Un aventurero que escribía historias inolvidables, un autor admirado por grandes artistas y leído por millones en el mundo, ese fue el gran historietista paraguayo cuya biografía en gran formato fue lanzada recientemente. Un tributo merecido para el gr...
[Leer más]
Están abiertas las inscripciones para participar del Taller de Redacción de Ensayo, que iniciará el martes 7 de enero, de 19:00 a 20:30 horas, en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom Meeting. Organizado por el Centro Cultural Paraguayo Ame...
[Leer más]
Reconocido, por sobre todas las cosas, por su participación en la contienda chaqueña, el mariscal José Félix Estigarribia ocupa un relevante lugar entre los hombres destacados de la historia del Paraguay. En el aniversario de su muerte, hacemos un brev...
[Leer más]
Compartimos una graciosa historia en dos versiones, castellano y guaraní. Además de divertirnos, deja una lección que bien podríamos aprovecharla en nuestra vida diaria.
[Leer más]
Editorialistas y representantes de la literatura paraguaya instan a elegir títulos nacionales, recalcando que existen obras destacadas en nuestro mercado.
[Leer más]
“Robin Wood, el escritor paraguayo más leído en el mundo”, es el libro escrito por Andrés Colmán Gutiérrez, editado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la editorial Servilibro. Publicamos el prólogo del libro.
[Leer más]
El sábado 21 se presentarán dos nuevos aportes a la literatura y para diferentes públicos. Por un lado, Rossana Martínez presentará su libro “Aromas de coco y cuentos de Navidad”, mientras que el legado de Robin Wood será recordado con la obra “El escr...
[Leer más]
El sábado 21 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizará el lanzamiento de Robin Wood. El escritor paraguayo más leído en el mundo, de Andrés Colmán Gutiérrez. Será en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación (Coronel...
[Leer más]
El libro Robin Wood: El escritor paraguayo más leído en el mundo será presentado este sábado 21 de diciembre, a las 19, en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo del Congreso de la Nación (Coronel…
[Leer más]
Vidalia Sánchez, de Servilibro, anunció una campaña para fomentar la compra de libros paraguayos durante las fiestas. Todos los libros disponibles en la librería, sean o no de Servilibro, tendrán un descuento del 20 %. Además, ofrecerán delivery gratui...
[Leer más]
El Club de Libros del Paraguay, inició el 2 de diciembre pasado, la cruzada denominada "Cuentos en Navidad", en Hospitales y centros comunitarios, destacó este lunes, Alejandro Hernández. "Esta actividad se viene haciendo desde el 2019, en el 2020 vino...
[Leer más]
El miércoles 20 de noviembre, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Vida y legado de don Félix de Guarania” en el salón principal del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia c/ Iturbe). El acceso será libre y gratuito. El evento, organ...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas organiza el conversatorio-homenaje denominado “Vida, obra y legado de don Félix de Guarania”, en homenaje al centenario del nacimiento de este gran poeta, narrador, dramaturgo e investigador de la lengua guaraní....
[Leer más]
"La primera fábrica de cerveza que tiene una marca fue un catalán, que se llamaba cerveza Criolla, esa fue la primera marca", explicó el escritor del libro "Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo", el ingeniero civil e investigador, Juan Alberto Mi...
[Leer más]
Félix de Guarania, el poeta, narrador, dramaturgo e investigador de la lengua guaraní, será recordado este miércoles 20 de noviembre al cumplirse el centenario de su nacimiento. En la jornada se realizarán actos en el Archivo Nacional y en la Casa Bice...
[Leer más]
En noviembre siguen los talleres virtuales de escritura dictados por la escritora Irina Ráfols en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Este lunes 4 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas, iniciará “El simbolismo detrás de los cuentos de hadas”....
[Leer más]
En una ceremonia que se realizará mañana jueves 31 de octubre, el escritor Mario Rubén Álvarez, presentará el tomo XII del libro "Las Voces de la Memoria". Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay, refirió que el acto, que se iniciará a las...
