Las diferentes corrientes de pensamientos políticos fueron analizadas en sus inicios en el programa "La Asamblea", emitido por el canal GEN.
[Leer más]
Esta semana, los Cuadernos de Barrio y las Crónicas desde el Alma tienen un propósito especial: Por un lado, Toni Roberto habla de su amiga Bea Bosio y ella, de él. Son como cartas enviadas a través del espacio con un mensaje de afecto mutuo. ¡Que los ...
[Leer más]
Esta semana, los Cuadernos de Barrio y las Crónicas desde el Alma tienen un propósito especial: Por un lado, Toni Roberto habla de su amiga Bea Bosio y ella, de él. Son como cartas enviadas a través del espacio con un mensaje de afecto mutuo. ¡Que los ...
[Leer más]
Este viernes, 24 de julio, se cumple otro aniversario del nacimiento de Francisco Solano López (1827-1870), probablemente uno de los personajes históricos más controvertidos en Paraguay y el Cono Sur americano.
[Leer más]
El vecino y hermano municipio brasileño de Ponta Porã con su ciudad del mismo nombre conocida como la “Princesita de los Yerbales”, así llamada por sus antiguas grandes plantaciones de yerba mate, está de fiesta hoy sábado (18). El municipio, que tiene...
[Leer más]
El vecino y hermano municipio brasileño de Ponta Porã con su ciudad del mismo nombre conocida como la “Princesita de los Yerbales”, así llamada por sus antiguas grandes plantaciones de yerba mate, está de fiesta hoy sábado (18). El municipio, que tiene...
[Leer más]
Tras una reunión mantenida hoy por miembros de la Comisión Nacional de Puesta en Valor de Sitios Históricos, se informó que se iniciarán las tareas técnicas para poder rescatar el barco hundido que se encuentra en Primero de Mazo. Se trata de una reli...
[Leer más]
El departamento de Cordillera tiene una gran riqueza natural e histórica, por haber sido escenario de uno de los acontencimientos históricos más importantes de nuestro país, la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). En varias localidades se des...
[Leer más]
Pobladores de la compañía Itá Ybaté de Villeta defienden una propiedad de 15 hectáreas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) acechado por invasores. El predio está a unos dos kilómetros del escenario de la batalla de Itá Ybaté.
[Leer más]
VILLETA. Un grupo de pobladores de este distrito se encuentra en pie de guerra para defender una propiedad de unas 15 hectáreas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ubicada en la histórica zona de compañía Itá Ybaté. La semana pasada ya fue invadi...
[Leer más]
El ciclo “Cine en casa”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, presentará hoy a las 21:00 el largometraje documental “Overáva”, de Mauricio Rial Banti. La transmisión será a través del Facebook oficial de la institución y de Paraguay TV.
[Leer más]
Figuras relevantes de la historia paraguaya se exponen con detalles en la colección Protagonistas de la Guerra Guasu. Los libros aparecen semanalmente con el diario Última Hora.
[Leer más]
Su culto, se popularizó a partir del siglo XV. Fue proclamado doctor de la Iglesia en el año 1946 por el papa Pio XII; y su fiesta se celebra el 13 de junio (fecha de su deceso). San Antonio de Padua vivió tan entregado a los pobres y tan lleno de sabi...
[Leer más]
Se abren convocatorias a más que interesantes premios a las diferentes disciplinas de artes. El Pemio Matisse, de artes visuales, invita a participar en su 22 edición. Por otra parte, la Secretaría Nacional de Cultura propone importantes premios a arti...
[Leer más]
Don Venancio Barrios acaba de cumplir 94 años, siendo uno de los más longevos habitantes de la compañía Itá Ybaté de la ciudad de Villeta. A los 22 años de edad participó de la Revolución del 47 y estuvo en el inicio de la construcción de la entonces ...
[Leer más]
Los festejos por los 209 años de independencia patria y el Día de la Madre se realizarán esta vez de manera virtual, debido a que aún continúan las restricciones de movilidad para los artistas. Varias son las organizaciones que ofrecerán un cartel dive...
[Leer más]
Desde mañana se podrá coleccionar los libros de Protagonistas de la Guerra Guasu, una iniciativa de Última Hora para que los lectores puedan conocer a profundidad la historia del Paraguay.
[Leer más]
Hoy, hace 47 años se firmaba en el Palacio do Planato de Brasilia el desconocido “Tratado de Itaipú”. Firmaron los presidentes Emilio Garrastazu Medici y Alfredo Stroessner Matiauda.
