- Inicio
- suplemento cultural de abc color
Etiquetas relacionadas

Sobre las formas del odio socialmente aceptado, y fomentado desde los espacios de formación de consenso. A propósito de dos episodios que acaban de suceder en estos días.
[Leer más]
Junio 21, 2020
Espectaculos

En el centenario del nacimiento del poeta brasileño João Cabral de Melo Neto (1920-2020), premio Reina Sofía, candidato al Nobel y uno de los escritores más importantes del siglo XX, presentamos una entrevista a Antonio Carlos Secchin, reconocida autor...
[Leer más]
Mayo 31, 2020
Espectaculos

Según los Archivos Federales de Alemania, Eduard Johann Roschmann, «El Carnicero de Riga», nació el 25 de noviembre de 1908 en el distrito de Eggenberg de la ciudad de Graz, capital del Estado Federado de Estiria. Y Asunción vio sus últimos días y su m...
[Leer más]
Mayo 10, 2020
Espectaculos

La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
Marzo 01, 2020
Espectaculos

Que el Estado adopte en la gestión cultural el enfoque corporativista de la economía naranja supone el desplazamiento de la noción de lo público por la lógica mercantilista.
[Leer más]
Febrero 02, 2020
Espectaculos

Actor, director y dramaturgo, y formador de actores y directores, el maestro Agustín Núñez (Villarrica, Paraguay, 1947) ha cumplido cincuenta fecundos años de actividad profesional. Qué mejor manera de cerrar el año que se despide que celebrándolo.
[Leer más]
Diciembre 29, 2019
Espectaculos

Mañana habrá marchas en todo el mundo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ¿Qué violencia es esta que tantos debates suscita, que se nombra hasta el hartazgo y tantos no pueden ver o se resisten a ver?
[Leer más]
Noviembre 24, 2019
Espectaculos

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Noviembre 11, 2019
Espectaculos


Dentro del núcleo de investigaciones sobre la Guerra de la Triple Alianza más vigoroso de nuestra época, esta obra entabla un diálogo entre los nuevos aportes y rescata testimonios muchas veces dejados de lado por la historiografía tradicional, escribe...
[Leer más]
Junio 02, 2019
Espectaculos

En su columna de hoy, el escritor Miguel Méndez comenta la película de César González ‘¿Qué puede un cuerpo?’ Aprovechamos la ocasión para hablar brevemente de este poeta y cineasta argentino.
[Leer más]
Noviembre 18, 2018
Espectaculos

«La pasividad legitima las injusticias. Por eso, ser rebeldes es ser justos», reflexiona la periodista Cinthia López en este artículo que pone de manifiesto la actualidad de la obra de Rafael Barrett.
[Leer más]
Noviembre 11, 2018
Espectaculos

Con el Taller de Fotoperiodismo del reportero gráfico Walter Astrada (Buenos Aires, 1974) –quien, por cierto, con tres premios World Press Photo a la espalda, lleva, cámara en mano, recorriendo el mundo en moto desde el 2015– y la exposición, anoche, e...
[Leer más]
Septiembre 02, 2018
Espectaculos

Probablemente el campo intelectual que hoy presenta más cambios y diversificaciones y se somete a más autocrítica sea el feminismo contemporáneo. Bajo la polisemia del término “feminismo”, que parece difícil aplicar a tal pluralidad de corrientes e int...
[Leer más]
Agosto 17, 2018
Espectaculos

Acerca de «Política y diplomacia durante el gobierno de Liberato Rojas» (Asunción, Intercontinental, 2016), segunda investigación histórica de Luis María Duarte. El libro, póstumamente editado por la fundación que lleva el nombre del autor (fallecido e...
[Leer más]
Noviembre 27, 2016
Espectaculos

La «correlación» es clave en el artículo de José Duarte y Ernesto Ruiz-Eldredge «En busca de lo real», sobre el coloquio internacional de filosofía «Cosas en sí. Metafísica y realismo hoy», que acaba de celebrarse en París. Así que conversamos con José...
[Leer más]
Noviembre 27, 2016
Espectaculos

El fútbol, el rock, la historieta, Charly, Maradona y Robin Wood, El Eternauta, El Tony y el asado, la birra, la cancha y la trágica historia política latinoamericana son la materia de un fresco poético y vital de la cultura de esta parte del continent...
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Espectaculos

Las elecciones generales han puesto fin el martes a ocho años de administración demócrata en Washington y a las ambiciones de Hillary Clinton, ex primera dama, exsenadora por Nueva York, ex secretaria de Estado, de llegar a la presidencia. Donald Trump...
[Leer más]
Noviembre 13, 2016
Espectaculos

Dos líneas dominan la filosofía que desde el siglo XX piensa el cuerpo: la biopolítica y la fenomenología, y sus autores centrales serían Michel Foucault y Maurice Merleau-Ponty, respectivamente, pero, ya por nuestras conversaciones con amigos, ya por ...
[Leer más]
Agosto 21, 2016
Espectaculos

Estadounidense de ascendencia japonesa, Adrian Tomine (Sacramento, California, 31 de mayo de 1974) empezó como uno de los primeros nombres destacados de la historieta indie en la década de 1990. Comenzó a editar él mismo de modo intependiente su revist...
[Leer más]
Julio 24, 2016
Espectaculos

El historiador estadounidense Richard Alan White falleció este mes, el sábado 9 de julio del 2016; de su fecundo interés en la historia pasada y presente de Paraguay dan cuenta respectivamente sus libros sobre el gobierno de Francia La primera revoluci...
[Leer más]
Julio 24, 2016
Espectaculos