[Leer más]
Una reflexión sobre el dolor y la felicidad Existen más cosas que nos unen que aquellas que nos separan, y una experiencia común a todos los seres humanos es el sufrimiento. Esto se hace evidente en e
[Leer más]
(Por BR) En los últimos años, el consumo de revistas como de libros experimentó cambios significativos. El sector pasó por una serie de obstáculos, entre ellos el aumento en los costos de producción y la transf...
[Leer más]
Varios objetos del escritor Augusto Roa Bastos fueron depositados en el depósito de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid. El hecho marcó un hito en la literatura de Paraguay.
[Leer más]
Los organizadores de la Libroferia que se realiza en Encarnación, califican de exitosa por la participación de los alumnos de escuelas y colegios, además de la presencia de las personas mayores durante las charlas que desarrollan los escritores, destac...
[Leer más]
El periodista Sergio Ferreira presentará su libro “Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad”, en la tercera jornada de la XX Libroferia Encarnación. El material retrata la vida de Humberto Rubin, fundador de radio Ñandutí, que falleció en ...
[Leer más]
Con la finalidad de llegar a la gente y cultivar el hábito de la lectura, la editorial Servilibro proyecta en el transcurso del año, crear espacios de lectura, destacó este miércoles Vidalia Sánchez. También destacó que en los últimos tiempos, los prop...
[Leer más]
Hoy se celebra el centenario de la poeta paraguaya Carmen Soler (Asunción, 4 de agosto de 1924 - Buenos Aires, 19 de noviembre de 1985). El Suplemento Cultural le dedica la presente edición.
[Leer más]
La escritora, Andrea Gómez Pasquali, prepara el lanzamiento de su primera novela, “Lo que callas”, a la cual califica como “una densa y apasionante historia plena de humanidad y de giros sorprendentes”.
[Leer más]
Luego de su primer libro “Renaciendo”, la escritora Andrea Gómez Pasquali nos entrega su primera novela, bajo el título “Lo que callas”, una historia plena de humanidad y de giros sorprendentes. La obra será presentada el jueves 11 de julio, a las 19:0...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción tendrá hoy su última jornada en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), de 11:00 a 21:00. La agenda prevé la presentación de libros de poesía, historia, cómic y m...
[Leer más]
“Propias y prestadas – anécdotas e historias de vida” (Edit. Servilibro) es el título que le dio a su obra José Antonio Galeano para contarnos acontecimientos personales, de amigos y familiares. Dicho así, suena como “y a mi qué”. Pero son unas histori...
[Leer más]
“Propias y prestadas. Anécdotas e historias de vida” es el nombre de la obra que lanzará hoy el docente, escritor y músico José Antonio Galeano, con un acto en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), a las 20:00. En la ocasión...
[Leer más]
Hoy se realizará el lanzamiento del libro “Kurusu Rape”, escrito por el padre jesuita Alberto Luna, en la Catedral Metropolitana de Asunción (Avda. Mcal. López c/ Ind. Nacional). Editada por Servilibro, la obra será presentada por la hermana Nancy Raqu...
[Leer más]
Una aproximación a la personalidad del destacado inmigrante ruso, quien cumplió un rol importante durante la Guerra del Chaco y en favor de los indios Maká, un trabajo presentado en la feria Chacú Guaraní.
[Leer más]
A lo largo y ancho del Paraguay –y también en colectividades de compatriotas en el exterior– la gente se apresta a preparar el alimento estrella de la Semana Santa. Este manjar sagrado, considerado entre los mejores panes del mundo, es producto del mes...
[Leer más]
Fragmento del prólogo al libro Mis desembarcos. Memorias, de Dionisio Borda, editado por Servilibro, un testimonio de vida y de su gestión como ministro de Hacienda en dos periodos gubernamentales: 2003-2005 y 2008-2012.
