kilómetros y beneficiará a más de 40.000 habitantes de l...
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, firmó esta mañana la adjudicación de las obras de equipamiento del futuro “Nuevo Barrio Bañado Tacumbú” de la Costanera Sur, donde se construirán 1.500 viviendas en una primera etapa. A pesar de la importancia d...
[Leer más]
El MOPC avanza en la planificación del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú, con la participación de diversas instituciones. Se están diseñando equipamientos públicos y comunitarios, como unidades de salud, centros educativos y espacios para la comunidad. Ademá...
[Leer más]
Tras el fracaso de un contrato anterior, el MOPC volvió a adjudicar el de mantenimiento de un tramo de la ruta PY03. La adjudicataria fue la cuestionada empresa B & B, representada por Enrique Antonio Barrail, pero esta firma abandonó las obras, por lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consorcio TYCIV, conformado por Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA) y Constructora Isacio Vallejos SA, será el encargado de la rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo de la ruta PY03 que conecta Yby Pyta ...
[Leer más]
El MOPC informó que en el marco de las obras del Corredor Bioceánico, continúan con el registro de avistamientos de fauna silvestre en la zona de obras y la elaboración de fichas técnicas mensuales de seguimiento para prever medidas de manejo. En esta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres con las propuestas técnicas para el “Diseño y Construcción de Obras de Infraestructura Sostenible y Servicios Urbanos” del Nuevo Barrio Bañado ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cinco ofertas para ejecutar obras de infraestructura hídrica y urbana en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central. El proyecto contempla la construcción de un ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer un total de cinco ofertas para llevar adelante el proyecto de recuperación del arroyo San Lorenzo.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se dio a conocer la recepción de seis ofertas en el marco de la licitación para iniciar la segunda fase de la defensa costera de la ciudad de Pilar.
[Leer más]
La cartera de Estado se pondrá ahora a analizar las propuestas. Estiman adjudicar la obra este año e iniciar los trabajos en el 2025, para concluir el proyecto en 24 meses y culminar incluso la Fase C.
[Leer más]
Elías Rubinstein, coordinador país del Banco de Desarrollo (Fonplata), resaltó la magnitud e importancia estratégica del Corredor Bioceánico para la región, además de su potencial para desarrollar más de la mitad del territorio paraguayo. Pero el reto ...
[Leer más]
La ejecución del tercer tramo del Corredor Bioceánico avanza en los cuatro lotes que fueron adjudicados y las empresas ya están contratando a los trabajadores que ejecutarán las obras. Vea la cantidad de mano de obra que se generará con la construcción...
[Leer más]
El senador colorado cartista Natalicio Chase defendió esta mañana a su socio comercial, el ingeniero Reinaldo Macchi, quien figura como superintendente de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA. Dicha empresa fue beneficiada por el MOPC para eje...
[Leer más]
La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, “retuvo” los contratos de dos lotes de la ruta de la soberanía, debido a que el MOPC, cuya titular es Claudia Centurión, no remitió en forma los documentos.
[Leer más]
La empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue beneficiada por el MOPC para ejecutar el lote 3 de la Ruta de la Soberanía, por G. 384.595 millones, presentó una lista de maquinarias para ejecutar la millonaria obra, sin embargo nadie sabe dónde...
[Leer más]
Documentos oficiales a los que accedió este diario confirman que el Ing. Reinaldo Macchi, superintendente de Calzada Construcciones, adjudicada por el MOPC para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía por más de US$ 50 millones, es socio c...
[Leer más]
Ya en la etapa de evaluación de ofertas, el MOPC pidió cambiar el “personal clave” que propuso la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Tras esta solicitud del propio m...
[Leer más]
Un cercano al senador colorado cartista, Natalicio Chase, figura como personal clave de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Se trata del Ing. Reinaldo Macchi, que ...
[Leer más]
Finalmente, el MOPC firmó el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsificación de documentos en Perú. Era el único documento que faltaba rubricar para ejecutar los cuatro lotes que se adjudicaron para la ruta de l...
[Leer más]
BOQUERÓN. La esperada obra del tercer tramo del Corredor Bioceánico consistente en la pavimentación de la ruta PY15, que conectará Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo beneficiaría a 1.000 obreros con empleos directos. Además generará gran impacto econ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que dio la orden de inicio de obras en cuatro lotes del tercer tramo de la ruta bioceánica. La obra fue adjudicada en diciembre del 2022 a cuatro consorcios por más de 2,2 billones (US$ 295 millones al ca...
