Con las modificaciones introducidas en el primer trimestre del año el presupuesto de la administración central ya asciende a G. 75,5 billones (US$ 9.452,6 millones al cambio vigente), según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Miami (EE.UU.), 8 abr (EFE).- La organización Americans for Immigrant Justice (AI Justice) informó este martes que presentó un reporte ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) denunciando graves abusos contra inmigrantes detenid...
[Leer más]
En la celda de aislamiento denominada “Alcatraz”, donde se encuentran reclusos castigados, durante la inspección hecha por las magistradas, se constató la presencia de seis internos, entre condenados y procesados. La deplorable dependencia cuenta con 1...
[Leer más]
En una sorpresiva visita en el pabellón psiquiátrico del penal de Tacumbú, el 26 de marzo pasado, las juezas de Ejecución, Sandra Kirchhofer, Cynthia Sostoa, Luz Rossana Bogarín y María Lidia Wyder, constataron las inhumanas condiciones en las que está...
[Leer más]
Santo Domingo, 31 mar (EFE).- Shakira actuará el 26 de septiembre en Santo Domingo, tras anularse el concierto que la cantante colombiana iba a dar esta semana en la capital dominicana, anunciaron este lunes los promotores del espectáculo.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentará su Informe Anual de Gestión 2024, ante los tres poderes del Estado y la ciudadanía, en la sala bicameral del Congreso Nacional, a …
[Leer más]
Portones y celdas sin candados, corrupción imperante, poca capacitación a agentes y otros evidencian la decadencia de un sistema penitenciario fallido, a merced de los grupos delictivos.
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
[Leer más]
Orlando Castillo, del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifestó que el nuevo Penal de Máxima Seguridad de Minga Guazú, hoy en proceso de construcción, tiene una capacidad para 40 personas, pero actualmente, hay 48 personas privad...
[Leer más]
La Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores llevó a cabo una reunión virtual para tratar el proyecto de ley “Que establece el trabajo obligatorio en las cárceles”. La propuesta no obtuvo dictamen favorable.
[Leer más]
La Paz, 12 mar (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia y 22 instituciones de la sociedad civil propusieron este miércoles al Gobierno de Luis Arce que dicte un indulto para presos en situación de vulnerabilidad y otras circunstancias, ante la "alar...
[Leer más]
El caso de un padre que torturó sicológicamente a su hija apuntándola con un rifle, generó indignación en la sociedad. Un hecho así, puede causar un golpe psicológico muy fuerte en un adolescente, por lo que como padres, lo primordial en una discusión ...
[Leer más]
La oposición considera que el gobierno tiene demasiada influencia y buscan frenar la intención del cartismo de quedarse con la vacante que dejó la renuncia de Arévalo.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado este miércoles en que insta a avanzar con acciones para salir de la emergencia penitenciaria en la que se encuentra el país y pasar a un plan de descongestionamiento sostenible.
[Leer más]
La administración central registró en el primer mes del año un aumento en la ejecución presupuestaria del 53% en comparación con el año pasado, según un escueto informe que dio a conocer este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Inaceptable es la realidad de las penitenciarías en nuestro país. Las duras imágenes del hacinamiento en el que sobreviven los reclusos en la Penitenciaría Regional de Concepción desconciertan y conmueven. Sin alimentos, durmiendo apilados en el piso d...
[Leer más]
Asunción, 20 feb (EFE).- El Gobierno de Paraguay informó este jueves que intervino en las últimas horas dos cárceles en los departamentos de San Pedro (norte) y Guairá (este), en las que denunció la presencia de grupos criminales, entre ellos el auto...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rot...
[Leer más]
Sonia Von Lepel, Comisionada Nacional del Mecanismo de Prevención de la Tortura señaló que esa foto que se vio en la cárcel de Concepción con internos hacinados durmiendo en el suelo sin colchones es el mismo escenario en todos los centros penitenciari...
[Leer más]
Sin comidas, apilados en el piso de los pabellones, sin acceso a defensores y en su mayoría lejos de los juzgados que llevan sus causas, los reclusos son depositados en centros penitenciarios.
[Leer más]
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena. Esto...
[Leer más]
El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), Orlando Castillo, señaló que el país carece de un plan nacional de reinserción, por lo que cada director de penitenciaría debe aplicar sus propias políticas en ese aspecto. Indic...