[Leer más]
El humor y genialidad del escritor Helio Vera llega a Colecciones ÚH desde este jueves 21 de marzo, a través de El país de la sopa dura. Tratado de paraguayología II, en colaboración con la editorial Servilibro.
[Leer más]
El economista y ex ministro de Hacienda Dionisio Borda presentará este martes Mis desembarcos. Memorias, un libro que se enfoca en su testimonio de vida y gestión en la época en que fue servidor público.
[Leer más]
Ediciones conmemorativas, homenajes póstumos y materiales de motivación personal son algunas de las lecturas que llegan este mes para renovar la biblioteca.
[Leer más]
Los libros “Tiranosaurio, retrato periodístico de una dictadura”, de Andrés Colmán Gutiérrez y “¿Qué hacías aquella noche? Segunda edición, ampliada”, de Alfredo Boccia Paz, serán lanzados este viernes 2 de febrero, a las 19:00, en el Auditorio “Josef...
[Leer más]
“Tiranosaurio, retrato periodístico de una dictadura”, de Andrés Colmán Gutiérrez y “¿Qué hacías aquella noche? Segunda edición, ampliada”, de Alfredo Boccia Paz, son los dos libros que la Editorial Servilibro presentará el viernes 2 de febrero, fecha ...
[Leer más]
Paranaländer, confianzudo, se deja llevar del brazo a dar unas 9 rondas por los territorios donde campean lo truculento y el terror de amplio espectro. “Nueve rondas“ (2018, Servilibro) de Rebeca M. Romero Coronel es un libro de (9) relatos de terror...
[Leer más]
El viernes se dio a conocer un nuevo libro de la historiadora Margarita Durán. Se trata de la biografía del padre Ramón Talavera (Edit. Servilibro) que nos acerca a una personalidad singular que pagó muy caro su valentía de enfrentarse a la dictadura d...
[Leer más]
El padre Alberto Luna Pastore presentará hoy dos nuevas obras literarias bilingües, en el rectorado de la Universidad Jesuita del Paraguay (Colón entre Jejuí y Ygatimí). Se trata de los libros “Pypore” (Huellas) y “Tupãsy Guadalupe” (La Virgen de Guada...
[Leer más]
El Edificio Monumental fue el primer edificio de departamentos en una capital paraguaya hasta entonces habituada a las casas con patio. El cambio que introdujo en la década de 1970 permite a los arquitectos Rocío Ortega y Daniel Pascuali reflexionar so...
[Leer más]
"Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad" es el libro del periodista Sergio Ferreira que fue presentado recientemente. Compartimos el prólogo de la obra que relata la historia de un periodista que ya forma parte de la historia contemporán...
[Leer más]
“Humberto. Retrato de un hombre que amaba la libertad” se titula el nuevo libro del periodista Sergio Ferreira, que será presentado hoy en coincidencia con el 61° aniversario de Radio Ñandutí. El material recoge declaraciones de Humberto Rubín realizad...
[Leer más]
"Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad" es el libro sobre el fundador de radio Ñandutí que se presentará el próximo miércoles 29, fecha en que la emisora cumplirá 61 años.
[Leer más]
“Mujeres paraguayas resilientes” se titula el libro de Angélica Ojeda, que será presentado hoy a las 19:00 en el salón Mayólica de La Casona (San José esq. Río de Janeiro). El material reúne historias de mujeres que superaron diversas adversidades, a l...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto hace un recorrido por las viejas librerías asuncenas de la mano del investigador Pedro Gamarra Doldán y Gabriel Alfonsi, nieto e hijo de libreros.
[Leer más]
Nuestra realidad actual nos dice que cada 8 de 10 niños que terminan la escuela, no comprenden lo que leen. Esto genera que la realidad de vida de la mayoría de ellos se vea limitada en muchos aspectos incluyendo el laboral y su continuidad formativa. ...
