La Policía Nacional (PN), el Ministerio Público (MP) y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) suspendieron “por seguridad” los procedimientos de incautación que debían continuar hoy viernes en las estancias...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña decidió el 6 de diciembre pasado cortar la cooperación con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE.UU. Ahora saltó a la luz el interés del Gobierno paraguayo de comprar sus propios equipos de “fonopinchazos” ...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma, que representa legalmente a la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, acudió este jueves al llamado de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) presidida por el senador Dionisio Amarilla. Criticó que no se haya he...
[Leer más]
El exdirector de Inteligencia del Ministerio del Interior, José Amarilla, señaló que el impulso de normativas antidrogas es uno de los ejes de la cooperación internacional de la agencia estadounidense en el combate al tráfico de sustancias ilícitas. De...
[Leer más]
Restablecer la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA), que la Senad canceló unilateralmente en diciembre, evitó que el país perdiera certificación en la lucha antidrogas.
[Leer más]
"Ellos falsean el relato de los hechos", dijo a LPO el abogado de la familia Gomes en alusión a los fiscales. Tuma insistió en que la agencia antidrogas de EEUU estuvo detrás del asesinato del exdiputado.
[Leer más]
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, se refirió al reciente acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, destacando que la nueva fase de cooperación.
[Leer más]
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se refirió al nuevo pacto con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y afirmó que trabajarán de forma coordinada para obt...
[Leer más]
La Administración para el Control de Drogas (DEA) proseguirá su cooperación en el país luego del impase con la Senad, que cortó lazos por cuestiones de “soberanía”. La reanudación de sus actividades se da tras la reculada del gobierno de Santiago Peña....
[Leer más]
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, dijo que habrá una “nueva y mejorada cooperación” entre su institución y la DEA estadounidense, luego de que el gobierno paraguayo retrocediera en su pedido de cesar la cooperación directa ...
[Leer más]
El gobierno busca revertir uno de sus mayores fracasos diplomáticos al confirmar la continuidad del convenio con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) para la lucha contra el narcotráfico en Paraguay. La decisión, anun...
[Leer más]
La cooperación entre la Senad no solo continuará, sino que será "profundizada", según el ministro de Defensa. La gestión para garantizar el apoyo de EEUU fue hecha por el propio presidente.
[Leer más]
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos “reafirmaron su compromiso” de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando “la continuidad del apoyo” de la Administración para el Control de Drogas del país norteame...
[Leer más]
La DEA continuará su cooperación con Paraguay después del impase generado por Senad, que había decidido cortar los lazos con el organismo internacional por razones de "soberanía". Esta reanudación de actividades se da tras la rectificación del gobierno...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa confirmó que, tras conversaciones entre el presidente Santiago Peña y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la colaboración con la DEA se mantendrá y se fortalecerá. El Ministerio de Defensa, Óscar González, anunció q...
[Leer más]
La Administración para el Control de Drogas (DEA) proseguirá su cooperación en el país luego del impase con la Senad, que cortó lazos por cuestiones de “soberanía”. La reanudación de sus actividades se da tras la reculada del gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Este jueves 6 de marzo vence el plazo impuesto por la Administración para el Control de Drogas (DEA) para concluir su inventario y finalizar su cooperación en Paraguay. La decisión se tomó luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) enviara ...
[Leer más]
Este jueves 6 de marzo se cumple el plazo que la Administración para el Control de Drogas (DEA) que impuso a Paraguay para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación, tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paragu...
[Leer más]
Este jueves 6 de marzo se cumple el plazo que la Administración para el Control de Drogas (DEA) impuso a Paraguay para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación, tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paraguayo ...
[Leer más]
En la carpeta abierta por la muerte del exdiputado Eulalio Lalo Gomes en agosto del año pasado, durante un allanamiento realizado en su domicilio de Pedro Juan Caballero, el equipo fiscal encargado de la investigación hizo todas las diligencias que cre...
[Leer más]
El abogado Óscar Tuma, quien representa a la familia del fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, dijo que no existen chats “con ningún narco” en los teléfonos del legislador, investigado por supuesto lavado de dinero y abatido por la...