[Leer más]
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) dio a conocer las cinco penitenciarías con mayor hacinamiento a nivel país, de acuerdo a datos del 2024. Resalta una cárcel que presenta un 1.076% de índice de ocupación, conforme a estándares de ...
[Leer más]
Imágenes del Pabellón F de la Penitenciaría Regional de Concepción muestran a reclusos acostados en el piso, en total estado de precariedad. Director confirma superpoblación.
[Leer más]
El presupuesto de la administración central cerró el año pasado con un aumento del 6,5% y un nivel de ejecución del 89,2%, que en su mayor parte corresponde a gastos corrientes, según el informe que dio a conocer este martes el Ministerio de Economía y...
[Leer más]
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
[Leer más]
Bruselas, 4 feb (EFE).- El nuevo Gobierno de coalición belga, liderado por el partido nacionalista flamenco N-VA, se ha comprometido a reducir la superpoblación carcelaria crónica del país y para ello se plantea alquilar o construir prisiones en el ext...
[Leer más]
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
[Leer más]
En el grupo de entidades descentralizadas y universidades nacionales, que forman parte de la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN), también tienen asignados nuevos cargos permanentes de funcionarios y docentes.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en la tarde de este viernes el pago de salarios del mes de enero, a un primer grupo de funcionarios de 39 instituciones y de entidades públicas. Aquí la lista de los beneficiarios.
[Leer más]
Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.
[Leer más]
Aparte de los golpes, una nueva técnica implementada es que los propios agentes penitenciarios estarían amenazando de tildarlos que son del Clan Rotela para que les lleven a máxima seguridad.
[Leer más]
La agente fiscal Sonia Sanguinez, ha requerido al tribunal de sentencia, presidido por el juez Fabián Weisensee, usar su poder disciplinario para sancionar al procesado y su abogado por los incidentes meramente dilatorios, como las recusaciones bajo lo...
[Leer más]
Se descubrió una agenda de Francisco Luis Correa con anotaciones que mencionan a "Señor Marset El Uruguayo" y a un "Tío Tío", lo que podría estar relacionado con el asesinato de Pecci. Además, el Mecanismo de Prevención de la Tortura alertó sobre un "g...
[Leer más]
La agente fiscal Sonia Sanguinez, ha requerido al tribunal de sentencia presidido por el juez Fabián Weisensee, usar su poder disciplinario para sancionar al procesado y su abogado por los incidentes meramente dilatorios como las recusaciones bajo los ...
[Leer más]
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura habla de una toma de poder de los agentes penitenciarios involucrados en corrupción. También los policías tendrían implicancia.
[Leer más]
La cámara de apelaciones de feria volvió a confirmar al tribunal de sentencia presidido por el juez Fabián Weisensee e integrado con las juezas Cándida Fleitas y Laura Ocampo, recusación presentada por los acusados Walter Bower y Merardo Palacios.
[Leer más]
Este miércoles debía reanudarse el juicio oral y público para el exministro del Interior Walter Bower y otros declarados culpables por tortura por el tribunal de sentencia, pero, el condenado Bower recusó de nuevo al tribunal que lleva su juicio. Es la...
[Leer más]
Varios son los logros, que se destacan desde el Ministerio de Justicia en este 2024, que, entre otros puntos, progresa sobre la formulación del IV Plan de Acción de la Red de DDHH del Poder Ejecutivo – período 2024-2028, la capacitación a más de 670 fu...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recordó hoy los eventos de la “Operación Veneratio”, la incursión policial que logró la desarticulación del grupo criminal Clan Rotela, que había asumido el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. El mandatario admi...
[Leer más]
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura señaló que más del 50 por ciento de la población penitenciaria del país está presa sin condena firme e identificó cuáles son las penitenciarías con mayor índice de hacinamiento en el país.
[Leer más]
Un monitoreo de 39 unidades ejecutoras de cuidado alternativo en Paraguay durante el 2023 y 2024, realizado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP), brindó datos importantes sobre cuántos niños, niñas y adolescentes vive...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay socializará el Anuario estadístico de personas afectadas en su libertad 2024, en el marco de un acto a llevarse a cabo este martes 17 de diciembre, a las 10 horas, en el auditorio Josefina P...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que este jueves pagará el sueldo y el aguinaldo a los funcionarios de 41 instituciones públicas. Acá podés ver la lista de entidades.