[Leer más]
El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de respiradores que debían llegar a nuestro país para enfrentar la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Recuerdo haberme topado con una anécdota del coronel Panchito López, en uno de los libros de Efraim Cardozo, de la colección “Hace 100 años”.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La directora del Museo Municipal El Mensú, Liliana Flores, subió a sus redes sociales un video donde se observa que una persona hace rodar con el pie una bala de cañón de la Guerra de la Triple Alianza. La crítica es por supuestamente ...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » ueve sitios históricos de la Guerra del Chaco de un total de 22 fueron intervenidos como parte de la tarea que lleva adelante la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay....
[Leer más]
A partir de una historia de amor, la obra teatral “La noche antes” invita a explorar el protagonismo de las mujeres en la Guerra contra la Triple Alianza. La puesta se presenta hoy a las 20:00 en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ Tte. Fariña).
[Leer más]
PIRIBEBUY, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Esta histórica ciudad y asiento de la tercera capital del país durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) cumple hoy 384 años de fundación. Un festival en el Paseo de...
[Leer más]
Amambay, IP.- En el Día Nacional de los Héroes el Gobierno Nacional inauguró las mejoras edilicias realizadas en el Parque Nacional Cerro Corá, con el fin de homenajear a los hombres y mujeres que...
[Leer más]
La jueza Dólica Giménez dispuso que la madre, del supuesto autor del crimen de la niña de 7 años en Minga Guazú, vaya a prisión. La mujer, Limpia Concepción Nuñez Goiburú estará recluida en la correccional de mujeres Juana María de Lara de Ciudad del E...
[Leer más]
Se trata del reciclador Ceferino Cardozo, de 43 años, quien salió de su casa el sábado 29 de febrero y no había regresado. Su hermano, Rubén Cardozo, reportó que el hombre ya llegó a su vivienda, situada en el barrio San Isidro, sin rastros de violenci...
[Leer más]
Cuatro flamantes nuevos médicos cirujanos egresaron de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). Los mismos se suman a la nómina de egresados perteneciente a la promoción número 15 de la carrera de Medicina d...
[Leer más]
Familias enteras y grupos de amigos llegan masivamente al Museo El Mensú desde el domingo, para participar de la “Semana Especial de la Triple Alianza”, que consiste en una serie de actividades como la exposición de objetos usados en la Guerra Grande y...
[Leer más]
Con una serie de pinturas en gran formato que conforman, a su vez, una instalación muralística envolvente el artista Jorge Ocampos presenta “El último rugido”. La muestra se habilitará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural del Citibank (Avda. Marisc...
[Leer más]
En el marco de las actividades conmemorativas de los 150 años del final de la Guerra de la Triple Alianza, destacados pensadores e intelectuales abordaron aspectos puntuales de la contienda bélica en el Conversatorio “150º Aniversario de la Batalla de ...
[Leer más]
En el Día de los Héroes, el Gobierno inauguró las mejoras edilicias realizadas en el Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, con el fin de homenajear a los hombres y mujeres que entregaron sus vidas para la defensa paraguaya en la Gu...
[Leer más]
La Guerra de la Triple Alianza fue un hecho trágico que marcó al país. Tres grandes naciones: Argentina, Brasil y Uruguay unieron fuerzas e iniciaron una contienda en donde varios inocentes, entre ellos niños y mujeres perdieron la vida luchando para d...
[Leer más]
El comandante de las Fuerzas Militares, Gral. del Aire Eladio González, destacó ayer el heroísmo nacional de los compatriotas que lucharon en la Guerra contra la Triple Alianza y defendieron la integridad territorial. Fue en el acto por el Día de los...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esta ciudad organizó el acto oficial en recordación por el Día de los Héroes y los 150 años de la muerte del Mariscal Francisco Solano López. En la ocasión, autoridades municipales, fuerzas policiales y p...
[Leer más]
El 1° de Marzo de 1870 se produjo la última y más desigual resistencia de las fuerzas paraguayas en la Guerra contra la Triple Alianza: la Batalla de Cerro Corá donde Francisco Solano López Carrillo, Mariscal del Ejército Paraguayo, enfrentó con 400 pa...
[Leer más]
Cada 1 de marzo se conmemora en Paraguay el Día de los Héroes en homenaje a la muerte del Mariscal Francisco Solano López a orillas del río Aquidabán, en Cerro Corá y de todos los paraguayos que of…
[Leer más]
La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
El conflicto entre Paraguay y la Triple Alianza finalizó hace 150 años con el último disparo en Cerro Corá, pero la guerra entre interpretaciones historiográficas continúa en el papel y las tribunas porque, a pesar de que en las últimas décadas una nue...