[Leer más]
Agentes Especiales de SIU -SENAD, detuvieron al Oficial Primero Lucas Riveros Coronel, quien era el jefe de la comisaría de la localidad de Cerrito, acusado de ser miembro de organización criminal dedicada al tráfico de cocaína. Al mismo se le atribuye...
[Leer más]
Agentes de la Dirección de Investigaciones Sensitivas, SIU de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad), lograron conectar distintos hechos de tráfico de cocaína con una plataforma aérea establecida en Ñeembucú. En el marco de esta investigación se eje...
[Leer más]
Enrique Ismael Flores Haifuch, agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), afrontará juicio oral por revelación de secretos de servicio. Se lo síndica de haber enviado por chat a la senadora Celeste Amarilla el nombre de altos mandos ...
[Leer más]
Cinco supuestos narcotraficantes brasileños que serían de la banda del uruguayo Sebastián Marset casi fueron liberados con un oficio judicial falsificado al que llamativamente le dieron máxima prioridad en la penitenciaría regional de Villarrica. Los c...
[Leer más]
Agentes antidrogas que reciben apoyo extranjero lograron incautación de otros 880 kg. de cocaína. Exitosos operativos se dan en torno a incertidumbre por saber si DEA continuará en nuestro país.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó que la carga de 456 kilos de cocaína que cayó en el marco del
[Leer más]
Asunción, 5 ene (EFE).- Agentes antinarcóticos y de la Fiscalía de Paraguay detuvieron a seis personas y se incautaron de 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína oculta en un camión durante una operación en el departamento de Misiones (sur), fronterizo c...
[Leer más]
MISIONES. Un informe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) señala que en un operativo conjunto con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible
[Leer más]
El embajador Marc Ostfield reflexionó sobre la relación entre Estados Unidos y Paraguay durante el 2024, un año que consideró tuvo sus “desafíos y avances”. Reafirmó la amistad y brindó por un 2025 con nuevas oportunidades para “fortalecer los lazos”.
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía dictó prisión para Diego Andrés Rojas García, detenido en el marco de la operación Resilencia, que derivó en la incautación de unos 430 kilos de cocaína en el Chaco. La jueza además expuso la filtración de documentos sensible...
[Leer más]
La Senad en prosecución de la Operación “RESILIENCIA”, realizaron seis procedimientos en Horqueta, Concepción y Arroyito, todos en el departamento de Concepción. Una persona fue detenida y se incautaron dos camiones de gran porte y dos camionetas, una ...
[Leer más]
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Unidad SIU, detuvieron este lunes a un hombre en Arroyito, Departamento de Concepción, en prosecución a la operación Resiliencia, que logró la incautación de 430 kilos de cocaína en...
[Leer más]
El presidente aseguró que la agencia de EEUU no dio buenos resultados. Culpó a Ostfield y dijo que desde las sanciones nunca más se reunió con él. Indicó que arruinó el vínculo entre países.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña Palacios, que en materia de seguridad cerró el 2023 con histórica operación Veneratio, batió en 2024 dos récords impuestos por su antecesor Mario Abdo Benítez en incautaciones de cocaína y marihuana prensada. Sin embargo, el...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este domingo que la “mala relación” con el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, le llevó a pedir que se acelere el proceso de cambio del convenio entre la Secretaría Nacional Antidrogas...
[Leer más]
El experto criminólogo Juan Martens señala que existen fuertes indicios de que la decisión de romper lazos con la agencia norteamericana antidrogas se dio por fuera del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
COOPERACION. ”Si el Gobierno trabajara en forma coordinada, no alegaría desconocer los acuerdos”. DEA. No cree que se retire del país; es una gran institución, pero alega que decisión golpeó mucho.
[Leer más]
Uno de los supuestos cabecillas del grupo que pretendía traficar cocaína en la víspera de la Navidad fue detenido en Arroyito durante una serie de operativos realizados en el departamento de Concepción, entre hoy y ayer, por agentes de Siu-Senad, bajo ...
[Leer más]
El presidente insistió en que las negociaciones se hacen ya con el equipo de Trump. Visitó el CODI en Concepción, con gran propaganda para la institución y se mostró nuevamente con Jalil Rachid.