[Leer más]
Al final del penúltimo mes del año, el presupuesto de la administración central aumentó en 6,3%, en tanto que el 79% de lo ejecutado corresponde a gastos corrientes, según el informe “Principales Indicadores Financieros” que emite hoy el Ministerio de ...
[Leer más]
La segunda edición del “Festival Teatro x Por los Derechos Humanos”, arranca este miércoles. La actividad propone 7 días de obras teatrales con temáticas referentes a la defensa de los derechos humanos, en distintas salas de Asunción y con acceso libre...
[Leer más]
Kamanga Pro - Cultural y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentan la segunda edición del Festival de Teatro Por los Derechos Humanos, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 10 de diciembre en distintos escenarios ...
[Leer más]
<p>Este martes 3 de diciembre, en el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos”, se iniciaron los talleres de analisis situacional de factores internos y externos para la elaboracion del Plan Estrategico Institucional (PEI) 2026-2030 del Poder Judicial. L...
[Leer más]
Adrián “Maravilla” Martínez, el goleador de la Copa Sudamericana, a quien le tocó debutar en Primera en Paraguay y recién a los 26 años, dio su testimonio sobre lo que tocó vivir, estando preso. “Yo caigo preso por un incendio en una casa. Como la caus...
[Leer más]
Según fuentes, reclusos de la Penitenciaría Regional de Itapúa realizarían estafas telefónicas desde la habitación de los propios custodios de los pabellones E y D del penal. Además, indican que la administración del director Pedro Rodas, apadrinado po...
[Leer más]
Un grupo de cuatro madres, representadas por una abogada, se acercó al diario ABC Color para presentar una denuncia en contra de dos defensoras públicas, quienes según las denunciantes, tenían conductas “misóginas” y con un supuesto abuso de poder en l...
[Leer más]
Los pagos continúan hoy. Funcionarios de 48 instituciones públicas comenzaron a cobrar sus salarios desde ayer martes 26 de noviembre. El Ministerio de Economía y Finanzas proseguirá hoy con los desembolsos. Desde la cartera del Tesoro autorizaron el d...
[Leer más]
Desde ayer empezaron a cobrar sus salarios de noviembre los funcionarios públicos. Primero tocó a los de 48 instituciones públicas y hoy, el Ministerio de
[Leer más]
Funcionarios de 48 instituciones públicas comenzaron a cobrar sus salarios desde ayer martes 26 de noviembre. El Ministerio de Economía y Finanzas proseguirá hoy con los desembolsos.
[Leer más]
Claudia Sanabria, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, habló con Radio 1000 sobre una denuncia de malos tratos y mal estado del Complejo Santo Domingo, en donde atienden a personas de la tercera edad. Recordó que el lugar debe ser adaptado p...
[Leer más]
Sin vínculo familiar ni apoyo sicológico, niños y adolescentes permanecen en Cuidado Alternativo aislados por años. 98% está en instituciones que carecen de recursos, según Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. De los 866 niños, niñas y adole...
[Leer más]
Sin vínculo familiar ni apoyo sicológico, niños y adolescentes permanecen en Cuidado Alternativo aislados por años. 98% está en instituciones que carecen de recursos, según Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
[Leer más]
Trabajadores del Hospital Psiquiátrico denuncian que el establecimiento está sobrecargado de pacientes y que el personal es insuficiente para una buena atención. Por turno, solo hay 4 licenciados para asistir a 47 pacientes. En los últimos 12 meses, el...
[Leer más]
Caracas, 4 nov (EFE).- La asociación de ONG Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento afirmó este lunes que los titulares de la Fiscalía General, Contraloría y Defensoría del Pueblo "deberán ser investigados" por "su responsabilidad" en las "violacio...
[Leer más]
El abogado defensor del comisario Osvaldo Vera recusó, a título propio, al pleno del Tribunal de Sentencia, por parcialidad manifiesta. A este incidente se adhirió el exministro del interior Walter Bower. Tras esta nueva chicana, la defensa de uno de l...
