El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, y su esposa Paola Victoria dieron una gran fiesta en las instalaciones de Puerto Liebig festejando el 76 cumpleaños de su majestad el Rey Carlos III.
[Leer más]
El jueves se desarrolló un ciclo de charlas de cara a las elecciones del 30 de abril, con diferentes candidatos a la Cámara de Senadores. El encuentro estuvo centrado en conversar sobre los desafíos de la política exterior del Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La candidata a senadora de la Alianza Encuentro Nacional, Soledad Villagra, señaló este viernes que la Cámara Alta debe funcionar para resolver
[Leer más]
La candidata a senadora por la Alianza Encuentro Nacional, Soledad Villagra, señaló este viernes que se debe habilitar la votación a más paraguayos
[Leer más]
Los candidatos a la Cámara de Senadores, Soledad Villagra, por la Alianza Encuentro Nacional (AEN); Stephan Rasmussen, por el Partido Patria Querida (PPQ); Éver Villalba, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Martín Arévalo, por la Asociaci...
[Leer más]
La aspirante a la vicepresidencia de la República, Soledad Núñez, mantuvo este jueves en vísperas del “Día de la Mujer Paraguaya” una reunión con diferentes mujeres candidatas de la Concertación en donde las líderes coincidieron en que todas deben trab...
[Leer más]
El senador Fidel Zavala dispone de G. 1.300 millones para su reelección y Fernando Lugo está entre los más austeros, declaró solo G. 1.000.000 ante la Justicia Electoral. Mientras que cuatro de los cinco primeros de la lista de candidatos colorados dec...
[Leer más]
El Centro de Estudios Judiciales (CEJ) realizó el lanzamiento de la iniciativa popular “Proyecto de ley de abuso de la función pública”. Es la primera iniciativa popular electrónica de la historia del Paraguay, para que los, paraguayos y paraguayas, pu...
[Leer más]
Patrick Kemper y Kattya González, aspirantes a la senaduría por la Alianza Encuentro Nacional, bloque que apoya la Concertación Nacional, anunciaron la planificación y ejecución de la campaña de la Lista 9 con el objetivo de mejorar la representación p...
[Leer más]
Tras las internas de los partidos Hagamos y Encuentro Nacional, partidos políticos integrantes de la Alianza Encuentro Nacional (AEN), quedaron conformadas las listas en Senado, Diputación de Centr…
[Leer más]
De a poco se van definiendo las respectivas listas para el Senado entre los partidos menores o del tercer espacio, como ser los partidos Patria Querida, Demócrata Cristiano, Frente Amplio, Revolucionario Febrerista, así como las alianzas Encuentro Naci...
[Leer más]
Dos juristas analizan la posición del Gobierno Nacional respecto a ciertos derechos humanos que en estos momentos son puestos en entredicho por sectores que no aceptan la diversidad o la igualdad de género.
[Leer más]
Idoneidad, ética, trayectoria, lucha social y gremial, juventud, son algunas de las virtudes de lideresas que buscan la renovación y llevar la voz de las mujeres al Parlamento de 2023-2028.
[Leer más]
Estefanía Careaga, candidata a diputada por el departamento Central por la Alianza Encuentro Nacional (AEN), es oriunda de Villa Elisa. Se candidató para la concejalía de la ciudad el año pasado pero no fue electa, sin embargo logró sumar esfuerzos con...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta noche su lista completa de candidatos a senadores, entre los que se encuentran reconocidas personalidades y que coincidieron en grandes objetivos: salud, educación y trabajo, comprometiéndose en desempeñarse ...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional integrada por los partidos políticos, Hagamos y Encuentro Nacional presentará hoy su lista de candidatos a la Cámara de Senadores, durante un acto a realizarse hoy a las 19.00 en la Plaza Italia.
[Leer más]
La alianza Encuentro Nacional, cuyas principales figuras son Soledad Núñez y Kattya González, presentará oficialmente su lista para el Senado. El bloque está integrado por los partidos Hagamos, Encuentro Nacional y por el movimiento Despertar. La Ali...
[Leer más]
Soledad Villagra desea contribuir a una democracia reforzada con participación, donde se cumpla la ley, donde nadie quede fuera y se respeten los derechos de todas y todos.
[Leer más]
Kattya González, actual diputada nacional por el PEN, aspiraba a la presidencia desde fines del 2020, sin embargo, decidió cambiar de objetivo en los últimos meses, candidatándose al Senado. Afirma que la clave en las próximas elecciones estará en la p...