[Leer más]
Agentes Especiales de la SENAD de la Unidad SIU, tras un trabajo de inteligencia, interceptaron a dos personas que iban a bordo de un camión tipo tumba en el que estaba oculta una carga de drogas. …
[Leer más]
Santítere se vio obligado a ir en plena víspera de Navidad a mostrar –con bombos y platillos– el desmantelamiento de un gran campamento de procesamiento de marihuana en Canindeyú para tratar de convencer a Estados Unidos de América, que al final no qui...
[Leer más]
La constantes trapisondas y contradicciones del titular de la Senad, Jalil Rachid, para justificar el intento de divorcio con la agencia antidrogas de EE.UU. (DEA) dan pie a sospechas sobre el trasfondo real. Uno de ellos podría ser montar su propio ...
[Leer más]
Agentes Especiales de la SENAD de la Unidad SIU, tras un trabajo de inteligencia, interceptaron a dos personas que iban a bordo de un camión tipo tumba en el que estaba oculta una carga de drogas. …
[Leer más]
Los agentes especiales de la SENAD de la Unidad SIU, tras un trabajo de inteligencia, interceptaron a dos personas que iban a bordo de un camión tipo tumba en el que estaba oculta una carga de drogas.
[Leer más]
La Senad y la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), incautaron más de 400 kilos de cocaína que estaban ocultos en un camión en zona del Chaco paraguayo. Hay dos detenidos. El Ministerio Público he’i que el procedimiento se llevó a cabo, en la madrugad...
[Leer más]
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), de la Unidad SIU, tras un trabajo de inteligencia de meses, interceptaron a dos personas que iban a bordo de un camión tipo tumba en el que estaba oculta una carga de drogas. El vehículo ...
[Leer más]
Desacuerdos entre los encargados de la comunicación del Gobierno dificultan el trabajo de la vocera, que en enero cumple un año. No se descarta un nuevo sucesor. La decisión es de Peña.
[Leer más]
"Esto responde a una decisión política", dijo sobre la marcha atrás del Gobierno. El ministro de la Senad acusó a Rolón de firmar "así nomás" el memorándum con la DEA.
[Leer más]
La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se refirió a las claves que llevaron al quiebre de la cooperación de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Reveló el motivo por el qu...
[Leer más]
El ministro de la Senad, Halil Rachid, insistió en que se debe cesar el acuerdo con la DEA. Afirmó que durante su administración "decayeron" los resultados de la cooperación. "En estas condiciones no podemos seguir", sostuvo.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, afirmó que tiene el respaldo del presidente Santiago Peña para el trabajo que
[Leer más]
A través del programa SIU, la DEA colabora con el Paraguay (no con una sola entidad) en el combate al narcotráfico. Jalil Rachid, ministro de la Senad, explicó hoy que un memorando no puede estar por encima de un convenio y dio una hipótesis de por qué...
[Leer más]
Desde el inicio del Gobierno de Peña, el trato con los demócratas fue un tira y afloja. Tanto las sanciones como el quiebre con DEA marcaron la relación bilateral. Tienen esperanzas con Trump.
[Leer más]
La Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas inglés) hasta ahora solo informó sobre su retirada del programa SIU de la Senad, tal como pidió el 6 de diciembre último el titular de esa institución, Jalil Rachid. Este bochor...
[Leer más]
Un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) es un documento para establecer acuerdos mutuos entre las partes. Describe claramente cómo trabajarán juntas las partes y define las responsabilidades y expectativas. Los memorándums de ent...
[Leer más]
IRRESPONSABILIDAD. “No sé hasta qué punto explicaron al presidente las implicancias del tema”. EEUU. “En temas de su seguridad nacional, es difícil que cambie de posición con Donald Trump”.
[Leer más]
Diciembre está marcado por la controversia ante la ruptura de la Senad con la agencia antidrogas de EEUU. Entre desprolijidades, autoridades buscan un acuerdo para frenar la salida de la DEA.
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay revirtió esta semana la decisión de concluir la cooperación entre su agencia Antidrogas y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, luego de la polémica generada por este anuncio y de una respuesta escrita ...
[Leer más]
Recién en enero se reanudará el intento del Gobierno de Santiago Peña de impedir que el organismo norteamericano abandone el país. Jefe de oficina de EEUU se fue de vacaciones.
[Leer más]
“Se ha instruido al personal de la DEA que asesora al SIU que elaboren y ejecuten un plan que contemple todos los asuntos administrativos que deben abordar para finalizar el retiro de la Senad del programa SIU para el 6 de marzo de 2025″, dice la tradu...