[Leer más]
Nos acompañan en esta edición de Mesa de Periodistas Carlos Benítez y Maripili Alonso. Además hacemos un contacto con el historiador Herib Caballero para hablarnos de la valoración de la figura de Francisco Solano López.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) presentó la agenda cargada de conservatorio, exposiciones, proyecciones, tertulias, danza y teatro por el Ciclo Conmemorativo del Sesquicentenario de la Epopeya Naci...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo anunció ayer la realización de una serie de exposiciones alusivas al Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, así como una obra de teatro, una tertulia poética y un audiovisual.
[Leer más]
Las actividades por la conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional también se llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires, donde este lunes 2 de marzo a las 17:00 se presentará la charla debate “Mujeres en la lucha y la resistencia”.
[Leer más]
“La convención del Partido Nacional Republicano de 1906 es la raíz de un acto poco explorado: la conspiración contra Bernardino Caballero para alejarlo de la Comisión Central en razón de ‘su avanzada edad’. Le ofrecen la presidencia honoraria.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves 27 de febrero, a las 11:00, en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo, Se darán a conocer las actividades programadas por el centro cultural del Congreso en el marco de la Conmemoración ...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, comentó sobre las actividades que se encuentran impulsando, atendiendo al sesquicentenario del aniversario de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra de la Triple Alianza. En ese sentido, desta...
[Leer más]
La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Cada 24 de febrero se recuerda el Día de la Mujer Paraguaya, en homenaje a las residentas que tras la Guerra Grande se encargaron de reconstruir el país con la donación de sus joyas y otras pertenencias de valor. En ese momen...
[Leer más]
Idolatrada en temas musicales y exaltada en poemas escolares, en realidad la mujer guaraní es objeto de marginación, olvido y relegación social. Las kuña guapa han desempeñado un rol fundamental en nuestra historia y en la consolidación de la identidad...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La “Participación de las Mujeres Paraguayas en la vida política y Pública: Una mirada desde la Historia”, se denomina el Panel Debate, que se realizará el próximo lunes, 24 de febrero, en la sala Baudilo Alió del Tea...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La “Participación de las Mujeres Paraguayas en la vida política y Pública: Una mirada desde la Historia”, se denomina el Panel Debate, que se realizará el próximo lunes, 24 de febrero, en la sala Baudilo Alió del Tea...
[Leer más]
Este lunes, a las 19.30, se inaugura la muestra de dibujos y acuarelas Retratos de la memoria en el Salón Segunda Capital, ubicado en Gral. Elizardo Aquino y Rosario, sede antigua de la Municipalidad de Luque. La exposición es en homenaje a los 152 año...
[Leer más]
La obra es un triángulo con murales que representarán a cada lado a las residentas, a los niños mártires de Acosta Ñu y al mariscal Francisco Solano López con un mástil.
[Leer más]
Ocho sitios del centro de Asunción vinculados a la Guerra contra la Triple Alianza formarán hoy parte de un tour histórico, que se iniciará a las 9:30. La actividad integra el ciclo “Camino a Cerro Corá”.
[Leer más]
A propósito de San Valentín, esta vez salimos de las clásicas historias de “Y fueron felices y comieron perdices…” de los finales de cuentos de hadas, para adentrarnos en la no tan rosa realidad. Muchas veces, además de la pasión o el afecto, la ambici...
[Leer más]
Entre persecuciones y hazañas, el guaraní constituye una ventaja cultural que engalana al paraguayo. La rica historia del avañe'ẽ es digna de gratitud y admiración; sin embargo, aún persiste cierta estigmatización hacia nuestra lengua nativa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) organiza varias actividades para recordar el 150º aniversario de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra contra la ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) organiza varias actividades para recordar el 150º aniversario de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra contra la ...
[Leer más]
El próximo 1º de marzo se recordará el sesquicentenario del asesinato del máximo conductor del Ejército paraguayo durante la Guerra Grande. Instituciones públicas refuerzan tareas en el parque nacional ubicado en Amambay, donde se efectuarán los actos ...
[Leer más]
El embajador paraguayo ante la Santa Sede, Alfredo Ratti, presentó sus cartas credenciales al papa Francisco y le ratificó el compromiso de acompañar las iniciativas impulsadas por el Vaticano en p…
[Leer más]
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez, quizás el más prolífico investigador sobre músicos y creadores nacionales, habla sobre su preocupación por lo que considera una gran pérdida de identidad que tiene Paraguay con el olvido por parte de la soc...