[Leer más]
El MOPC firmó los contratos con dos de las cuatro empresas que fueron adjudicadas para la construcción de la ruta de la soberanía. Siguen sin rubricar el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada para la ejecución del lote ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó consultas públicas en el marco de la construcción de la ruta PY15 – Bioceánica, enfocada en el tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo – Lote 4. La primera jornada,...
[Leer más]
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construccione...
[Leer más]
Aproximadamente el 90% de las utilidades generadas en el periodo 2018-2023 por dos empresas en las que el expresidente Mario Abdo Benítez es accionista mayoritario fueron destinadas a reservas, lo cual implica que no fueron distribuidas y no se visual...
[Leer más]
El MOPC recibió 10 ofertas para el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la Avenida Mariscal López, desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá en San Lorenzo. Ocho empresas independientes y dos consorcios, con un rango de propuestas económicas ent...
[Leer más]
Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
La ruta de la soberanía, que conectará Amambay y Canindeyú, fue adjudicada por el MOPC a una empresa mexicana denunciada por falsificación de documentos en Perú.
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Once empresas se presentaron con la intención de precalificar en el llamado del MOPC para poder participar de la licitación de las obras cloacales de Lambaré. Todos los consorcios conforman empresas extranjeras, las cuáles son de Francia, España, Urugu...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Obras del MOPC, Ing. Hugo Arce, informó que las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo (trecho que falta de la ruta bioceánica), y la ruta PY 12, cruce Nanawa – Gral. Bruguez y accesos, están entre sus ...
[Leer más]
BOQUERÓN. El tercer tramo del Corredor Bioceánico, así como la rehabilitación y mantenimiento de la ruta nacional PY12 forman parte de los trabajos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco paraguayo para este año. Según la i...
[Leer más]
El MOPC pagó el año pasado un anticipo de US$ 36,5 millones por las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo, y la ruta PY 12, cruce Nanawa – Gral. Bruguez y accesos, pero la construcción de ambas carreteras no avanzó hasta ahor...
[Leer más]
La DNCP canceló la adjudicación del llamado para la fiscalización de la ruta PY15, del lote 3, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, que es el que falta para completar la Ruta Bioceánica. Se había adjudicado a la firma Electropar Ingenieros y Consult...
[Leer más]
El Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco de Paraguay con Foz de Yguazú de Brasil, ya está listo para ser usado, pero aún no está habilitado por falta de acceso. Las obras complementarias que darán funcionalidad a la pasare...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El Puente de la Integración que une esta ciudad con Foz de Iguazú (Brasil) Está concluido, pero aún no está habilitado por falta de acceso. Las obras complementarias que darán funcionalidad a la pasarela internacional culminarían rec...
[Leer más]
PILAR. En el mes de diciembre del año pasado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había adjudicado la fase B para las obras de alcantarillado sanitario y de una planta de tratamiento de efluentes a un Consorcio que presentó la mayor...
[Leer más]
Trabajadores y residentes de la zona piden que trabajos sobre la avenida Mariscal López y otros tramos transitados se realicen de noche para evitar caos. Essap responde que trabajo nocturno es riesgoso.
[Leer más]
La Unves adjudicó por G. 4.000 millones la construcción de un estacionamiento que tendrá solo 165 lugares, de acuerdo a los planos. La empresa beneficiada es 14 de Julio SA, favorecida con una adenda que permitió una segunda visita de obras que la habi...
[Leer más]
La Unves eliminó las ofertas más bajas para la construcción de un estacionamiento presupuestado en G. 4.500 millones y que está a punto de contratarse. El rector Simón Benítez habría maniobrado para beneficiar a constructoras de Asunción, en perjuicio ...
[Leer más]
Tras la cancelación de adjudicación por parte de la DNCP, el MOPC informó que sigue reevaluando las ofertas de la licitación para la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales p...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, las obras en el tramo rural del Corredor Metropolitano del Este van tomando impulso con diferentes tareas y actividades en pista. Por ejemplo, en el Lote 1 a cargo de la Constructora...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, las obras en el tramo rural del Corredor Metropolitano del Este van tomando impulso con diferentes tareas y actividades en pista. El último reporte refiere...
[Leer más]
El tramo incluye el puente sobre el río Monday, involucrando a las localidades de Presidente Franco, Ciudad del Este, Los Cedrales, Minga Guazú y Hernandarias.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, las obras en el tramo rural del Corredor Metropolitano del Este van tomando impulso con diferentes tareas y actividades en pista. Por ejemplo, en el Lote 1 a cargo de la Constructora...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, las obras en el tramo rural del Corredor Metropolitano del Este van tomando impulso con diferentes tareas y actividades en pista. Por ejemplo, en el Lote 1 a c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió la orden de inicio a la Constructora Isacio Vallejos SA (CIVSA) para arrancar en los próximos días, la construcción de la nueva circunvalación que tendrá la ciudad de...
