La semana pasada concluyó el estudio de una comisión ad hoc, acerca del funcionamiento de las carreras de Medicina en Paraguay. Afirman que, principalmente en la frontera, los campos de práctica para residentes podrían estar saturados, como lo venían a...
[Leer más]
El juez Osmar Legal ordenó la captura de un acusado por incumplimiento del deber alimentario y remitió los antecedentes a la Fiscalía de un médico ante sospechas de que habría empleado un certificado con un diagnóstico aparentemente exagerado para posp...
[Leer más]
El juez Osmar Legal impartió orden de captura sobre Sergio Alcides Viveros Arrellaga, acusado por incumplimiento del deber alimentario. La defensa intentó justificar su incomparecencia con un certificado médico con diagnóstico de tos, que no estaba vis...
[Leer más]
La jueza especializada en delitos económicos y anticorrupción Elsa María García, aseguró que los tribunales deberían tener máximo hasta tres juicios abiertos de manera simultanea para no comprometer la concentración del magistrado.
[Leer más]
En un solo día fueron fijadas 24 audiencias orales en los tribunales de sentencia de Capital. Uno de los tribunales tenía para desarrollar cinco juicios orales el día de ayer.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) insistió en que el proyecto de ley que busca reducir los plazos procesales permitiría la prescripción de casos, entre ellos los relacionados a abuso y crimen organizado. Agregó que el problema de la eterna duración de lo...
[Leer más]
ROSARIO, Argentina. La provincia argentina de Rosario vivió ayer una jornada de tensión por el homicidio de al menos cuatro civiles, mientras las fuerzas federales enviadas por el gobierno de Javier Milei se instalan en la localidad.
[Leer más]
Este jueves los ministros Manuel Ramírez Candia y Gustavo Santander Dans, realizaron un recorrido por las salas de juicios orales para verificar el inicio puntual de las audiencias orales.
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 57.899.464.840 al Llamado de Licitación N° 418.199 de Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el vi...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 553.927.154, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Equipos Biomedicos Pertenecientes Al Hospital de Clí...
[Leer más]
El pelotero franjeado Richard Ortiz tiene un desgarro de grado 1 en el posterior del muslo izquierdo, que ligó en su gira con la Selección paraguaya. Su recuperación tardaría unos 10 días. El mismo jugó 35 minutos ante Emiratos Árabes El mismo no podrá...
[Leer más]
El jugador de Cerro Porteño, Alexis Duarte “Pulpito” estaría en la mira del club kurepa River Plate para reforzar el equipo. Ya estarían ndaje negociando para que vaya a final de temporada, en diciembre. Medios argentinos aseguran que solo están faltan...
[Leer más]
Critican a Guillermo Paiva por salir de fiesta, supuestamente en el fin de semana que se le dio libre al plantel por saturación mental y cansancio físico.
[Leer más]
Aracely Bernal, modelo y novia del arquero de Luque Tobías Vargas, dedicó unas palabras a su amorcito ni bien se supo del ascenso a primera división del Chanchón. “Merecido. Aquí el resultado de todas aquellas personas que no confiaron en vos, hoy día ...
[Leer más]
Olimpistas se debaten sobre el método que utiliza uno de sus jugadores para recuperarse de "la saturación mental y el cansancio físico". El perfil El Más
[Leer más]
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, en entrevista con Radio 1000, reportó que la intervención decretada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú ya ha logrado algunos avances, en relación al mejoramiento del ...
[Leer más]
La pandemia ha creado un entorno hostil para las embarazadas y los bebés, presentando escenarios cada vez más desafiantes. Cuando en la familia nace un bebé prematuro, las medidas de cuidado y de prevención deben aumentar.
[Leer más]
PARÍS. Entre 19 y 23 millones de residuos plásticos van a parar al mar cada año, según resumen de más de 2.000 estudios y análisis sobre la situación de las aguas marinas. Estos residuos llegaron “a todos los rincones de los océanos” y amenazan “la bio...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 21.931.615.470 al Llamado de Licitación N° 399.859 de N 136-21 Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reporta una alta tasa de pacientes adultos en el Servicio de Urgencias. La saturación se produce en las derivaciones a otras salas que también se encuentran ocupadas, teniendo de esta manera la permanencia de pacientes internado...
[Leer más]
En medio de un relajamiento social, el centro médico encarnaceno atendió 26 pacientes este fin de semana. A este grupo se suman los casos polivalentes que causan la saturación del servicio.
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, insistió en la importancia de extender la vacunación contra el coronavirus a fin de restituir la “normalidad”. Señaló que hasta ahora ya se logró...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, fue contundente al hacer esta afirmación. En conversación con ABC Color se le pidió una opinión sobre la importancia de las vacunas y aseguró que...
[Leer más]
AL LÍMITE. La cifra de pedidos sigue rondando los 200 y los contagios diarios bordean los 3.000. CRÍTICO. Dentro de tres semanas se sumarían 2.100 nuevos decesos, totalizando más de 12.000.
[Leer más]
AL LÍMITE. La cifra de pedidos sigue rondando los 200 y los contagios diarios bordean los 3.000. CRÍTICO. Dentro de tres semanas se sumarían 2.100 nuevos decesos, totalizando más de 12.000.
[Leer más]
AL LÍMITE. La cifra de pedidos sigue rondando los 200 y los contagios diarios bordean los 3.000.
CRÍTICO. Dentro de tres semanas se sumarían 2.100 nuevos decesos, totalizando más de 12.000.