[Leer más]
El artista visual y hematólogo paraguayo Alfredo Quiroz inaugura hoy su exposición “Reflexiones nocturnas”, en París, Francia. Además, la exhibición de sus obras se dará en dos sitios más de la mencionada capital europea.
[Leer más]
“Reflexiones nocturnas” es el nombre de la exposición fotográfica que el artista visual y médico paraguayo Alfredo Quiroz inaugurará esta semana en París, Francia. El tema central de su obra es la Guerra contra la Triple Alianza, pero tratando de “evit...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible mantuvo una reunión con el presidente para informarlo sobre sus actividades. Rescatarán y pondrán en valor sitios de mucha significación para el pueblo paraguayo.
Miem...
[Leer más]
El artista visual y también hematólogo Alfredo Quiroz se encuentra en París, Francia, donde expondrá la serie fotográfica “Reflexiones nocturnas” en tres espacios de dicha ciudad.
[Leer más]
En este artículo, el historiador Vicente Arrúa, director del Archivo Nacional, reconstruye un segmento del pasado del Paraguay desde los oficios y las actividades comerciales a las que se dedicaban hombres y mujeres en los primeros años de la Guerra co...
[Leer más]
YPANÉ. Jinetes de Central y agentes policiales de la montada realizaron ayer la segunda edición de la cabalgata histórica, recordando la campaña de Pikysyry, la cuarta fase de la Guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
Esta semana, posiblemente el miércoles, se definirá en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lo que se va a hacer para rescatar la embarcación de madera de la época de la Guerra Grande descubierta a principios de este mes a orillas ...
[Leer más]
PRIMERO DE MARZO, Cordillera. Un grupo de historiadores hallaron en esta localidad los restos de lo que sería un vapor de la armada paraguaya que fue hundida durante la retirada del ejército en la Campaña de las Cordilleras, en el marco de la Guerra co...
[Leer más]
La reconstrucción, conservando su estilo, del antiguo templo de San Francisco Solano del distrito de Yabebyry se encuentra en etapa final. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destinó para ello más de G. 4.554 millones. La igle...
[Leer más]
El lunes 25 de noviembre se recordó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En distintas edades de la historia (antigua, media, moderna y contemporánea) las mujeres y niños sufrieron maltratos físicos, psicológicos, ...
[Leer más]
El buque de vapor Paraguarí fue adquirido por el Estado paraguayo en el año 1862. Es de fabricación inglesa y pesaba 400 toneladas aproximadamente. Era un buque de pasajeros y de cargas, pero con el inicio de la Guerra Grande fue artillado y utilizad...
[Leer más]
La Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (Aconupa) prepara para este sábado 23 y domingo 24 un evento llamado “Asunción Coin Show”, en donde habrá charlas, exposiciones e intercambios de monedas de colección. El evento, de acceso libre...
[Leer más]
Fue botado como un lujoso buque de pasajeros, pero el destino lo empujó a laGuerra Grande y fue herido de muerte. Luego de muchas vicisitudes, su esqueleto emerge hoy de las aguas para contar su historia de grandeza y de dolor. Fotos Panfilo Leguizamón.
[Leer más]
Tras la bajante del río Paraguay reflotó a la vista de la cuidadanía el histórico buque vapor “Paraguarí” de la Guerra Grande, cuya puesta en valor y recuperación inició ayer. Esta mañana, continuaron con los trabajos para extraer la embarcación.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos inició ayer los trabajos para la recuperación de los restos del buque insignia de la Guerra Grande, el vapor Paraguarí, que quedó hundido en el cauce del río Paraguay en las inmediac...
[Leer más]
En la mañana de ayer, procedieron al rescate del vapor que participó en la Guerra contra la Triple Alianza. Los trabajos llevarán aproximadamente 15 días. Denuncian atropello a la reliquia histórica.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
¿Por qué el capitalismo británico colaboró con la derrota de Paraguay en la Guerra Grande? El historiador Ronald León Núñez nos lo explica hoy.
[Leer más]
El pasado viernes 18 los liberales estuvieron de fiesta, como todos los años. Recordaron la revolución fracasada de 1891. Suena raro festejar una derrota. En rigor, se memora el intento de llegar al poder, en manos de los colorados que lo ejercían solo...
