El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) habilitó una convocatoria para cubrir más de 260 vacantes mediante un concurso de méritos, con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) habilitó una convocatoria para cubrir más de 260 vacantes mediante un concurso de méritos, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en todo el país. Las vacanc...
[Leer más]
Dos juicios concluyeron en donde las partes eran personas con discapacidad auditiva. Tanto magistrados, como expertos en derechos humanos celebraron la inclusión y acceso al sistema de justicia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarias de la Dirección General de Lengua de Señas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) participaron en la revisión de la traducción de la Biblia en Lengua de Señas Paraguaya, un proyecto realizado por el equipo ...
[Leer más]
Unos 30 jóvenes que integran el Rotaract Club de Capiatá se unieron para pintar un mural del abecedario dactilológico en la muralla lateral del Centro Social y Cultural Capiateño. La propuesta del grupo juvenil tiene como objetivo dejar impregnado el l...
[Leer más]
El docente del Lenguaje de Señas, Marcelo Dos Santos, recordó que se trata de un tercer idioma para nuestro país, que se encuentra bajo una Ley para su uso. Agregó que la importancia es a fin que las personas sordas puedan socializarse y comunicarse co...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, Sonia Méndez, intérprete y representante de la Asociación de Sordos de Coronel Oviedo (ASORCO), reflexionó sobre la importancia de visibilizar la lengua de señas y su papel fundamental en la in...
[Leer más]
La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) inició una campaña de difusión sobre conceptos comunes y saludos frecuentes en lengua de señas paraguaya, de manera a facilitar la comunicación e inclusión de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) inició una campaña de difusión sobre
[Leer más]
En PROTecno abrimos un espacio a la inclusión a través de la difusión de noticias sobre herramientas tecnológicas que ayudan a las personas con discapacidad a mejorar su calidad de vida. Durante la emisión de la cápsula informativa las voces son genera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada vez son más las empresas paraguayas e instituciones gubernamentales que incorporan las buenas prácticas en accesibilidad e inclusión para brindar un mejor servicio y atención a las personas con discapacidad. Entre ellas se p...
[Leer más]
La Región de Latinoamérica y el Caribe de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lenguas de Señas (Wasli) elogió la aplicación de las buenas prácticas mundiales por parte del Instituto Desarrollo de Paraguay por su destacada labor en la educación univ...
[Leer más]
Durante una entrevista que brindó el narcotraficante más buscado, Sebastián Marset, al programa uruguayo “Santo y Señas”, habló abiertamente sobre su implicación en el Operativo a Ultranza y el asesinato de Marcelo Pecci. Aseguró no haber participado e...
[Leer más]
Este año se inició la carrera de Técnico Superior en Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Paraguaya a Castellano y Guaraní, en la ciudad de San Lorenzo. Se trata de una carrera habilitada por Resolución No 360 del Ministerio de Educación y Ci...
[Leer más]
El último día de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas. Su labor es fundamental para garantiza…
[Leer más]
San Juan del Sur (Nicaragua), 23 sep (EFE).- Nicaragua tiene un restaurante en el que no se dice ni una sola palabra para pedir una orden. Su nombre es Nicafé y está ubicado a escasos kilómetros de la bahía de San Juan del Sur, en el océano Pacífico, l...
[Leer más]
ARGENTINA. En el competitivo mundo laboral, Santiago Hanza (25) oriundo de Wanda, Misiones, corre con desventaja. Pero eso no representa un impedimento para él porque, según afirmó, “afronto al trabajo y mi situación como un desafío para enfrentar y su...
[Leer más]
Esta semana se lanzó el Manual Digital de Lengua de Señas para el acceso a la justicia, primer material de esta naturaleza con terminología jurídica que beneficiará a personas sordas o con discapacidad auditiva.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID), en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo la elaboración de una Guía ...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública presentó la Guía Digital en Legua de Señas, la herramienta permitirá que este sector de nuestra población acceda efectivamente a la justicia.
[Leer más]
En la sede del Ministerio de Defensa se lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia y una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) elaboró y lanzó una guía inclusiva de accesibilidad y un manual digital de lengua de señas. Se trata de dos materiales para el acceso a la justicia.