[Leer más]
Materiales sobre economía, cuentos, temas relacionados al fútbol y situaciones vividas son algunas de las motivaciones que se encuentran en las novedades literarias del mercado local.
[Leer más]
La respetada historiadora, Margarita Durán Estragó, es la autora de “Ligas Agrarias Cristianas – Mis vivencias” (Edit. Servilibro). En pocas páginas sintetiza una vivencia colmada de acontecimientos. Cada uno de ellos es el testimonio del esfuerzo coti...
[Leer más]
El escritor Aníbal Barreto Monzón, impulsor de las Bibliotecas Callejeras, una iniciativa que creció y fue replicada en todo el país, falleció recientemente a los 69 años.
[Leer más]
Jorge Mendelzon dejó en segundo plano su faceta de empresario para escribir sobre lo que él llama su «aventura de salud». Así surgió "La sabiduría del dolor", que fue presentado en Asunción en el pasado mes de junio, y se volverá a presentar en la Libr...
[Leer más]
Este jueves 31 de agosto a las 13.00 h abre la 19 edición de la Libroferia Encarnación. Se extenderá hasta el martes 5 de setiembre. Se podrá concurrir de 8.00 a 22.00 h. Con acceso libre y gratuit…
[Leer más]
La sabiduría del dolor se titula la obra de Jorge Mendelzon, producto de vivir y sobrellevar una larga enfermedad. El libro, que transmite aliento y fuerza, se presenta el jueves 31, en la Libroferia Encarnación.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Este jueves arranca la 19ª “Libroferia Encarnación”, que este año dedica un homenaje a la famosa obra literaria “El Principito” por los 80 años de su edición. Precisamente el lema de la feria es “Lo esencial también es leer”, parafraseando...
[Leer más]
Del 31 de agosto al 05 de septiembre se llevará acabo el mayor evento cultural de la región, la 19º Libroferia Encarnación, evento organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza. Esta edición...
[Leer más]
“El tratado de la Triple Alianza” se denomina el conversatorio, organizado por la Asociación Zeus y la Campaña por la Verdad y la Justicia en la Guerra de la Triple Alianza, que se realizará este viernes 25 en el Unión Club (Palma e/ Ayolas y Alberdi)....
[Leer más]
Jorge Mendelzon dejó en segundo plano su faceta de empresario para escribir sobre lo que él llama su “aventura de salud”. Así surgió La sabiduría del dolor, el libro fue presentado en Asunción en el mes de junio y será lanzado en la Libroferia de Encar...
[Leer más]
El profesor Andrés Rolón habló con Radio 1000 sobre el lanzamiento de su libro "Asunción y los mil y un versos. Los Orígenes", el cual contará con numerosos relatos escritos en formato de poesía. Esta obra cuenta con el apoyo de la Asociación Dante Ali...
[Leer más]
Desde Estados Unidos, el historiador Thomas Whigham comparte en exclusiva con los lectores de El Suplemento Cultural una imagen de Madame Lynch –probablemente una de las pocas fotos que le fueron tomadas en los años de la Guerra Grande–, descubierta du...
[Leer más]
Epopeya: pólvora y polvo, de Javier Viveros, cierra la gran colección de narrativa dibujada sobre las dos guerras que marcaron a fuego y sangre la historia del Paraguay.
[Leer más]
En el Centro de Convenciones Mariscal se reunieron amigos, familiares, y seres queridos de Jorge Mendelzon, para ser partícipes de la presentación de su libro “La sabiduría del dolor”, en una noche cargada de emociones para todos los presentes, en esp...
[Leer más]
En el Centro de Convenciones Mariscal se reunieron amigos, familiares, y seres queridos de Jorge Mendelzon, para ser partícipes de la presentación de su libro “La sabiduría del dolor”, en una noche cargada de emociones para todos los presentes, en esp...
[Leer más]
El economista y empresario Jorge Mendelzon presentó anoche su libro “La sabiduría del dolor”, en un emotivo acto que reunió a amigos y familiares en el Centro de Convenciones Mariscal. “Lo que busco es canalizar el dolor hacia algo superior”, señaló du...