[Leer más]
La efeméride de hoy recuerda el nacimiento del sanlorenzano Coronel José María Romero, quien vio la luz por primera vez en Capilla Cue un 16 de setiembre de 1839
[Leer más]
Cada 11 de octubre se celebra el Día del Poeta Paraguayo en conmemoración de Natalicio de María Talavera, considerado el precursor de este género en el Paraguay. ¿Cuál es la importancia de la poesía en nuestro país?
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El día 11 de octubre del año 1867, en plena Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), a los 28 años de edad, falleció Natalicio de María Talavera Alarcón, considerado el primer poeta paraguayo y en su homenaje también esa ...
[Leer más]
En la sesión de Tertulias en la Casa del Teatro (25 de Mayo 993 c/ Estados Unidos), hoy se hablará sobre la censura de la obra “San Fernando” y contará con la presencia de Alcibiades González Delvalle, a las 19:00.
[Leer más]
La Noche de los Museos es una actividad que tendrá este año su tercera edición. Como cada año se prevé estar en diferentes ciudades, así como también organizan un sistema de transporte gratuito.
[Leer más]
HUMAITA, Ñeembucú (Miguel Rodríguez, corresponsal). La comunidad de Humaitá recordó los 153 años de la victoria de Curupayty con un acto que se llevó adelante ayer en cercanías de las históricas trincheras, con presencia de autoridades departamentalesy...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La iniciativa “Visibilizando a mujeres protagonistas de la historia en la plataforma digital Wikipedia” tuvo lugar este sábado 21 de setiembre en Asunción y fue organizada por IDEA Internacional y la organización TEDIC, con e...
[Leer más]
Con el objetivo de incorporar biografías de mujeres y hechos históricos que tuvieron como protagonistas a mujeres en Paraguay a la plataforma digital Wikipedia, las historiadoras Milda Rivarola, Mary Monte y Ofelia Martínez se reunieron este sábado con...
[Leer más]
La historiadora Ana Barreto Valinotti escribe sobre la exposición de obras de Alfredo Quiroz, la serie “Reflexiones nocturnas”, que fue ganadora del premio Hyppolite Bayard de fotografía, que está abierta al público en la galería de arte Fábrica.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la extracción de los restos del buque-hospital Eponina, del ejército brasileño, en el riacho Kurusú del distrito de Humaitá, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
El día a día de los que sobrevivieron a la Guerra contra la Triple Alianza inspiró a Carola González Alsina a escribir “Euforio, retazo en el remiendo de un pueblo”, una novela corta que llegó a manos del papa Francisco.
[Leer más]
VATICANO.- El Papa Francisco recibió en la mañana de hoy sábado al ex presidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara. En una visita privada en el Vaticano, hablaron sobre el rol de la familia y el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo d...
[Leer más]
“Iglesia y Estado, asunto separado” es el lema con el que se pretende mantener la política desligada de la religión. Sin embargo, pese a largos intentos históricos, aún resulta difícil consolidar un país laico y neutral en cuestiones eclesiásticas.
[Leer más]
Esta es una historia de ficción: En la batalla de Acosta Ñu, veía cómo mis compañeros de juego eran alcanzados uno a uno por las balas enemigas. El recuerdo del amor materno, un temor inigualable y las reflexiones acerca de una guerra que ni siquiera l...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó sobre las principales acciones impulsadas por la institución en el primer año de gestión. El informe de prensa de la institución, resalta que presentó más de 40 ítems en la oferta pública del 2019, a la...
[Leer más]
Las obras encaradas para la puesta en valor del Campamento Cerro León, fueron inauguradas en un acto realizado en la ciudad de Pirayú, con presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez y otras autoridades nacionales y departamentales. En ...
[Leer más]
El libro “La Guerra contra la Triple Alianza en debate”, de Ronald León Núñez, fue presentado el pasado miércoles en el Archivo Nacional, ante un importante marco de público.
[Leer más]
En la fecha, con presencia del mandatario Mario Abdo Benítez, fueron inauguradas las obras encaradas para la puesta en valor del Campamento Cerro León, ubicado en Pirayú, departamento de Paraguarí, donde fue instalada además una nueva museografía y mus...
[Leer más]
Lo que empezó como una juntata de amigos en torno a la sombra de la plaza, terminó siendo una organización que ahora apunta a recuperar la memoria histórica de Piribebuy. La pequeña historia de “Los amigos de la Plaza”, cuyos integrantes sueñan con imp...
[Leer más]
PIRIBEBUY, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). La Comisión Departamental del Sesquicentenario de la Campaña de la Cordillera organiza una serie de actividades para conmemorar los 150 años de las batallas que tuvieron como escena...
[Leer más]