[Leer más]
El MOPC informó que tras la adjudicación del tramo que falta de la ruta bioceánica, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo, por US$ 311 millones, las obras arrancarán el próximo año. Tres grupos de empresas, que son las “mimadas” del MOPC y que acapa...
[Leer más]
Tres grupos de empresas, que acaparan los contratos de obras del MOPC, nuevamente fueron adjudicados para la construcción del tramo que falta de la ruta bioceánica, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo, por US$ 311 millones. Solo las grandes empres...
[Leer más]
FILADELFIA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a cuatro consorcios la tercera fase de los trabajos en la ruta PY15 (Corredor Bioceánico) financiada por el Banco de Desarrollo (Fonplata) a un costo de USD 354 millones. El p...
[Leer más]
El MOPC recibió hoy las ofertas de la licitación para las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos, departamento de Boquerón, que es uno de los tramos que faltan para completar la ruta bioceánica, con un precio estimado d...
[Leer más]
Un total de seis firmas constructoras presentaron sus ofertas para ejecutar la tercera fase de la ruta Bioceánica, que abarcará el tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón. El Ministerio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de seis firmas constructoras presentaron sus ofertas para ejecutar la tercera fase de la ruta Bioceánica, que abarcará el tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia, en el departamento de Bo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó hoy el acto de apertura de sobres de la licitación para asfaltar el tramo que une la Colonia Luz Bella, del distrito de Guayaibi, en el departamento de San Pedro, con la zona urbana del ve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 20 ofertas interesadas en asfaltar el tramo que une la Colonia Luz Bella, del distrito de Guayaibí, en el departamento de San Pedro, con la zona urbana del vecino di...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 29 empresas presentaron sus propuestas para mejorar la transitabilidad de más de 700 kilómetros de caminos vecinales que no cuentan con pavimento asfáltico, en el departamento de Guairá. El Ministerio de Obras Pública...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Los trabajos de movimiento de suelo avanzan sobre el trazado del tramo rural del Corredor Metropolitano del Este, un conjunto de obras en ejecución para el acceso al Puente de la Integración, que unirá este distrito con Foz de Yguazú...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalme Supercarretera) hasta...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalme Supercarretera) hasta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalm...
[Leer más]
Las tareas de pavimentación asfáltica del tramo correspondiente a Bella Vista Norte - Pastoril - Curusu Eva - José Félix López (ex Puentesiño) presentan un avance que supera el 90 por ciento. Esto es de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Obras...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las tareas de pavimentación asfáltica del tramo correspondiente a Bella Vista Norte – Pastoril – Curusu Eva – José Félix López (ex Puentesiño), presentan un avance que supera el 90 por ciento, de acuerdo a lo informado por el Min...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El primer grupo de 19 afectados por las obras complementarias del Puente de la Integración, que conectará esta ciudad con Foz de Yguazú (Brasil) cobraron la indemnización.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Este viernes se iniciaron las obras complementarias del futuro Puente de la Integración, que unirá Presidente Franco con Foz de Yguazú (Brasil). Los trabajos iniciados corresponden a la conexión de la pasarela en construcción a la red ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 19 empresas para llevar a cabo la intervención de casi 150 km de caminos rurales, en el departamento de San Pedro. El presupuesto de esta obra es de US$ 155.708.655, de...
[Leer más]
Las tareas de topografía rural, fiscalización y socialización del trazado principal están muy avanzadas. Esto permitirá iniciar en breve los trabajos en pista en el Corredor Metropolitano del Este. Se trata de una obra estratégica que dará funcionalida...
[Leer más]
El proyecto contempla la construcción de 2 accesos al nuevo puente internacional: uno rural y otro dentro de la ciudad de Presidente Franco.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio este jueves a los trabajos de cambio de las tuberías de red de agua potable en Asunción y área metropolitana. La obra demandará unos G. 45.000.000.000.
[Leer más]
Las tareas de topografía rural, fiscalización y socialización del trazado principal están muy avanzadas, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC). Esto permitirá iniciar en breve los trabajos en pista en...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Las tareas de topografía rural, fiscalización y socialización del trazado principal están muy avanzadas. Esto permitirá iniciar en breve
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC), informó que las tareas de topografía rural, fiscalización y socialización del trazado principal están muy avanzadas. Esto permitirá iniciar en breve los trabajos en pista en el Corredor Metropolitano del Este. Se...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó el llamado a licitación para el desarrollo del proyecto ejecutivo y construcción de la zona primaria del segundo puente sobre el río Paraná, que se...
