Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena de Chupa Pou, perteneciente al pueblo Aché, celebra un hito en su historia con la llegada de la conectividad a Internet y la donación de equipos electrónicos que permitirán a sus habitantes acceder a la educ...
[Leer más]
Consultora española en el marco del compromiso con la inclusión y la transformación en comunidades indígenas entregó unas 8 tablets de última generación
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC fue el articulador entre Puentia y la comunidad Chupa Pou, identificando las necesidades de la comunidad Aché y canalizando la entrega de las tablets que servirán a una población de ...
[Leer más]
VILLA YGATIMI. Niños a partir de los 5 años de edad asisten desde hoy a una escuela de fútbol que fue creada en la comunidad Chupapou habitada por los aché, ubicada en este distrito de Canindeyú. El objetivo es la formación integral de los infantes y s...
[Leer más]
VILLA YGATIMI, departamento de Canindeyú. Munidos de rastrillos, escobas, equipos de aseo personal, y principalmente de mucha humanidad, desde el viernes recorren las viviendas de los abuelos a quienes limpian sus casas, los asean y comparten con ellos...
[Leer más]
LUQUE. La dupla presidencial por la Concertación, Efraín Alegre y Sole Núñez, visitaron esta tarde la comunidad indígena Tarumandymi de Luque, y durante el conversatorio prometieron honrar la cultura nativa con vida digna para las familias. Aseguraron ...
[Leer más]
Patrick Kemper y Kattya González, aspirantes a la senaduría por la Alianza Encuentro Nacional, bloque que apoya la Concertación Nacional, anunciaron la planificación y ejecución de la campaña de la Lista 9 con el objetivo de mejorar la representación p...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta noche su lista completa de candidatos a senadores, entre los que se encuentran reconocidas personalidades y que coincidieron en grandes objetivos: salud, educación y trabajo, comprometiéndose en desempeñarse ...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional integrada por los partidos políticos, Hagamos y Encuentro Nacional presentará hoy su lista de candidatos a la Cámara de Senadores, durante un acto a realizarse hoy a las 19.00 en la Plaza Italia.
[Leer más]
La alianza Encuentro Nacional, cuyas principales figuras son Soledad Núñez y Kattya González, presentará oficialmente su lista para el Senado. El bloque está integrado por los partidos Hagamos, Encuentro Nacional y por el movimiento Despertar. La Ali...
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será «la lista más votada en el 2023 para el Senado» porque presenta a personas con trayectoria intach…
[Leer más]
Marciano Chevugi candidato al Senado por la Alianza Encuentro Nacional (AEN), es un líder guerrero nacional perteneciente a la comunidad Aché (etnia originaria del Paraguay). Es un luchador por la defensa de los pueblos indígenas del Paraguay, también ...
[Leer más]
El presidente del Partido Hagamos, Partrick Kemper, vaticinó que la Alianza Encuentro Nacional será "la lista más votada en el 2023 para el Senado" porque presenta a personas con trayectoria intachable de varios sectores de la sociedad y de todo el paí...
[Leer más]
El anuncio se da a días nada más de que el intento de juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, haya fracasado. González era una de las impulsoras.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó la segunda parte de su lista de candidatos a la Cámara de Senadores este martes en el Salón Presidencial del Hotel Guaraní.
[Leer más]
Durante un acto de lanzamiento de candidaturas para el Senado de la Alianza Encuentro Nacional, la diputada Kattya González finalmente anunció que declina su candidatura presidencial a favor de Sol…
[Leer más]
La actual diputada Kattya González se bajó de la candidatura presidencial y encabezará la lista al Senado de la Alianza Encuentro Nacional para las elecciones del 2023. Asimismo, reafirmó su apoyo a Soledad Núñez para las presidenciales. El anuncio fue...
[Leer más]
Kattya González, actual diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), anunció este martes que asumirá el desafío de pugnar por un puesto en la Cámara de Senadores y reconfirma su apoyo a la presidenciable Sole Núñez. Lo hizo este martes durante la ...
[Leer más]
Las presidenciables por la Concertación Nacional Sole Núñez y Kattya González anunciaron que este martes 9 de agosto presentarán una segunda tanda de candidatos a la Cámara de Senadores por la Alianza + Encuentro Nacional, del que forman parte los part...
[Leer más]
Buscando completar la segunda tanda de la lista de candidatos para el Senado, la Alianza Encuentro Nacional presentará a su segundo grupo de posibles parlamentarios el 9 de agosto.
[Leer más]
Las presidenciables por la Concertación Nacional Sole Núñez y Kattya González anunciaron que este martes 9 de agosto presentarán una segunda tanda de candidatos a la Cámara de Senadores por la Alianza + Encuentro Nacional, del que forman parte los part...