[Leer más]
<p>Como parte del compromiso de la Corte Suprema de Justicia con el fortalecimiento del servicio de justicia y el acceso a la informacion, este viernes 1 de noviembre se inauguro oficialmente la Biblioteca Juridica de la Circunscripcion Judicial de Nee...
[Leer más]
A menos de 24 horas que los jueces del Tribunal de Sentencia fueran confirmados por la Cámara de Apelaciones, el exministro del Interior Walter Bower y los policías Osvaldo Vera y Merardo Palacios volvieron a recusar a los magistrados. Así los acusados...
[Leer más]
Mientras se convocan nuevas movilizaciones en Colombia, Human Rights Watch halló que de las 34 personas muertas en el contexto de las protestas, que iniciaron el 28 de abril, al menos 20 "parecen haber muerto a manos de policías". La organización resal...
[Leer más]
La defensa del australiano consideró que está sufriendo una "verdadera persecución política" por parte de las autoridades de Estados Unidos, donde podría enfrentar una condena de 175 años de cárcel por estar acusado de 18 delitos por espionaje. En una ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital ratificó la condena de 30 años al torturador Eusebio Torres Romero, por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura stronista. Los abogados Oscar Ariel Torres y Federico Hetter Garay...
[Leer más]
El exministro del Interior Walter H. Bower Montalto y los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo J. Vera podrían ser condenados hasta a 25 años de cárcel, tras quedar probado que participaron de hechos de maltrato físico hacia dos policías, que realizar...
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
Buscando promover la difusión de la Opinión Consultiva OC – 29/2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizará el Seminario Internacional «Mujeres y Drogas” – Alternativa a la privación de libertad desde un enfoque diferenciado, este ...
[Leer más]
El exministro del Interior Walter H. Bower Montalto y los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo J. Vera podrían ser condenados hasta a 25 años de cárcel por los hechos de tortura contra dos policías, tras el intento del golpe de Estado en el año 2000. ...
[Leer más]
En el pabellón incendiado de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se realiza un intenso trabajo reparación de la planta baja del edificio para poner en condiciones nuevamente de albergar a las personas privadas de libertad (PPL).En el caso de l...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras la inspección estructural en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, se informó que una parte del pabellón afectado por el incendio será rehabilitada para recibir a los internos. El sector más dañado será refaccionado y se e...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó este viernes a la Comandancia de la Policía Nacional los hallazgos y las recomendaciones sobre la Agrupación Especializada, en el marco de una intervención a la cárcel policial.
[Leer más]
Autoridades del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia acordaron este viernes seleccionar 100 casos de mujeres privadas de libertad para una búsqueda de salida alternativa a la prisión. En la reunión, la directora del penal de mujeres pasó a la Ju...
[Leer más]
En los últimos nueve meses el presupuesto de la administración central aumentó 5% y la ejecución de los gastos alcanzó 63% del total vigente, de acuerdo con el informe que dio a conocer este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
<p>Este viernes 11 de octubre se inicio la primera fase del convenio interinstitucional “Plan de Descongestion de Causas Penales”, cuyo objetivo es disminuir la sobrepoblacion en los centros penitenciarios. La primera accion se llevo a cabo en el Centr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), anunciaron la intención de acelerar la revisión de los casos de mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pasto...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) denunció graves irregularidades en la Agrupación Especializada, que funciona como centro de reclusión, incluyendo hacinamiento, malos tratos y corrupción. El informe exige una auditoría interna y ...
[Leer más]
La empresa sancionada por Estados Unidos fue una de las aportantes de oenegé manejada por el senador y su esposa Paola Serrati. Ante presión mediática, legislador dará conferencia el lunes.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP) intervino en el caso de supuesto maltrato en el Colegio de Policía de Coronel Oviedo, en el que un estudiante fue hospitalizado en terapia intensiva tras desmayarse cuando realizaba ejercicios...
[Leer más]
El abogado Secundino Méndez defensor de Osvaldo Vera, acusado por el Ministerio Público por hechos de presunta tortura concluyó este martes sus alegatos finales y refirió que su cliente no puede ser condenado en base de mentiras y contradicciones de de...
[Leer más]
La reinserción social de expresidiarios en Paraguay es uno de los grandes retos que enfrenta el sistema penitenciario y la sociedad en general.