[Leer más]
Tras una reunión con representantes de las empresas contratistas y de fiscalización del Corredor Metropolitano del Este, el ministro de Obras Públicas,
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció que en 20 días estarían arrancando las obras de conexión a la red urbana existente en la ciudad de Presidente Franco, en el marco del Corredor Metropolitano del Este. La conexión a la red urbana de ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se reunió el sábado último en Ciudad del Este con representantes de las empresas contratistas y de fiscalización para coordinar actividades y planificar el próximo inicio de...
[Leer más]
La inversión estimada para esta licitación es de G. 239.786 millones y en total son 6 lotes licitados, siendo las mejoras previstas una carpeta de concreto asfáltico y tratamiento superficial doble.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 38 oferentes expresaron su interés en mejorar casi 90 kilómetros de tramos vecinales entre los departamentos de Caazapá y Guairá. Las ofertas fueron recepcionadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó hoy la recepción y apertura de sobres de la licitación para la construcción del Gran Hospital del Sur, que se construirá en la ciudad de Encarnación. Se presentaron seis ofertas, luego de que hay...
[Leer más]
El consorcio liderado por la firma Jiménez Gaona y Lima SA, socia de Cartes en el emprendimiento de la planta industrial de Cementos Concepción (Cecon), inició la construcción del Hospital de Coronel Oviedo, que el MOPC le adjudicó por US$ 22,5 millone...
[Leer más]
Con la intención de identificar la cantidad de afectaciones que se tendrán con las obras del Corredor Metropolitano del Este, comenzaron los primeros estudios topográficos y el censo catastral en la zona de obras...
[Leer más]
Tiki González Vaesken, candidato a la intendencia de Presidente Franco por la Lista 1, Partido Colorado, se refirió a la futura ciudad con la inauguración del Puente de la Integración que se prevé para el próximo año y a las posibilidades que tendrá co...
[Leer más]
Tiki González Vaesken, candidato a la intendencia de Presidente Franco por la Lista 1, Partido Colorado, se refirió a la futura ciudad con la inauguración del Puente de la Integración que se prevé para el próximo año y a las posibilidades que tendrá co...
[Leer más]
Luis “Tiki” González Vaesken, candidato a la Intendencia de Presidente Franco por la Lista 1 del Partido Colorado, se refirió a la futura ciudad con la inauguración del Puente de la Integración que se...
[Leer más]
El nuevo paso beneficiará a unos 100.000 habitantes. En tanto, el nuevo corredor Este forma parte de las obras complementarias del Puente de la Integración, en construcción con Brasil.
[Leer más]
Durante una visita a las obras del Puente de la Integración, el candidato a la intendencia de Presidente Franco por la Lista 1 ANR, Luis Tiki González, refirió que con la inauguración de la pasarela internacional, aumentan las posibilidades de progreso...
[Leer más]
Tiki González Vaesken, candidato a la intendencia de Presidente Franco por la Lista 1, Partido Colorado, se refirió a la futura ciudad con la inauguración del Puente de la Integración que se prevé para el próximo año y a las posibilidades que tendrá co...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, participó este viernes de la firma de los contratos con los consorcios adjudicados con las obras viales del Corredor Metropolitano del Este. Los trabajos a ser ejecutados son indispensables...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó contrato con los consorcios que impulsarán las obras viales del Corredor Metropolitano del Este. Estas infraestructuras ayudarán a la planificación urbana de la ciudad de Presidente Franco y...
[Leer más]
A menos de un año de concluir el segundo puente con Brasil que unirá Presidente Franco con Foz de Iguazú, según el plazo previsto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó este mediodía dos contratos con las empresas adjudic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó contrato con los consorcios que impulsarán las obras viales del Corredor Metropolitano del Este. Estas infraestructuras ayudarán a la planificación urbana de la ciudad...
[Leer más]
  Dos empresas paraguayas se sumaron a las protestas contra el pliego de bases y condiciones (PBC) del llamado a licitación pública internacional...
[Leer más]
La DNCP recomienda al MOPC suspender la continuidad del proceso. Desde la cartera de obras aseguran que el llamado será el 14 de este mes. Llama la atención las más de 150 consultas.
[Leer más]
Este proyecto se ejecuta en la sede del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, siendo la empresa responsable la Constructora Isacio Vallejos SA con un contrato de G. 2.365.408.430.