[Leer más]
El senador nacional del Partido Hagamos, Patrick Kemper, habló sobre la situación de algunos legisladores en el Congreso Nacional y se refirió a la lista de candidatos que aspiran al parlamento por parte de su partido.
[Leer más]
La candidata a senadora por la Alianza Encuentro Nacional, Soledad Villagra habló de la necesidad de construir institucionalidad, en medio del fuerte internismo desatado preferentemente en los partidos tradicionales. Destacó el liderazgo femenino al fo...
[Leer más]
El ex camarista presentó su candidatura a la Cámara de Senadores por la Alianza Encuentro Nacional. Se prevé que el partido presente un total de 45 candidaturas, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos), quien buscará el rekutu mediante la Alianza Encuentro Nacional, indicó que la intención de dicha agrupación es establecer una línea política previa a las elecciones del 2023 y garantizó que la misma será asumida por...
[Leer más]
José Antonio Galeano, Amílcar Ferreira, Soledad Villagra, Marciano Chevugi, Paulo Reichardt, Pedro Juan Mayor Martínez, Patrick Kemper y Fernando Camacho son los primeros ocho candidatos revelados por la Alianza Encuentro Nacional.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó oficialmente su lista de candidatos a senadores para el periodo 2023-2028 en un acto realizado en el Gran Hotel del Paraguay.
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional anunció los primeros ocho nombres para aspirar a la Cámara de Senadores, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.
[Leer más]
El actual senador Patrick Kemper, el exjuez Pedro Mayor Martínez, José Antonio Galeano, el exministro de Deportes Paulo Reichardt, entre otros, conforman la lista propuesta por Kattya y Sole para el Senado. La Alianza Encuentro Nacional integrada por...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó esta tarde a sus primeros ocho candidatos al Senado y semanalmente revelará los nombres hasta sumar los 45 aspirantes. El bloque opera dentro de la Concertación Nacional unificando listas respaldadas por las presi...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional presentó oficialmente su lista de candidatos a senadores para el periodo 2023-2028 en un acto realizado en el Gran Hotel del Paraguay. Los nombres de estos son: - José Antonio Galeano- Amílcar Ferreira- Soledad Villagra- M...
[Leer más]
La Alianza Encuentro Nacional integrada por los partidos Encuentro Nacional, Hagamos, el movimiento Despertar y las presidenciables Sole Núñez y Kattya González presentaron este martes algunos nombres de sus candidatos y candidatas a la Cámara de Senad...
[Leer más]
“La paciencia ya se nos terminó, las instituciones estatales tardan demasiado. No vamos a violentar, vamos a demostrar que seguiremos luchando como Aché. Queremos defender nuestras tierras. Llevamos lanza y llevamos arqueros profesionales de la comunid...
[Leer más]
VILLA YGATIMI. La Dirección de Policía del departamento de Canindeyú informó que por una coincidencia de operativos fue postergado el desalojo en la propiedad de los nativos de la parcialidad Aché de Chupapou, ubicado en este distrito. El operativo pre...
[Leer más]
Los indígenas del pueblo Aché le dieron un plazo de ocho días a las autoridades para que desalojen a los campesinos que invadieron sus tierras ancestrales en Canindeyú. Llegaron a este acuerdo tras decidir hacer justicia por manos propias.
[Leer más]
VILLA YGATIMÍ. La fiscal Elvia Chávez de Curuguaty informó que está solicitando informe al registro de la propiedad a fin de constituirse en la comunidad Aché Chupapou, donde un peligroso conflicto entre indígenas y presuntos sintierras amenaza con est...
[Leer más]
Integrantes de la Comunidad Aché en Villa Ygattimi, Canindeyú, amenazan con utilizar sus arcos y flechas para desalojar a campesinos que invadieron sus tierras ancestrales. Hablan de 2.000 hectáreas, las cuáles en gran medida ya fueron deforestadas. Re...
[Leer más]
VILLA YGATIMÍ. La comunidad aché de este distrito se levantará en armas para expulsar a los campesinos invasores de sus tierras, según anunciaron líderes de la comunidad. Denuncian que hace 4 años esperan que la justicia intervenga en la ocupación ileg...
[Leer más]
En la Escuela de la colonia Aché Chopapou, de Villa Ygatimí, las mamás organizaron la sorpresa para los humildes maestros, regalándoles gallinas.
[Leer más]
Los alumnos de la humilde escuela Kreybú de la colonia Aché Chopapou del distrito de Villa Ygatimí Canindeyú, no encontraron la mejor forma de hacer […]
[Leer más]
CURUGUATY. Indígenas de varias localidades del departamento de Canindeyú bloquearon una vía importante de tránsito, trayecto que une Curuguaty con Villa Ygatimí, para expresar repudio contra el director del Centro de Desarrollo Agropecuario de Canindey...