[Leer más]
exministro del Interior Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera acusados por supuestos hechos de tortura en perjuicio de Alfredo Cáceres y Jorge Luis López.
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 tiene asignado 331.300 cargos permanentes, según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La mayor cantidad de creaciones para el próximo año se registra entre policías, mi...
[Leer más]
El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, habló sobre los casos de amputación en la penitenciaria de los CERESO en Itapúa, donde se investiga el asunto y si existe omisión de los guardias para evitar que otros detenidos amputen a otros inte...
[Leer más]
Reclusas de la cárcel del Buen Pastor denunciaron supuestas agresiones durante una requisa en el pabellón donde se encuentra Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Otro procedimiento se realizó en la celda de su ...
[Leer más]
Asunción, 31 ago (EFE).- El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (Mnpt) de Paraguay denunció este sábado que en una penitenciaría del departamento de Itapúa (sur), fronterizo con Argentina, se detectaron al menos 36 casos de supuesta tortura ...
[Leer más]
El director de la Penitenciaría Regional de Encarnación –Centro de Reinserción Social (Cereso), Abog. Pedro Rodas, remitió ayer una nota y solicitó a la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia la apertura de una ...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) ha revelado alarmantes denuncias de tortura en el Penal de Itapúa, con un total de 36 casos documentados entre abril y agosto de este año. Las víctimas, todas personas privadas de libertad, han re...
[Leer más]
El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura (MNP) relató que detectaron 36 casos de violencia hacia personas privadas de libertad y al menos siete de ellos resultaron con amputaciones de dedos, en la mayoría, parte del meñique. So...
[Leer más]
Entre abril y agosto, se documentaron 36 casos de violencia, incluyendo torturas físicas y un posible esquema de venta de pabellones, lo que llevó al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a solicitar separaciones en la administración del penal.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) solicitó la pronta intervención de la cárcel del CERESO, ubicada en el departamento de Itapúa,
[Leer más]
Debido a los aparentes hechos de tortura en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) que dejaron como saldo el acoso y mutilación de extremidades de varios reclusos, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) toma acciones. Instó al Min...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura solicita la pronta intervención de la cárcel del CERESO, ubicada en el departamento de Itapúa, ante los últimos casos de agresiones contra reclusos.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 23 ago (EFE). Guatemala se encuentra "bajo fiscalización internacional" por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) debido a la detención arbitraria de tres personas, incluido el periodista José Rubén Zamora Marroquín, en...
[Leer más]
En las últimas horas, un video que muestra a Shakira y Alejandro Sanz compartiendo una cena en Miami ha dejado a sus seguidores especulando sobre la naturaleza de su relación.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy viernes 26 el pago de salarios de julio a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están…
[Leer más]
Jerusalén, 24 jul (EFE).- Cientos de palestinos presos en cárceles israelíes están infectados de sarna, principalmente en las unidades de seguridad, debido al hacinamiento extremo y las severas restricciones a las medidas de higiene en las cárceles, de...
[Leer más]
<p>Basado en la colaboracion mantenida con la Corte Suprema de Justicia, la maxima autoridad, doctor Luis Maria Benitez Riera, el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martinez Simon junto a los ministros doctores Cesar Diesel, enlace de la Direccion ...
[Leer más]
<p>En base a la colaboracion mantenida con la Corte Suprema de Justicia, la maxima autoridad, doctor Luis Maria Benitez Riera, el vicepresidente segundo doctor Alberto Martinez Simon junto a los ministros doctores Cesar Diesel, -enlace de la Direccion ...
[Leer más]
La Paz, 7 jul (EFE).- El activista por los derechos humanos Fernando Hamdan fue detenido este domingo dentro de las investigaciones por el alzamiento militar ocurrido el 26 de junio en Bolivia, confirmó la Defensoría del Pueblo, que también denunció qu...
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo, que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Claudia Sanabria, Presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, destacó la necesidad de reconocer la persistencia de la tortura en Paraguay.
[Leer más]
En el marco del Día Internacional en apoyo a víctimas de la tortura, se realizó un acto en el “Museo de las memorias” donde se destacó los casos en Paraguay, tanto históricos como los que tienen que ver con las condiciones de vida y trabajo actual en n...