[Leer más]
AL LÍMITE. La cifra de pedidos sigue rondando los 200 y los contagios diarios bordean los 3.000.
CRÍTICO. Dentro de tres semanas se sumarían 2.100 nuevos decesos, totalizando más de 12.000.
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa La Casa del Medico S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 3.018.523.328, consiguió ganar la licitación de Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo Con Provision de Repuestos A ...
[Leer más]
  EN PANDEMIA. Asegurados claman una ágil atención en IPS Central. El viacrucis de cada día. Volvieron las filas largas, la espera por horas, la...
[Leer más]
“Tenemos las 16 camas de terapia intensiva en su totalidad ocupadas, las 20 camas de internación común, las cuales se destinan para terapia de alto flujo también ocupadas, y en ese contexto, tenemos pacientes que empezaron a ocupar los pasillos”, dijo ...
[Leer más]
Un total de 50 pacientes están en terapia y 109 en sala común. El nivel de contagio está en una meseta en Alto Paraná y se espera que en las próximas semanas eso se refleje en los hospitales.
[Leer más]
Fernando, por medio del feis compartió los desafíos que le puso el covid y dejó un duro mensaje antes de fallecer. Su fe en todo momento le acompañó.
[Leer más]
La situación actual está difícil, la pandemia ha cambiado todo, incluso hasta los protocolos. Los doctores deben tener una comunicación efectiva con los parientes y eso se dificulta con el protocolo estricto de la pandemia. El año pasado se completó en...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) pide al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que compre todos los medicamentos disponibles en farmacias de plaza para proveer a los hospitales en donde están internados pacientes con COVID-19, cuya mayoría est...
[Leer más]
En Ciudad del Este, los profesionales de la salud han tenido que comenzar a elegir cuáles pacientes serán prioridad para ser internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), según informó la Asociación Médica de la capital del Alto Paraná, que re...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalan que en la última semana de enero se procedería a la acreditación de compensaciones a trabajadores suspendidos que se estima entre 15.000 a 20.000 para esté mes.
[Leer más]
Una joven de 20 años que difundió imágenes intimas de la ex novia de su pareja, presuntamente por venganza, fue detenida por pornografía infantil tras un allanamiento en Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
En Ciudad del Este, los profesionales de la salud han tenido que comenzar a elegir cuáles pacientes serán prioridad para ser internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), según informó la Asociación Médica de la capital del Alto Paraná.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que estamos en una etapa difícil de la pandemia y calificó a las medidas restrictivas impuestas como “sacrificios pequeños”. Expresó que hace falta un mayor compromiso ciudadano.
[Leer más]
En el INERAM, hospital de referencia para atención de pacientes con COVID-19, no cuentan con insumos para radiografías. Los familiares de enfermos deben comprar CDs para grabar imágenes, que luego los médicos miran en la computadora.
[Leer más]
El doctor Julio Borba, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, en contacto con Radio 1000, informó que el fin de semana se produjo el primer traslado de un paciente con COVID-
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud explicaron cuáles son los puntos de riesgo que se deben tener en cuenta para determinar quién es un contacto de un caso de Covid-19 positivo y por lo tanto debe hacer cuarentena preventiva.
[Leer más]
No todas las personas que comparten espacio con un caso de Covid-19 positivo deben ir a cuarentena preventiva. Desde la cartera sanitaria explican quiénes son considerados como contactos estrechos.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informan que con la puesta en práctica de los protocolos sanitarios de la institución, el Servicio de Urgencia Pediátrica- Área Respiratoria del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, realiza lo...
[Leer más]
La tuberculosis, la polio o la hepatitis son vacunas que han pasado a un segundo plano en muchos países de América Latina debido a la crisis sanitaria desencadenada por el covid-19.
[Leer más]
ComparteEl Salvador al borde del colapso. Celebrado hospital inaugurado por su presidente Bukele resultó ser una burda manipulación: falta de camas y de personal de blanco. Políticos, periodistas, influencers y ciudadanos en general no dudaron en des...
[Leer más]
Anteriormente esa demanda era cubierta por el mercado brasileño, pero en la medida en que fueron pasando los años los turistas tampoco aceptaban billetes viejos, por lo que la demanda cayó muchísimo, entonces no se puede desagotar.
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). La ecuatoriana Guayaquil, las amazónicas Manaos en Brasil e Iquitos en Perú y la mexicana Tijuana son cuatro de las ciudades de Latinoamérica que sufren con más dureza los estragos del coronavirus, que ha demostrado no tener miramientos c...
[Leer más]
  Al cierre del día de ayer, el Viceministerio del Trabajo procesó 140 pedidos de empresas de diversas envergaduras. En tanto que sus líneas tele...
[Leer más]
Al cierre del día de ayer, el Viceministerio del Trabajo procesó 140 pedidos de empresas de diversas envergaduras. En tanto que sus líneas telefónicas están colapsadas por denuncias y quejas.
[Leer más]
La mayoría de los cementerios de la capital y el área metropolitana están saturados; ya no cuentan con nuevos espacios para sepulcros, por lo que los pasillos deben ser utilizados y ya no quedan espacios entre los panteones.
[Leer más]
La mayoría de los cementerios de la capital y el área metropolitana están saturados; ya no cuentan con nuevos espacios para sepulcros, por lo que los pasillos deben ser utilizados y ya no quedan espacios entre los panteones.
[Leer más]
La embocadura del canal paraguayo seguirá en territorio argentino. La saturación de arena no podrá disminuir con el empleo exclusivo de maquinaria vial. La comisión binacional debe estudiar opciones para ambos canales.
[Leer más]