[Leer más]
Ante un cálido y numeroso público reunido en el Centro de Convenciones Mariscal, Jorge Mendelzon lanzó La sabiduría del dolor, un libro que narra las experiencias y los aprendizajes de lo que él llama su "larga aventura de salud". Enrique Bendaña acomp...
[Leer más]
Ante un cálido y numeroso público reunido en el Centro de Convenciones Mariscal, Jorge Mendelzon presentó su libro “La sabiduría del dolor”, en el que narra las experiencias y los aprendizajes de lo que él llama su "larga aventura de salud". Enrique Be...
[Leer más]
Ante un cálido y numeroso público reunido en el Centro de Convenciones Mariscal, Jorge Mendelzon lanzó La sabiduría del dolor, un libro que narra las experiencias y los aprendizajes de lo que él llama su “larga aventura de salud Enrique Bendaña acompañ...
[Leer más]
Empresario exitoso, dirigente gremial y referente del sector retail, Jorge Mendelzon convive con el dolor físico desde hace más de 25 años. Pero esta situación nunca fue un obstáculo insuperable en su vida ni le impid...
[Leer más]
“Las orgías del general – Una crónica sobre las niñas víctimas sexuales de la dictadura stronista” (Edit. Servilibro), es el título que Andrés Colman Gutierrez acaba de darnos a conocer. Siempre se habló de Stroessner y sus atropellos a la dignidad de...
[Leer más]
Muchas veces una simple consulta médica resulta en un diagnóstico inesperado y devastador. El empresario Jorge Mendelzon ha sobrellevado enormes dolores por décadas y dejó plasmada su lucha contra la enfermedad en un libro testimonial que pretende ayud...
[Leer más]
El empresario Jorge Mendelzon plasma su experiencia personal en “La sabiduría del dolor”, un libro en el que narra su “aventura de salud” y las lecciones aprendidas a partir de una afección en la rodilla. El material llegará a las librerías este 16 de ...
[Leer más]
El segmento de libros usados es un nicho que para las librerías supone venta segura, ya que los títulos suelen ser desde clásicos hasta ediciones limitadas. Conversamos con tres referentes del mundo editorial: Vidalia Sánche...
[Leer más]
La tradicional Feria Internacional del Libro, que se inició esta semana, continúa con sus variadas propuestas nacionales e internacionales durante este fin de semana, en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra, en Asunción.
[Leer más]
Ya en el 2004, la periodista y exconcejal de Asunción Pepa Kostianovsky publicaba el libro de cuentos “Casi se casan”, el resultado de una investigación de años que aborda la relación entre el sol y la luna. Esta vez, con ganas de que niños y niñas se...
[Leer más]
Más de 80 stands, presencia de editoriales internacionales y locales, al igual que figuras destacadas del mundo de la literatura forman parte de los atractivos de esta nueva entrega.
[Leer más]
El libro paraguayo “Protocolo de actuación en casos de abuso sexual, validación del testimonio” representa un gran aporte a la psicología como respaldo al abordaje de hechos relacionados a acoso y violación. El mismo está disponible en la librerías de ...
[Leer más]
Hay personajes que marcaron la historia de nuestro país. Más allá de contar con opiniones a favor o en contra de su actuar en el pasado, no se puede discutir la presencia de Bernardino Caballero en las páginas de la historia militar, política y social ...
[Leer más]
Paranaländer se pasea por el mundo levantado con puro paisajes fakes agarrado a una maleta que no es de Mengele sino del gran artista paraguayo Fredi Casco. Tenemos la maleta de Goethe (maleta abandonada por el poeta alemán en la frontera franchute e...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El laureado escritor compatriota, Augusto Roa Bastos (1917-2005) fue homenajeado durante la 47ma. Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El acto se cumplió el miércoles, a las 16:00 horas,...