[Leer más]
Pobladores del distrito Villa Ygatymi (Canindeyu), se encadenaron contra los apagones. De la manifestación participaron indígenas y otros pobladores de la
[Leer más]
Don Chevugi está sentado al costado de una seca calle de tierra y pedregullo. Contempla el atardecer y el momento en que el sol le da su cálido adiós. Mien
[Leer más]
Marciano Chevugi, líder de la comunidad aché Chupa Pou, en Villa Ygatimí, San Pedro, representante de los pueblos indígenas de la zona, emitió hoy un manifiesto en que pide y exhorta a rechazar los víveres del EPP que deben ser entregados como parte de...
[Leer más]
Estudiantes de la escuela y colegio de la colonia Chupapou (Canindeyú) asisten dos horas por día a clases para ponerse al día con sus estudios. Todos ellos deben lavarse las manos, usar alcohol en …
[Leer más]
Estudiantes de la escuela y colegio de la colonia Chupapou (Canindeyú) asisten dos horas por día a clases para ponerse al día con sus estudios. Todos ellos deben lavarse las manos, usar alcohol en gel y tapabocas. Los padres indicaron que las clases ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena estuvo en el ojo de la tormenta luego del escándalo por enriquecimiento ilícito del ex presidente Rubén Darío Quesnel. Al asumir la presidencia, Mario Abdo Benítez designó una nueva presidenta para el INDI, Ana María...
[Leer más]
Comunidades indígenas realizaron una manifestación en distintos puntos del país para exigir el esclarecimiento de la desaparición de un miembro de la comunidad ava guaraní en Tacuara'i, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Tras varios días de manifestación de pobladores de la colonia 7 Montes, que denunciaban la deforestación de miles de hectáreas, la Fiscalía verificó las tierras de la comunidad aché Chopapoú, del distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Melisa Krytagi festejó sus 15 años, en grande y como más disfrutan los festejos en los pueblos indígenas: con una fiesta comunitaria. Pero, ¿que significa este festejo para los nativos aché?
[Leer más]
Las principales parcialidades indígenas del Departamento de Canindeyú, desafiaron al fiscal Lucrecio Cabrera y anunciaron que ocuparán las tierras de Jetyty Mirĩ para exigir la recuperación del inmueble de cerca de 500 hectáreas.
[Leer más]
El principal líder de la comunidad indígena aché de Chopapou, Marciano Chevugi, exigió la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera -de Curuguaty- por la quema de unas 18 viviendas en la comunidad Jetyty Mirĩ, distrito de Ybyrarobaná (Canindeyú), ocurrid...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura, invita al Festival de las Culturas, que aglutinará a elencos artísticos que se destacan por la diversidad cultural. El espectáculo se realizará este lunes 29 de mayo, a las 18:00 horas, en el Centro Cultura...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organiza un festival donde aglutinarán elencos artísticos que destacan por la diversidad cultural este lunes, en Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Gloria Krypurangi, líder de la comunidad aché, permanece actualmente internada en el Hospital de Itauguá en espera de un lugar en terapia intensiva. Marciano Chevugi, vicecoordinador de la Federación Aché Nativa del Paraguay, solicita ayuda al Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo Nacional de Cultura (Concultura), dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se reunió con el fin de debatir acerca del funcionamiento y nuevos alcances y desafíos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec)...
[Leer más]
Por Rocío Gómez rocio.gomez@gruponacion.com.py Los más de dos mil jóvenes que accedieron a las becas universitarias de la Itaipú Binacional están en proceso de firma del compromiso de estudio que deben cumplir. Entre ellos se encuentran 70 indígenas de...
[Leer más]
El músico, traductor y defensor de los derechos indígenas, Marciano Chevugi, recibió una invitación de parte de Itaipu para que jóvenes achés se postulen y consigan becas de estudio. Chevugi se entusiasmó tanto que ese mismo día empezó a contactar a la...
[Leer más]
Por sentencia de la Corte Suprema de Justicia, la comunidad aché (guayakí) será despojada de una parte de sus tierras ubicadas en el departamento de Canindeyú (finca 470 del distrito de Yvy Pytã). Marciano Chevugi, cacique de Chupapou, una se las seis ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-La “Riqueza cultural de los pueblos originarios” fue el tema del conversatorio que se realizó el jueves último en el Archivo Nacional, en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que se inició en julio pasado.
...
[Leer más]
Esta tarde, a partir de las 18:00, se realiza el Conversatorio denominado “Riqueza cultural de los pueblos originarios”, organizado por la Dirección de Diversidad de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La cita es en el Archivo Nacional (Mcal Estig...
[Leer más]