[Leer más]
La DEA confirmó el fin de su colaboración con Paraguay a partir del 6 de marzo de 2025, dejando al país sin acceso a tecnología e inteligencia clave para combatir el crimen organizado. Según una ca…
[Leer más]
La nota puso fecha al fin de la cooperación que dejará al Paraguay sin tecnología e información de inteligencia internacional. El cartismo, dividido por quién pague la crisis. Codena negocia solución.
[Leer más]
Mientras se pide la cabeza del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, el presidente de la República, Santiago Peña, se mostró sonriente junto al titular de la cartera de Estado. El propio Rachid había dicho que la decisión...
[Leer más]
El medio de comunicación estadounidense The Washington Post se hizo eco de la decisión del Gobierno paraguayo de suspender el pedido de cese de cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU. Asimismo, ca...
[Leer más]
Nacionales - La nota que envió el 6 de diciembre pasado el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus Noticiero Paraguay
[Leer más]
ASUNCIÓN. La DEA confirmó que no abandona Paraguay, mientras el Gobierno busca una cooperación antidrogas más integral tras el retiro de la Senad del
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, fue el primero en salir a dar la cara por la decisión de Senad de cortar relaciones con la DEA con el objetivo de "potenciarse". Ahora manifestó que "no existe posibilidad" de que funcione sin su cooperación.
[Leer más]
La respuesta que la DEA dio a la primera nota de la Senad, sobre la culminación de la participación del organismo antidrogas, en ningún párrafo menciona que se retira del país. Sí hace mención al memorando del 2022 que no obraba en los archivos de la i...
[Leer más]
La nota que envió el 6 de diciembre pasado el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos fue contestada vía escrita el último martes.
[Leer más]
El director de la DNIT, Óscar Orué, explicó cómo se da el convenio entre la institución tributaria y la DEA en el contexto de controversia tras la reculada de romper relaciones con el ente estadounidense por parte del gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que trabajan muy bien con la DEA y otros organismos de Estados Unidos. Sus afirmaciones se dan en medio de la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación de...
[Leer más]
The Washington Post se hizo eco de la conferencia de prensa mediante la cual se anunció que Paraguay revertía su decisión de suspender la cooperación antidrogas entre Senad y DEA. Resaltaron que esta ruptura iba a afectar investigaciones importantes y ...
[Leer más]
Ejecutivo entró en crisis por una nota de EEUU que advertía sobre ruptura del convenio. Senad alega que no obró sola y que fue una decisión política. Tras impasse, ahora quieren incluir Seprelad y DNIT.
[Leer más]
El Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) respondió por escrito a la carta del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que hablaba del cese de cooperación entre ambas instituciones. La DEA confirmó el fin de la colaboración desde ...
[Leer más]
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, aseguró que no tenía intención de renunciar a su cargo, a pesar de la decisión del Gobierno de dar marcha atrás en la interrupción de la cooperación con la Administración de Contro...
[Leer más]
El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, aseguró que no piensa renunciar al cargo luego de que el Gobierno reculara en su decisión de cortar la cooperación con la DEA de Estados Unidos.
[Leer más]
La DEA respondió a Paraguay la primera nota remitida el 6 de diciembre, respecto a la culminación de la participación de Senad en el programa. La contestación de Estados Unidos habla de un proceso de 90 días antes de una interrupción. Ante esto, Paragu...
[Leer más]
El Contralmirante Cibar Benítez, titular del CODENA, habló hoy en conferencia de prensa desde Mburuvichá Róga, mencionando que la DEA respondió al Paraguay respecto a la situación del Programa SIU, y expresando que Paraguay ha solicitado dejar sin efec...
[Leer más]
Senadores de la oposición coincidieron que el ministro de la Senad, Jalil Rachid, ya no debería estar al frente de la institución antidroga luego de un intento de ruptura con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Est...
[Leer más]
El Gobierno busca renegociar con EEUU y centrar la coordinación en Paraguay. Villate admite una filtración y que pudo ser un funcionario “pichado”. Jalil firmó la separación entre la Senad y SIU.
