- Inicio
- superficie forestal
Etiquetas relacionadas
- superficie forestal
- infona
- instituto forestal nacional
- bcp
- afd
- banco central
- banco central del paraguay
- agencia financiera de desarrollo
- fomento
- banco nacional de fomento
- bnf
- financiera
- vuelo forestal
- cristina goralewski
- desarrollo sostenible
- asunción
- drsf
- agencia financiera
- crediticios
- incorporación

La oleada de demandas en toneladas de madera llegará al Paraguay de manera positiva, por lo que la industria forestal se prepara no solo con más plantaciones, sino también con capacitación a recurs…
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Nacionales

Los productos forestales sostienen a la sociedad desde tiempos remotos. Dadas sus múltiples bondades, la tendencia indica que el consumo de la madera irá creciendo en proporción al incremento de la población y a la necesidad de mejorar la performance c...
[Leer más]
Febrero 16, 2022
Nacionales

Los llamados “bonos verdes” y los proyectos ambientales ya están regulados en Paraguay y se vienen desarrollando a partir de una reciente reglamentación del Banco Central del Paraguay (BCP). Estos son algunos de los temas desarrollados hoy en el II Con...
[Leer más]
Febrero 25, 2021
Nacionales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó avances importantes para el Desarrollo Forestal Sostenible en el año 2020, con el propósito de convertirse en un productor competitivo a nivel regio…
[Leer más]
Enero 18, 2021
Nacionales

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó avances importantes para el Desarrollo Forestal Sostenible en el año 2020, con el propósito de convertirse en un productor competitivo a nivel regional. El Infona con apo...
[Leer más]
Enero 17, 2021
Nacionales

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmaron que los préstamos serán canalizados a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), como parte de la reactivación económica impulsada por el Ejecutivo.
[Leer más]
Enero 12, 2021
Negocios

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que el Gobierno Nacional por medio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cuenta con incentivos crediticios …
[Leer más]
Enero 11, 2021
Nacionales

BNF, AFD e Infona diseñaron estrategias para promover la reactivación del sector forestal. Los créditos de producción de biomasa y leña y el reintegro del préstamo son con intereses al término del mismo en siete u ocho años. En tanto que para la produc...
[Leer más]
Enero 11, 2021
Nacionales

BNF, AFD e Infona diseñaron estrategias para promover la reactivación del sector forestal. Los créditos de producción de biomasa y leña y el reintegro del préstamo son con intereses al término del mismo en siete u ocho años. En tanto que para la produc...
[Leer más]
Enero 11, 2021
Nacionales

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que el Gobierno Nacional por medio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cuenta con incentivos crediticios para la producción for...
[Leer más]
Enero 11, 2021
Nacionales

El BCP mencionó que la decisión de incorporar el DRSF entre las garantías reales computables contribuye al desarrollo, manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
[Leer más]
Noviembre 14, 2020

El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió incorporar al Derecho Real de Superficie Forestal (vuelo forestal).
[Leer más]
Noviembre 13, 2020
Nacionales

El Derecho Real de Superficie Forestal podrá ofrecerse en garantía, en el sistema financiero local, en cumplimiento de una resolución emitida por el BCP
[Leer más]
Noviembre 13, 2020
Negocios

El Banco Central del Paraguay (BCP), con el fin promover una economía diversificada y verde, en la que todos los sectores económicos se desarrollen con orientación a una mayor y sostenida productividad de los recursos naturales, emitió la Resolución N°...
[Leer más]
Noviembre 13, 2020
Nacionales

La normativa se debe al interés en el desarrollo de proyectos de forestación o reforestación con fines industriales y comerciales, podrán ser generadores de mano de obra, a más de contribuir al desarrollo sostenible de los recursos naturales del país.
[Leer más]
Noviembre 13, 2020
Negocios

Esta nueva normativa permitirá que los propietarios de extensiones forestales puedan utilizarlas como garantías ante instituciones financieras. Ayudará a la conservación de los bosques y al desarrollo de la producción sostenible. El Banco Central del...
[Leer más]
Noviembre 13, 2020

El sector forestal tiene un retorno a la inversión del 13 al 18%, en una plantación con fines de producción de madera de calidad, en base a unos US$ 2.500 por hectárea, genera un ingreso de US$ 12.500 por hectárea.
[Leer más]
Julio 16, 2020
Negocios

ASUNCIÓN. El Banco Nacional de Fomento (BNF) aprobó y lanzó este viernes una nueva línea de crédito para forestación con fines comerciales y de preservación medio ambiental con el fin de apoyar a las industrias que se dedican a este sector. La nueva lí...
[Leer más]
Diciembre 20, 2019