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será "la lista más votada en el 2023 para el Senado" porque presenta a personas con trayectoria intachable de varios sectores de la sociedad y de todo el paí...
[Leer más]
En estos días se desarrolla en Asunción el seminario internacional con énfasis en los «Desafíos de la comunicación frente al discurso de odio», capacitación con certificación y totalmente gratuita. Dicho seminario de la mano del Instituto Democracia y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves y viernes se desarrolla en Asunción el seminario internacional con énfasis en los «Desafíos de la comunicación frente al discurso de odio», capacitación con certificación y totalmente gratuito. Bajo el título “Desafío...
[Leer más]
Un seminario internacional con énfasis en los "desafíos de la comunicación frente al discurso de odio" se realizará entre este 25 y 26 de agosto en Asunción, que será con certificación y no tiene ningún costo.
[Leer más]
La candidata a senadora por la Alianza Encuentro Nacional Soledad Villagra instó a la ciudadanía a apostar por la renovación de figuras dentro de la oferta electoral de los partidos políticos con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 202...
[Leer más]
El anuncio se da a días nada más de que el intento de juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, haya fracasado. González era una de las impulsoras.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó la segunda parte de su lista de candidatos a la Cámara de Senadores este martes en el Salón Presidencial del Hotel Guaraní.
[Leer más]
Durante un acto de lanzamiento de candidaturas para el Senado de la Alianza Encuentro Nacional, la diputada Kattya González finalmente anunció que declina su candidatura presidencial a favor de Sol…
[Leer más]
La actual diputada Kattya González se bajó de la candidatura presidencial y encabezará la lista al Senado de la Alianza Encuentro Nacional para las elecciones del 2023. Asimismo, reafirmó su apoyo a Soledad Núñez para las presidenciales. El anuncio fue...
[Leer más]
Kattya González, actual diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció este martes que asumirá el desafío de pugnar por un puesto en la Cámara de Senadores y reconfirma su apoyo a la presidenciable Sole Núñez. Lo hizo este martes durante la ...
[Leer más]
Las presidenciables por la Concertación Nacional Sole Núñez y Kattya González anunciaron que este martes 9 de agosto presentarán una segunda tanda de candidatos a la Cámara de Senadores por la Alianza + Encuentro Nacional, del que forman parte los part...
[Leer más]
Hoy nos acompañan los candidatos al Senado por la Alianza Encuentro Nacional: - José Antonio Galeano. - Amilcar Ferreira. -Pedro Mayor. - Soledad Villagra. EN DETALLES.
[Leer más]
Candidatos al Senado por la Alianza Encuentro Nacional afirmaron este domingo que representan nuevas propuestas para una transformación en diferentes áreas de la política en el país de cara a las internas de diciembre y las elecciones generales de abri...
[Leer más]
Buscando completar la segunda tanda de la lista de candidatos para el Senado, la Alianza Encuentro Nacional presentará a su segundo grupo de posibles parlamentarios el 9 de agosto.
[Leer más]
Las presidenciables por la Concertación Nacional Sole Núñez y Kattya González anunciaron que este martes 9 de agosto presentarán una segunda tanda de candidatos a la Cámara de Senadores por la Alianza + Encuentro Nacional, del que forman parte los part...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional oficializará el próximo lunes 8 de agosto nuevas decisiones en torno a las precandidaturas a la Presidencia de la República y al Congreso Nacional. Uno de los anuncios será esencialmente en torno a las figuras de Kattya Go...
[Leer más]
La candidata a senadora por la Alianza Encuentro Nacional, Soledad Villagra habló de la necesidad de construir institucionalidad, en medio del fuerte internismo desatado preferentemente en los partidos tradicionales. Destacó el liderazgo femenino al fo...
[Leer más]
El ex camarista presentó su candidatura a la Cámara de Senadores por la Alianza Encuentro Nacional. Se prevé que el partido presente un total de 45 candidaturas, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos), quien buscará el rekutu mediante la Alianza Encuentro Nacional, indicó que la intención de dicha agrupación es establecer una línea política previa a las elecciones del 2023 y garantizó que la misma será asumida por...