[Leer más]
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
[Leer más]
El titular del Mitic, Gustavo Villate, intentó explicar toda la situación que se generó entorno a la DEA tras dejarse sin efecto el vínculo con la Senad. Apuntó a nuevos convenios y reestructuraciones. Además, habló de filtraciones y pichadura sobre el...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña protagoniza, nuevamente, otro bochornoso retroceso. Esta vez con el bochornoso retroceso en la decisión de cesar la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Administración para el Control de Drogas (...
[Leer más]
Rachid anunció la ruptura días atrás y ahora habrá un nuevo convenio en el que al final se incluye a la Senad. Cíbar Benítez, de Codena, insistió en respetar la soberanía. Peña negó que sea un retroceso.
[Leer más]
Jalil Rachid, titular de la Senad, firmó el viernes 6 de diciembre pasado, la carta a la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) en la cual comunicaba el cese de la cooperación entre ambas instituciones. Ayer no supo explicar la reculada en...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) cuestionó la nueva reculada del gobierno del gobierno de Santiago Peña al decidir ahora continuar con la cooperación de la Senad con la DEA, luego de que, a principios de este mes, mediante una nota oficial, se revelar...
[Leer más]
Luego de los cuestionamientos, desde el Codena ahora hablan de potenciar la cooperación con la DEA, incluyendo a la Senad. A inicios de diciembre, la Senad había anunciado el cese de la relación de apoyo que tenía con el ente estadounidense.
[Leer más]
Este mediodía, el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), brindó una conferencia de prensa luego de una reunión con el Presidente de la República, Santiago Peña, explicando que la colaboración con la DEA seguirá vigente y que la SENAD también continuará ...
[Leer más]
Siguen las repercusiones incluso a nivel internacional sobre la disposición de prescindir de la DEA, y que sea la Policía Nacional la que tome las riendas en la lucha contra el crimen organizado.
[Leer más]
El pasado 6 de diciembre nos desayunamos la noticia de que la Senad rompía unilateralmente los vínculos de cooperación con la DEA estadounidense (Administración de Control de Drogas), la cual representa, posiblemente, el mayor organismo de lucha contra...
[Leer más]
Hablan de agravamiento de la criminalidad, mayor inseguridad y debilitamiento de la lucha contra el PCC y el Comando Vermelho ocasionará por corte de cooperación con organismo de EEUU.
[Leer más]
En el próximo año, la institución antidrogas contará con un presupuesto de más de G. 80.000 millones, representando un aumento de tan solo 6.000 millones de G. con respecto a este 2024.
[Leer más]
La jueza especializada Lici Sánchez elevó a juicio oral y público el proceso penal contra el exintendente de Belén, departamento de Concepción, Víctor
[Leer más]
La jueza especializada Lici Sánchez, elevó a juicio oral y público el proceso penal abierto por narcotráfico respecto a Víctor Sanabria Oporto, acusado de liderar un esquema narco.
[Leer más]
La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado se reunió con el comandante de la Policía Nacional, Crio. Carlos Benítez, para abordar el anuncio del nuevo vínculo de cooperación entre la institución y la Administración de Control de Drogas de l...
[Leer más]
Carlos Benítez defendió ante el Senado el papel que asumirá la Policía Nacional en el combate contra el crimen organizado. Remarcó que cada año 50 a 60 oficiales quedan fuera por corrupción.
[Leer más]
La Policía Nacional expresó su disposición para fortalecer su cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, tras la ruptura del convenio entre la agencia norteamericana y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Este...
[Leer más]
La Policía Nacional no solo está interesada en seguir trabajando con la DEA en la lucha contra el narcotráfico, sino que, además, considera que puede recibir más cooperación tras la ruptura del convenio con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Si...
[Leer más]
La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado escuchó las explicaciones del Comandante de la Policía Nacional sobre el anuncio de cooperación que tendrá la institución con la Administración de Control de Drogas (DEA). El jefe policial dio un ...
[Leer más]
Tras el quiebre entre la Senad y la DEA de los Estados Unidos de América, el discurso del Gobierno de Santiago Peña fue que, supuestamente, quieren fortalecer la labor de Policía con ayuda internacional. Sin embargo, en la práctica, disuelve una fuerza...