[Leer más]
Con el objetivo de aportar a una educación más inclusiva y accesible en Educación Superior, el Instituto Desarrollo (ID), con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), elaboró una guía p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral pone a disposición de la ciudadanía una app con informaciones relacionadas a las próximas elecciones generales, a través de Play Store (para celulares con sistema operativo Android) y la App Store (para móvi...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentará hoy su campaña “voto informado” que tiene como objetivo promover el voto responsable el próximo 30 de abril. El acto será en la sala de sesiones de la Justicia Electoral a las 11:00 en prese...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística detalló que el Centro de Relevo habilitará videollamadas para que las personas con discapacidad puedan responder las preguntas del Censo Nacional.
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Estadística mencionaron que las personas con discapacidad auditiva podrán responder al cuestionario del Censo Nacional por medio de videollamadas, mediante el Centro de Relevo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) trabajan conjuntamente para garantizar el cumplimiento del derecho al acceso a la comunicación de las personas sordas, durante el Censo Nac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes se celebró el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha que busca proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas del mundo. En ese sentido, la Secretaría Técnica de...
[Leer más]
Autoridades nacionales se reunieron el martes 26 de abril pasado para analizar una posible aprobación de una nueva versión mucho más accesible del himno nacional paraguayo utilizando la lengua de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, presentó el Informe de Gestión y Rendición de Cuentas 2021 de la institución, de esa manera dio cumplimiento a la normativa que estipula esta ex...
[Leer más]
Un total de 7.197 postulantes fueron examinados mediante la evaluación de competencias básicas en seis sedes habilitadas en varios puntos del país.
[Leer más]
Con emoción los chicos salieron del examen de competencias básicas (Matemática y Lengua Castellana) el sábado pasado, hay gran interés de jóvenes por
[Leer más]
Un total de 7.197 postulantes a las Becas Universitarias ITAIPU, Convocatoria 2022, rindieron el examen de competencias básicas (Matemática y Lengua Castellana) el sábado 12 de marzo, lo que denota el gran interés de jóvenes paraguayos por obtener uno ...
[Leer más]
Se presentaron más de 9.600 estudiantes egresados de la Educación Media para acceder a las 3.000 becas de Itaipú que están disponibles. La ayuda se entregará a los estudiantes que realicen los mejores puntajes y a los que reúnan las condiciones socioec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se llevó a cabo, este sábado, la jornada examinadora para medir los conocimientos en Castellano y Matemática de los postulantes que anhelan acceder a una de las 3.000 becas universitarias ofrecidas por la Itaipu. En las seis sede...
[Leer más]
En el marco de la convocatoria 2022 del Programa de Becas de Grado Universitario de Itaipú Binacional se llevó a cabo, este sábado 12 de marzo, la jornada
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), Juan Marcelo Estigarribia, informó que, en caso de que el cliente no utilice o cancele el servicio, la empresa o agencia de turismo deben devolver las señas abonadas.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), Juan Marcelo Estigarribia, informó que, en caso de que el cliente no utilice o cancele el servicio, la empresa o agencia de turismo deben devolver las señas abonadas. Ya fueron recibidas ...
[Leer más]
El Sinafocal, la Senadis, la Fundación Sarakí y el Centro de Sordos del Paraguay, presentaron el curso que formará a profesionales que puedan implementar estrategias de orientación y apoyo al entorno laboral en procesos de incorporación de personas con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– Teleempleo aumenta oportunidades laborales para Personas con Discapacidad. Hacen llamado para personas que quieran trabajar como Community Managers o en el sector comercial desde sus casas en Empresas Privadas. Desde la Oficina de Empleos d...
[Leer más]
El titular de la Oficina de Empleo de la ANR, Enrique López Arce explicó que el teletrabajo incrementó a raíz de la pandemia, que a su vez trajo mayores oportunidades inclusivas. Señaló que son 20 …
[Leer más]
Desde la Oficina de Empleo de la ANR informan que cuentan con vacancias inclusivas mediante empresas privadas. Anuncian que dichas vacancias van dirigidas a personas con discapacidad motriz, auditi…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. En 2020, la ...