[Leer más]
José Antonio Galeano, Amílcar Ferreira, Soledad Villagra, Marciano Chevugi, Paulo Reichardt, Pedro Juan Mayor Martínez, Patrick Kemper y Fernando Camacho son los primeros ocho candidatos revelados por la Alianza Encuentro Nacional.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó oficialmente su lista de candidatos a senadores para el periodo 2023-2028 en un acto realizado en el Gran Hotel del Paraguay.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional anunció los primeros ocho nombres para aspirar a la Cámara de Senadores, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.
[Leer más]
El actual senador Patrick Kemper, el exjuez Pedro Mayor Martínez, José Antonio Galeano, el exministro de Deportes Paulo Reichardt, entre otros, conforman la lista propuesta por Kattya y Sole para el Senado. La Alianza Encuentro Nacional integrada por...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta tarde a sus primeros ocho candidatos al Senado y semanalmente revelará los nombres hasta sumar los 45 aspirantes. El bloque opera dentro de la Concertación Nacional unificando listas respaldadas por las presi...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó oficialmente su lista de candidatos a senadores para el periodo 2023-2028 en un acto realizado en el Gran Hotel del Paraguay. Los nombres de estos son: - José Antonio Galeano- Amílcar Ferreira- Soledad Villagra- M...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional integrada por los partidos Encuentro Nacional, Hagamos, el movimiento Despertar y las presidenciables Sole Núñez y Kattya González presentaron este martes algunos nombres de sus candidatos y candidatas a la Cámara de Senad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) encabezó junto a otras instituciones del Estado, la socialización del “Protocolo y ruta de intervención de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes ...
[Leer más]
La docente responsabiliza a los legisladores actuales y de periodos anteriores de convertir a la institución en otro espacio de cuoteo político para sus operadores y de poner al frente a personas no idóneas.
[Leer más]
La docente responsabiliza a los legisladores actuales y de periodos anteriores de convertir a la institución en otro espacio de cuoteo político para sus operadores y de poner al frente a personas no idóneas.
[Leer más]
El Órgano Selector del Mecanismo Nacional de la Prevención de la Tortura (MNP) eligió a tres nuevos integrantes para ocupar la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura, que está integrada por seis comisionados, quienes duran cinco años en sus ...
[Leer más]
Los uniformados que participaron en el hecho permanecen en su unidad y siguen incursionando en el vecindario, según las denuncias de los vecinos, quienes tienen miedo a más represalias.
[Leer más]
Por primera vez las personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, manifestaron sus reclamos a las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio Público, Mecanismo de...
[Leer más]
Se iniciaron los primeros emparejamientos en el marco de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos “Andres Ramirez” – 7ma Edicion, que en esta ocasion tiene enfasis en el derecho a la salud. Los simulacros de las audiencias orales se llevar...
[Leer más]
Sus años en Buen Pastor por tráfico internacional de drogas le abrieron las puertas para culminar sus estudios primarios y luego seguir con la universidad. Tiene un trabajo que le costó demasiado cons
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La comisionada nacional, Soledad Villagra realizó la presentación de proyecto Fortalecimiento del registro de la tortura en los primeros momentos de la detención impulsado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exrelator de las Naciones Unidas Juan Méndez fue recibido por el ministro Eugenio Jiménez de forma a estrechar lazos y acuerdos de cooperación con el Poder Judicial. Titular de la Corte recibió a exrelator de la ONU
[Leer más]
El exrelator de las Naciones Unidas Juan Méndez fue recibido por el ministro Eugenio Jiménez de forma a estrechar lazos y acuerdos de cooperación con el Poder Judicial. Eugenio Jiménez Rolón, recibió esta mañana al exrelator de las Naciones Unidas (NN....
[Leer más]
El presidente de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon, recibio esta manana al exrelator de las Naciones Unidas (NN.UU) Juan E. Mendez, con el proposito de suscribir futuros convenios y acuerdos de cooperacion con el Poder Judicial...
[Leer más]
Con presencia del ministro responsable de la Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, doctor Manuel Ramirez Candia, se llevo a cabo la primera simulacion de presentacion de alegatos orales en el marco de la preparacion academica p...
[Leer más]
Con presencia del ministro responsable de la Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, doctor Manuel Ramirez Candia, se llevo a cabo la primera simulacion de presentacion de alegatos orales, en el marco de la preparacion academica ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé conceder audiencias en Palacio de López, este lunes 08 de abril.
A las 8:00 horas recibirá a Soledad Villagra, Comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
Posteriormente, ...