[Leer más]
<p>La directora de la Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Nury Montiel –acompanada de funcionarios de la mencionada dependencia– participaron el 24 de junio del acto de disculpas publicas cumpliendo las “Medidas de reparacion...
[Leer más]
<p>El 26 de junio fue proclamado el Dia Internacional en Apoyo de las Victimas de la Tortura por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con vistas a la erradicacion total de este flagelo y a la aplicacion efectiva de la Convencion contra la Tortur...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará hoy su segunda colocación de bonos del Tesoro en el mercado local, a través del Banco Central del Paraguay (BCP), a fin de disponer de recursos por la vía del endeudamiento para cubrir gastos presupu...
[Leer más]
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNNP) señalan que, con el perdón del Estado paraguayo por las torturas ocurridas en 2003, se promete de que nunca más se cometerán hechos similares. En ese sentido, sostienen que se necesita más ...
[Leer más]
En un incidente ocurrido el 19 de octubre en Ponta Porã, Brasil, la Policía Civil actuó con rapidez para detener a un travestido de 25 años, conocida como
[Leer más]
El pasado 27 de mayo la Fiscalía de Derechos Humanos imputó, tras cuatro años de silencio, a dos de los principales responsables de un caso de supuesta tortura realizada por efectivos militares en julio de 2020. Los fiscales que cajonearon la causa.
[Leer más]
La jueza Teresita Cazal inició el procedimiento penal en contra de Luis Alberto Torres Núñez y Walter Fernando Diaz Aguilera, por la supuesta comisión del hecho punible de Tortura, previsto en el artículo 309 inc. 1 y 3 ambos del código Penal en concor...
[Leer más]
Marta Ferrara, directora de Semillas para la Democracia, advierte que el proyecto oficialista de control de fondos de ONGs solo busca acallar críticas, beneficiar a las fundaciones “amigas” del cartismo y desvíar la atención a temas como el crimen orga...
[Leer más]
Ernesto Benítez Gamarra, dirigente campesino que fue torturado en 2003, recibirá disculpas del Estado paraguayo en este mes de junio. Manifestó que su caso marca un precedente porque forma parte de un sector ninguneado por todos los gobiernos. En esta ...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva que restringirá de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras y que llega en plena camp...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva que restringirá de manera drástica las solicitudes de asilo en la
[Leer más]
Organizaciones dedicadas a la protección de niños en situación de vulnerabilidad que por diferentes motivos son separados de sus familias a nivel judicial, alertan que mañana en el Senado se tratará un proyecto de ley que propone que las entidades de a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas reciben este martes el salario correspondiente a mayo, según cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP)...
[Leer más]
La deuda pública total, que incluye a la administración central y a las entidades descentralizadas, se situó en US$ 17.441,2 millones al cierre del primer trimestre del año, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realiza un seguimiento al caso de agresión que tuvo como víctima a un cadete de la Academia Militar.
[Leer más]
Yamena, 5 may (EFE).- Más de 8 millones de chadianos están llamados el lunes a las urnas para escoger un nuevo presidente en unas elecciones que pondrán fin a una transición de tres años desde que el general Mahamat Idriss Déby Itno heredó el poder tra...
[Leer más]
Blaise DariustoneYamena, 4 may (EFE).- Succès Masra pasó en los últimos meses de líder opositor exiliado a primer ministro de Chad y candidato a las elecciones presidenciales del próximo 6 de mayo, a las que se presenta como garantía de cambio tras más...
[Leer más]
La fiscal delegada de las unidades penales de Alto Paraná, Claudelina Corvalán, recibió en la tarde de este martes 30 de abril a la comisionada del
[Leer más]
La fiscal delegada de las unidades penales de Alto Paraná, Claudelina Corvalán, recibió en la tarde de este martes 30 de abril a la comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Sonia Von Lepel, y al equipo técnico conformado po...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) socializará el resultado de su trabajo institucional del 2023, en una serie de actividades con autoridades locales del Alto Paraná, referentes de la sociedad civil y del ámbito académico. La visit...
[Leer más]
Asunci贸n, 25 abr (EFE).- El Mecanismo Nacional de Prevenci贸n de la Tortura (MNP) llam贸 este jueves a los tres poderes del Estado en Paraguay 芦a abordar y resolver los problemasRead More...
[Leer más]