[Leer más]
El profesor paraguayo Marcelo Goiburú (45) trabaja en la Federación Nacional de Asociaciones de Personas Sordas. De su mano y con apoyo del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) nace en Paraguay el profesorado de Lengua de Señas para persona...
[Leer más]
La última semana de setiembre se conmemora la Semana Internacional de la Sordera, con el objetivo de promover la inclusión dentro de la sociedad de personas con sordera.
[Leer más]
Damián Fernández, Presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, señaló que la pausa genera mucha preocupación en el sector considerando que tienen muchos costos operativos que cumplir. Criticó la restricción de horarios.
[Leer más]
Liz Hideé Coronel de la embajada Paraguaya en España informó que se prevén más vuelos especiales desde Madrid para el retorno de paraguayos al país. Hasta ahora suman 9 vuelos y el próximo está previsto para 25 de septiembre.
[Leer más]
El 23 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, por declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Nuestro país aún se halla lejos de la inclusión plena de estas personas las personas sordas y muda...
[Leer más]
Un joven, hijo de padres sordos, denuncia discriminación en el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) luego de haber solicitado inscribirse al primer curso de Lengua de Señas. Autoridades de la institución le solicitaron un certificado de dis...
[Leer más]
Un joven, hijo de padres sordos, denuncia discriminación en el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) luego de haber solicitado inscribirse al primer curso de Lengua de Señas. Autoridades de la institución le solicitaron un certificado de dis...
[Leer más]
Interesado en cursar el primer profesorado de Lengua de Señas, un joven –hijo de padres sordos– consultó sobre los requisitos para acceder a la carrera. Sin embargo, desde el Inaes le pidieron un certificado de discapacidad auditiva. El afectado sostie...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con la premisa de disfrutar de las vacaciones y el verano en familia, la Senatur propició alianzas con instituciones públicas ligadas a la movida veraniega, como ser, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y con el...
[Leer más]
Con la participación de organizaciones civiles y representantes de los 30 distritos del Departamento, la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Acción Social y la Coordinación Departam…
[Leer más]
Con la participación de organizaciones civiles y representantes de los 30 distritos del Departamento, la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Acción Social y la Coordinación Departamental por los Derechos Humanos de las Personas con Disc...
[Leer más]
En una conferencia de prensa realizada este martes se presentó la PRIMERA JORNADA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA, a realizarse el próximo viernes 15 de noviembre, de 16:00 a 21:00 hs. en el Aula Magna de la UCI. La misma es organizada...
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
Cuando se reglamente una ley recientemente promulgada, será obligación que las instituciones públicas manejen el lenguaje de señas. Incluso en hospitales.
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Acción Social fue la encargada de organizar y desarrollar recientemente el programa especial de conmemoración del Día Internacional del Sordo. La actividad se cumplió…
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Acción Social fue la encargada de organizar y desarrollar el Programa especial de conmemoración del Día Internacional del Sordo. La actividad se cumplió en la Gobernación de Itapúa, reuniendo a personas que conforman la A...
[Leer más]
Werner Martínez, presidente de la Asociación Paraguaya de Sordos y miembro de la Federación Nacional de Asociaciones de Personas Sordas del Paraguay (Fenapas) y Laura Riveros, presidenta de la Asociación Nacional de Interpretes de Lengua de Señas, invi...
[Leer más]
El 23 de Setiembre se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas, los integrantes de la Asociación de Sordos de Encarnación recordaron esta fecha, con un mensaje a la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión y el respeto de los derec...
[Leer más]
Hoy lunes 23, se recuerda el “Día Internacional de la Lengua de Señas”, que cada año busca concienciar sobre su importancia para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.
[Leer más]
X-Destacados » Hoy, 23 de setiembre, se recuerda el Día Internacional de la Lengua de Señas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a fin de concienciar sobre la importancia de la misma para la plena realización de los derechos human...