[Leer más]
El tres veces ex candidato presidencial, Efraín Alegre, reapareció y habló sobre la interrupción de la cooperación entre la Senad y la Administración de Control de Drogas (DEA), respobilizando al ex mandatario y presidente del Partido Colorado, Horacio...
[Leer más]
Todo cargamento que sale de Asunción o Villeta lleva el mote de "manchado" y es presa fácil para las agencias de seguridad. La hidrovía sigue siendo la principal ruta para llegar a Europa.
[Leer más]
Jalil Rachid, titular de Senad, comunicó el término de la participación de la DEA con nuestro país en el programa SIU. Irónicamente, en la misma nota ensalza la cooperación norteamericana.
[Leer más]
Jalil Rachid, secretario Ejecutivo de la Secretaria Nacional Antidrogas, fue el encargado de enviar el viernes pasado la carta para avisar a la Administración de Control de Drogas (DEA) el cese de la cooperación entre ambas instituciones. En la misma s...
[Leer más]
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, anunció que en los primeros meses del 2025 la ciudadanía contará con una versión de paraguay.gov.py que permitirá la portación online de documentos y la digitaliza...
[Leer más]
El escrito por el cual el ministro de la Senad, Jalil Rachid, cortó la cooperación de la DEA, a través de la SIU, fue socializada este martes. Entre los motivos, el secretario de Estado argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas op...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que una de las políticas impulsadas por el Gobierno consiste en la optimización de recursos y el trabajo integrado entre todas las insti...
[Leer más]
El juez especializado en crimen organizado Osmar Legal expresó su preocupación y sorpresa tras el cese de la cooperación entre la DEA y la Senad. Destacó que teme qué va a pasar con todas las causas abiertas gracias a ese trabajo conjunto y explicó cuá...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció en el programa 12/8 de canal GE que la relación de cooperación entre la Agencia Antidrogas de
[Leer más]
Para los opositores y la disidencia colorada, continúan las interrogantes sobre la postura del Gobierno, bajo la batuta de Santiago Peña, de dejar a la Senad sin cooperación internacional.
[Leer más]
Los operativos rastreaban la ruta del financiamiento y lavado de activos ligados al crimen organizado. La ruptura de la cooperación con la Senad puede afectar investigaciones.
[Leer más]
La información de interrupción de la cooperación, supuestamente, le fue vedada hasta al propio titular de la Policía, Carlos Benítez, siendo que este tendrá a su cargo coordinar las acciones.
[Leer más]
El ex presidente Mario Abdo Benítez destacó que las consecuencias del cese de la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la DEA estadounidense deberán evaluarse con el tiempo.
[Leer más]
La reciente decisión de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de cortar la colaboración con la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) desató un intenso debate sobre las posibles consecuencias para la lucha contra el narcotráfico en Pa...
[Leer más]
El expresidente especuló con que la decisión de terminar con la cooperación tiene motivaciones ocultas. "El crimen transnacional es lo que más eficientemente se globalizó", dijo a LPO.
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dejó en claro que la lucha contra el narcotráfico en cooperación con Estados Unidos seguirá invariable, no obstante, se realizará una modificación en la que se busca fortalecer la Unidad Especial de...
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez resaltó que la cooperación entre la DEA y la Senad arrojó importantes resultados contra el crimen organizado. Agregó que el resultado del cese de estos trabajos conjuntos solo se podrá ver a futuro, pero resaltó que e...
[Leer más]
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El líder de la bancada de Honor Colorado del Senado, Natalicio Chase, se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno de trasladar la
[Leer más]
Desde el Mitic anunciaron el fortalecimiento de la Policía y de la Senad y la continuidad de las diferentes cooperaciones internacionales, no solamente la de la DEA.
[Leer más]
El Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, habló hoy sobre las modificaciones en cuanto al trabajo de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible (SIU), comentando que existía una necesidad de centralizar más los trabajos en las ...
[Leer más]
Para el líder de bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, la disposición que adoptó el Gobierno sobre la participación de la DEA en nuestro país fue correcta y dio sus motivos.
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional (Codena), encabezado por el ministro del Interior, Enrique Riera, y el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, ofrecieron el pasado sábado una conferencia de prensa para aclarar detalles de una...
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, aseguró desconocer la modificación en la cooperación antidrogas con Estados Unidos a través de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU). Según Benítez, se enteró del cambio t...
[Leer más]