[Leer más]
X-Destacados » Soledad Villagra, miembro de la Comisión del Mecanismo Nacional de Prevención de la Torutura, sostuvo que es la Fiscalía quien debe tomar el caso de la denuncia de abusos y maltratos a menores en el Liceo Militar Acosta Ñu y que podría a...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) jamás otorgaría una indemnización de 50 millones de dólares como pide para sí Juan Arrom, según aseguró ayer a Radio ABC Cardinal 730 AM Soledad Villagra, del Mecanismo de Prevención de la Tortura...
[Leer más]
La abogada Soledad Villagra, experta en derechos humanos, en contacto con Radio 1000, dijo que en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Dere ...
[Leer más]
X-Destacados » Soledad Villagra, experta en derechos humanos y comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, declaró que la suma de USD 50 millones, que solicita Juan Arrom al Estado paraguayo, es ridícula. “50 millones es una suma ir...
[Leer más]
Soledad Villagra, del Mecanismo de Prevención de la Tortura, dijo que no hay procedentes en torno al monto que pidió Juan Arrom: US$ 50 millones. Opinó que la Corte-IDH podría fallar a su favor, pero jamás ordenará que el Estado pague ese dinero.
[Leer más]
Soledad Villagra del Mecanismo de Prevención de la Tortura dijo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos podría llegar a fallar a favor de Arrom y Martí, pero jamás le darían los 50 millones de dólares.
[Leer más]
Soledad Villagra, del Mecanismo de Prevención de la Tortura, dijo que no hay procedentes en torno al monto que pidió Juan Arrom: US$ 50 millones. Opinó que la Corte-IDH podría fallar a su favor, pero jamás ordenará que el Estado pague ese dinero.
[Leer más]
Política, X-Destacados » Organizaciones de derechos humanos reclamaron ayer martes al presidente Mario Abdo Benítez que condene la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), al cumplirse el próximo sábado los 30 años del golpe militar que derrocó al ...
[Leer más]
La resolución que adopte la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las audiencias de febrero no eximirá a Juan Arrom y Anuncio Martí de responder ante la justicia paraguaya sobre el caso de secuestro de María Edith Bordón, aclaró hoy la presidenta...
[Leer más]
Soledad Villagra, presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, habló sobre el informe de las personas privadas de libertad. Del total de las personas encerradas prácticamente el 50% es menor de 30 años, según datos del primer anuario ...
[Leer más]
Un informe señala que en Paraguay 14.848 personas se encuentran privadas de libertad, prácticamente, de las cuales la mitad son mujeres y hombres menores de 30 años. Además, revela que el robo y el microtráfico son los principales motivos de encierro.
[Leer más]
Soledad Villagra, presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), consideró que la Corte Interamericana de Derechos ...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » El 73,5 % de las personas recluidas en las cárceles paraguayas se encuentra en prisión preventiva y a la espera de una decisión definitiva de la Justicia, de acuerdo con las cifras proporcionadas hoy por el Mecani...
[Leer más]
Varios sectores de la sociedad, como campesinos, indígenas y la comunidad LGBTI necesitan de protección porque sus derechos humanos (DD.HH.) siguen siendo violentados, afirmó ayer Soledad Villagra en un acto en RR.EE.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Soledad Villagra, presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), habló tras el asesinato ocurrido en la Agrupación Especializada, por lo que sostiene que son inadecuadas las instalaciones, ya que no hay ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado liberal Edgar Ortiz presentó un proyecto de ley que pretende modificar una normativa que data del año 1970, referente al régimen penitenciario. La normativa establece la separación de los internos que guarden prisión preventiva ...
[Leer más]
Un proyecto de ley, a ser presentado en breve en el Congreso, establece la separación de los internos que guarden prisión preventiva y los que ya recibieron una condena. Estos últimos deberán ser enviados a los sitios más alejados de los centros urbano...
[Leer más]
La superpoblación en los 16 centros de reclusión distribuidos en el país es alarmante y esta situación obligó al Gobierno a declarar la emergencia penitenciaria. Anuncian construcción de más penitenciarías.
[Leer más]
De cada diez personas recluídas en penitenciarías del país, ocho están sin condena, revela la Comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Soledad Villagra.
[Leer más]
Soledad Villagra, presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, habló sobre la situación actual de las cárceles del país. Según informes el hacinamiento se encuentra en niveles críticos. Esperan la colaboración del gobierno para poder ...