[Leer más]
La Administración Pública cuenta con otros 40 Servidores Públicos certificados en Lengua de Señas, nivel principiante, como resultado del curso organizado en alianza estratégica entre la Secretaría de la Función Pública el Sistema Nacional de Formación...
[Leer más]
Esta tarde dio inicio el cuarto modulo del Curso Basico de Lengua de Senas con enfoque en Derechos Humanos. La Sala del Museo de la Justicia del Poder Judicial fue sede de la capacitacion que tiene por objetivo que los funcionarios judiciales puedan br...
[Leer más]
Esta tarde dio inicio el cuarto modulo del Curso Basico de Lengua de Senas con enfoque en Derechos Humanos. La Sala del Museo de la Justicia del Poder Judicial fue sede de la capacitacion que tiene por objetivo que los funcionarios judiciales puedan br...
[Leer más]
Alumnos del 3er. Año de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Campus Itapúa, en el marco de la cátedra de Seminario IV del 2do. Semestre, optaron por aprender “La Com…
[Leer más]
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este en conjunto con la Asociación de Sordos de Ciudad del Este inician este sábado un curso intensivo de «Comunicación de Lengua de Señas». Será desde el sábado 17 de agosto, en...
[Leer más]
Guido Ayala, del Partido Liberal, fue elegido por sus colegas concejales como nuevo intendente de San Cristóbal para completar el periodo del fallecido Ildefonso Santander. La Junta Municipal tomó juramento al nuevo ejecutivo. Ayala se alzó con siete v...
[Leer más]
En un extenso debate que tuvo confrontados a vecinos con concejales municipales de Ciudad del Este, los ediles zacariistas terminaron aprobando el pedido de construcción de 55 empedrados para diferentes puntos de la comuna. Se trata de empedrado sobre ...
[Leer más]
17 jóvenes con discapacidad auditiva recibieron su título como Operador de Computadoras, curso dictado por el Servicio Nacional de Promoción Profesional, la capacitación fue durante el periodo de 30 días, incluyendo este programa a personas con autismo.
[Leer más]
17 Jóvenes con Discapacidad Auditiva reciben capacitación en Lenguaje de Señas a cargo de la intérprete Fátima Nogado y Computación a cargo del profesional Emanuel Rivas, en el Servicio Nacional Promoción Profesional de Encarnación, es la primera vez q...
[Leer más]
A partir de este martes 3 de julio, las personas sordas que acudan a la nueva sede de la Oficina de la Primera Dama, en la Gobernación de Itapúa, podrán acceder al Servicio de Interpretación en Lín…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS, en alianza con la Fundación Saraki, desarrollan con éxito el curso de Lengua de Se...
[Leer más]
La Fundación Saraki y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), ofrecerán cursos gratuitos de “Lengua de Señas Básico” dirigidos a servidores públicos, empresas y organizaciones.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara estado de emergencia a la situación de personas con discapacidad y dispone tomar medidas concretas. La norma pasa al Senado.
[Leer más]
El sábado 02 de Marzo en el auditorio de la Gobernación de Itapúa, se realizará la Primera Jornada de Juventud para Personas Sordas, la actividad está abierta a todo público con temas como la Historia de la Lengua de Señas, Identidad, Cultura y Comunid...
[Leer más]
El sábado 02 de Marzo en el auditorio de la Gobernación de Itapúa, se realizará la Primera Jornada de Juventud para Personas Sordas, la actividad está abierta a todo público con temas como la Historia de la Lengua de Señas, Identidad, Cultura y Comunid...
[Leer más]
Paraguay cuenta con un centro denominado Relevo, en el que se brinda asistencia a personas con discapacidad, este es un programa con una central telefónica donde se atiende las inquietudes de este sector de la población, en el 2018 se brindaron 300 mil...
[Leer más]
El tradicional barrio asunceno Loma San Jerónimo rinde homenaje a su santo patrono con un festival de arte, gastronomía, cultura y actividades inclusivas, este domingo.
[Leer más]
En el marco de la elaboración del diccionario de lengua de señas del Paraguay se definieron las próximas acciones donde la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) será la entidad convocante que a través del Centro de...
[Leer más]