[Leer más]
Representantes del sector audiovisual, teatral, musical y editorial solicitan al futuro gobierno fortalecer el sector cultural en general. Reclaman at...
[Leer más]
Representantes del sector audiovisual, teatral, musical y editorial solicitan al futuro gobierno fortalecer el sector cultural en general. Reclaman atención en presupuesto y transparencia. La comun…
[Leer más]
Representantes del sector audiovisual, teatral, musical y editorial solicitan al futuro gobierno fortalecer el sector cultural en general. Reclaman atención en presupuesto y transparencia.
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay volverá a estar presente con un stand en el Pabellón Amarillo y una variada agenda de p...
[Leer más]
Casi 300 años de dominio español en nuestro territorio Desde la llegada de los primeros españoles a la región hasta la independencia pasaron casi 300 años en que los españoles conquistaron y colonizaron, en nombre del rey de España, los territorios de ...
[Leer más]
En el marco del Día del Libro, que se recuerda este 23 de abril, Nación Media conversó con tres referentes del mundo editorial local sobre la situación actual de esta herramienta del saber por antonomasia. Aunque todos coinciden en que el mercado libre...
[Leer más]
Finalizó la 18º Libroferia Encarnación “Una nueva página”, que se desarrolló del 06 al 11 de septiembre del 2022, en el Polideportivo del Campus Urbano de la UNAE, estrenando nueva locación, en las…
[Leer más]
El PEN Paraguay presentará este jueves 13 una nueva edición de su tradicional revista, la cual cuenta con firmas de notables escritores de Paraguay y el exterior. El acto se hará a las 19:30 en el local de la librería Servilibro de la Plaza Uruguaya y ...
[Leer más]
“Kale: las huellas de un político trascendental” se denomina el libro que incluye las memorias y la biografía del senador Juan Carlos Galaverna. El material será presentado mañana en la Junta de Gobierno de la ANR.
[Leer más]
“Cartas al futuro periodista” es el nuevo libro de Alcibiades González Delvalle, que fue presentado el viernes con un acto en la Universidad del Norte. El material apunta a ofrecer, desde la vasta experiencia del autor, distintas herramientas para el d...
[Leer más]
El viernes se lanzó “Paraguay, 34 años de Demosgracia”, de Edwin Brítez, editorial Servilibro. Fue en el auditorio Amba´y, de Uninorte. El autor me concedió el privilegio de prologar su trabajo con algunas de estas palabras: Comenzaré por destacar la ...
[Leer más]
El auge de los “patrones del mal” lleva a un peligroso retroceso a la democracia de nuestro país, pero aún hay esperanza en la juventud. Así lo señalaba anoche el periodista y analista Edwin Brítez en el lanzamiento de su libro “Paraguay, 34 años de D...
[Leer más]
El periodista, analista y escritor especializado en política paraguaya Edwin Brítez lanzará este viernes el libro “Paraguay, 34 años de demosgracia”.
[Leer más]
En conmemoración del golpe de Estado que derrocó al presidente Alfredo Stroessner, ocurrido en Paraguay el 2 y 3 de febrero de 1989, el diario Última Hora lanza dos materiales históricos para nuestros lectores.
[Leer más]
En el primer episodio de La hoja suelta, un nuevo pódcast de Última Hora, Jesús Ruiz Nestosa habla sobre su libro Madre de Ciudades, la del no me acuerdo y la del no sé, una recolección de crónicas, semblanzas y recuerdos de una Asunción de la segunda ...
[Leer más]
La columna sabatina de Alfredo Boccia Paz en Última Hora cumple hoy 25 años. Pocos espacios periodísticos han indagado tan hondo en la dura realidad del Paraguay
[Leer más]
Este año 2022 tuvo un repunte en la venta de libros y lanzamientos de nuevos títulos, tras el duro golpe que la crisis sanitaria le dejó al rubro. Las ferias de libros también ayudaron al ascenso.
[Leer más]