[Leer más]
prensa@innova.news Tras cinco años de ediciones ininterrumpidas y más de 30 000 asistentes, Gramo vuelve el miércoles 29 de agosto, a las 19:00, con un nuevo formato de charlas, adaptado a las necesidades actuales para inspirar a más gente. El evento s...
[Leer más]
Luego de cinco años de ediciones ininterrumpidas, la plataforma de charlas, Gramo, apuesta a un nuevo formato para ampliar su alcance a nivel local e internacional.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) desarrolla un programa piloto de apoyo a la función jurisdiccional para los juzgados de ejecución penal, de garantía y tribunales de sentencia, a fin de activar las instituciones de control de la ...
[Leer más]
Paraguay es “potencia” mundial en un área que afecta a toda la sociedad, la prisión preventiva. Las prisiones atestadas de internos y la escasa apuesta a la reinserción social terminan por dañar más a los que están en las clases sociales más bajas.
[Leer más]
El hacinamiento en penitenciarías es un tema preocupante porque no se brinda condiciones a las personas recluidas con el fin de que sean insertas nuevamente a la sociedad. El país está aplazado en esta materia.
[Leer más]
El Parque de la Solidaridad de Asunción vibró al #ritmosocial de Gramo Fest + FiiS 2018. Se trata del evento que promueve la transformación e integración social, económica y ambiental de Latinoamérica, a través de música, charlas, ferias y opciones rec...
[Leer más]
La presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura señaló que los uniformados necesitan capacitación en cuanto a tolerancia y derechos humanos. Recordó que a ningún policía le corresponde determinar qué accesorios debe llevar la gente.
[Leer más]
Brindar actividades para el esparcimiento de toda la familia y promover la transformación e integración social son el objetivo del Gramo Fest + Fiis, que hoy, desde las 15:00, tendrá su segunda edición en el Parque de la Solidaridad (Avda. Stella Maris...
[Leer más]
Charlas, ferias, música, gastronomía y espacios recreativos se ofrecen mañana, desde las 15.00 hasta la medianoche, en el Parque de la Solidaridad, en el marco del Gramo Fest y FiiS 2018. Entradas a G. 35.000.
[Leer más]
prensa@innova.news El evento que promueve la transformación e integración social, económica y ambiental de Latinoamérica, a través de música, charlas, ferias y opciones de entretenimiento para todas las edades, el Gramo Fest + FiiS 2018 será en el Parq...
[Leer más]
prensa@innova.news El evento que promueve la transformación e integración social, económica y ambiental de Latinoamérica, a través de música, charlas, ferias y opciones de entretenimiento para todas las edades, el Gramo Fest + FiiS 2018 será en el Parq...
[Leer más]
Una nueva edición del del Gramo Fest se realizará este sábado 26 de mayo en el Parque de la Solidaridad, sobe Avda. República y Tte. César Díaz Pefaur, con bandas en vivo, charlas, feria y gastronomía.
[Leer más]
En Paraguay y a través de una conferencia dictada en la ciudad de Encarnación, se dio a conocer las estadísticas de casos de tortura en el país, sean en dependencias policiales, penitenciarias o en otros casos en los hogares, los números no son para n...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) en su informe anual destaca que en nuestro país sigue latente la sobrepoblación en las cárceles. En ese sentido, menciona que el 90% de las prisiones están abarrotadas, según los datos ...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió su informe de gestión del año 2017 y atacó la gran cantidad de sobrepoblación que existen en las cárceles. El 90 % de las prisiones están sobrepobladas.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó este viernes su informe anual de gestión 2017, en el que denuncia que el 65% de los penales del país se encuentran con una superpoblación crítica.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) expresó este viernes su preocupación sobre abusos en cuanto al funcionamiento de las fuerzas públicas, y pide que funcionen en la legalidad para prevenir la violación de los derechos humanos.
[Leer más]
Lo dijo Soledad Villagra, titular del Mecanismo Nacional de Prevención contra la tortura en una audiencia pública ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados esta tarde. Indicó que tienen informes que constatan mucho abuso de poder en el norte del ...
[Leer más]
REPLETOS La mayoría de los penales superan la capacidad que tienen las instalaciones (ilustración). Extrañar el seno familiar y estar con la pareja, aunque sea unas horas, hace que la privación de la libertad sea una carga mucho más pesada. La situació...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- El juez Carlos Víctor Bordón dispuso el cierre temporal de las celdas de aislamiento en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este debido a serios problemas de estructuras de los pabellones como grietas, humedad y gran ...