[Leer más]
FILADELFIA (Natalia Ortiz, corresponsal). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por la vía de la excepción a la Constructora Isacio Vallejos SA la realización de un Pabellón de Contingencia en el Hospital Regional de Mari...
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, firmó el contrato con el grupo liderado por la firma Jiménez Gaona y Lima SA, socia de Cartes en el emprendimiento de la planta industrial de Cementos Concepción (Cecon), que fue adjudicada para construir el Hospital...
[Leer más]
Los pabellones albergarán 128 camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) distribuidas en diferentes sedes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer la nómina de empresas oferentes para realizar las obras del río Pilcomayo tras el acto de apertura de sobres realizado el viernes último.
[Leer más]
Las obras de habilitación se dividen en tres lotes y consisten en la construcción de un nuevo camino de concreto asfáltico con base granular y subbase de suelo cemento y de suelo mejorado.
[Leer más]
Grupo liderado por la firma Jiménez Gaona y Lima SA, socio de Cartes en el emprendimiento de la planta industrial de Cementos Concepción (Cecon), fue adjudicada para construir el hospital de Oviedo, por US$ 22,5 millones. Pertenece a la familia del exm...
[Leer más]
Grupo que pertenece a la familia del exministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona presentó la oferta más barata, llamativamente 38% menos que el precio referencial. Hay “guerra” de oferentes.
[Leer más]
El objetivo general de estas obras es contribuir a mejorar la competitividad del sector productivo agropecuario y la integración económica del Paraguay, en particular en la Región Oriental.
[Leer más]
El MOPC recibió ayer las ofertas de trece firmas interesadas en mejorar 121 km de ruta PY13, desde Caaguazú hasta el empalme con la ruta PY10. Las propuestas sobrepasaron el precio referencial de G. 36.250 millones de la licitación. Firma adjudicada de...
[Leer más]
Con una inversión de G. 112.000 millones (US$ 17,4 millones), el presidente Mario Abdo Benítez, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, inauguraron ayer casi 70 km de nueva ruta asfaltada y 25 km de camino enripiado, según info...
[Leer más]
El MOPC confirmó que la empresa adjudicada inicialmente incumplió el pliego. La institución decidió disolver la unidad que se encargaba de manejar las licitaciones financiadas por el BID.
[Leer más]
Dos empresas presentaron su oferta técnica para tener a su cargo la construcción de 600 viviendas en el barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso, licitada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Serán beneficiadas famili...
[Leer más]
La firma Constructora Isacio Vallejos SA (CIVSA) ha iniciado los trabajos de restauración de la ruta PY-09 'Don Carlos Antonio López', conocida comúnmente como Transchaco.
[Leer más]
En 14 meses, el MOPC adjudicó 170 obras por unos USD 1.144 millones, de acuerdo con los registros oficiales. Un grupo de 16 consorcios se benefició con los contratos más jugosos.
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, firmó ayer contrato con la empresa Concret Mix, por US$ 76,3 millones, para la reconstrucción de la Transchaco en el tramo correspondiente al Lote 5. Las obras empezarán la próxima semana.
[Leer más]
Durante un recorrido por la zona de obras del Corredor Bioceánico, el ministro Arnoldo Wiens confirmó que ya adjudicaron las obras para un tramo de 124 km, desde el km 326 hasta el km 450. El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M...
[Leer más]
Durante un recorrido por la zona de obras del Corredor Bioceánico, el ministro Arnoldo Wiens confirmó que ya adjudicaron las obras para un tramo de 124 km, desde el km 326 hasta el km 450.
[Leer más]
Se trata de la licitación para la reconstrucción de los tramos 5 y 6 y sus accesos, que comprenden desde el km 326 hasta el km 450. El MOPC informó que esperan iniciar las obras en 75 días más.
[Leer más]
Fue presentado por el Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa SA y la paraguaya Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T y C). Adjudicarán en agosto y las obras iniciarán en 2020.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, confirmó ayer que el proceso de licitación para la construcción de la Costanera Sur sufrirá un retraso, luego de que el consorcio descalificado tras la apertura de sobres de ofertas técnicas haya presentado...
[Leer más]
El Consorcio Paraguay, integrado por las firmas CDD Construcciones y Construpar SA, protestó contra la evaluación de ofertas técnicas del MOPC. Se trata del único grupo que fue eliminado entre seis participantes.
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Jorge Vergara, informó que los trabajos para la construcción de la Costanera Sur (Asunción - Lambaré) iniciarán en setiembre de 2019.
[Leer más]