[Leer más]
Los nuevos miembros del Tribunal de Ética Judicial para magistrados y para funcionarios y del Consejo Consultivo ya están en funciones. En la semana pasada juraron ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis María Benítez Riera, y la minist...
[Leer más]
El Comando de la Armada emitió un comunicado en el que desmiente al abogado Carlos Mendoza, quien denunció que a su defendida la teniente de fragata de intendencia Carmen Quintero se le negó permiso para asistir al cumpleaños de su hijo porque estaba c...
[Leer más]
La Tte. Cnel. Carmen Quintero, que hace algunas semanas denunció que le habían negado la posibilidad de poder amamantar a su hijo recién nacido, ahora debió pasar por otra difícil situación al ser sancionada con un arresto disciplinario por 48 horas, e...
[Leer más]
Representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura (MNP) presentaron una denuncia ante la Unidad Especializada de Derechos Humanos del Ministerio Público por los hechos de violencia y torturas ocurridos en los últimos días.
[Leer más]
Audrey Olivier Muralt, directora de Oficina de América Latina de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) y Sylvia Dias, de la oficina de Brasil, se reunieron ayer desde el final de la mañana y hasta media tarde con las organizaciones de la...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) recibió la visita de representantes de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), Audrey Olivier Muralt (directora de Oficina de América Latina) y Sylvia Dias (de la oficina APT del Bra...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó inspecciones, monitoreo y seguimiento a hogares de adultos mayores, públicos y privados, a los efectos de verificar las condiciones de vida y la vigencia de los derechos humanos de las per...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó inspecciones, monitoreo y seguimiento a hogares de adultos mayores, públicos y privados, a los efectos de verificar las condiciones de vida y la vigencia de los derechos humanos de las per...
[Leer más]
El 43,5 % de las mujeres privadas de su libertad en Paraguay afirmó haber sido víctima de violencia en el hogar antes de ingresar en la cárcel, dijo Soledad Villagra, comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).
[Leer más]
El 43,5 % de las mujeres privadas de su libertad en penitenciarías afirmó haber sido víctima de violencia de género dentro del hogar, antes de ingresar a la cárcel.
[Leer más]
El 43,5 % de las mujeres privadas de su libertad en prisiones de Paraguay afirmó haber sido víctima de violencia machista en el hogar antes de ingresar en la cárcel, dijo hoy a Efe Soledad Villagra, comisionada del estatal Mecanismo Nacional de Prevenc...
[Leer más]
Los comisionados del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Soledad Villagra y Roque Orrego, mostraron ayer su preocupación a la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, por la entrada en vigencia del manual de instrucción para que los ju...
[Leer más]
Los comisionados del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Soledad Villagra y Dante Leguizamón, se reunieron con el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), senador Oscar González Daher, a los efectos de establecer ...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) promueve las jornadas de capacitación sobre “Derechos de las personas privadas de libertad desde la no discriminación”, dirigidas a agentes penitenciarios y postulantes. Esta iniciativa se lleva a...
[Leer más]
Se debe analizar qué llevó a Paraguayo Cubas a actuar como lo hizo y por qué hay tanta gente que lo apoya”, dijo Soledad Villagra, del Mecanismo Nacio...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se presentó, la tarde del sábado en la Jefatura de Policía, donde estaban detenidos los abogad...
[Leer más]
Actualidad, Policiales » Soledad Villagra, abogada comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) explicó el esquema de prostitución en las penitenciarias del interior. Según la doctora, la necesidad, la vulnerabilidad y la corrup...
[Leer más]
Actualidad, Policiales » Soledad Villagra, abogada comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) explicó el esquema de prostitución en las penitenciarias del interior. Según la doctora, la necesidad, la vulnerabilidad y la corrup...
[Leer más]
Las mujeres encarceladas en San Pedro, Misiones y Oviedo se ven empujadas a vender su cuerpo a funcionarios y reos para comer, asearse y hasta para tener un lugar donde dormir en las noches.
[Leer más]
La jueza Lourdes Peña rechazó ayer por improcedente el amparo promovido por un grupo de personas contra el órgano selector del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) por la supuesta designación irregular de tres miembros del organismo.
[Leer más]
Raúl Monte Domecq, uno de los postulantes para ser comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), dijo que fue una vergüenza el proceso de selección para llenar vacancias y que por tal motivo se vio con el deber de acompañar las ...
[Leer más]